Se acerca el derbi e, inevitablemente, el debate está en la calle: ¿quién es mejor?, ¿el Celta o el Dépor?, ¿quién tiene mejor plantilla?, ¿quién tiene mejores individualidades?, ¿quién tiene al mejor portero?, ¿y a la mejor defensa?, ¿y al mejor ataque? Desde moiceleste.com hemos elaborado una comparativa entre los presumibles onces titulares que tanto Paco Herrera como Jose Luís Oltra dispondrán sobre el césped de Riazor. El resultado es el siguiente.
Portería: Aranzubía vs. Yoel
En la portería no hay duda alguna. El Deportivo es superior gracias a la calidad bajo los palos de Dani Aranzubía, posiblemente el mejor guardameta de la categoría y que ya ha salvado en más de una ocasión a los blanquiazules con sus intervenciones. Por su parte, Yoel es un cancerbero joven y en progresión y al que los celestes también le deben algunos puntos, como los tres cosechados el sábado pasado ante el Cartagena. Sin embargo, esto no le llega para superar al fantástico arquero que es el riojano. 1
Lateral derecho: Laure vs. Oier
En el costado derecho nos encontramos con la primera igualada. Laure está rindiendo a un muy buen nivel, aprovechando la ausencia por lesión de Manuel Pablo y siendo uno de los mejores futbolistas del Dépor en este inicio de temporada. Mientras, Oier, fichado en principio para ser suplente, cada vez tiene más pinta de titular debido al buen nivel que está ofreciendo y a la “pájara” que vive Hugo Mallo desde que comenzó la campaña. X
Central diestro: Colotto vs. Vila
Al igual que en el caso de la portería, en el central diestro tampoco hay color. La jerarquía de Colotto en defensa supera a un mediocentro reconvertido a defensor como Jonathan Vila. El argentino es más rápido, más contundente, va mejor de cabeza y ofrece mayor seguridad. Quizás, en la salida de balón, sea el celeste el que se imponga. No obstante, la victoria deportivista en esta demarcación parece clara. 1
Central zurdo: Aythami vs. Catalá
Aquí se imponen los celestes. Aythami, quien había ofrecido un buen nivel en Primera con el Xerez, no termina de cuajar en el Deportivo, y parece que su titularidad está ceñida al bajo rendimiento de su competidor, Zé Castro. Por su parte, Catalá es el indiscutible jefe de la retaguardia viguesa. Aunque en Vigo no se le valore en demasía, lo cierto es que pocos errores defensivos se le recuerdan esta temporada, al margen de que es la referencia ofensiva del Celta en el balón parado. 2
Lateral izquierdo: Ayoze vs. Roberto Lago
La seguridad y experiencia de Ayoze, sobre todo en Primera, se impone al derroche de Roberto Lago. El deportivista, si bien no se prodiga tanto en ataque como su homólogo, está mejor dotado defensivamente y cumple a la perfección en el costado izquierdo. Por su parte, el vigués, quien ha bajado su rendimiento con respecto al año pasado, sigue participando valientemente en ataque gracias a su notable capacidad física, pero continúa con ciertas lagunas en defensa, principalmente a la hora de tapar el centro del rival, que ya le han costado algún que otro susto a los de Paco Herrera. 1
Mediocentro defensivo: Álex Bergantiños vs. Borja Oubiña
Si antes hablábamos de que no había color en la portería y en el central diestro a favor de los blanquiazules, tres cuartas partes de lo mismo se puede decir en este caso en beneficio de los celestes. Bergantiños está cuajando una buena temporada como timón de este Dépor en el que es titular indiscutible. Sin embargo, la comparación con Oubiña resulta imposible. El mediocentro vigués, reaparecido tras una lesión que lo ha tenido cuatro años en el dique seco, comienza a recuperar su mejor versión, aquella de un pivote sobresaliente en el apartado táctico y más que aceptable en el trato con la pelota. Si continúa progresando a este nivel, se convertirá en el centrocampista defensivo más decisivo de la categoría (si no lo es ya). 2
Mediocentro ofensivo: Juan Domínguez vs. Álex López
La victoria celeste vuelve a ser incuestionable. Juan Dominguez, un centrocampista de buen trato de balón, accederá el domingo a la titularidad en favor del sancionado Jesús Vázquez, quien será una importante baja para los locales. Por su parte, Álex López es la indiscutible brújula de este Celta, un centrocampista total que tanto se sacrifica en defensa como crea fútbol en ataque. A medida que pasa el tiempo adquiere más galones y su nivel es muy superior al de la categoría. Si el domingo está bien, lo más probable es que el Celta también lo esté. En cambio, si el ferrolano no tiene su día, debemos prepararnos para sufrir. 2
Extremo derecho: Salomao vs. De Lucas
La verticalidad y electricidad de Salomao están sorprendiendo en A Coruña, donde se está destapando como un futbolista de gran calidad técnica y enorme movilidad ofensiva. Desde cualquiera de las dos bandas, le ofrece una marcha más al Dépor en los metros finales y parece contar con la clase suficiente como para resolver un encuentro con una individualidad. No obstante, le ha tocado bailar con la más fea al portugués, pues Quique De Lucas no acostumbra a salir perdiendo en la comparación con casi nadie. Un futbolista imprescindible para este Celta el catalán, que ofrece velocidad, goles, asistencias, peligro a balón parado, sacrificio defensivo, experiencia…En fin, una joya que pasa por ser uno de los jugadores más desequilibrantes de Segunda y que, pese al buen rendimiento de Salomao, debe imponerse en este duelo. 2
