Aspas y Bermejo, una sociedad con pegada


RICARDO GROBAS
Tardaron ocho minutos en darle la razón a su entrenador. En los días previos al derbi gallego, Paco Herrera le había dado vueltas a la elección del acompañante más idóneo para Iago Aspas en el partido que les iba a enfrentar al Deportivo. Había una terna de candidatos: De Lucas, Park y Bermejo. Finalmente, el técnico se decantó por el cántabro, que en el primer contraataque que pudieron montar los célticos se fue disparado hacia la portería de Aranzubia y esperó el pase de Aspas para marcar el primer tanto del partido. La pareja Aspas-Bermejo funcionó a la perfección. Forman una sociedad con pegada, pues entre ambos suman cinco goles, la mitad de los que lleva el equipo en nueve jornadas de Liga.

Bermejo ha anotado dos tantos en tres partidos como titular., todos en Balaídos. Un buen balance, que lo convierte en uno de los atacantes con más pegada del equipo vigués. "Estoy muy contento con la aportación que le doy al equipo. Aunque al final, quien tiene que valorar eso es sobre todo el entrenador. A nivel personal, estoy contento, satisfecho con los partidos que estoy jugando", señala.

El céltico es una pieza importante fuera del terreno de juego por su implicación con el equipo. "En los partidos que no juego, estoy animando desde fuera a los compañeros, que también están haciendo una buena temporada. Tenemos que seguir con el mismo esfuerzo, con la misma ilusión, a ver si somos capaces de subir un poquito más en la clasificación", apunta el veterano delantero.

Nueve años mayor que Aspas, Bermejo se siente cómodo como personaje secundario junto al ariete titular del Celta. Es más, cuando comenzó a jugar en el Celta la temporada pasada, Herrera lo alejó del área, su lugar habitual, para dejarle más espacio libre a Aspas, un jugador que hasta entonces no se había destacado como goleador. Bermejo, en cambio, había sido pichichi de Segunda División con 27 goles -en la temporada 2004-2005, con el Racing de Ferrol-, pero Herrera lo reconvirtió en mediapunta.

Ya está acostumbrado a esa nueva posición, mucho más alejada de la portería, que le obliga a realizar mayores esfuerzos en el trabajo de contención. Sin embargo, la movilidad de Aspas le permite asomarse a la portería rival con frecuencia: "Son situaciones que se dan jugando de mediapunta. Además, Iago es un jugador que no es delantero centro tan de referencia porque suele caer a banda y bajar a recibir. Entonces, cuando suceden este tipo de situaciones el mediapunta tiene que llegar al área".

Bermejo se muestra contento por la sintonía que encontró con Aspas y por el partido que realizó el Celta ante su eterno rival: "Ayer, por suerte, encontramos esa conexión, metimos el gol y lástima que no pudimos mantener la intensidad para conseguir algún otro. Pero, en general, el partido fue bueno, sobre todo la segunda parte de mis compañeros". Él, tras la expulsión de Cabral, fue sustituido por otro central, Samuel.

Aspas, por su parte, no quiere hacer distinciones entre los compañeros que han jugado con él en la línea de ataque en este arranque de temporada. El moañés responde por la vía diplomática: "Con todos los compañeros que he jugado hasta ahora arriba me he encontrado bastante bien. Se ha visto en mis actuaciones y en las de mis compañeros".

El canterano admite que todo cambió para el equipo y para él a partir del minuto 54, cuando Undiano Mallenco mandó a la ducha a Cabral con dos tarjetas amarillas. "Estuve aislado durante treinta y cinco minutos porque jugamos con uno menos". Aún así, Aspas estuvo a punto de marcar. Culminó con brillantez una extraordinaria jugada por banda de Hugo Mallo y de Alex López, apoyándose en corto. Cuando recibió el balón en el área, Marchena le resoplaba en el cogote, pero hizo un buen control, se giró hacia su derecha y buscó un lanzamiento de rosca al segundo palo. La pelota se fue fuera por centímetros.

Bermejo tiene una idea clara de cómo se desarrolló el último clásico del fútbol gallego: "La primera parte fue un poco inesperada porque los papeles estuvieron cambiados. El guion era que nosotros deberíamos tener la pelota. Ellos tienen gente que juega bien al contraataque y sin embargo fue al revés: ellos tuvieron más la pelota y no supimos salir de nuestro campo y apretar arriba bien. Nos metieron poco a poco atrás. Pero también es verdad que no sufrimos y la única ocasión que ellos tuvieron fue la del gol. Pero a veces, los partidos no se dan como uno quiere y sí es verdad que en la segunda parte, ya antes de expulsión de Cabral, se veía que el equipo había salido de otra manera. Con la expulsión, y sin saber por qué, el equipo mejoró y fuimos superiores al rival. Se podría decir que merecimos la victoria", recalca.

Hubiese significado el cuarto triunfo de la temporada. Los diez puntos, por el momento, los ha sumado el Celta en Balaídos. En casa es donde Bermejo tiene mayor presencia en el equipo. Sus tres titularidades se han producido en los encuentros en Vigo: ante Osasuna, Getafe y Deportivo. Ya es el que más veces ha acompañado a Aspas en el once.

Esa es la posición en la que Herrera no tiene un jugador fijo. El once titular del Celta se puede decir de carrerilla hasta que se llega al mediapunta. En los dos primeros partidos fue De Lucas el elegido. El catalán ha respondido bien como rematador, pues lleva dos goles en 196 minutos. De los tres candidatos al puesto de mediapunta, es el que menos minutos necesita para marcar. Sin embargo, Herrera no ha vuelto a contar con él para iniciar el partido desde la segunda jornada de Liga.

El surcoreano Park ya no entró como candidato a la titularidad ante el Deportivo. El técnico lo descartó la víspera. Sus molestias físicas durante la semana pudieron influir en la decisión. Aunque su rendimiento como goleador no es el esperado. Park tuvo una aparición estelar en Balaídos ante el Getafe, donde tardó tres minutos en marcar su primer gol en la Liga española. Esa brillante presentación le permitió entrar en el once titular en los dos siguientes compromisos, ante el Granada y el Sevilla. En los dos últimos ha sido suplente. La que ahora funciona es la sociedad Aspas-Bermejo.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario