Lobete firma por tres años con el Málaga



(EFE)  El centrocampista Julen Lobete es nuevo jugador del Málaga para las tres próximas temporadas, procedente del Celta, y se convierte en el cuarto fichaje, tras el defensa Álex Pastor, el centrocampista Luismi Sánchez y el delantero croata Roko Baturina, según la entidad blanquiazul.

Lobete, tiene 24 años, pertenecía al Celta, con el que llegó a un acuerdo para rescindir su contrato, aunque la pasada campaña jugó como cedido en el Andorra en LaLiga Hypermotion, donde coincidió con otro de los refuerzos del Málaga el defensa Álex Pastor, actuando en 41 partidos y marcando cuatro goles.

El jugador guipuzcoano es un extremo con capacidad para actuar en cualquier posición en todo el frente del ataque, formado en la fructífera cantera de la Real Sociedad.

En las filas del filial donostiarra militó tres temporadas entre 2019 y 2022, y en la 2019-20 jugó 25 encuentros y marcó seite goles en la Segunda División B, y la campaña siguiente, sumó 27 partidos y consiguió siete tantos, logrando el ascenso a Segunda División. Lobete debutó con el primer equipo de la Real Sociedad en la campaña 2021-22 consiguiendo marcar ante el Barça en el Camp Nou en la jornada inaugural del campeonato.

En esa temporada disputó 13 partidos ligueros (2 goles), y uno más en la UEFA Europa League, y alcanzó la internacionalidad con España en categoría Sub-21, disputando cinco partidos y marcando tres goles. Finalizado su periplo en la entidad donostiarra, fue contratado por el Celta de Vigo, siendo cedido en la temporada 2022-23 al RKC Waalwijk de la Eredivisie neerlandesa (29 partidos, 4 goles). 



Leer más »

El reto de Borja Iglesias en su regreso al Celta


Foto: RC Celta

Después de siete años fuera de Vigo, Borja Iglesias regresó al Celta con la maleta llena de experiencia. Durante estas siete campañas lejos del club celeste se ha convertido en un futbolista diferente al que jugaba en el Celta B. Ha alcanzado la internacionalidad, ha ganado títulos, ha adquirido experiencia en competiciones europeas y ha vivido situaciones que seguramente jamás habría podido saborear en el Celta. 

A la visita de su currículum, lo normal es que llegase con la vitola de titular, pero en Vigo se encontrará con un rival que está ofreciendo un nivel altísimo. Tasos Douvikas está confirmando este verano lo que ya vimos de él durante la pasada temporada a pesar de no ser titular. Al griego se le caen los goles, y esa competencia que tendrá Borja Iglesias pone ahora mismo en seria duda que salga de inicio en la primera jornada de Liga. 

De hecho, lo más probable es que el griego sea el elegido para medirse al Deportivo Alavés, por lo que para Borja Iglesias esta temporada de regreso, además de lo especial que puede ser por volver a estar cerca de su familia, será todo un reto al tener que competir con un delantero enrachado. Para conseguir superar a Douvikas tiene que aprovechar a la perfección sus minutos. 

El pasado martes tuvo sus primeros minutos con la camiseta del Celta, y no necesitó mucho tiempo para generarse una ocasión de gol, en un partido en el que las ocasiones de los célticos brillaron por su ausencia. Si exceptuamos el gol marcado por Douvikas en la primera parte, la acción en la que Borja Iglesias se planta ante el guardameta rival fue la más peligrosa para los de Giráldez. Al Santiagués se le fue un pelín largo el control, y la rápida reacción del guardameta francés abortó la ocasión de peligro. 

Todo apunta a que mañana será el elegido para salir en el once inicial. Claudio Giráldez repartirá esta semana los minutos entre los dos partidos, y el santiagués cuenta con opciones de ser uno de los elegidos para salir de inicio, aunque también puede apostar por Pablo Durán, otro competidor que está bastante entonado en esta pretemporada, firmando dos dianas y aportando mucho al juego del equipo. 



Leer más »

Oficial | Julen Lobete se desvincula del Celta



El Celta ha anunciado oficialmente la desvinculación de Julen Lobete, que abandona la entidad celeste dos años después de su fichaje, enmarcando dentro de la operación que llevó a Brais Méndez a la Real Sociedad. El club vigués pagó aproximadamente un millón de euros por sus servicios, pero no llegó a vestir la camiseta del Celta ni tan siquiera en partidos amistosos. 

En su primera temporada, la 2022-23, salió cedido al RKC Waalwick, sin llegar a entrenarse ni un solo día con el Celta. Al siguiente verano se repitió la operación, saliendo en este caso rumbo al Andorra, con quien disputó una cuarentena de partidos la pasada campaña. Este verano, a diferencia de los dos anteriores, sí que realizó parte de la pretemporada con el Celta, pero fue descartado en todos los amistosos, por lo que abandona Vigo sin poder decir que ha jugado en el club celeste. 

El Málaga, recién ascendido a Segunda División, será su destino para esta temporada. 



