Oubiña: "Si había dudas, se demostró que el Celta puede competir"


ANTONIO SALAS
Borja Oubiña (Vigo, 1982) se reencontró con la Primera División cinco años después. El capitán todavía estaba ayer contrariado con la derrota, pero también contento por la respuesta del equipo. Asume que «faltó algo para ganar», pero al mismo tiempo este Celta plagado de debutantes envió un mensaje a la Liga: «Si alguien tenía dudas, se ha demostrado que podemos competir». El mediocentro dice sentirse cómodo con el 4-4-2, una idea de juego a la que toca adaptarse y en la que todo el equipo se sintió cómoda pese al desenlace final.

-¿Qué análisis hace del primer partido?
-Que faltó algo para ganar. En el tramo final el partido estaba bastante abierto y el que cometiese un error lo iba a perder.

-Porque el gol llegó en uno de los pocos despistes defensivos.
-Fue un cúmulo de errores. Normalmente los goles llegan por algún error, más que por acciones brillantes del contrario. Son jugadas puntuales, porque nosotros en cambio tuvimos nuestras ocasiones y sin embargo no acertamos.

-¿Qué fue lo mejor del partido?
-Que hemos demostrado de que podemos competir contra estos equipos. La sensación que nos debe quedar en el plano positivo del partido del sábado es que puedes competir por si alguien tenía dudas. Ahora lo que tenemos que hacer es ir ajustando pequeños detalles.

-¿En qué hay que mejorar?
-Cosas puntuales, esos errores, porque en Primera esos errores sí que se pagan.

-¿Se esperaba el 4-4-2? ¿Cómo se sintió en ese sistema?
-La verdad es que me lo esperaba. Solo significa trabajar un poquito diferente en el medio e intentar que el equipo sea un poco más vertical. Solo se trata de adaptarse.

-¿Estuvo más arropado el equipo con este sistema?
-Le pregunté a los centrales y me dijeron que ellos habían estado bastante cómodos, eso es lo bueno, trabajar para que el colectivo le vaya lo mejor posible. Si arriba en ataque los delanteros nuestros estuvieron cómodos y tuvieron sus ocasiones y si atrás, los defensas, también, al final hay que buscar ese equilibrio.

-El equipo ha demostrado que puede ser fiel a la idea de fútbol que desplegaba en Segunda División.
-El equipo sigue siendo valiente, quiere ir a por los partidos, quizás durante los partidos hay momentos en donde los rivales no te dejan dominar tanto el juego y tienes que buscar otras vías, pero siempre mirando hacia la portería contraria e intentando defender bien.

-¿Una derrota menos dolorosa después de todos los elogios recibidos?
-No, es una derrota, es cero puntos y debemos asumir que nos faltó algo y que tenemos que encontrarlo. Arriba ajustar más para que el balón vaya por dentro y atrás evitar errores que nos pueden salir bastante caros.

-¿Qué sensación tienen dentro del vestuario?
-De tranquilidad, tenemos la sensación de que el equipo demostró que sí puede competir y saber que esas lagunas que podemos tener en los partidos debemos minimizarlas porque nos pueden costar caras.

-¿Qué tal la respuesta de la gente?
-Muy bien, la gente estuvo fantástica. Pierdes un partido y la respuesta final del público se de agradecer, porque así es la mejor manera preparar los partidos sabiendo que tienes a mucha gente atrás.

-¿A nivel personal como se sintió?
-Bien, trabajando para el equipo.

-¿Se encontró una Primera diferente tras un lustro?
-No parecida, la verdad es que no ha cambiado mucho la cosa.

-¿Dio mucho trabajo medirse a una medular con Toulalan y compañía?
-Más que Toulalan, que nos quedaba un poco lejos tal y como jugamos el sábado, los dos mediocentros de ellos estaban siempre solos porque era lo que buscábamos, que no tuvieran referencias y el trabajo nuestro fue más centrado con los medias puntas que tienen mucha movilidad.

-¿Va a aumentar la exigencia para el partido con la Real Sociedad?
-La exigencia es la misma. Nosotros jugamos para ganar, ante el Málaga lo intentamos, nos faltaron cosas, y el día de la Real Sociedad, jugaremos para ganar e intentar que los errores ofensivos y defensivos no se cometan, minimizar las pérdidas atrás y arriba intentar acertar las que tengamos.

0 comments:

Publicar un comentario