![]() |
EUROPA PRESS |
La LFP anunció ayer los horarios para las tres primeras jornadas, en una nueva demostración de poder por parte de Mediapro, que sigue manejando a su antojo los horarios televisivos, jugando con los aficionados sin el más mínimo rubor. En los últimos tiempos estamos asistiendo a un paulatino retroceso en el respeto por el aficionado, por el que va a los campos de fútbol. El que durante décadas ha mantenido vivo este negocio. Los horarios están pensados para satisfacer a los aficionados que ven el fútbol a través de la pequeña pantalla. Este razonamiento tiene en parte su lógica, teniendo en cuenta que las televisiones son las que sustentas en gran parte a los equipos de Primera, pero todo tiene un límite.
E incluso al rebasar ese mismo límite pueden acabar perjudicados esos aficionados, que ahora ven como les colocan un partido el lunes a las 23:00, lo que les obligará a trasnochar un día laborable, víspera de otro. La explicación para este desatino son las fechas veraniegas y el calor reinante en el país durante esos días, especialmente en el sur. Entendemos, por tanto, que el primer partido sea a las 19:00 y que además hayan buscado que dichos partidos se disputen en zonas del norte, donde el calor no es una característica. Ahora bien, ¿Era necesario poner un partido a las 23:00 en los tres días que dura la primera jornada? ¿Es normal poner un partido de Liga un Lunes a las 19:00? Pues los habrá, concretamente en la primera jornada el Deportivo - Osasuna, que se perderán aquellos que aún tengan la suerte de conservar su trabajo. Honestamente, creo que se les ha ido un pelín la mano.
El problema es espaciar los partidos para que no se solapen, lo que genera unos horarios caóticos. Si a ellos unimos que en España no es recomendable jugar a mediados de agosto, el resultado es bochornoso. España no debe adaptarse al calendario europeo porque en el resto de países no hay Andalucías ni Murcias. Es decir, regiones con temperaturas elevadísimas a mediados de agosto. Ello obliga a jugar más tarde las 19:00 y eso unido a que Gol Televisión quiere emitir todos los partidos, lleva a este tipo de situaciones. Un poco de sentidiño no le vendría mal a Roures y compañía.
El problema es espaciar los partidos para que no se solapen, lo que genera unos horarios caóticos. Si a ellos unimos que en España no es recomendable jugar a mediados de agosto, el resultado es bochornoso. España no debe adaptarse al calendario europeo porque en el resto de países no hay Andalucías ni Murcias. Es decir, regiones con temperaturas elevadísimas a mediados de agosto. Ello obliga a jugar más tarde las 19:00 y eso unido a que Gol Televisión quiere emitir todos los partidos, lleva a este tipo de situaciones. Un poco de sentidiño no le vendría mal a Roures y compañía.
1ª JORNADA
Sábado 18 agosto
19:00 Celta – Málaga
21:00 Sevilla – Getafe
23:00 Mallorca – Espanyol
Domingo 19 de agosto
19:00 Athletic Club – Betis
19:00 Real Madrid – Valencia
21:00 Barcelona – Real Sociedad
23:00 Levante – Atlético de Madrid
Lunes 20 de agosto
19:00 Deportivo – Osasuna
21:00 Rayo Vallecano – Granada
23:00 Zaragoza – Valladolid
2ª JORNADA
Sábado, 25 de agosto
19:00 Real Sociedad - Celta
21:00 Betis - Rayo Vallecano
21:00 Espanyol - Zaragoza
23:00 Málaga - Mallorca
Domingo, 26 de agosto
19:00 Osasuna - Barcelona
19:00 Getafe - Real Madrid
21:00 Granada - Sevilla
23:00 Valencia - Deportivo
Lunes, 27 de agosto
20:00 Valladolid - Levante
22:00 Atlético de Madrid - Athletic Club
3ª JORNADA
Sábado, 1 de septiembre
18:00 Zaragoza - Málaga
18:00 Celta - Osasuna
20:00 Deportivo - Getafe
22:00 Mallorca - Real Sociedad
Domingo 2 de septiembre
12:00 Rayo Vallecano - Sevilla
16:00 Athletic Club - Valladolid
18:00 Levante Espanyol
20:00 Barcelona - Valencia
22:00 Real Madrid - Granada
Lunes,3 de septiembre
21:00 Betis - Atlético de Madrid
0 comments:
Publicar un comentario