Leer más »

Swedberg gana peso en el Celta


Foto: RC Celta
Williot Swedberg encara su tercera temporada como jugador del Celta en una situación muy diferente a la de sus dos primeras campañas.  Esta pretemporada está siendo radicalmente opuesta a las anteriores que ha vivido como jugador del Celta, y ahora mismo tiene la vitola de titular, algo que no es nada fácil de conseguir, pero que se ha ganado por su buen rendimiento en la recta final de la pasada temporada y lo que ha ofrecido en este verano. 

La presencia de Claudio Giráldez en el banquillo también es muy importante para el sueco. Al técnico porriñés le gusta el atacante sueco, algo que ya pudimos comprobar en los partidos que dirigió la pasada temporada, y que probablemente continúe en este ejercicio. 

Iago Aspas tiene plaza fija en el once inicial, y busca acompañante en esa línea de dos mediapuntas o interiores que sitúa Claudio Giráldez por detrás del delantero centro. Jonathan Bamba sería en teoría el acompañante de Aspas, pero todo apunta a que Swedberg lo ha adelantado, y podría ser el elegido por el preparador celeste si LaLiga comenzase hoy mismo.  

Con 20 años recién cumplidos y un status totalmente renovado, el atacante sueco tiene ante sí la temporada con mayor responsabilidad. Ya no tendrá la exigencia del pasado, donde a poco que hiciera podía satisfacer la exigencia. Esta temporada será uno de los jugadores sobre los que se asientan las esperanzas de un equipo que no aspira a nada más que la permanencia, al menos a priori. 



Leer más »

El Celta se une nuevamente al convenio de grada visitante


Foto: RC Celta

(RC Celta)  A pocas semanas del inicio de la temporada, 16 de los 20 clubes de LALIGA EA SPORTS han vuelto a rubricar el acuerdo para regular el precio de la grada visitante, comprometiéndose así a ofrecer un cupo fijo mínimo de 300 entradas a un precio máximo de 30€.

Este acuerdo, que se rige por el principio de reciprocidad, además de permitir a los aficionados el acceso a los partidos a un precio reducido, busca fomentar el desplazamiento de los fans para acompañar a sus equipos en los distintos encuentros que juegan fuera de casa.

“Estamos orgullosos de poder anunciar la segunda temporada de grada visitante. La respuesta de los clubes y los aficionados ha sido muy buena en la primera edición y confiamos en que este año volvamos a alcanzar cifras récords ayudando a los fans”, ha asegurado Víctor Martín, jefe de Gabinete de Presidencia de LALIGA.

Los clubes que formarán parte de grada visitante esta temporada son:Athletic Club
Atlético de Madrid
  • CA Osasuna
  • CD Leganés
  • Deportivo Alavés
  • FC Barcelona
  • Girona FC
  • Getafe CF
  • RC Celta
  • RCD Mallorca
  • Real Betis
  • Real Sociedad
  • Real Valladolid
  • Sevilla FC
  • UD La Palmas
  • Valencia CF

La alianza se pondrá en marcha desde la primera jornada de la temporada 2024/25 y permanecerá activa durante toda la campaña. Los aficionados pueden adquirir estas entradas a través de los canales habituales de compra de entradas de sus respectivos clubes.

Una herencia de éxito

El acuerdo Grada Visitante arrancará esta temporada después del éxito cosechado en la anterior, donde cerca de 60.000 entradas fueron compradas por los aficionados para los 271 partidos que se disputaron. El precio medio de estos tickets fue de 29€.

En la temporada 2023/24, las aficiones que más entradas compraron fueron las del Real Betis (5.918), Sevilla FC (5.101), Atlético de Madrid (5.032), Athletic Club (4.870) y UD Las Palmas (4.752). En total, hubo un desplazamiento de la afición visitante en el 98,5% de los partidos.



Leer más »

Sergio Carreira: "A miña casa sempre será o Celta"


Foto: RC Celta

Antes do partido amigable fronte ao Luton Town, que se xogará mañá ás 16:00, o Celta publicou unhas declaracións de Sergio Carreira, que está a ser unha das sensacións do equipo nesta pretempada, con moitas opcións de quedar finalmente na plantilla despois de ser descartado tres anos consecutivos: 

“Estou moi contento, con moitas gañas de amosar. Polo momento aclimatándome á idea de Claudio e aos compañeiros, que algúns xa coñecía e como sempre moi ben. Son un grupo que acolle moi ben aos canteiráns”, suliñou. 

O canteirán restou importancia aos resultados: “Nos primeiros amigables comezamos con vitoria, pero na pretempada non é tan importante o resultado, o último partido custou un pouco máis, pero en termos xerais ben”, engadiou. 

Con respecto ás súas opcións de seguir no Celta quixo deixar claro que “é o clube no que levo 14 anos e aquí sempre estou ben. Cando saín tratáronme sempre moi ben, pero a miña casa sempre será esta”, finalizou. 