Mediapunta: Valerón vs. Bermejo
Algo similar a lo anterior podemos decir en este caso, aunque a la inversa. Bermejo es el auténtico talismán de los celestes, un hombre importante en el fútbol ofensivo vigués y con el que los de Paco Herrera no conocen la derrota. No obstante, enfrente está el mago canario, un crack dentro y fuera del campo con muchos años de fútbol en sus botas. Valerón es el faro del Deportivo, el canalizador del juego ofensivo de los de Oltra. Aunque el físico no le acompañe, calidad le sobra a raudales para decidir un partido con un pase magistral. De que el Celta consiga ensombrecerlo o no dependerá muchos el resultado del domingo. 1
Extremo izquierdo: Riki vs. Orellana
En este duelo, la calidad y el desborde de Orellana ganan la partida claramente a un Riki que se caracteriza por su falta de acierto de cara al marco rival. Si bien el chileno aún no ha terminado de cuajar, ha dejado pinceladas de su gran clase en choques como el del Villarreal B, donde dos acciones suyas desatascaron un encuentro que el Celta tenía perdido. Ya le va tocando realizar un gran partido saliendo desde el inicio y desde luego que Riazor parece el mejor escenario para hacerlo. Por su parte, Riki es uno de los grandes culpables de la falta de gol de este Dépor. Nefasto de cara a puerta, no consigue rubricar sus buenos movimientos con goles, por lo que mucho de su innegable trabajo se pierde cuando debe introducir el balón en la portería contraria. 2
Delantero centro: Lassad vs. Iago Aspas
De nuevo, victoria aplastante del Celta. Mientras Lassad sigue presentando unos números anotadores muy pobres, Aspas se ha convertido en el máximo goleador de su equipo y en uno de los mejores realizadores de la categoría con siete tantos. La diferencia entre ambos parece estratosférica. Si bien el blanquiazul supera al moañés en el juego aéreo y de espaldas a portería, el celeste tiene mucha más calidad, mayor movilidad, más desparpajo, más pillería, más clase…más todo. Si se centra y el genio no le falla, es un jugador capaz de resolver un partido él sólo en una acción individual. Motivadísimo para un choque con el que lleva soñando desde niño, esperemos que no caiga en la sobreexcitación y termine en la ducha antes de tiempo. Si corrige su carácter y está un poco afinado, la puede liar en Riazor. 2
Entrenador: Oltra vs. Herrera
Empate técnico entre dos entrenadores con experiencia en el fútbol de élite y que acostumbran a apostar por un fútbol vistoso y ofensivo. Quizás Oltra sea más atrevido que Herrera, pero su propuesta no termina de cuajar en un Dépor al que le está costando adaptarse en la categoría. Por su parte, Herrera fue el primer entrenador que, tras años de infame andadura por Segunda, le dio al equipo la esperanza y la convicción de que subir a Primera era posible. Con sus errores, que los tiene, poco hay que reprocharle al preparador catalán. Sólo desear que, al contrario de lo que ocurrió en Granada, sea osado y que el domingo ponga toda la carne en el asador. X
Banquillo: Deportivo-Celta
Si bien el Dépor ha ido recuperando progresivamente efectivos tras la plaga de lesiones de inicio de temporada, el fondo de armario del Celta parece más amplio. Aunque presenta una plantilla corta, los vigueses destacan por su polivalencia, lo que ofrece a su técnico multitud de alternativas, principalmente en ataque. Presumiblemente, en el banquillo de Riazor aguardará un David Rodríguez que ha anotado ya seis goles en liga (más que todos los delanteros del Dépor juntos), pero oscurecido por el gran momento de Iago Aspas. A su lado, gente de calidad y titulares en cualquier otro equipo como Joan Tomás, Natxo Insa, Bustos o Bellvís. Mientras, el Deportivo, presenta en la banqueta a hombres como Bruno Gama, Borja, Xisco, Rochela, Seoane, etc. Muchos de ellos recién salidos de una lesión y que, como es obvio, no estarán al 100% el próximo domingo. 2
En resumen, tanto en portería como en la retaguardia, la superioridad del Dépor parece clara, aunque, a día de hoy, los blanquiazules hayan encajado tres goles más que los celestes (16 frente a 13). Sin embargo, de mediocampo hacia adelante, el nivel de los vigueses es infinitamente superior, a excepción del puesto de mediapunta donde Juan Carlos Valerón continúa sobresaliendo. Las diferencias en el banquillo son mínimas en cuanto al entrenador se refiere, y considerables en referencia a los suplentes, donde el Celta parece imponerse. ¿Y tú qué opinas?
Mañana, poco o nada importará quién sea mejor en la comparativa “jugador por jugador”. Al final, la clave estará en qué equipo es mejor, no sólo este fin de semana sino a final de temporada. Sólo el tiempo lo dirá.
0 comments:
Publicar un comentario