Estadios vacíos


Lamentaba este mediodía en rueda de prensa Mario Bermejo el tratamiento que está dando la televisión al fútbol, en lo referente a los  horarios. El Celta disputará su partido el día 6 de enero, y tendrá que partir antes para llegar a Alcoy, de hecho lo hará el próximo día 5 de enero a las 16:00, por lo que aquellos que tengan niños no podrán estar con ellos el día de Reyes. Al fin y al cabo son profesionales y le va el sueldo en ello, pero hay otros perjudicados que no son profesionales, por ejemplo los aficionados valencianistas que se encuentan con que el enfrentamiento copero ante el Sevilla será el día 5 a las 22:00 horas. Un auténtico disparate que provocará que muchos niños no puedan acudir al estadio por la fecha, por no hablar de los aficionados que se perderán el partido por compromisos familiares ineludibles.

Por tanto, el jueves veremos el Valencia- Sevilla por la tele, con un estadio con muy pocos espectadores y que probablemente de la sensación de estar vacío por su gran aforo. Supongo que ese será el sueño de Roures y compañía. Un partido de fútbol emitido por la tele, sin aficionados en la grada y sin radio, claro, no vaya a ser. El fútbol moderno va camino de eso, los estadios serán más pequeños porque no habrá necesidad de tanto aforo y la gente se acostumbrará a ver el fútbol en la tele, que es más cómodo.

Eso es lo que nos quieren hacer creer, pero lo cierto es que ver el fútbol en el estadio tiene algo especial que jamás podrá sustituír la tele por mucho que insistan en ello, por mucho que nos quieran convencer de lo contrario. Eso sí, tal vez el futuro venga con estadios vacíos.

0 comments:

Publicar un comentario