Leer más »

27 convocados para medirse al Luton Town



El Celta he hecho pública la relación de convocados para el partido que disputará mañana sábado (16:00) ante el Luton Town, que será el sexto amistoso de lo que llevamos de verano. La convocatoria no presenta ninguna novedad con respecto a la del último encuentro, ya que son los jugadores que viajaron a la concentración del equipo celeste en tierras inglesas. 

La novedad puede llegara en el partido, en caso de que Tadeo Allende disponga de minutos. El argentino no participó en los primeros amistosos por problemas físicos, y es posible que de cara a este encuentro disponga de algún minuto. También se espera que Claudio Giráldez forme con un once inicial diferente al del pasado martes, con jugadores como Borja Iglesias saliendo de inicio para disponer de minutos en las piernas antes del comienzo de LaLiga. 



Leer más »

El Celta, muy cerca de fichar a una de las perlas de la cantera de la UD Las Palmas


Johan Guedes celebrando uno de los goles que le marcó al Celta

El Celta sigue reforzando a su filial, y el próximo en llegar puede ser el canario Johan Guedes, quien según Ángel García, de Cazurreando, se va a convertir en jugador del Celta Fortuna en las próximas horas. 

Se trata de un extremo, que juega principalmente por la banda izquierda, nacido el 23 de agosto de 2004, que pertenece al Las Palmas Atlético, filial de la Unión Deportiva, con quien jugó la pasada campaña 2 partidos en Segunda Federación. Es una de las grandes promesas de la cantera amarilla, y el Celta lo conoce bien ya que el año pasado le marcó 4 goles en la eliminatoria de la Copa del Rey juvenil. 

Los responsables de la cantera celeste se quedaron con su matrícula en ese partido, y según estas informaciones están a punto de cerrar su fichaje. Veremos en qué condiciones llega. Si es en propiedad, se trata de una gran incorporación. 



Leer más »

Lobete ya está en Málaga para firmar por el club de La Rosaleda



Julen Lobete vive sus últimas horas como jugador del Celta. El ariete vasco ya está en Málaga, según ha informado este viernes Radio Marca Málaga. Según estas informaciones todavía no está decidido si rescindirá su contrato con el club celeste o jugará en calidad de cedido, aunque todo apunta a que será la primera opción. 

El ex de la Real Sociedad no entra en los planes de Claudio Giráldez, que no lo ha convocado para ninguno de los partidos amistosos que ha disputado el equipo, y tampoco viajó junto al resto del equipo a Francia e Inglaterra, donde el Celta jugará esta semana dos amistosos, uno ya disputado ante el Lille, y el de mañana con el Luton Town como rival. 

El Málaga, a pesar de su condición de recién ascendido a Segunda División, es un club histórico, y por lo tanto un buen destino para Lobete, que ya demostró la pasada campaña en el Andorra que es un futbolista más que válido para la categoría de plata. 

Leer más »

Osasuna ficha al excéltico Dani González



El Club Atlético Osasuna anunció la incorporación del excéltico Dani González, que reforzará a su filial, el Osasuna Promesas, que milita en Primera Federación. El ariete manchego, que pertenecía al Albacete, llega a Pamplona traspasado por una cantidad que está vinculada a una serie de objetivos deportivos, según señaló el club navarro en su web oficial. 

Dani González, nacido el 18 de marzo de 2002 en Albacete, ya ha pasado por las categorías inferiores del equipo manchego, del Atlético de Madrid y del Celta, donde jugó el pasado curso en las filas del Celta Fortuna, con una participación bastante discreta. Disputó un total de 20 partidos, solo 6 de ellos como titular, y solo anotó un gol. Llegó en calidad de cedido por una temporada y finalizada ese periodo regresó al Albacete. 



Leer más »

El Celta celebra sus 25.000 abonados



El Celta presumió de haber alcanzado los 25.000 abonados, que es la cifra resultante de la suma de abonados celtistas y de aquellos que han optado por la opción de Carné Celtista, que ha tenido una gran acogida entre la afición, y que permite desde 30 euros, tener un número de abonado y poder acudir a los partidos del Celta Fortuna, As Celtas y Celta de baloncesto. 

Además se ha añadido un descuento de 10 euros para los partidos que dispute el Celta como local sobre el precio habitual de la entrada, con lo que esperan que esta modalidad tenga un mayor impulso. Este carné, a diferencia del abono, se puede adquirir en cualquier momento de la temporada. 



Leer más »

El excéltico Okay regresa a Turquía



Después de seis años jugando fuera de su país, Okay Yokuslu regresa a la Super Lig, y lo hará precisamente al equipo en el que militaba antes de fichar por el Celta en el verano de 2018. Okay jugará esta temporada en el Trabzonspor, uno de los equipos más importantes del fútbol turco.  Firma contrato hasta el 30 de junio de 2027, después de que el club de Trabzon pagará poco más de 1,5 millones de euros. En su nuevo equipo se reencontrará con Maxi Gómez, con quien coincidió en su primera temporada en el Celta, aunque veremos si finalmente el delantero uruguayo continúa en la plantilla cuando se cierre el mercado de fichajes. 

