El Celta busca reconciliarse consigo mismo


El Celta visita el Estadio de Gran Canaria con la intención de clarificar su situación de aquí a final de temporada. Por un lado está el ascenso directo, prácticamente olvidado tras el empate ante el Ponferradina en casa, y objetivo rescatado conforme ha ido avanzando la semana con las declaraciones de los futbolistas del Celta y del propio entrenador, Paco Herrera, que no descartaban aún esta opción.

Realmente será complicado, pero antes que eso, el Celta necesita ganar para asegurarse cuánto antes su clasificación para el Play-off que decidirá el equipo que acompañe a los dos ascendidos directos. La victoria del Valladolid ante el Barcelona B deja a los castellanos a tan sólo 4 puntos del Celta, y aunque el Alcorcón sigue a 10 a la espera de lo que haga en esta jornada, quedar tercero es mejor que finalizar la Liga en cuarta posición.

Herrera, que masculló durante la semana algún cambio importante para dar descanso a los teóricos titulares, parece haber reculado y jugará con el equipo de gala, al menos con el que ahora mismo considera equipo de gala. Ausencias obligadas como las de Falcón y Roberto Lago, ambos lesionados, serán suplidas por los habituales; Yoel, que estará en la portería, y Murillo, que ocupará el lateral izquierdo en una defensa formada por Hugo Mallo, Vila, Catalá y el jugador vasco.

En el centro del campo es donde surgen las grandes incógnitas. ¿Recuperará Herrera el sistema 4-2-2-2 que tanto éxito le ha dado esta temporada o volverá a hacer experimentos con la gaseosa del 4-1-4-1?. Todo parece indicar que volverá al esquema exitoso en busca de eso, éxitos que devuelvan el optimismo en casa Celta. La segunda gran duda es: ¿Habrá levantado Herrera el castigo a Trashorras?. Para el de Rábade este no es un partido cualquiera. A nivel personal y deportivo, Trashorras vivió los dos mejores años de su carreras en Gran Canaria, y a buen seguro que le gustaría estar y disputar un buen partido ante los que fueron sus aficionados. La duda se despejará en unas horas.

Dos serán las claves de este partido. Por un lado saber como ha encajado el equipo el golpe del empate postrero de la Ponferradina y por otro saber hasta qué punto el Celta sigue siendo un equipo letal como visitante. López Garai recordó ayer que el Celta sigue siendo el mejor equipo visitante de la categoría, e incluso en esta mala racha del Celta, los resultados a domicilio no se han resentido. Derrota en Alcorcón, empates en las dificiles salidas de Granada y de Sevilla ante el Betis, y victoria en Albacete. Unos números nada malos y que confirman que el Celta sigue sabiendo jugar a domicilio, aunque los resultados no sean tan espectaculares como en Enero.

Paco Herrera ha asegurado que ha dado con el error y sabe como subsanarlo. Nunca es tarde si la dicha es buena, así que esperemos que sea verdad y que el técnico catalán haya dado con la tuerca que hay que apretar para salir de este bache que ya es un socabón y que a a cada semana se va haciendo más hondo. Para esta semana cuenta con las novedades de Joan Tomás y Iago Aspas, teniendo ambos opciones de ser titulares en su regreso, especialmente el de Moaña.

El Las Palmas, repleto de ex- célticos (Lequi, Jorge Larena, Guayre y Javi Guerrero) no nos lo pondrá fácil, habida cuenta de que este partido será también muy importante para ellos, ya que podría asegurarse prácticamente la salvación y su continuidad en la categoría. La llegada del nuevo entrenador ha mejorado al equipo defensivamente, tras un inicio de campaña muy irregular en este aspecto, algo a lo que no ayudan las actuaciones de su guardameta Barbosa, capaz de lo mejor y de lo peor. Esperemos que hoy nos muestre su lado malo.

Importantísimos los tres puntos. Luego ya veremos para qué objetivo nos sirven.

0 comments:

Publicar un comentario