![]() |
JORGE ZAPATA |
El Celta ha habitado en la zona baja de la clasificación durante toda la temporada. Sin embargo, se mantiene fuera de los puestos de descenso, lugar que sólo ocupó en una de las veinte jornadas que se llevan disputadas. Fue en la segunda, tras perder ante la Real Sociedad, precisamente el rival que el próximo sábado visita el estadio de Balaídos.
En esta jornada, el conjunto celeste sólo logró arañar un punto en Málaga, pero ha sido muy valioso. Los equipos de la zona baja han empezado a apretar y hasta tres de los cinco rivales directos del Celta han conseguido ganar este fin de semana.
El Granada derrotó el sábado al Rayo Vallecano (2-0). Fue su segunda victoria de la temporada en Los Cármenes. Antes, sólo había logrado derrotar al Celta. Por su parte,el Espanyol, que la pasada jornada ganó al conjunto celeste, amplió su buena racha con Javier Aguirre en el banquillo al derrotar el viernes a otro contrincante directo por la salvación, el Mallorca (3-2). En el otro duelo directo de la jornada, Osasuna se deshizo del Deportivo (2-1), relegando al conjunto coruñés al farolillo rojo. Además del equipo blanquiazul, ocupan ahora puestos de descenso el Mallorca y el propio Osasuna. El Celta es ahora décimo séptimo, con un punto de margen sobre el tercero por la cola.
EL ABANICO SE HA ABIERTO
En las últimas jornadas, han sido seis los equipos implicados en la lucha por evitar el descenso, pero parece que este abanico se ha abierto un tanto. De hecho, el Espanyol ya ha alcanzado al Athletic Club en la tabla. Por su parte, equipos como Zaragoza o Sevilla cuentan ahora con un margen más reducido con respecto a las plazas de descenso tras perder, en el caso de los aragoneses, y empatar, en el de los sevillanos, este fin de semanas.
El hecho de que los equipos de la zona baja comiencen a carburar da argumentos a aquellos que aseguran que la salvación, como casi todas las temporadas, estará en torno a los 42 puntos. El Celta, por tanto, deberá incrementar su ritmo de puntuación en esta segunda vuelta.
Lo positivo para los celestes es que en este segundo tramo de competición, los celestes tendrán compromisos más fáciles fuera de casa. En la primera vuelta, los de Paco Herrera tuvieron que jugar en estadios tan complicados como el Camp Nou, el Santiago Bernabéu, el Vicente Calderón o Mestalla. Como era de prever, no consiguieron puntuar en ninguno de estos campos y acabaron la primera vuelta con unos rácanos tres puntos a domicilio. En la segunda, al menos han logrado sumar un punto en su primer compromiso lejos de Vigo.
El buen rendimiento en Balaídos será clave para la salvación, pero el Celta también necesita puntuar fuera de casa.
Miguel Román / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario