El estilo Mourinho convence en el Celta


GETTY IMAGES
Pocos, o más bien ningún entrenador, genera el interés de Jose Mourinho. El técnico del Real Madrid ha sobrepasado las fronteras habituales de su puesto para convertirse en un líder no sólo dentro de su club, sino fuera, generando más filias y fobias que, incluso, sus futbolistas. La labor del portugués, puesta en tela de juicio en ocasiones por su supuesta racanería táctica o por su exageración lingüística, es muy valorada en el vestuario del rival madridista este sábado, el Celta. 

Así, Andrés Túñez recuerda que 'llegó al Madrid en pleno ciclo exitoso del Barcelona, su mejor momento de la historia, y logró hacerle frente y ganar títulos. Es un grandísimo entrenador'. De similar opinión es Roberto Lago, quien considera que 'cuando consigue sacar el máximo rendimiento a los mejores jugadores del mundo allá por donde va será que algo bueno tiene y cuando todo el mundo habla muy bien de él como persona será también por algo'. En este último sentido, el lateral señala que 'lo que piensa lo dice y quizás eso no les gusta a los demás y de ahí que reciba tantas críticas'.

El más contundente en su apreciación es Cristian Bustos, quien opina que es 'el mejor entrenador. Porque lo es, porque lo pienso y porque creo que lo ha demostrado'. Sobre su forma de actuar, añade que 'maneja bien el entorno y, por lo que dicen los jugadores que han estado con él, es un tío que está al máximo con ellos y que intenta desviar la atención para que los jugadores no tengan presión'. Esa capacidad para ser el objetivo de todas las miradas la valora también Gustavo Cabral, quien apunta que 'tiene mucha personalidad y cada vez que entra en un equipo importante, la impone'.

Por último, Joan Tomás acota que 'sus equipos siempre han estado muy trabajados y físicamente son muy fuertes. Con su estilo, es uno de los mejores del mundo y lo ha demostrado'.


Àngel rodríguez, segundo entrenador del celta
'Por encima de todo, valora que a igualdad técnica, el físico es importante'
Ángel Rodrígurez, segundo de Paco Herrera en el banquillo celeste, desmonta el lugar común que dice que Jose Mourinho es un técnico defensivo en exceso: 'Decir eso cuando ha hecho el récord de goles en la Liga española es un poco paradójico. En determinadas fases de los partidos prescinde a lo mejor del balón. Por eso se le achaca ser muy defensivo pero esas veces te da la iniciativa para luego contragolpearte y sacar sus armas. En el intercambio de golpes siempre sale perdiendo el contrario', analiza tácticamente.

El técnico celeste admite que el luso apuesta por la condición física como primordial, pero matizando: 'Valora por encima de todo que a igualdad de condiciones técnicas, el jugador físico es muy importante. Firma jugadores físicos pero nada exentos de técnica'. Ángel Rodríguez considera que los habituales análisis de la labor de Mourinho están mediatizados por la comparativa con el Barcelona: 'El Barça está un poco por encima a nivel técnico y el Real Madrid a nivel físico. Pero los dos están a un nivel impresionante técnicamente'.


Juan Carlos Andrés
'Del Madrid se alaba su entrega, no su brillantez'
'Cuando vino a España, bajó la valoración que tenía de él. Me gustaría que hablase más de fútbol. Está absolutamente obsesionado con el entorno del Madrid y del fútbol nacional. Es un Madrid que está peleando contra un Barcelona con un estilo de juego muy marcado y trata de contrarrestarlo poniéndose en el lado más opuesto. Las mayores alabanzas al conjunto blanco en los últimos años han sido la entrega, la disputa, la intensidad con la que jugó los partidos más importantes. Nunca por una brillantez en su juego. Es un equipo que no ha sido capaz de manejar todos los registros'.


Josiño Abalde
'Sin Guardiola, está más sereno y afecta al equipo'
'Su trayectoria lo dice todo. Sabe gestionar muy bien el vestuario y en eso es el mejor entrenador, aunque a veces las cosas se le van un poco de las manos. Este año está un poco más retraído. Estaba alimentado por la figura de Guardiola. Todo lo que había conseguido Guardiola él lo quería mejorar. Este año se le ve un poco más sereno. Eso lo está notando el equipo para mal. Como aficionado hay momentos en los que se ve al equipo ansioso. Si se le da la pausa necesaria, sería muchísimo más potente. Pero es una barbaridad cómo salen a la contra. Una maravilla muy difícil de hacer'.


Antonio Gómez
'Asume la presión para sacársela a la plantilla'
'Todos sus jugadores hablan tremendamente bien de él y, por lo tanto, tiene que ser un grandísimo entrenador. Exteriormente valoramos sus resultados e interiormente son los futbolistas los que lo hacen. Es un técnico extraordinario. Defiende a su equipo al máximo. Son situaciones de mucha presión y él la asume toda para sacársela a los jugadores. Dice las cosas claras: quiere ganar títulos. Y su mejor manera para hacerlo es haciendo el fútbol que realiza. Me gusta mucho de mediocampo para delante. Es un equipo muy rápido, vertical y desecha la elaboración en el inicio de la jugada'.


Milucho
'Tiene siempre el control del partido, no del juego'
'Ha demostrado que es uno de los mejores técnicos del mundo. Ahí están sus resultados. De cara al público, me da la impresión de que hace su papel y lo sabe interpretar muy bien. En muchísimas ocasiones desvía la atención de problemas que pueda tener su plantilla. Sabe manejar muy bien esas situaciones. Tiene un estilo de juego muy definido y demuestra que se puede ganar de distintas maneras. Un equipo que bate el récord de goles no es defensivo. Pero él tiene muy claro que hay un grupo de gente que defiende y otro que ataca. Tiene siempre el control del partido, no el del juego, y al final así se gana'.

0 comments:

Publicar un comentario