Bermejo: "Las segundas vueltas suelen ser más difíciles que las primeras"


Foto: Ricardo Grobas
El triunfo ante el Alcoyano le dejó buenas sensaciones a Mario Bermejo, uno de los goleadores que fichó el Celta para reforzar su delantera, pero al que Herrera prefiere situar como mediapunta. Al cántabro no le importa el cambio de posición, reconoce que jugar de manera regular se ha puesto caro por la calidad de la plantilla. A parte de los tres puntos en el campo de El Collao, Bermejo se queda con la capacidad del Celta para adaptarse a un fútbol más rudimentario. Cree que esa cualidad camaleónica le vendrá bien al equipo para la recta final del campeonato.

– ¿Qué significado tiene la victoria ante el Alcoyano, más allá de los tres puntos? 
– Todas las victorias son importantes, pero hay momentos determinados durante la Liga en los que las victorias son más destacadas que otras. Y ahora mismo, después del buen final de año que tuvimos, comenzar éste con buen pie era importante y lo conseguimos en un campo difícil y en el que han perdido equipos potentes. Por eso, para nosotros era importante esta victoria.

– ¿Tal y como se consiguió, le lleva a ser más optimista de cara al futuro? 
– Seguimos en la misma línea de optimismo porque la gente está contenta, ilusionada, estamos haciendo bien las cosas y eso es lo que lleva a la ilusión. Me alegra más la regularidad que estamos teniendo que una victoria puntual. La primera victoria del año en un campo como el del Alcoyano a la gente le puede valer para aumentar un poquito más, si cabe, el nivel de confianza.

– ¿Y qué sensaciones le dejó el Celta en El Collao? 
– Muy buenas porque además veníamos hablando durante la semana que era importante que el equipo se supiera adaptar a situaciones distintas a las habituales, como son poder jugar la pelota, combinar, moverla por el suelo y trenzar jugadas desde atrás. Tuvimos que darle un cambio radical a nuestra forma de jugar, adaptándonos al campo del Alcoyano y desde el principio la gente salió con una mentalidad muy buena, muy positiva, sabiendo que era complicado. Esto fue lo que a mí más me gustó del equipo, aparte de la victoria, esos cambios de personalidad, por decirlo de alguna manera, dependiendo del rival y del campo.

– Ese carácter camaleónico al que alude quizás sea muy importante para afrontar el final de Liga, cuando los partidos se complican más porque aumentan las necesidades por los puntos en juego. 
– Así es. Las segundas vueltas suelen ser más difíciles que las primeras porque los equipos ven que ya no queda tanto margen, se van ajustando los objetivos en la clasificación. Los equipos, en ese caso, son más difíciles de batir y eso hace que necesitemos tener una mentalidad más fuerte y saber ser consistentes.

– Aparte de los tres puntos, el Celta demostró en Alcoi que cuenta con un buen banquillo, pues venció sin piezas valiosas como Alex, De Lucas y Aspas. 
– Sí, pero esto se está repitiendo durante el año, y para el equipo es muy importante. No somos una plantilla muy amplia en cuanto al número de jugadores pero si es amplia en cuanto a la calidad del grupo. Esta es una nota muy positiva y seguro que el míster agradece tener una dificultad tan grande para escoger once jugadores, pero a la vez es muy importante para el equipo.

– ¿Cambiará el ambiente en el vestuario después de que el entrenador anunciase que se decantará por un once tipo, sin ofrecer tantas alternativas? 
– Ahí no va a cambiar el ambiente. He vivido diferentes situaciones en muchos vestuarios y cuando el ambiente es sano y la gente está comprometida no cambia por que uno juegue más o menos.

– Es de los que piensa que un ascenso lo gana más un vestuario que un once fijo. 
– Lo ganan los veintiuno o veintidós que somos, más el cuerpo técnico, evidentemente. Pero el vestuario tiene un porcentaje muy alto en un éxito como puede ser un ascenso. Las dos ocasiones que he tenido la fortuna de ascender ha coincidido con dos vestuarios muy buenos, con gente comprometida, tanto dentro como fuera del campo; y este vestuario nada tiene que envidiar a los demás en los que he estado. Es un vestuario muy sano, con gente joven con ganas de triunfar y creo que no va a haber problemas en ese sentido, estoy convencidísimo.

– ¿Supone algún contratiempo pasar de la segunda plaza provisional del viernes a la quinta al término de esta jornada? 
– No, al revés, tenemos que mirar que subimos una posición y que seguimos metidos en la lucha por el ascenso. Para nosotros la meta está al final de la temporada.

– El árbitro del partido de El Collao le concedió el primer gol a Miki, no a usted. 
– No me importa. Salté con el defensa, tocó él la pelota, la toqué yo también. No sé si lo hice antes o después de él. Pero al final lo que importa es que ese gol abrió el marcador y sirvió para que durante el partido tuviésemos cierta tranquilidad. Lo más importante es que el equipo se valió de ese gol para tener tranquilidad y poder meter luego los otros dos.

– El entrenador del Alcoyano se quejaba de una posible falta suya sobre su jugador en esa jugada y que el árbitro no apreció. 
– Eso sí que no. Si en esa jugada el árbitro pita falta, a nosotros nos tendrían que señalar penaltis a favor a punta pala. No es así. Saltamos los dos a por el balón, chocamos en el aire, él tocó el balón, yo toqué el balón y no hay más, porque entonces tendríamos que hacer referencia a muchos penaltis que se cometieron durante el partido. Eso son excusas.

– ¿No le da pena jugar en el segundo equipo más goleador de la categoría y situarse más lejos del área rival que nunca? 
– Pena no me da. Estoy satisfecho de jugar porque hoy en día, con la calidad que hay, es muy difícil jugar con cierta regularidad, y más en un equipo como el nuestro en el que hay veintidós jugadores con una calidad muy grande y contrastada. Entonces, para mí es un orgullo jugar. Si tengo que hacerlo de mediapunta, pues lo hago. Lo importante, en este sentido, es que el míster considera que mi trabajo ahí está siendo muy bueno para el equipo y no tengo nada que objetar, evidentemente.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario