![]() |
ALBERTO LIJÓ |
A Madroa sigue siendo una de las mejores factorías de laterales derechos del fútbol español, al menos en los últimos años donde han surgido futbolistas contrastados, todos ellos internacionales en las diferentes categorías del fútbol español. El más veterano de todos ellos es Jorge Otero, el de Nigrán se formó en las categorías inferiores del Celta y dio el salto al primero equipo en la Temporada 1987-88, defendiendo los colores del primer equipo durante siete años, hasta que recibió la llamada del Valencia en 1994, justo después de haber participado en el Mundial de Estados Unidos con la selección española. Era un lateral que podía jugar en ambos perfiles, de fuerza, pero no exento de calidad. Jugó a nivel profesional durante 18 años, defendiendo los colores de Celta, Valencia, Betis, Atlético de Madrid y Elche, conjunto en el que se retiraría en 2005.
El legado de Jorge Otero lo recogió Michel Salgado, quien no lo tuvo fácil para llegar al primer equipo en una época en la que el Celta comenzaba a dar la espalda a la cantera. Destacó en el Celta B y ascendió al primer equipo en 1994, justo cuando Otero abandonó Balaídos, pero no tuvo mucha suerte ni continuidad. Por entonces jugaba a caballo del lateral y del extremo. Tuvo que salir cedido a Salamanca, realizando una notable campaña con ascenso a Primera incluido para llamar la atención de los técnicos celestes que ya contaron con él de forma decidida. Fue titular indiscutible las dos siguientes temporadas (1997-98 y 1998-99) antes de ser traspasado en cifras millonarias al Real Madrid, equipo con el que jugó durante 10 temporadas compaginando sus actuaciones en el club blanco con la selección española, con quién alcanzó un elevado número de internacionalidades, concretamente 53.
Después de unos cuantos años sin sacar ningún futbolista de la cantera para esa posición, le tocó el turno a Hugo Mallo. Originario de Marín, formó parte de una de las generaciones de oro de la cantera celeste en aquel equipo juvenil de la Temporada 2008-09 donde destacaban también futbolistas como Toni, Joselu o Rodrigo. Hugo Mallo afrontaba su llegada al filial, pero la denuncia de Edu Moya al Celta por impagos precipitó su llegada al primer equipo después de que el extremeño fuese apartado. Consciente de las apreturas económicas, Eusebio rehusó un fichaje y apostó por el chico a quién había visto durante la pretemporada y le dio minutos en Liga. Con el paso de las jornadas arrebató el puesto a Vasco Ferndandes, y desde entonces ha sido titular indiscutible en el Celta. Internacional en las categorías inferiores, participó en el Mundial Sub-20 celebrado en Colombia, donde fue titular y optó al balón de oro del campeonato junto con otros nueve futbolistas. También ha sido internacional Sub-21 y su nombre suena como uno de los que más valor tienen en el mercado actualmente.
Pero Hugo Mallo no debe despistarse, porque por detrás viene pisando muy fuerte Jonathan Castro Otto, futbolísticamente conocido como Joni, nombre que lució en la camiseta el día de su debut. El de Matamá ha hecho buenas las predicciones que hacían de él los técnicos de la cantera celeste y apunta a ser un lateral derecho a tener en cuenta, siguiendo los pasos de sus predecesores también destaca en las categorías inferiores de la selección española. Este verano fue campeón europea Sub-19 al lado de grandes jugadores como Jesé, Oliver Torres o Delofeu, y el pasado sábado debutó con el Celta en Primera División. Su futuro es asombroso y si es capaz de mantener el nivel y mejorar con la experiencia, estaremos hablando de otro gran lateral derecho surgido de A Madroa, una fábrica que no deja de fabricar excelentes futbolistas para esa demarcación. La especialidad de la casa.
0 comments:
Publicar un comentario