Celta: Falcón, Hugo Mallo (Murillo, min.46), Jonathan Vila, Catalán Roberto Lago (Dani Abalo, min.70), Bustos, Álex López, Michu (Iago Aspas, min.58), Trashorras, De Lucas y David .Huesca: Andrés, Molinero, Ochoa (Corona, min.85), Rigo, Robert, Helguera, Sorbías, Jokin Esparza (Vega, min.80), Víctor Pérez (Marcos, min.66), Gilvan Gomes y Roberto. Goles: 0-1, min.3: Roberto; 0-2, min.89: Gilvan Gones; 1-2, min. 90+: David. Árbitro: Valdés Aller, del comité castellano leonés. Amonestó a Roberto Lago, David, Trashorras, De Lucas, Sorbías, Rigo, Gilvan Gomes, Molinero Campo: Estadio de Balaídos. 11.222 espectadores. En el descanso del encuentro, el Real Club Celta rindió homenaje al Iveco Universidade de Rugby por su histórico ascenso a División de Honor. Jugadores y directivos del equipo de rugby salieron al terreno de juego y recibieron el reconocimiento de la afición celeste. Representantes del Real Club Celta le hicieron entrega de una placa conmemorativa al presidente del Iveco Universidade, Ramón González-Babé Iglesias. Por último, se tomó una foto de familia a los integrantes del equipo de rugby y representantes del Celta. CRÓNICA El Celta ha perdido tres puntos muy importantes en la lucha por el ascenso ante un Huesca al que le bastó con estar bien ordenado, defenderse bien y tener más suerte que un equipo de Lotina para llevarse una victoria que podríamos considerar un tanto injusta, teniendo en cuenta que el Celta disparó dos veces a los palos y que Andrés se convirtió en el mejor jugador de los oscenses. Y eso que Herrera no realizó apenas rotaciones en el equipo, jugando prácticamente con su once de gala, con la excepción de la entrada de Michu en el lugar de Garai , desplazando al medio centro a Álex López. El cambio no dio los frutos deseados y el equipo echó al jugador vasco demasiado de menos. Claro que todo se puso en contra desde el principio. Un saque de esquina botado por el Huesca, horriblemente defendido por el Celta, acaba en la cabeza de un solitario Roberto que remata a puerta ayudado por Falcón, que pudo haber hecho mucho más. Es un auténtico milagro que el Celta sea el equipo menos goleado defendiendo como defendemos. El gol fue una losa terrible. El Celta no está acostumbrado a ir por detrás en el marcador, la última vez fue en Vallecas, y no supo llevar el peso del partido ante un Huesca muy ordenado, con la línea bastante adelantada pero firme y esa pizca de suerte que siempre ayuda. El Celta tuvo unos buenos minutos a eso del cuarto de hora de partido con dos ocasiones clamorosas. Una marrada por David, con gran parada de Andrés, y otra de Quique De Lucas que acabó en el palo. Parecía cuestión de tiempo que el Celta lograse el empate, pero el tiempo pasaba y no llegaba el gol. Todo el peligro del Celta salía de las botas de un Trashorras hiperactivo, que se cansó de dar pases definitivos desaprovechados por sus compañeros. Tras unos minutos de cierto dominio celtiña, el partido se ensució bastante, llegando a perder el Celta el control del balón y durante muchos minutos apenas se jugó al fútbol, lo que convenía a los de Onésimo. Sólo en el descuento, 4 minutos en la primera mitad, volvió a estar el Celta en condiciones de empatar. Otra vez David y De Lucas. El primero aprovechó un fallo de la defensa oscense para plantarse ante Andrés completamente sólo. El primer control se le fue y Andrés se le echó encima dejando sin más opciones al toledano que tirarse en busca de un penalty. No lo logró y encima fue amonestado. De Lucas también la tuvo, tras un buen pase de Trashorras, con una buena maniobra finalizando la jugada con un remate al palo. No pudo ser. El primer tiempo llevaba a su fin con la sensación de que el Celta podría merecer algo más. En la reanudación, Herrera retiró a Hugo Mallo y dio entrada a Murillo, demostrándose que la decisión de poner a Hugo Mallo en el once inicial fue un error habida cuenta de que no estaba plenamente recuperado. El cambio obligado dejó a Herrera sin uno de los tres cambios que hubiesen sido tan necesarios en la segunda mitad. Una segunda mitad que comenzó con un Celta ligeramente volcado hacia la portería de Andrés, algo que se iría acentuando con el paso de los minutos. Trashorras la tuvo al poco de comenzar esta segunda parte, pero Andrés sacó una mano increíble para evitar el empate. El partido se convirtió en un goteo de ocasiones del Celta, que buscaba la espalda de la defensa con Trashorras en plan mariscal buscando a David, que tuvo varias ocasiones, todas ellas con el mismo resultado. Nada de nada. No tuvo su tarde el toledano. De Lucas también viviría su gran momento en busca de la gloria cuando fingió un penalty que no era. Debería aprender el catalán, a la vista de los resultados, que jugando en el Celta no es tan fácil engañar al árbitro, y mucho menos si lo haces tan mal. Otra tarjetita más para De Lucas. Merecida, por cierto. Herrera intentó dar vida al equipo con las entradas de Iago Aspas y Abalo. El primero se incrustó en la media punta, su posición favorita, e hizo bastante daño al Huesca con buenos pases en profundidad que casi nunca encontraban compañero. La entrada de Abalo para jugar de lateral derecho, desplazó a Murillo al carril zurdo, donde volvió a rendir a un nivel espectacular. Con el partido casi acabado, una contra del Huesca se convirtió en el 0-2 tras un pase picado que aprovechó Gilvan para batir a Falcón. Gilvan fue uno de los mejores jugadores de los azulgrana, pues ya unos minutos antes había obligado al meta celtiña a realizar una gran parada. Los rianxeiros aprovecharon el gol del Huesca para abandonar sus asientos, que el Madrid empezaba a las 10 y ya iban tarde. Se perdieron la intentona heroica de remontada del Celta, que pudo llegar a poco que David estuviese acertado en un mano a mano con Andrés. El balón se fue por la línea de fondo, pero en la siguiente jugada, una gran acción de Abalo con regate y pase preciso acabó en la cabeza de David que no podía fallar. Incluso Falcón se sumó al ataque en una falta lateral en la que el Celta pudo haber empatado, pero la gesta no pudo ser. El Celta vuelve a perder tras 14 partidos sin perder. Una derrota amarga por tratarse de un rival asequible y porque hemos perdido una gran oportunidad de poner tierra de por medio con respecto a un Betis que no pasó del empate en Ponferrada y de un Granada que perdió en Girona. El Celta sigue siendo líder, con un punto de ventaja sobre el Rayo y 4 sobre el Betis, así que aún no hemos perdido el margen de error, a pesar de fallar hoy. Una buena noticia, al fin y al cabo. Este año sí
El Celta se tropieza con Andrés
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/03/2011 10:43:00 p. m.
0 comments:
Publicar un comentario