Hacía 35 años que no se empezaba tan mal fuera de casa


ALBERTO ESTÉVEZ
La Constitución española todavía no había entrado en vigor la última vez que el Celta perdió sus cinco primeros partidos como visitante. Corrían otros tiempos. En España y en el fútbol. Sucedió en la temporada 1978/79, con Laureano Ruiz en el banquillo celeste.

Jordi Alba regatea a Javi Varas para marcar el definitivo 3-1 el sábado pasado en el Camp Nou.
Zaragoza (2-1) primero y, después, Rayo Vallecano (2-0), Racing de Santander (2-0), Salamanca (1-0), Barcelona (6-0) y Bilbao (3-1) derrotaron a los vigueses en sus respectivos estadios. Seis derrotas consecutivas lejos de Balaídos, racha que los pupilos de Paco Herrera igualarán el próximo sábado en Vallecas si no consiguen puntuar ante el Rayo y cortar así la pésima dinámica que iniciaron en San Sebastián.

Era sabida la complejidad de las dos últimas salidas, que acabaron en lógicas derrotas ante el Real Madrid (2-0) y el Barcelona (3-1), pero no por ello dejan de ser preocupantes los números del Celta como visitante: cinco partidos, cinco derrotas, once goles en contra y sólo cuatro a favor. Cifras sólo comparables en la actualidad a las de Osasuna, el único equipo de Primera, además del Celta, que tampoco sabe lo que es puntuar lejos de su estadio.

La diferencia entre los navarros –que son colistas– y los vigueses –décimo quintos– es que estos últimos han sabido compensar su nulo acierto como visitantes con buenos resultados –tres victorias, un empate y una sola derrota– en campo propio. En cualquier caso, las voces en el vestuario del Celta han apuntado en los últimos días a la necesidad de revertir esta situación cuanto antes. 'No podemos depender exclusivamente de lo que hagamos en Balaídos, porque alguna vez pincharemos también en casa', explicó días atrás Mario Bermejo, uno de los veteranos del grupo.

La primera salida del Celta fue, probablemente, el peor partido de los célticos en la presente temporada. Cayeron ante la Real Sociedad en Anoeta con más claridad de la que refleja el 2-1 final. Dicho resultado se repitió posteriormente en Valencia y Granada, para concluir esta nefasta racha contra los dos 'grandes' de la Liga española: Real Madrid (2-0) y Barcelona (3-1).

El sábado, los vigueses vuelven a actuar fuera de casa, aunque ante un rival mucho más asequible: el Rayo. El Celta tratará de sumar sus primeros puntos lejos de su feudo ante un rival que viene de ganar en Málaga (1-2) y hace de Vallecas un fortín. No en vano, sólo Madrid (0-2) y Barcelona (0-5) han ganado allí esta temporada.

En caso de perder, el equipo de Paco Herrera igualará las seis derrotas consecutivas de la temporada 1978/79, que acabó en descenso a Segunda División.

0 comments:

Publicar un comentario