Roberto Lago: "No me perdonaría dejar de luchar por este escudo"


ALBERTO LIJÓ
La "locomotora" del Calvario llega puntual a su cita con la máxima categoría, completando el viaje. Roberto Lago debutó con los profesionales en el primer partido en Segunda con Stoichkov. Ha sido titular a lo largo de este lustro, en un proceso de maduración personal paralelo al colectivo. El partido contra el Málaga es para él final e inicio.

- Ante el Málaga completará usted el ciclo de la resurrección.
- Yo viví el descenso. Aunque jugaba en el filial, compartí todo el año entrenamientos y algunas convocatorias con el primer equipo. Conviví con ellos y también me adjudico ese descenso. Estos cinco años han sido duros. Ahora tengo la suerte de jugar en Primera con el mismo equipo.

- Un lustro de crecimiento.
- Quizás subí muy joven al primer equipo. Ya había hecho pretemporadas con 17 años incluso. Mi personalidad se debe a este club, a las vivencias que he tenido. El camino de Segunda B a Primera ha sido largo. Quiero hacerlo lo mejor posible y disfrutarlo.

- Ha de resultar especial para un chico del Calvario.
- Nací en Coia, crecí en el Calvario, vivo en Chapela. Como vigués, como celtista que lleva 16 años en el club, es todo un orgullo defender esta camiseta y esta ciudad, a todo el mundo que es del Celta.

- Sabrá valorar lo que significa que haya 22.500 abonados.
- He vivido el Celta de todas las formas posibles: recogepelotas, aficionado, socio, como uno más. Ahora me toca vivirlo desde dentro y ver la respuesta de la masa social, batiendo récords, es muy importante. La afición está ahí. Nos va a ayudar en un año en el que hay que mejorar mucho. Su apoyo en casa será fundamental.

- Los aficionados se han acostumbrado a la victoria en las dos últimas temporadas. Y lo que toca ahora, en principio, es sufrir.
- Todo el mundo se acostumbra a lo bueno. Que lo digan los que vivieron aquellos años de Champions y UEFA, cuando la gente disfrutaba. Se consumó el descenso y siempre es complicado involucrarte tras una gran decepción. Ahora se percibe alegría en el club y en la afición. Los jugadores tenemos que responder. Siempre vivimos bajo presión. Ojalá podamos contentar a todos.

- Mucho se insiste en la necesidad de acertar con los fichajes. Pero la permanencia pasa por el bloque de la pasada temporada.
- Por el bloque de hace muchas temporadas. Prácticamente todos llevamos jugando juntos muchos años. Cada uno sabe cómo es el otro. Está claro que necesitamos refuerzos que mantengan e incluso suban el nivel. Primera es una categoría muy exigente. Se necesitan no sólo jugadores de casa, sino de otros sitios.

- En Segunda se han acostumbrados a ser protagonistas. ¿Es un estilo viable en Primera?
- Segunda ha sido una categoría muy agresiva, muy fuerte físicamente. En Primera prima la calidad, no tanto a nivel colectivo como individual. Componemos un bloque muy bueno técnicamente. Sabemos tener la pelota y eso nos puede ayudar. Es nuestra identidad. Tenemos que ir a cualquier campo siendo el Celta, independientemente de nuestro rival. El sábado se verá al Celta de siempre, con ganas de pelota, como un bloque que sabe defender y todo lo hace en conjunto.

- ¿Siente que la cantera está preparada para el reto?
- Se ha logrado un ascenso merecido. No ha sido casualidad. Veníamos de quedarnos a las puertas en la anterior temporada. A nadie le debe obsesionar si se va a dar el nivel. Cada uno se exigirá el máximo, pero sabiendo lo que debe hacer. Ninguno tiene que hacer más de lo que sabe. Cada uno de nosotros, con nuestras cualidades, puede rendir bien.

- El Málaga, en crisis.
- No vendrá de paseo, independientemente de que tenga problemas económicos, haya vendido jugadores importantes o dispute la previa de Champions la próxima semana. Vendrá a Balaídos a realizar un buen partido.

- A nivel individual, ¿podrá mantener la inclinación ofensiva?
- Habrá partidos en los que quizás no tengamos tanto la pelota como deseamos y toque estar detrás de ella. Importa lo que pida el entrenador. Habrá días en que se pueda subir más, en otros menos. Lo fundamental será mantener la regularidad. Con ilusión puedes llegar a cualquier sitio.

- Su nombre suena en el mercado. No hay laterales zurdos.
- Es un puesto demandado, no ya a nivel nacional sino a nivel mundial. Es una baza a mi favor. Estoy tranquilo. Me queda una temporada de contrato en el Celta. Solo pienso en hacerlo bien aquí, en el equipo de mi ciudad. No me perdonaría dejar de luchar por este escudo.

- Será un asunto recurrente y tal vez el club quiera presionar para evitar que quede libre.
- Digo lo que hay: no tengo propuesta de renovación de ningún tipo y mi cabeza está muy tranquila. Estoy a gusto, en uno de mis mejores momentos por edad y por dar el salto a Primera. Lo que deba venir, vendrá. Aquí estoy contento. Si el club tomase una decisión, hablaría conmigo y no habría ningún problema en barajar alguna opción. Me queda un año y la idea inicial es cumplirlo.

0 comments:

Publicar un comentario