La semana de tres partidos le ha salido muy cara al Celta. La segunda derrota en tres días deja al Celta sin liderato, con la confianza por los suelos y con muchas más dudas de las que teníamos hace 7 días. Además, Bustos y López Garai serán baja ante el Villarreal B, uno por acumulación de amarillas, y otro por ser expulsado hoy.
Herrera planteó un partido con muchas rotaciones. Además de la obligada ausencia de Hugo Mallo, dejó en el banquillo a dos titulares como De Lucas y Trashorras, posiblemente los mejores jugadores en la creación de este equipo. Su lugar fue ocupado por Iago Aspas y Dani Abalo. También López Garai regresó al equipo titular después de la jornada de descanso vivida ante el Huesca.
El partido comenzó sin un dominador claro. La batalla en el centro del campo era una de las claves para decidir el ganador, y tras unos minutos de tanteo, un hecho clave marcó el desarrollo del partido. Piñeiro Crespo confundió un forcejeo entre dos jugadores con una falta de Bustos, al que amonestó, lo que limitó la intensidad del alicantino. Así, el centro del campo pasó a ser dominado totalmente por el Alcorcón.
El Celta buscaba alguna contra, algún buen disparo de Álex López, o alguna carrera de Abalo, bastante fallón, para intentar desequilibrar el resultado. Iago Aspas tuvo momentos inspirados pero le faltó acertar en el último pase o que sus compañeros le entendiesen. La peor noticia era que David Rodríguez apenas recibía el balón, ni tenia ocasiones.
En cuánto al Alcorcón, más o menos lo que nos esperábamos. Mucha contundencia en defensa, la que le falta al Celta, y juego muy directo. Más que eso, cada vez que tocaban un balón intentaban el disparo o poner un centro que comprometía a la zaga céltica.
El Alcorcón llegaba, pero sobre todo con disparos lejanos, pero el gol llegó curiosamente en una jugada más elaborada, aunque contando con la colaboración de la defensa del Celta, que falló en bloque, para dejar a Borja solo ante Falcón y batirlo con facilidad.
El partido llegaba al descanso sin tiempo para más y con la sensación de que el equipo necesitaba un futbolista que organizase el juego, ya que fue Bustos durante la primera mitad quién creó el fútbol ofensivo del Celta.
La solución de Herrera para la segunda mitad fue dar entrada a Michu. En la práctica, el cambio no sirvió para alcanzar los objetivos. El asturiano no jugó un mal partido, pero no era lo que necestaiba el Celta.
El Alcorcón cedió terreno y el balón al Celta, pero éste no sabía que hacer con él. Faltaban ideas y criterio para que llegase a David en condiciones de poder rematar. Durante muchos minutos, el partido se jugó en el campo del Alcorcón, pero las ocasiones de gol del Celta se contaban con los dedos. El Alcorcón, por su parte, ni se asomaba a la meta de Falcón.
Herrera decidió mover nuevamente el banquillo y dio entrada a De Lucas en lugar de un desafortunado Abalo. El cambio le dio un nuevo aire al Celta, con un De Lucas mucho más móvil que Abalo, intentando cosas por ambas bandas. Nada más entrar tuvo una buena oportunidad tras pase de Iago Aspas.
El siguiente movimiento de Herrera fue meter en el campo a Trashorras y sacar a David. El cambio llegó pasados los 25 minutos de la segunda parte. Demasiado tarde, mucho más porque Anquela había visto el agujero en el centro del campo y lo había corregido con la entrada de Samuel en lugar de Borja. El Alcorcón ganó presencia en el centro del campo y el Celta ya no tenía el balón a su antojo.
La entrada de Trashorras apenas se notó. El lucense, muy cubierto, apenas recibía el balón, y aunque tuvo alguna ocasión, fue en un disparo lejano. Eso sí, su entrada permitió al equipo abrirse más hacia las bandas porque tenía un jugador que les podía poner el balón.
La mejor ocasión de la segunda mitad fue un lanzamiento de falta de De Lucas que sorprende a Herrera y acaba en el palo. Fue lo único que hizo un Celta muy espeso en todo el partido y que cayó justamente derrotado. Incluso pudo hacer más daño el Alcorcón con un disparo de Fernando Sales al palo.
El Celta ha perdido en tres días los mismos partidos que en todo el resto de la Temporada. Con esta derrota se va el liderato y veremos a ver lo que hace el Betis. En sólo dos partidos hemos dilapidado toda la ventaja alcanzada con tanto esfuerzo durante 5 meses.
Pero lo peor no es eso. Piñeiro Crespo, buen amigo del Celta, que se lo pregunten a Catalá, mostró una injusta amarilla a Bustos, que le impedirá estar el próximo sábado ante el Alcorcón, y, ya en las postrimerías del partido, expulsó a López Garai en una decisión igualmente controvertida. El resultado es que los dos pivotes titulares del Celta no podrán jugar ante el Villarreal B, así que habrá que empezar a ver como podemos solucionar esto.
La plantilla del Celta es corta y la mala fortuna se ha cebado con nosotros. Estamos ahí y habrá que seguir peleando, pero esto va a ser muy largo y muy duro. Semana de bajón para el celtismo, pero habrá que salir adelante con la cabeza bien alta.
Ficha técnica
Alcorcón: Manu Herrera, Rubén Anuarbe, Babín, Rueda, Ángel Sánchez, Fernando Sales (Gerardo, mon.90), Mora, Alberdi, Montañés (Carlos Martínez, min.53), Borja (Samuel, min.64) y Quini.
Celta: Falcón, Murillo, Jonathan Vila, Catalá, Roberto Lago, Bustos, López Garai, Álex López (Michu, min.46), Iago Aspas, Dani Abalo (De Lucas, min.60) y David (Trashorras, min.73).
Goles: 0-1, min.42: Borja
Árbitro: Piñeiro Crespo, del comité cantabro. Expulsó con rokja directa a López Garai (min.93) y amonestó a Rueda, Alberdi, Anuarbe, Bustos, Murillo, David
Campo: Santo Domingo

0 comments:
Publicar un comentario