La RFEF da traslado al Deportivo de la petición de quitarle 3 puntos


La Federación Española de Fútbol dio ayer traslado al Deportivo de la petición formulada el pasado lunes por el Vecindario para que el Comité de Competición, apoyándose en el artículo 87 bis del Código Disciplinario de la RFEF, sancione al Deportivo con la pérdida de tres puntos en el presente campeonato liguero.

Este es, habitualmente, el paso previo a la apertura de un expediente en el que la federación deberá escuchar a ambas partes y, si lo considera oportuno, hará valer el citado artículo. Esta sanción, destinada a clubes o profesionales del fútbol que incumplen reiteradamente una resolución del Comité de Jurisdicción y Conciliación de la Federación Española, puede acarrear la inhabilitación de uno o varios dirigentes, el cierre del estadio o la retirada de tres puntos en la clasificación final del campeonato.

Resolución del 2010

El Vecindario, asesorado por Manuel Díaz Baños, del bufete Cuatrecasas, adoptó esta medida un año después de que el citado comité de jurisdicción fallara en contra de la entidad coruñesa en el contencioso que ambos clubes mantienen. En marzo del pasado año, la federación dio la razón a la sociedad canaria en la denuncia de incumplimiento de contrato que había realizado contra el Deportivo. En el fallo, condenaba al club gallego al pago de 390.000 euros más intereses y costas (en la actualidad más de setecientos mil euros) bajo amenaza de no permitir la inscripción de técnicos ni futbolistas. Ese verano del 2010, el Deportivo presentó en el juzgado de Majadahonda una demanda contra la resolución federativa, lo que le sirvió para obtener medidas cautelares y poder inscribir jugadores. Doce meses después, el titular de Primera Instancia e Instrucción número 6 del citado juzgado falló en contra del club coruñés y las medidas cautelares quedaron alzadas. En los posteriores recursos presentados ante diferentes estamentos tanto deportivos como judiciales el Deportivo todavía no ha conseguido una resolución definitiva favorable. En medio, sí consiguió un permiso excepcional para inscribir provisionalmente entrenadores y jugadores, que posteriormente fue derogado, por lo que la federación le retiró las fichas de los entrenadores y, aunque no lo ha hecho aún, estaría legitimada para hacer lo propio con la de los jugadores.

De este modo, sigue vigente la medida adoptada en su día por la federación, tomando como base el artículo 49 de su reglamento general. Este dice que «para asegurar la efectividad tanto de las resoluciones del Comité Jurisdiccional y de Conciliación», la federación puede adoptar varias medidas, entre ellas la de «prohibición de expedición y/o renovaciones de licencias de futbolistas, entrenadores o de cualesquiera otros técnicos».

Fuente: La Voz de Galicia 

0 comments:

Publicar un comentario