Okay llegó al Celta en el año 2018 procedente de este club después de tres temporadas en las que se dio a conocer en el fútbol turco, alcanzando la internacionalidad absoluta y llamando la atención de clubes extranjeros como el Celta, en el que militó durante cuatro temporadas, aunque en las dos últimas estuvo cedido en la segunda vuelta, primero en el West Bromwich, y en la siguiente campaña en el Getafe. 

Durante sus años como jugador del Celta disputó 80 partidos oficiales, anotando 2 goles. Su gran sueño era asentarse en la Premier League, por lo que en el verano de 2022 fichó por el West Bromwich Albion, con la esperanza de lograr el ascenso a la máxima categoría del fútbol inglés, algo que no logró en ninguna de sus dos temporadas en Inglaterra. Tras cumplir 30 años ha considerado que es el momento preciso para regresar a su país natal. 

Ficha de Okay en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Iago Aspas: "Vamos a hacer una temporada maravillosa"


Foto: RC Celta

El Celta ha publicado un vídeo en el que se puede ver a Iago Aspas soplando las velas para celebrar su 37 cumpleaños, que este año ha coincidido durante la concentración del equipo celeste en Inglaterra, preparando el amistoso del próximo sábado ante el Luton Town. 

Tras soplar las velas, el capitán celeste se dirigió a sus compañeros: “Daros las gracias por este cumpleaños que me regalasteis ayer pasando el día juntos. Aquí es donde se forjan los grandes equipos. Vamos a hacer una temporada maravillosa”, proclamó. 

Leer más »

Paciência espera por la rescisión para ir a la Bundesliga


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Librarse de la ficha de Gonçalo Paciência es uno de los grandes objetivos del Celta para este verano, pero está costando bastante porque el portugués está jugando sus cartas, y está en todo su derecho. Fichado en el verano de 2022, firmó un contrato de tres temporadas, que finalizará de una forma u otra este verano. La única pregunta es cuánto tendrá que pagar el Celta para que se cierre la etapa del luso en Vigo. 

En su momento pareció buena idea su fichaje. Sorprendió en las primeras semanas, pero todo se evaporó demasiado rápido y su rendimiento en el Celta se ajustó a lo que había ofrecido en los clubes a los que había pertenecido anteriormente.  El pasado curso estuvo cedido en el Bochum, destacando por algún golazo, pero con un rendimiento bastante irregular, y mejorable. No ha sido sin duda el delantero que esperaba Luís Campos cuando apostó por él,  y ahora el Celta tiene que resolver esta situación de la forma menos dolorosa posible. 

Según informa hoy el diario Atlántico, el futbolista está esperando la rescisión de su contrato. Cree que tiene mercado en la Bundesliga, aunque hasta la fecha no ha llegado ningún equipo interesado en sus servicios. El Celta estaría dispuesto a dejarlo ir libre en caso de que llegara una oferta, pero nadie quiere afrontar su salario. El Celta también juega sus cartas. Mientras no se resuelve su situación no participa en los amistosos, y esta semana se entrena en Afouteza junto a Lobete y Kevin, apartado de la concentración del equipo en Inglaterra. 

Las semanas van pasando y aunque al final habrá acuerdo económico para la rescisión de su contrato, el tiempo se va estrechando para encontrar acomodo en la Bundesliga, que es el único objetivo de Paciência, y quizás el pulso al Celta le salga mal. En todo caso sería un error culpar al jugador de defender el contrato que ha firmado con el club vigués y que en su momento fue aceptado por todas las partes. El mundo del fútbol es así, y hay que ser consciente de los pasos que se van dando. 

Del mismo modo, el ariete portugués tendrá que ponderar si merece la pena aguantar hasta el final del mercado, o buscar cuánto antes un equipo para entrar en la dinámica y ganar ritmo de competición de cara al próximo curso. Forzar para no perder dinero a corto plazo, puede hacer que lo pierda a largo plazo, y eso es algo que también debe valorar el jugador. No es una situación fácil ni para el Celta ni para el propio Paciência. No hay buenos ni malos, hay circunstancias que deben resolver las partes. El Celta, si sale mal, solo perderá dinero. Paciência tiene más que perder. 



Leer más »

El Celta pone a la venta las entradas para las dos primeras jornadas



(EFE) El RC Celta dio a conocer este jueves el precio de las entradas para las dos primeras jornadas de LaLiga que disputará en Balaídos contra el Deportivo Alavés y el Valencia, respectivamente.

El coste de los billetes oscila entre los 20 euros que cuesta un asiento en la grada de Gol y los 70 de Tribuna Alta Central. Aquellos que quieran una entrada para Río Alto Area y Río Alto Central deberán pagar 30 euros, diez menos que en Río Alto Central, Río Bajo Área, Río Bajo Córner y Tribuna Baja Córner.

La entidad que preside Marian Mouriño ha superado la barrera de los 25.000 simpatizantes para el curso 2024-25, contando los abonados y aquellos que optaron por sacar el Carnet Celtista. 



