Falcón inicia hoy su recuperación


Ismael Falcón comenzará hoy mismo con el proceso de recuperación con el objetivo de llegar a disputar el play off de ascenso. Descartado el quirófano, el portero del Celta tiene que esperar la soldadura del hueso antes de comenzar a hacer portería. Si todo marcha según el mejor de los plazos previstos (seis semanas), el 8 de junio debiera estar disponible para el partido de ida de la primera eliminatoria.

«Soy optimista y espero volver pronto. Espero llegar antes de final de temporada y para los play off intentaré estar con el equipo. Quiero entrar con el equipo con la mayor rapidez, pero sobre todo que esté bien y poder estar al 100%», comentó ayer, el día que celebraba su 27 cumpleaños, agridulce, porque la rotura del quinto metacarpiano de su mano derecha, significa la lesión más grave que ha tenido a lo largo de su carrera deportiva. «A nivel de fractura es la más grande que he tenido, solo he tenido la rotura del abductor y del cuádriceps, va a ser el tiempo de recuperación más largo que tenga que estar parado».

Pese a ello, no quiere que el de sábado haya sido su último partido como céltico: «No se me pasa por mi cabeza que haya sido el último partido con el Celta. Espero que no, quiero seguir vistiendo la camiseta del Celta hasta el último partido».

La lesión no fue a última hora, sino en un lance mediado el segundo tiempo. «Fue en una jugada en la que le salgo a Cristian. Los dos vamos fuertes, yo abajo con las manos y después se tira y a partir de ahí [minuto 20 de la segunda parte] ya noté la mano, pero en principio podía seguir y aguanté hasta el final», aunque reconoce que lo hizo con un pequeño dolor: «Noté la mano que estaba un poco inflamada pero me permitía hacer movimiento, cerraba bien la mano y aguanté hasta el final con un poco de dolor».

Férula para poder trabajar

Hoy comenzará la cuenta atrás para volver. Descartado el quirófano, a primera hora subirá a A Madroa para ponerse en manos de los fisios y los médicos. «En principio me van a poner una férula para no perder la movilidad, porque en la mano y en los demás dedos tengo fuerza, solo es un sitio concreto. Primero tiene que soldar bien y después de que no tenga ninguna molestias que me impida hacer portería». Por ahora toca gimnasio y fisios.

Fuente: La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario