La cantera crece, A Madroa no


Foto: Eugenio Álvarez

Salvo el equipo alevín B, que ocupa la tercera plaza de su liga, el resto de los 10 equipos del fútbol base del Celta lideran o colideran sus ligas. Es el reflejo numérico más contundente del trabajo que se está realizando en la cantera celeste, la primera de Galicia sin duda alguna en la actualidad pero que corre el riesgo de verse superada por la del Deportivo a medio plazo.

Las razones son dos: por un lado, que la entidad herculina se ha tomado en serio el trabajo con unas categorías base que tenía un tanto abandonadas; y por otro, que dispone de unas instalaciones si no mejores, sí de mayor tamaño.

Porque A Madroa sigue con sus dos campos de hierba artificial y otros tantos de hierba natural y no parece que a corto plazo esta circunstancia vaya a variar. El proyecto de ampliación diseñado en los últimos años de la mano del Concello –que liberaría el campo de Barreiro y permitiría su remodelación con césped artificial– está paralizado.

Así, hace ya dos meses que los responsables del club no dan señales de vida para concretar la compra de los 6.000 metros que le faltarían para cumplir con el acuerdo con la Comunidad de Montes de Candeán –la permuta por el doble de metros que se quieren añadir a A Madroa, unos 9.000 ó 10.000–. Con 12.000 metros ya apalabrados en precio, la oferta económica parece ser lo que está impidiendo la consecución del último tercio del terreno necesario.

Por si esta señal no fuese bastante, el gobierno municipal da otra: en los presupuestos diseñados por el alcalde y pendientes todavía de su paso por el pleno no existe partida alguna destinada a A Madroa y Barreiro, cuando en el anterior ejercicio sí había una de 700.000 euros finalmente no ejecutada.

Lo que sí hay es una novedosa partida de 50.000 euros para el 'fomento fútbol base RC Celta'. La cantera lo agradecerá. Si llega.

S. Alonso / Atlántico Diario 

0 comments:

Publicar un comentario