Leer más »

Giráldez pide un extremo para suplir la baja de Carles Pérez


Foto: RC Celta

Además del mencionado mediocentro, que el Celta busca durante este verano, y que en teoría está intentando encontrar desde hace varios veranos, pueden llegar más jugadores si se dan las circunstancias adecuadas, algo que no será nada sencillo. Claudio Giráldez lleva tiempo solicitando un central izquierdo, que en cierto modo pueda reducir las graves deficiencias que presenta en el Celta en defensa. 

Pero además, según informa El Desmarque, el club celeste está buscando un extremo derecho tras la salida de Carles Pérez. Me gustaría pensar que hay un error en esta información, pero tratándose del Celta no se debe descartar nada. Lo lógico es que si se necesita un extremo para suplir la salida de un jugador que está en el club, no se cierre la cesión hasta tener atado a su sustituto. Pero el celtismo ya ha perdido la capacidad de sorpresa. 

Por lo tanto, la lógica invita a pensar que ese sustituto ya está atado, o que simplemente no se va a reemplazar la salida de Carles Pérez porque se considera que su puesto está cubierto con otros jugadores de la plantilla. Para esa posición de extremo, que también ha contado con la baja de Miguel Rodríguez, el Celta cuenta con Allende, que curiosamente sí ha viajado al stage en Inglaterra, aunque es un futbolista cuyas características encajan poco o nada en esa posición de carrilero que venía ocupando el catalán antes de irse al Getafe. 



Leer más »

Steven Alzate, otra opción para la medular del Celta


Foto: Johan Eyckens / Getty Images

El Celta busca un mediocentro en el mercado de fichajes, y desde Inglaterra apuntan el nombre de Steven Alzate como uno de los jugadores en los que puede estar interesado. El periodista Pete O’Rourke señala que el internacional colombiano está sopesando ofertas de clubes de Italia, España, Bélgica, MLS y Arabia Saudita tras su salida del Brighton. 

Los clubes de España que están siguiendo al jugador son Celta, Espanyol y Leganés, y también apunta a un par de clubes de la Serie A que han manifestado el interés en su contratación. 

Nacido en Londres (Reino Unido) el 8 de septiembre de 1998, es internacional colombiano por su ascendencia. Con la selección cafetera ha disputado 7 partidos. Fichado para las categorías inferiores del Brighton cuando militaba en el Leyton Orient, estuvo cedido las dos últimas temporadas en el Standard de Lieja. 

Con el Brighton ha disputado un total de 51 partidos oficiales, con un balance de 3 goles y 2 asistencias. 43 de esos partidos han sido en la Premier League. La camiseta que más veces ha defendido es la del Standard, con un total de 54 ocasiones, y un balance de 5 goles y 9 asistencias. 

Por sus características en un mediocentro que puede ocupar varias posiciones en la medular, tanto de pivote defensivo, como de mediocentro creativo e incluso de mediapunta. Encajaría por lo tanto en las peticiones de Claudio Giráldez. 



Leer más »

Lobete, pendiente del Málaga



De los tres jugadores descartados por el Celta que siguen en Vigo, la salida más cercana en apariencia es la de Julen Lobete. En el día de ayer se aseguraba desde Málaga que el acuerdo estaba muy cercano, y que existía confianza en que se pueda cerrar a lo largo de esta semana, pero también desde la ciudad andaluza se apunta que el ariete vasco no es la única opción que manejan en La Rosaleda.

Julen Lobete completó una buena temporada el pasado curso en las filas del Andorra, aunque no pudo evitar el descenso.  De todos modos, el jugador céltico fue de lo poco rescatable de un equipo que decepcionó en su segundo año en la categoría de plata, y eso le ha permitido a Lobete hacerse un nombre en la categoría, a pesar de lo cual intentó regresar al Celta, club por el que fichó en 2022 y con el que incomprensiblemente no ha tenido ninguna oportunidad después de que los vigueses pagaran un millón de euros por sus servicios. 

La intención del club celeste es que el jugador se desvincule este mismo verano, y lo hará sin jugar un solo partido, ni tan siquiera amistoso, con la camiseta celeste, aunque esta pretemporada, al menos, se ha podido entrenar en Afouteza, algo que en los dos años anteriores ni tan siquiera pudo hacer.  Veremos si la situación se resuelve pronto, y el Celta puede liberar algo más de masa salarial, aunque en su caso tampoco será una cantidad excesiva. 




Leer más »

37 años y sigue tirando del carro


Foto: RC Celta

Al margen del cumpleaños de Gonçalo Paciência, el celtismo también celebra este jueves el aniversario de Iago Aspas, que nació hace hoy 37 años en Moaña. Aquel día, los que ya vivíamos por entonces, permanecimos absolutamente ajenos a un momento fundamental en la historia del club. Aquel bebé era uno más de los que nacieron en Galicia, pero era diferente a todos ellos. 

