Caballero resucita por enésima vez la reforma de Balaídos


Treinta años después de la última reforma del estadio municipal de Balaídos, Abel Caballero volvió a recuperar ayer el eterno asunto de la reforma del estadio del Celta, anunciada al menos una vez al año desde que es alcalde de la ciudad.

Durante una visita a las obras que se llevan a cabo en la confluencia de Fragoso con Eugenio Krapf, el regidor socialista remarcó que su gobierno ha invertido 12 millones de euros en la humanización de la zona de Balaídos y resaltó que lo único que resta es reformar el estadio de fútbol para lo cual, aseguró, “estamos empezando a estudiar la forma del nuevo estadio a su ritmo, con cautela y mucha seguridad”.

Ante los medios de comunicación, Caballero indicó que se tratar de un proyecto ciudadano y que se están dando pasos “con discreción” porque, insistió, “es lo que nos queda por hacer en la zona”. Preguntado sobre si el Concello se plantea ubicar el estadio en otro sitio rechazó rotundamente tal posibilidad y aseguró que “no se nos ocure ningún otro lugar, estará en Balaídos porque ese es su nombre”.

fraguar un gran acuerdo

Así, indicó que el estadio seguirá siendo municipal pero que “es bueno” que la reforma se haga desde el acuerdo absoluto con todo Vigo, Galicia y España. “Tenemos que ir fraguando un gran acuerdo”, aseguró el socialista, que también quiere la implicación de Zona Franca y PSA Peugeot-Citroën, así como la de la Xunta y la Diputación aunque, en el caso de esta última, remarcó que “se están dando los pasos para su desaparición de las grandes ciudades pero asumiremos sus recursos”.

La reforma de Balaídos es uno de los grandes temas a los que recurren desde hace años los alcaldes –Castrillo y Porro, entre otros– ya que este año se cumplen tres décadas desde la última gran transformación, realizada en 1981 con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol que se celebró el año siguiente.

Fuente: Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario