![]() |
JORGE SANTOMÉ |
El pabellón central de As Travesas volvió a ser, treinta años después, escenario del hermanamiento entre los equipos de baloncesto y fútbol del Real Club Celta, unidos aunque institucionalmente estén separados. Como no podía ser de otra forma, lo de menos fueron los marcadores y quién ganó a quien, ya que lo verdaderamente importante era recaudar fondos para la maltrecha economía del equipo de baloncesto, que a punto estuvo de desaparecer durante el pasado verano.
La jornada comenzó muy pronto, con un torneo baby en el que participaron ocho equipos con jugadores y jugadoras de edades comprendidas entre los cinco y los ocho años. Tui, Divino Salvador, La Academia Celta, Maristas, Ángel de la Guarda, García Barbón, Salesianos y Baiona hicieron las delicias de los muchos aficionados que acudieron al pabellón a pasar una tarde divertida.
Después le tocó el turno a los periodistas vigueses, que contaron con el refuerzo de Gonzo. Los representantes de los medios de comunicación se enfrentaron a un combinado de entrenadores de los equipos de baloncesto y fútbol del Celta. Un partido entretenido que se resolvió en los instantes finales por un apretado 44-40 a favor de los entrenadores y auxiliares de ambos clubes.
Antes de que las chicas y los chicos saltaran al parquet de As Travesas, el Club Patinaje Coruxo realizó una exhibición que contribuyó a que el éxito que estaba teniendo la tarde solamente tuviera un punto y seguido.
No cabe duda de que todos los aficionados esperaban los partidos entre las primeras plantilla del Celta de baloncesto y el Celta de fútbol. Para que la cosa fuera más equilibrada, la organización mezcló las dos secciones haciendo tres equipos. En el primero, cuya madrina fue la jugadora internacional de balonmano Begoña Fernández, el equipo estaba formado por Julia Pérez, María Araújo, Cris Loureiro y Débora Rodríguez por el baloncesto, y Jonathan Vila, Sergio, Alex López, Abalo, Túñez por el fútbol. El segundo equipo, apadrinado por el periodista Gonzo, estaba formado por Iria Varela, Laura Alonso, Sabelle Diatta y María Centeno por el baloncesto y a los jugadores Mallo, Park, Toni, Antón y Bustos. El tercer equipo, con la periodista Bea Pino, estaba formado por los futbolistas Roberto Lago, Javi Varas, Joan Tomás, Bellvís e Iago Aspas; y Marta Coello, Marian Delgado, Verónica Costas y Marta Canella por las chicas del baloncesto. En los banquillos estaban el resto de compañeros y compañeras de las primeras plantillas que no se cambiaron, pero que también participaron en la fiesta.
En el primer partido de baloncesto, el equipo de Begoña Fernández derrotó al de Gonzo por 13-7 y en el segundo los de Gonzo tampoco pudieron sacar nada positivo, cayendo ante el equipo de Bea Pino por 14-4. En el último partido de baloncesto, la igualdad fue máxima, empatando a ocho los equipos de Bea Pino y Begoña García.
Después de una exhibición de gimnasia rítmica a cargo del Club Maniotas, le tocó el turno al fútbol sala, modalidad en la que las chicas demostraron tener bastante pericia. El equipo de Bea Pino ganó el primer partido por 3-0 con goles de Marina Delgado (2) y Marta Coello. En el segundo empataron a cero el equipo de Gonzo y el de Bea Pino, y en el último partido el equipo de Begoña Fernández derrotó al de Gonzo por 2-1.
![]() |
JORGE SANTOMÉ |
![]() |
JORGE SANTOMÉ |
0 comments:
Publicar un comentario