37 años después se ha instalado en el celtismo el debate sobre quien debe ostentar el título honorífico de mejor jugador en la centenaria historia del club. Los que defienden que Mostovoi es ese jugador tienen argumentos de sobra para defender su postura, y los que consideran que debe ser Aspas también. La fortuna para el celtismo es haber visto a estos dos enormes jugadores vestidos de celeste, y ahí debe acabar el debate. 

Pero como el debate existe y no se puede parar, lo cierto es que los milagros de Aspas, a diferencia de otros mesías, están probados y grabados por cámaras de televisión, y se han ido repitiendo con el paso de los años de forma gradual. Muchos de nosotros los hemos visto en directo, y sus discípulos se cuentan por miles.   Aspas ha estado presente en los grandes logros del equipo, aunque la gran mayoría de sus milagros llegaron para evitar descensos, como el de 2009 ante el Alavés, el de 2019 con la reconquista, o incluso el de la pasada temporada, en la que volvió a ser clave en las últimas jornadas. 

Da miedo pensar que sería del Celta si no hubiese decidido volver en el año 2015. Ya fue clave en el ascenso de 2012, y por supuesto en la permanencia de 2013. Con su vuelta, unido a Berizzo, el Celta tocó la gloria, con dos semifinales de Copa consecutivas y alcanzando también esta ronda en la Europa League. ¿Qué hubiera pasado si el balón le cayese a Aspas en lugar de hacerlo a Beauvue?. Obviamente es imposible saberlo, pero ahí estuvo la oportunidad de alcanzar su sueño de ganar un título con el Celta. 

A partir de ahí el Celta decidió prescindir de Berizzo en una decisión que aún se cuestiona por Vigo, y el resto de la historia es indigna con el moañés. Equipos cada vez peores, y todo fiado a que aparezca el moañés para arreglar los desaguisados de los despachos. Este verano está costando corregir los dramas de años pasados, y parece que el equipo está nuevamente destinado a luchar por la permanencia. El problema es que los años van pasando y pesando, y no podemos seguir exigiendo milagros, aunque ojalá duren mucho tiempo.  

Da pena que el Celta no haya sabido rodearlo de jugadores para competir por algo más. Da rabia que su paso por el Celta haya coincidido con el de una directiva tan poco hábil. Duele recordar a Carlos Mouriño poniendo en el mercado a Iago Aspas en el Larguero, allá por 2018, en una entrevista conjunta en la que aseguró que no rebajarían su cláusula de rescisión, pero podían negociar las condiciones de pago. 

Da miedo pensar qué hubiera pasado si el jugador hubiese hecho lo más lógico, que no es ni más ni menos que irse de un equipo que estaba por debajo de su nivel y que no tenía la ambición que su fútbol demandaba. Da alivio saber qué el jugador valora por encima de cualquier otro aspecto la cercanía con su familia, y también, aunque quede mal decirlo, que no haya triunfado realmente ni en el Liverpool ni en el Sevilla. A saber lo que hubiera sido del Celta si eso hubiera pasado. Fútbol ficción en todo caso. 

El caso es que está aquí y tenemos que celebrarlo. Hoy cumple 37 años, y tenemos que disfrutar cada momento, cada partido porque puede ser el último. 




Leer más »

El Celta envía 390 entradas al Alavés para el partido inaugural de LaLiga


Foto: Deportivo Alavés

El Celta abrirá la Liga 2024-25 el viernes 16 de agosto con el Deportivo Alavés como rival en Balaídos. Para ese encuentro el club vigués ha cedido 390 entradas para los aficionados del equipo vitoriano, según informó el propio Alavés a través de sus canales de comunicación. 

Las entradas tendrán un coste de 30 euros, y el club anuncia que en caso de tener más peticiones que entradas disponibles, se celebrará un sorteo al que podrán anotarse los abonados del club. Además, en caso de que se alcance el mínimo requerido, el propio club vitoriano pondrá a disposición de sus abonados autobuses para desplazarse a Vigo. 

Es habitual que los equipos del norte cuenten con muchos aficionados en las gradas de Balaídos, algo que también sucede en sentido inverso, cuando el Celta acude como visitante a los estadios de Real Sociedad, Athletic Club o el propio Alavés, y por más aún cuando hay equipos asturianos en Primera División. Esta temporada el desplazamiento más cercano por carretera será Valladolid. 



Leer más »

Vídeo | Recepción de la directa al equipo de As Celtas en el Salón Regio


Foto: RC Celta

As Celtas ya son una realidad. El proyecto de fútbol femenino del Celta arrancó hace unos días los entrenamientos pensando en empezar a competir en partidos amistosos de preparación para la que será la primera e histórica temporada del equipo celeste, que empezará compitiendo en Tercera Federación, la cuarta categoría del fútbol español, con la mirada puesta en crecer y alcanzar las categorías más altas. 

