Hacienda ya no perdona y en el día de ayer ha forzado por primera vez la liquidación de un club de fútbol al rechazar el convenio de acreedores propuesto por el Badajoz, equipo que militaba en Segunda División B. La entidad deportiva, decana de los clubes de fútbol de Extremadura, con sus 107 años de historia, tenía una deuda reconocida en el concurso de 9.661.484,87 euros, de los cuales correspondían a la Agencia Tributaria 6.883.321 y a la Seguridad Social 858.897 euros. Además, cinco de estos siete millones mencionados corresponden a intereses y demoras del impago al Estado.
El erario público parece que ya no está de rebajas. El propio Celta se benefició en su día, ya que en el convenio de acreedores figuraban Hacienda y la antigua Caixa Nova como principales entidades a las que el Celta debía dinero. Hay otros numerosos clubes que, del mismo modo, se beneficiaron y otros que se estaban planteando hacerlo en un futuro inmediato. Recientemente salió la lista de clubes que más dinero debían a Hacienda, encabezados por Atlético de Madrid y Deportivo, que ya saben que no se podrán andar con muchas tonterías en el futuro.
El copropietario y asesor jurídico del club, Iñigo Landa, se quejaba del trato de Hacienda, y nombraba al Celta, en unas declaraciones recogidas por La Voz de Galicia: "Lo primero que va a hacer es iniciar el proceso de liquidación porque es lo que marca la Ley. En ese sentido no se puede hacer nada, aunque nosotros presentaremos una serie de alegaciones. Entendemos que es contra derecho porque no han hecho ningún tipo de motivación de las razones, no es un acreedor más. Sobre todo cuando tenemos antecedentes en otros clubes en las que las decisiones han sido distintas con convenios peores al nuestro como es lo que ha pasado con el Celta de Vigo. Están en Primera, han hecho una quita del 85 por ciento y sin embargo ahí la Agencia Tributaria validó ese acuerdo".
0 comments:
Publicar un comentario