![]() |
XABIER GUIMAREY |
El argentino Diego Colotto, con su fichaje por el Espanyol, ha frustrado el deseo de la afición del que había sido su equipo desde 2008, el Deportivo, que tampoco le convenció con su propuesta de renovación. El central deja el conjunto coruñés con el deber cumplido de devolverlo a Primera División después del descenso de 2011 y tras una temporada en la que acabó de conquistar, con su compromiso, a la grada de Riazor.
Durante toda la temporada, pero especialmente en las últimas jornadas, también en los días de celebración del ascenso, todo el deportivismo entonó el 'Colotto quédate', pero el cántico no tuvo el efecto deseado. Ni la repetida petición de los seguidores blanquiazules ni la oferta de renovación que le planteó el club gallego fueron suficientes para retener al defensa.
Ni siquiera la prisa que le intentó meter Lendoiro ("No podemos esperar hasta siempre", reconoció el dirigente el pasado día 15) consiguió convencerle. Con la carta de libertad en su mano, Colotto deja el Deportivo, el club que le abrió las puertas del fútbol europeo el verano de 2008 para suplir a su compatriota Fabricio Coloccini, que había sido traspasado al Newcastle inglés.
Sus primeros meses en el equipo coruñés fueron flojos, dejó alguna pifia, pero se rehizo y conquistó la titularidad tanto con Miguel Ángel Lotina como con José Luis Oltra. Esta temporada que esta a punto de concluir fue la más sobresaliente del central que nació en Río Cuarto, Córdoba, el 10 de marzo de 1981.
Lideró la defensa del Deportivo tras la marcha de Alberto Lopo, su compañero de fatigas el año del descenso y los anteriores, y fue un valladar, clave en el ascenso. A lo largo de sus cuatro temporadas en el club, Colotto destacó por su seguridad en defensa, pero también por su aportación en las jugadas de estrategia, siempre en el segundo palo, con un imán para que el balón fuera hacia él, dispuesto a rematar o asistir.
El central se suma a una larga lista de jugadores que en las últimas temporadas no han renovado su contrato con el Deportivo, una nómina que el año pasado incluyó a futbolistas como Adrián López o Juan Rodríguez y que esta campaña tiene nombres como los del mexicano Andrés Guardado y el franco-tunecino Lassad Nouioui, internacionales con sus respectivas selecciones.
EFE
0 comments:
Publicar un comentario