Hace unos días se produjo un acto de recepción de As Celtas en el salón Regio de A Sede, que contó con la participación de la Presidenta Marián Mouriño, acompañada por Xisela Aranda y Marco Garcés, y en la que estuvo toda la plantilla y el cuerpo técnico del equipo, y cuyos detalles podéis ver en esta pieza publicada por Celta Media. 

Leer más »

El Celta se centra en la búsqueda de un mediocentro


Foto: RC Celta

Tras la llegada de Borja Iglesias, que viene a cubrir la salida de Strand Larsen, el Celta se afana en la búsqueda de un mediocentro que le de cierto equilibrio a la medular del Celta. Claudio Giráldez ha pedido un fichaje para esta zona, y mientras tanto está probando a Óscar Mingueza, con más o menos éxito en función del partido. 

Informa Rafa Valero en el diario Marca, que el Celta ha dado prioridad absoluta a la búsqueda de un futbolista que pueda dar un salto de calidad al centro del campo, pero lo está haciendo con cierta precariedad a pesar de las ventas millonarias de los últimos años, algo que al celtista medio le cuesta bastante comprender, y que seguramente haría necesaria una explicación clara por parte de la propiedad o de la dirección deportiva. Quizás sería una buena idea que aumentase la transparencia del club para hacer más comprensibles ciertas decisiones. 

Volviendo estrictamente al mercado, la salida de Carles Pérez le da cierto aire al Celta, porque aunque no ha podido liberar todo el salario del catalán, sí ha liberado parte de él, e incluso hay margen para ese central zurdo que tanto anhela Claudio Giráldez, consciente de que la defensa es una de las zonas más críticas de la plantilla. Aunque no lo reconozca en público con buen criterio, el porriñés ve lo que vemos casi todos. 

Hasta el momento no han sonado muchos futbolistas para esta zona. El que más lo ha hecho es Santi Comesaña, pero las exigencias del Villarreal convierten en imposible su fichaje. También ha sonado Gelabert, pero ha sido un rumor bastante vago. Es posible que el Celta esté trabajando con discreción y no haya trascendido el interés por el futbolista que realmente está buscando. No sería una mala noticia, pero muy pocas veces ha ocurrido en los últimos años. 

El caso es que queda un mes para que se cierre el mercado y todo apunta a que el club celeste comenzará LaLiga sin tener cerrada la plantilla. Esto no es especialmente grave comparativamente con otros equipos, ya que la mayoría estarán en la misma situación, pero sería genial conseguir por una vez tener la plantilla cerrada y esa pequeña ventaja de la adaptación con respecto a sus rivales. 



Leer más »

¿Cómo le ha ido a los jugadores de la generación de 2003 que decidieron irse del Celta?



El Celta está basando su futuro en torno a la generación de 2003. Jugadores como los Hugos, Damián Rodríguez, Miguel, Javi Rodríguez, o el guardameta César, que es de 2004, pero ha jugado muchas veces con esta generación, son futbolistas a los que el celtismo se agarra para ilusionarse pensando en los próximos años. 

Muchas veces se dice que esta es la mejor generación que ha dado la cantera de A Madroa, y es algo muy complicado de afirmar, pero sin duda estará entre las mejores, no solo por lo que han llegado sino también por los que se han quedado en el camino por diversos motivos. Muchos componentes de esa generación decidieron por voluntad propia irse a otros clubes esperando un crecimiento que en la mayoría de casos no se ha producido. Hoy vamos a recordar a los que decidieron irse. 

Erik Bugarín 

Hermano de Bryan Bugarín, unos años antes de que su hermano decidiese irse al Real Madrid, optó por dejar la cantera celeste para enrolarse en el Wolverhampton inglés, con el que nunca llegó a debutar en el primer equipo. Estuvo cedido en el Elche, jugando en el Juvenil, y las dos últimas temporadas las ha pasado en el Coruxo, en Segunda Federación. En esas dos campañas ha jugado 28 partidos, anotando 2 goles, ambos en la Temporada 2022-23. Solo en cinco ocasiones fue titular. Actualmente está sin equipo. 

Damián Canedo 

En aquel equipo, el cadete de la Temporada 2018-19, uno de los mejores en la historia del Celta, había un Damián pero no era el que hoy está en el primer equipo. Era Damián Canedo, un defensa central que lo jugaba todo y en el verano de 2019 decidió irse a la cantera del Barcelona, con quien llegó a jugar en categoría juvenil. El Barcelona lo descartó en 2022 y fichó por el Cmpostela, en Segunda Federación. Tras una temporada en Santiago, de donde es natural, lo fichó el Betis para su filial, que acabaría cediéndolo al final de la pasada temporada al Mérida, con quien disputó 14 partidos en Primera Federación. Tras esta cesión ha regresado al filial del Betis, donde juega actualmente. 

Yago Santiago 

Estos días ha sido noticia por su fichaje por el Elche. Yago era uno de los futbolistas más talentosos de aquella generación, y en el verano de 2019 también decidió irse, en su caso a la cantera del Tottenham. Ha llegado a entrar en convocatorias de Premier League y de la FA Cup, pero no tuvo la oportunidad de debutar. Esta temporada jugará en el Elche, lo que le permitirá debutar en el fútbol profesional. 

