La isla maldita


Foto: udlaspalmas.net
En ocasiones, sin saber ni cómo ni por qué, hay ciertos escenarios que se les atragantan a los equipos. Como si de una maldición se tratase, obtener una victoria se convierte en poco menos que una quimera. No importa el momento, sólo el lugar. Ni el estado de forma propio, ni el del rival, ni las circunstancias que rodean al choque parecen tener validez. Predestinado está que al finalizar el encuentro el triunfo será esquivo.


El estadio de Gran Canaria, hogar de la Unión Deportiva, forma parte del particular grupo de templos malditos para el Real Club Celta. Junto a otros como el Camp Nou o el Sardinero, el feudo del conjunto amarillo no ha traído demasiada buena suerte a los célticos a lo largo de la historia. Y es que ver ganar al Celta en la isla ha sido poco menos que un milagro.
   
En un global de 23 duelos disputados en territorio canario, los olívicos tan sólo han sido capaces de arañar tres triunfos, todos ellos en Primera División: un espectacular 1-6 en la campaña 57/58, 1-2 en la 70/71 y el último, el más reciente, en las postrimerías de la temporada 2000/2001 por 0-1 con un gol de los locales en propia puerta. El resto, 13 triunfos amarillos y 7 empates.
   
En los últimos cuatro años, ya con ambas escuadras en Segunda, los números han continuado siendo muy desfavorables para los vigueses. En el primer enfrentamiento de los célticos en el Estadio de Gran Canaria tras la mudanza de los locales desde el antiguo Estadio Insular, el marcador registró un 1-0 a favor de los isleños después de que Canobbio marrase un penalti en el último suspiro. Al año siguiente, en el retorno de Roberto Trashorras a la isla, los canarios se mostraron muy superiores y vencieron por 2-0. Sendos 1-1 han sido los resultados registrados en las últimas dos campañas. En la pasada, con un Celta sumergido en plena crisis, un tanto de Javi Guerrero en propia puerta permitió a los de Herrera contrarrestar el gol inicial de los locales.
   
A diferencia de otras temporadas, este año el Celta llegará a su particular isla maldita con el viento soplando de cola. Una espectacular racha de 13 encuentros sin perder, aderezada con 7 victorias consecutivas, invita a pensar que los vigueses serán capaces de terminar con esta mala serie de marcadores en Gran Canaria.. No obstante, el fútbol es un deporte extraño donde este tipo de cosas deben tenerse en cuenta. Sin una explicación empírica, estas maldiciones están siempre presentes, dispuestas a estropear cualquier racha por muy buena que sea. Veremos si un Celta que camina hacia Primera a ritmo de récord consigue sobreponerse a la historia y traer los tres puntos de vuelta a Vigo.

0 comments:

Publicar un comentario