30/04/2000. Quizás estemos ante uno de los goles más recordados de los últimos derbis disputados en Balaídos. El resbalón de Donato, Gustavo López la recoge y bate por arriba a Songo’o. Y se produjo también una de las imágenes más recordadas, cuando el “Cuervo” celebró el gol yendo hacía la grada de Preferencia donde se ubicaban los aficionados blanquiazules con la mano en el pecho cogiéndose el escudo del Celta.
El encuentro comenzó eléctrico, producto del tensísimo ambiente que rodeaba el partido, con incidentes antes del encuentro, con un Coruña que se jugaba la Liga con el Barcelona a falta de cuatro jornadas para rematarla. Y tan eléctrico fue que en un centro desde la derecha en el minuto 4 de Gustavo López la remató a gol Benni batiendo a Songo’o por bajo.
Se ponía de cara muy pronto para el Celta de Víctor Fernández que había salido con una extraña alineación en la media punta ante la ausencia de Mostovoi, poniendo a Gustavo en la derecha, Revivo en la zurda (que aquel año era suplente del argentino) y Karpin en el lugar del Zar. Pero Juanfran en su batalla con Víctor que traía de la primera vuelta, le arreó un manotazo antes de sacarse una falta lateral que le envió al vestuario en el minuto 14.
Quedaban más 75 minutos para aguantar el resultado con uno menos. Y bien que lo hizo el conjunto celeste, que anuló por completo al líder cerrándole todas las líneas de pase e impidiendo que Djalminha entrara en juego. Incluso antes del descanso Revivo pudo poner el 2-0 pero Songo’o lo evitó con una gran estirada.
Tras el descanso todo cambió. Entra el Turu Flores, la bestia negra del celtismo, para poner más mordiente en ataque e Irureta ataja la vía de agua en su lateral izquierdo sustituyendo a un desacertado Schurrer por Romero. Y el Turu cumplió con su contrato con los derbis, al primer minuto de la segunda parte marca de disparo raso a Pinto.
Viendo que aquello se les escapa de las manos al Celta, el banquillo reacciona dando oxigeno al ataque con Turdó y apuntala la defensa con Vivas para devolver a Giovanella a la media, tras pasarse de la expulsión jugando de lateral izquierdo. El Celta volvió a recuperar y en un error garrafal de Donato, que se come el bote, recoge Gustavo el balón y bate por alto al portero. Balaídos se cae, la alegría explota en cada rincón del campo e Irureta reacciona: otro delantero más, Pauleta adentro.
El partido también trajo una larga serie de incidentes, como el rifi-rafe entre Víctor y Juanfran, como el trozo de asiento que tiraron desde la afición visitante a la cabeza de Celades en el 61 de partido, o como las múltiples cargas policiales al terminar el partido en Preferencia y sus alrededores. Aquel año la afición herculina tampoco había conseguido autobuses para venir a Vigo.
El Barcelona se acercó al Deportivo, pero los coruñeses aguantaron la presión y se proclamaron campeones, mientras que el Celta logró amarrar el séptimo puesto para poder jugar la Intertoto y ganarle en verano volviendo otro año más a Uefa.
2 - CELTA: Pinto; Celades, Cáceres, Sergio, Juanfran; Makelele, Giovanella; Gustavo López (79' Coira), Karpin, Revivo (58' Vivas); Benni McCarthy (58' Turdó).
1 - D. CORUÑA: Songo'o; Manuel Pablo, Naybet, Donato, Schurrer (45' Romero); Mauro Silva, Flavio Conceiçao (45' Turu Flores); Víctor (74' Pauleta), Djalminha, Fran; Makaay.
Goles: 1-0 4' Benni McCarthy; 1-1 46' Turu Flores; 2-1 73' Gustavo López.
Árbitro: Llonch Andreu (colegio catalán). Amonestó en el Celta a Makelele, Vivas y Karpin, mientras en el Coruña a Makaay, Fran y Mauro Silva. Expulsó por roja directa a Juanfran en el minuto 14, a Romero en el 83' por doble amarilla y en el 91' a Songo'o con roja directa.
Incidencias: Estadio de Balaídos, casi lleno (29.000 espectadores).
0 comments:
Publicar un comentario