¿Revolución o dictadura?


Tengo un problema. Como cada semana, soy el encargado de redactar la previa correspondiente al partido del Celta. Dicho trabajo consiste en un análisis más o menos objetivo de la actualidad celeste de cara al choque, aderezado con las alineaciones de ambos conjuntos. Hasta ahora, aunque sin conseguir todavía un pleno, no había tenido gran dificultad en pronosticar el grueso del once vigués. Sin embargo, el buen partido de Copa que protagonizaron los menos habituales nos introduce en un serio contratiempo tanto a Paco Herrera como a mí.

¿Por qué optará el técnico catalán? ¿Mantendrá en liza a los habituales en liga o introducirá cambios? La verdad es que cuesta saberlo. En principio, todo apunta a lo segundo, dada la conocida idea de Herrera de premiar el buen rendimiento de los jugadores, sea cual sea su nombre, caché o trayectoria. Aunque en ocasiones puede equivocarse (véase el partido de Granada), me parece una actitud muy admirable, pues demuestra que para él no existen diferencias en el vestuario y que todos sus futbolistas, si lo merecen, pueden gozar de una oportunidad.

Todas las líneas del campo ofrecen dudas a excepción de la portería, donde Yoel, salvo sorpresa mayúscula, recuperará su sitio bajo los palos en detrimento de Sergio. No ocurre lo mismo en defensa, donde la cosa ya no está tan clara. La lesión de Bellvís ha impedido que tengamos debate sobre su posible o no titularidad; sin embargo, sí que puede haber modificaciones en el centro de la zaga. Pese a que no parece demasiado probable, Herrera podría optar por situar a Oier en el centro de la defensa, lo que dejaría al cuestionado Jonathan Vila en el banquillo. Sería una decisión sorprendente, pues, aunque Oier disputó muy buenos minutos el pasado miércoles, hay que recordar que sale de una lesión un tanto complicada y que quizás precise de un poco más de tiempo para adquirir la forma necesaria que requiere este encuentro, mucho más exigente que el duelo copero. No obstante, todo puede pasar y no sería la primera vez que Herrera nos deja boquiabiertos con una decisión de este estilo.

En mediocampo continúa el debate por excelencia: Bustos u Oubiña, Oubiña o Bustos. El pasado sábado, el técnico celeste desmontó la teoría de que el alicantino sería el elegido para los partidos de fuera, mientras que el vigués sería titular en Balaídos, por lo que cuesta aventurar por cuál de los dos se decantará Herrera esta jornada. Sus trayectorias son opuestas. Mientras Bustos llega en pleno bajón de su rendimiento tras una temporada fantástica como fue la anterior, Oubiña cada vez parece coger más fuerza y el pasado miércoles, al igual que todos sus compañeros, completó un muy buen partido, lo que invita a pensar que, en esta ocasión, Herrera apostará por el canterano. No obstante, por todos es sabido que al catalán le gusta más Bustos al considerar que la forma física de Oubiña no es la mejor para afrontar una temporada tan larga y exigente. Por otro lado, con un Álex López indiscutible, surge una nueva disyuntiva entre Joan Tomás y Natxo Insa. Aquí me atrevería a decir que Herrera va a decidirse por el catalán, quien vive un buen momento de juego y que se antoja necesario para un Celta carente de un organizador de juego. Los mejores minutos del Celta esta campaña han coincidido con el de Girona en el campo, por lo que, y pese a que Insa no ha jugado mal hasta ahora, creo que el técnico debe decantarse por el mediapunta en lo que sería la confirmación de la adopción de un nuevo y más ofensivo sistema de juego.

En ataque el panorama se nubla y parece difícil acertar con cualquier pronóstico. La terna titular (Orellana, De Lucas y David) dejó muy mala impresión en la segunda parte frente a Las Palmas, mientras que el miércoles nadie los echó en falta gracias al buen hacer, principalmente, de Iago Aspas y Mario Bermejo. Estos dos futbolistas se presentan como la gran amenaza para sentar en el banquillo a alguno de los hasta ahora titulares, principalmente el jugador de Moaña tras su soberbio partido de Copa. En mi opinión, y siempre con incapacidad absoluta para introducirme en la mente de Herrera, me atrevería a pensar que Bermejo no va a ser titular. Por la misma razón que Oier, acaba de salir de una lesión y quizás sería un poco precipitado hacerlo jugar dos encuentros consecutivos de inicio. No obstante, viendo la mejoría en el juego celeste que introduce su sola presencia y considerando que ya el miércoles pasado jugó el partido entero, tampoco sería descabellado incluirlo en la alineación titular. Por otro lado, y obligado por la exhibición del otro día, creo que Herrera le dará una nueva oportunidad a Iago Aspas; y mucho me temo que volverá a ser en punta de ataque, por lo que el perjudicado sería un David Rodríguez que lleva cuatro goles, pero que está mostrando una preocupante falta de puntería. Es precisamente el talaverano al que veo con más posibilidades de salir del once. Mientras De Lucas, pese al desplante del otro día, creo que se mantendrá intocable, Orellana cuenta a su favor con la obsesión que tiene Herrera con colocar a Aspas de delantero, lo que, si finalmente Bermejo se queda en el banquillo, le aseguraría un sitio en el césped de inicio.

Al final todo dependerá de un Herrera que siempre consigue sorprendernos, por lo que se hace casi imposible adivinar la alineación titular que presentará mañana el Celta en Chapín. Desde aquí, se admiten apuestas. ¿Habrá revolución o dictadura en el once? ¿Apostará por los teóricamente titulares de la Liga u optará por premiar a los que jugaron la Copa? Hagan juego señores.

0 comments:

Publicar un comentario