David Vilán 

Era otro de los grandes talentos de aquel equipo. En su caso se marchó en el año 2020 tras recibir la llamada del Atlético de Madrid. Llegó a jugar con el filial del club madrileño, disputando un partido en la Temporada 2022-23. Las dos últimas temporadas ha estado cedido en el Fuenlabrada, en Primera Federación, y en el Deportivo, donde solo jugó con su filial. Este verano ha regresado al Atlético de Madrid, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2025. Todavía no ha debutado en el fútbol profesional. 

Robert Carril 

Tras la marcha de varias estrellas de esa generación, Robert Carril se convirtió en una de las grandes referencias, por no decir la mayor de esa generación, pero en 2021 fue tentado por la llamada del Villarreal y decidió hacer las maletas. Tras un año en el juvenil del submarino amarillo decidió regresar a Vigo, pero con un rendimiento muy lejano del que ofrecía antes de marcharse. La pasada temporada no tuvo sitio en el Fortuna y jugó en el Celta Gran Peña, anotando 1 gol en 21 partidos. Esta temporada el Celta prescindió de sus servicios y acaba de firmar por el Alondras. 

Estos son solo algunos ejemplos de lo que pasa cuando uno decide irse demasiado pronto del equipo de su vida. Los que decidieron quedarse, en algunos casos por ausencia de ofertas o por decisión propia, han debutado con el primer equipo del Celta si han tenido las condiciones necesarias. Los que se marcharon las tenían, y en general no han podido triunfar todavía en el mundo del fútbol. En todos los casos son jugadores muy jóvenes y tienen tiempo para reconducir su carrera, pero por el momento la realidad es la que es. 



Leer más »

Negociaciones avanzadas entre Celta y Málaga por Julen Lobete



Málaga puede ser el destino de Julen Lobete. El jugador del Celta no cuenta para Claudio Giráldez, por lo que ha sido ofrecido a varios clubes de Segunda División, y parece que ha habido interés por parte del equipo de la Costa del Sol, que se puede traducir en un acuerdo que está bastante cercano según informa Radio Marca Málaga. 

Según estas informaciones, las negociaciones entre ambas entidades están bastante avanzadas y podrían cerrarse a lo largo de esta semana, por lo que la salida del ariete vasco está cercana. En caso de producirse se cumpliría uno de los objetivos del club, que espera aligerar la plantilla con la marcha de los jugadores que no cuentan para el técnico celeste. 

Además de Lobete, el objetivo es que se marchen este verano Kevin Vázquez y Gonçalo Paciência, siendo esta última la más compleja y la continuidad que hace más daño al club por lo elevado de su ficha. Si este asunto no se resuelve, es muy probable que el Celta pase por caja indemnizando al jugador para poder rescindir su contrato. 

En el caso de Lobete, según señala Radio Marca, el futbolista ha elegido La Rosaleda como destino para la próxima temporada, pero faltan flecos para que se culmine el acuerdo entre ambas entidades. Ya hemos visto en otras ocasiones que estos flecos, que generalmente llegan en la fase de intercambio de documentos entre los clubes, pueden provocar que operaciones que se dan por cerradas no lleguen a término. 



Leer más »

Oficial | El Aris de Pione Sisto anuncia el fichaje de Hugo Mallo



Ya se venía hablando desde hace una semana de la posible llegada de Hugo Mallo al Aris de Salónica, que ha sido confirmada este miércoles por el equipo heleno, con el que firma hasta el 30 de junio de 2026. En su nuevo equipo se encontrará con viejos conocidos como Montoya, con quien compartió partidos en las categorías inferiores de la selección y con el excéltico Pione Sisto, que llegó también este verano a Salónica. 

El Aris de Salónica es una institución histórica en Grecia, que ha destacado especialmente en la disciplina de baloncesto, siendo uno de los mejores equipos griegos en los años ochenta de la mano del inolvidable Nikos Gallis. La sección de fútbol no ha alcanzado tantos éxitos, aunque se proclamó en 3 ocasiones campeón de la liga griega, la última vez en 1946. Ganó la Copa de Grecia en una ocasión: 1970, pero es un habitual en competiciones europeas, donde ha logrado participar en 22 ocasiones, ninguna de ellas en la Champions League o la antigua Copa de Europa. La pasada temporada acabó la liga en quinta posición, a 25 de su eterno rival, el PAOK, que se proclamó campeón. 

Hugo Mallo es un histórico del Celta, con el que jugó 449 partidos oficiales durante las 14 temporadas que perteneció al primer equipo. Es el tercer jugador que más veces ha vestido la camiseta del club celeste, solo superado por Manolo y por Iago Aspas. Tras dejar el club en el verano de 2023 se enroló en las filas del Inter de Porto Alegre, que dirigía el también excéltico Eduardo Coudet. A comienzos del mes de julio se desvinculó del club brasileño. 

Ficha de Hugo Mallo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »