Teorías infundadas


Foto: Información de Alicante 
Las semanas entre partidos son largas y dan para mucho análisis, algo lógico en esta época escasa en cuanto a noticias. Uno de los más recurrentes en los últimos días, incluso semanas, es aquel que defiende la teoría de que el Celta falla ante los favoritos. Este fin de semana, con el Córdoba enfrente, esta teoría se ha avivado. ¿Falla el Celta ante los rivales directos?.

La Voz de Galicia, titula "El Celta quiere su primer triunfo ante un rival directo". Un artículo firmado por Víctor López en el que narra las desdichas del Celta ante los candidatos al ascenso. Recordemos que el Celta ha empatado con el Valladolid y ha perdido contra Deportivo, Elche, Almería y Hércules. La noticia versa sobre la posibilidad que tendría el Celta de romper esta racha si se derrota al Córdoba el próximo domingo, pero, ¿Realmente quienes son los rivales directos?.

Me explico. ¿Dónde ponemos el límite?. El Córdoba tiene 33 puntos, uno más que el Real Murcia, que es octavo clasificado. ¿El Murcia no es un rival directo pero el Córdoba si?. Lo digo porque el Celta derrotó a los pimentoneros en el primer partido de Liga (1-3). Entonces, ese punto que separa a Córdoba y Murcia determina que uno sea rival directo y otro no. Parece un poco aventurado ese pronóstico cuando en juego quedan 66 puntos.

Es más, pase lo que pase el domingo en el Arcángel, la teoría de que el Celta falla ante los rivales directos se podrá utilizar. Si perdemos porque hemos vuelto a fallar, y si ganamos, porque ya no será un rival directo. Imaginemos que el Celta gana en Córdoba y el Murcia empata en Girona. Ambos equipos tendrán entonces los mismos puntos (33) y por tanto serán igual de favoritos al ascenso. En este caso, el Celta habría ganado a los dos.

Guiarnos por este tipo de cuestiones me parece un error. El Celta de la pasada temporada no perdió ni un solo partido ante los tres equipos que finalmente ascendieron. Empató con Granada y Betis por idéntico resultado (1-1) en los partidos jugados como local y visitante, mientras que empató con el Rayo en Balaídos y le derrotó en Vallecas. Lo mismo que con el Elche, otro de los que jugó el play-off, empate en Balaídos, victoria en el Martínez Valero. El único de los de arriba que le hizo morder el polvo fue el Valladolid, que le derrotó en los dos partidos, y que, sin embargo, en la primera vuelta no parecía candidato al ascenso.

Todo es muy relativo, habrá que ver quienes son realmente los candidatos a final de temporada, y habrá que ver lo que sucede. Hasta el momento, es verdad que el Celta ha fallado ante los de arriba, pero no ha sido inferior realmente a ninguno de ellos. No lo fue en Riazor, tampoco ante Hércules ni Almería, empató con el Valladolid, y quizás ante el Elche es el único partido en el que no dio la cara, pero seguramente los de Bordalás son el mejor equipo de la categoría. Creo que tenemos que dejarnos de hablar de este tipo de cuestiones, que casi siempre son ventajistas. Si ganamos en Córdoba, habremos logrado la victoria en un campo muy complicado (solo ha ganado el Deportivo), y si perdemos habrá que poner la vista en el siguiente partido. Ni más ni menos.

0 comments:

Publicar un comentario