Arrancamos una serie de entradas en las que repasaremos a los grandes goleadores celestes de la historia. Un repaso que arranca con Ramón Polo y concluye con el gran goleador de nuestros tiempos: Iago Aspas. Durante el mismo, apoyándonos en la inestimable ayuda de Alberto Fernández, un auténtico genio de las estadísticas relacionadas con el Celta, repasaremos los datos de los grandes "9" que ha tenido el conjunto celeste a lo largo de sus casi 90 años de historia.
Seguimos avanzando por la historia del Celta y nos encontramos con Abel, el gran goleador celeste en los años sesenta. Abel Fernández Valencia, nació en Madrid el día 2 de octubre de 1937.
Abel, es por méritos propios, uno de los principales goleadores de la historia del Real Club Celta, sin que sin embargo sea conocido o recordado, como lo han sido otros grandes futbolistas que han vestido la elástica celeste.
Seguramente la causa de que Abel, autor de nada mas y nada menos que 83 goles en 143 partidos de liga con el equipo vigués, no sea mas conocido por el celtismo, se debe a que de las cinco temporadas que jugó en el Celta, cuatro de ellas las disputó en segunda división.
Este delantero con gran olfato de gol, y que se caracterizaba por sus clásicos quiebros y regates en el área contraria, llegó a Vigo en el verano de 1965, tras llegar el Celta a un acuerdo con el Racing de Santander, para el traspaso del jugador madrileño al equipo vigués, a cambio de 1.200.000 pesetas.
Abel llegaba con la vitola de ser uno de los grandes goleadores de la segunda división, pues en la temporada 1963-64 ya había sido el pichichi de segunda con el Racing.
Su primera temporada en el Celta fue espectacular. Debutaría con un gol en Balaidos frente al Burgos (4-2 para el Celta), y terminaría la temporada de nuevo como pichichi de la segunda división con 26 goles. Sin embargo, el equipo terminaba segundo, y no podía superar la fase de promoción frente al Sabadell. En el partido de ida en la Creu alta el Celta perdía (2-0), y en la vuelta en Balaidos no se podía pasar del empate, errando Abel un penalti.
En los años siguientes vuelve a demostrar su capacidad goleadora, pese a que el equipo, aún estando en los puestos altos de la tabla no consigue el ascenso. La temporada 1966-67 consigue anotar 17 goles, cifra que repite la temporada siguiente, compartiendo el pichichi de segunda con su compañero de equipo Rivera.
Abel también se caracterizaba por ser un jugador con pundonor y que no se arrugaba. Así fue expulsado en un partido frente a la Real sociedad en Balaidos por reponerse a la dureza del rival; y fue el causante del ambiente hostil que se encontró el equipo vigués en Santander en la temporada 1967-68, tras una disputa con el defensa cantabro Cachicha.
La temporada 1967-68, Abel realizaba con el Celta una participación histórica en la copa de España, que solo se vio truncada en semifinales, por una parcial actuación del arbitro Ortiz de Mendibil en el partido de vuelta en el Santiago Bernabeu frente al Real Madrid. En el torneo de copa, marcaría esta temporada Abel Fernández cuatro goles.
Por fin la temporada siguiente, 1968-69, Abel conseguía el ansiado ascenso con el Celta, volviendo a ser el máximo goleador del equipo con trece goles.
Un gran goleador, que destacó en la dura travesía por el desierto que llevó al Celta a estar 10 años seguidos en Segunda División. Gracias a sus goles, y a sus famosos regates, el Celta retornaría a Primera en la primavera de 1969..
La temporada del regreso del Celta a primera después de 10 años, 1969-70, sería también la última de Abel en el Celta, pues finalizada la temporada se le concedía la baja. Pero podía por fin debutar en la primera división española, dejando de nuevo su sello goleador con 10 nuevos goles.
Los números de Abel Fernandez en el Celta lo dicen todo, y ensalzan la figura de una gran goleador, que debería ser siempre recordado y admirado por lo que fue, uno de los mas grandes delanteros que han vestido la camiseta celeste.
Abel (91 goles) 0.56 goles por partido
![]() |
| Estadísticas: Alberto Fernández |





0 comments:
Publicar un comentario