Paradas Romero y Paco Herrera han lastrado esta tarde al Celta, que se ha llevado un empate, seguramente inmerecido por el juego y un excesivo premio al miedo que, una vez más, ha demostrado Paco Herrera. Pero uno de los grandes culpables de hoy ha sido el colegiado del encuentro, que mostró un sospechoso doble rasero cuando expulsó a Augusto por una mano intrascendente, era su segunda amarilla, y no hizo lo mismo con Carlos Vela. El Celta terminó sin delanteros en el campo y rezando por un empate que no le saca de pobre.
Paco Herrera decidió apostar por una alineación con tres delanteros, donde Mario Bermejo actuaba de enganche, sacrificando a Álex López para ubicar a Krohn y Augusto como escuderos de Borja Oubiña en la medular. El Celta saltó con buena intención al terreno de juego, pero fue retrocediendo metros fruto de la presión de la Real Sociedad, que tenía el balón, pero no acababa de concretar el dominio con ocasiones de gol claras.
El primero del Celta lo tuvo en sus botas Augusto, que enganchó un buen disparo desde el área donostiarra pero Bravo estuvo ágil y rechazó el cuero. A la siguiente no perdonaría el Celta, que logró un bello tanto después de una pared entre Krohn-Dehli y Iago Aspas que terminó con remate del danés tras taconazo del moañés. El propio Krohn-Dehli obligó nuevamente al lucimiento a Bravo con un lanzamiento desde la frontal que buscaba la escuadra.
Tras el descanso entró Álex López en lugar de Iago Aspas, renqueante durante los últimos minutos de la primera mitad. Todo cambió a los tres minutos, cuando Augusto vio la segunda amarilla por una supuesta mano. El Celta perdía un hombre para toda la segunda mitad. Quedarse con diez es malo para cualquier equipo, pero si ese equipo lo entrena Paco Herrera se convierte en trágico. El catalán rememoró su actuación en Vallecas y optó por meter al equipo atrás, colgados del larguero, sacando delanteros para meter hombres de contención. Su primera idea fue sacar a Bermejo para dar entrada a Pranjic, dejando arriba a Park como una isla.
La Real Sociedad comenzó a dominar de forma descarada el partido aprovechando que el Celta había cedido muy terreno. Las llegadas se sucedían, aunque no estaban entonados de cara a puerta. Poco más de diez minutos duró la resistencia céltica cuando Elustondo cabeceó a la red un córner. Tras el gol, con empate en el marcador y para sorpresa e indignación de Balaídos, que silbó notoriamente el cambio, Herrera retiró a Park Chu Young y dio entrada a Natxo Insa, castrando al Celta que se quedaba practicamente sin opciones de lograr la victoria.
Con un 4-5-0, en el que Álex se descolgaba como el jugador más avanzado, poco más pudo hacer el Celta que lograr el empate, que llegó, eso sí, de auténtico milagro, porque la Real Sociedad generó suficiente peligro para llevarse la victoria. Unas veces Javi Varas, otras veces el desacierto de sus atacantes, y otras el palo evitaron que el Celta se llevase una merecida derrota por la racanería demostrada en el día de hoy. Capítulo aparte merece la actuación de Paradas Romero, que propició la locura del banquillo con una actuación claramente parcial. Paco Herrera terminó incluso siendo expulsado.
Un punto que no resuelve problemas a corto plazo, aunque puede ser bueno de cara al futuro. Para Pamplona el Celta cuenta con las bajas de Krohn-Dehli y Augusto en un partido que será vital para el desenlace de esta Liga. Puntuar será imprescindible para encarar el futuro con mayor optimismo.
Ficha técnica
Celta: Javi Varas, Jonny, Cabral, Demidov, Augusto, Borja Oubiña Kronh-Dehli, Mario Bermejo (Pranjic, min.55), Park (Natxo Insa, min.61) y Iago Aspas (Álex López, min.46)
R.Sociedad: Bravo, Carlos Martínez, Eliustondo, Íñigo, Markel, Xabi Prieto, Illara (Rubén Pardo, min.76), De La Bella, Chory Castro (Griezmann, min.69), Carlos Vela e Ifrán (Aguirretxe, min.60).
Goles: 1-0, min.31: Krohn-Dehli; 1-.1, min.59: Elustondo
Árbitro: Paradas Romero, del comité andaluz. Expulsó con doble amarilla a Augusto (min.48) y amonestó a Krohn-Dehli, Roberto Lago, Elustondo, De la Bella, Markel
Campo: Balaídos, 18.136 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un mimuto de silencio en memoria del ex jugador celeste Monchito, recientemente fallecido. Iago Aspas recibió el II Premio Manuel de Castro como mejor jugador del año 2012. Se celebró además 'el partido vodafone', con diversos actos antes y en el descanso del choque, entre ellos el chut desde el centro del campo.
0 comments:
Publicar un comentario