![]() |
Foto: farodevigo.es |
El Celta visita el sábado al Barcelona B, un rival que el año pasado no se dejó doblegar por los de Herrera. En esta ocasión, el partido contiene una importante carga emocional para buena parte de la plantilla celeste, que se reencontrará con Eusebio Sacristán. El entrenador del filial azulgrana ha dejado excelentes recuerdos entre la cantera de A Madroa. Muchos de los que ahora juegan en el primer equipo, lo lograron gracias a la apuesta del técnico vallisoletano. Eusebio confió en los jóvenes para sacar adelante un proyecto mermado económicamente por el proceso concursal en el que estaba inmerso el club. De esa necesidad surgió una generación de futbolistas que se ha consolidado en Segunda División: Yoel Rodríguez, Hugo Mallo, Andrés Túñez, Álex López, Toni Rodríguez, Iago Aspas y Dani Abalo. Los cinco primeros partieron del juvenil o del filial hacia el profesionalismo de la mano de Use (apodo de Eusebio cuando jugaba en el Barça). Tanto a Abalo como a Aspas les dio la oportunidad de consolidarse en el conjunto celeste.
La Quinta de Use espera ahora con ilusión la cita del Miniestadi para saludar a su valedor. Ayer, tras concluir el entrenamiento en A Madroa, todos recordaban con cariño su etapa con Eusebio.
Mallo y Toni dieron el salto del juvenil al primer equipo en el verano de 2009, en Melgaço. "Sólo puedo tener palabras de agradecimiento para Eusebio, puesto que me dio la oportunidad de cumplir mi sueño de jugar en el primer equipo del Celta", relata el lateral. El centrocampista concreta el momento que Eusebio se cruzó en su carrera deportiva. "Me dio la oportunidad en Melgaço. Al principio fueron otros compañeros del filial a la concentración, pero días después me llamó a mí. Ya me quedé y debuté en el primer partido de Liga, ante el Numancia, en Balaídos. Fue un día muy bonito, a pesar de que perdimos". "Lo recuerdo como un entrenador muy valiente, que no le temblaba el pulso al apostar por la gente joven", incide Toni.
Túñez debutó con una victoria: "Fue en Girona (1-3) y él trató de darme tranquilidad, me dijo que era un partido más y salí muy tranquilo al campo". "Eusebio fue una persona clave en mi carrera porque me subió del filial. La situación no era buena pero él se atrevió a ponerme. Ha sido un entrenador que ha confiado en mí y le deseo lo mejor".
Alex también le debe a Eusebio su irrupción en el Celta. "Me convocó por primera vez en un doble desplazamiento: a Tarragona, en Liga, y a Villarreal, para disputar la Copa del Rey".
Yoel fue el portero titular en el torneo del KO, en el que el Celta cayó en cuartos de final. "No sólo era un entrenador sino una persona que te ayudaba en todo lo necesario". Aspas nació como símbolo del celtismo con Eusebio: "Me dio la oportunidad de jugar en aquel partido tan trascendental (Alavés) y en la temporada siguiente me dio mucha continuidad". Y Abalo le guarda cariño al vallisoletano: "Tengo un recuerdo muy bueno de Eusebio porque fue un entrenador con el que tuve la oportunidad de disputar muchos minutos". La sombra de Eusebio es alargada y en A Madroa se le recuerda.
Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario