Ya hay fecha para el Celta Fortuna - Málaga


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna se enfrentará al Málaga Club de Fútbol en las semifinales de la promoción de ascenso a Segunda División. El conjunto andaluz, recién descendido a la categoría de bronce, tiene la obligación de ascender a la categoría de plata. Será un rival muy complicado, pero a la vez la ansiedad por conseguir el objetivo puede jugar a favor de los de Fredi Álvarez. 

El partido de ida será en Balaídos y ya tiene fecha; será el sábado 1 de junio a las 18:30, y además de por FEF TV, también será emitido por la Televisión de Galicia, en su segundo canal. Una auténtica final para el filial céltico que nunca ha jugado en Segunda División, y que tiene ese objetivo a tan solo cuatro partidos, si logra superar con éxito los dos primeros. 

Para este encuentro Fredi Álvarez recupera al sancionado Raúl Blanco, además de Yoel Lago y Javi Rueda, que este fin de semana estuvieron con el primer equipo. Contará también con dos refuerzos de lujo, en la figura de Hugo Álvarez y Damián Rodríguez, que disputarán la fase de ascenso con el filial. Carlos Domínguez y Hugo Sotelo también podrían hacerlo, ya que tienen ficha del filial, pero con buen criterio el club decidió que no participen al no haber estado durante todo el año con el Fortuna. Esta fase de ascenso es un premio para los jugadores que colaboraron en su consecución. 



Leer más »

Iago Aspas, otro año siendo decisivo


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Hubo quien dio por finiquitada la carrera de Iago Aspas esta temporada, pero el moañés está lejos de su final, al menos su atendemos a sus cifras. El capitán céltico logró finalizar el curso sin lesiones, acumulando bastantes minutos y con unos datos espectaculares: 9 goles y 10 asistencias, muy cerca de las dobles figuras. 

Está claro que a sus 36 años ya no tiene la chispa que tenía con 26, pero hoy es un jugador mucho más inteligente que aquel, que suple con su talento la rapidez y la frescura que la edad le ha ido quitando. Si a eso unimos las horrorosas planificaciones que nos regala año tras año el club, el resultado es que sigue siendo tan determinante como siempre. 

A sus extraordinarias cifras es necesario unir los intangibles, esos que no cuentan para las estadísticas. En el partido de Granada no contabilizó ningún gol ni tampoco asistencias, pero fue fundamental en los dos goles dando el pase que aclaraba la jugada. Esa es una virtud en la que ha ido creciendo con los años. Su facilidad para mejorar cada balón que recibe, para hacer que el juego del equipo fluya ofensivamente. 

Ayer es un buen ejemplo de lo que es Aspas para este equipo. En el momento que salió del campo se acabó el Celta en ataque. Hay un Celta con él en el campo y otro sin él. Son incontables las permanencias que le debe el celtismo. La lograda este año es otra más. Ojalá el próximo curso mantenga el nivel. Los años pasan y el inexorable fin de su carrera está cada día un poco más cerca. Tenemos que asumirlo, y mientras no llega disfrutar cada partido suyo como si fuese el último. 

Será difícil, sino imposible, tener a un jugador de su talento durante tanto tiempo. Podremos tener a jugadores muy buenos, incluso mejores que él, pero no duraran tanto. Esta rareza que hemos vivido durante los últimos años es tan inusual como maravillosa, y está sirviendo para colocar en el mapa al Celta. No hay niño en este país que no conozca a Aspas, y alguno se hará celtista solo por él. 

Es una pena que el Celta solo haya aprovechado su figura para lograr permanencias agónicas, que celebramos como un éxito. Hemos dejado escapar una oportunidad única de generar un equipo con mayores aspiraciones en torno a su figura. En todas sus temporadas en el club, solo una acabó con clasificación europea, y prácticamente solo esa con opciones de llegar. El resto de sus campañas nos conformamos con acabar en tierra de nadie como techo. Ojalá el club encuentre un sucesor y la forma de sacarle mayor partido. 



Leer más »

Iago Aspas no estará en la Eurocopa



Iago Aspas estaba en la prelista de Luis de la Fuente para la selección española, una lista que contaba con 57 futbolistas, entre ellos el mago de Moaña, que finalmente no estará en la convocatoria para el campeonato de Europa, que disputará entre junio y julio. 

Son 29 jugadores los citados por Luis de la Fuente para los amistosos previos a la Eurocopa, para la que tendrá que realizar otros tres descartes. Los delanteros elegidos por el seleccionador español son Morata, Joselu, Oyarzábal, Dani Olmo, Ferrán Torres, Nico Williams, Lamine Yamal y Ayoze. 

No existían demasiadas esperanzas respecto a la llamada de Iago Aspas, ya que no entra en ninguna convocatoria desde el mes de marzo de 2023, en la primera lista de Luis de la Fuente. Esa fue la última experiencia del capitán celeste como internacional. 



Leer más »

El primer baile de Yoel Lago y Javi Rueda


Foto: RC Celta

La última jornada de Liga no tenía demasiados alicientes para los aficionados, más allá de ver un partido con la tranquilidad de saber que nada de lo que sucediera en el terreno de juego afectaría deportivamente al Celta. Es cierto que en juego había una cantidad de dinero importante en reparto de derechos televisivos, y poco más. 

Así que ver a Yoel Lago de titular fue una de las grandes novedades y una pequeña sorpresa para el celtismo, que pudo con el primer equipo a otro componente de un Celta Fortuna que probablemente se recuerde con el paso del tiempo. Yoel no es de la generación de los Hugos, es un año más joven, cumplió 20 años el pasado mes de marzo, pero viéndolo jugar daba la sensación de que llevase jugando dos o tres temporadas en la máxima categoría. 

Claudio Giráldez le dio el rol de central central, con mucho peso en la salida de balón, en un papel muy similar al que realiza en el Celta Fortuna. El canterano dejó relucir sus mejor virtudes, es un buen fajador, que nunca da un balón por perdido, además de ofrecer bastante seguridad. En su debut en Primera División dejó una buena sensación entre el celtismo por su gran capacidad para medir los tiempos, para aguantar cuando toca, y para anticipar cuando es conveniente. 

El otro debutante del día fue Javi Rueda. El malagueño saltó al terreno de juego en la segunda mitad, y no entró demasiado en juego. El suyo es un perfil muy diferente al de Yoel Lago. Nacido en 2002, contaba con una experiencia previa en la categoría de bronce, aunque este también era su primer encuentro en la máxima categoría. Probablemente tenga más oportunidades en la pretemporada, con más tiempo para verle con el primer equipo. Con el Fortuna está realizando una temporada fantástica.  



Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Valencia


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Valencia

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valencia. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* IVAN VILLAR
* KEVIN 
* YOEL LAGO 
* DOMÍNGUEZ 
* MIGUEL 
* MINGUEZA 
* BELTRÁN 
* SOTELO 
* SWEDBERG 
* ASPAS 
* DOUVIKAS 
* TAPIA 
* ALLENDE
* STRAND LARSEN
* JAVI RUEDA 
* DOTOR



Leer más »

Vicky Vázquez puede ser la nueva entrenadora de As Celtas



En las próximas semanas se irán conociendo los detalles de As Celtas, el nuevo equipo femenino del Celta que arrancará en el ejercicio 2024-25 tras la fusión con la Unión Deportiva Mos, que milita en Tercera Federación, la cuarta categoría del fútbol español. Una de los anuncios más importantes será el nombre del entrenador o entrenadora que dirija al equipo en su primera temporada. 

Tras la fiesta de inauguración del equipo, Xisela Moreno fue entrevistada por Paula Montes, que insinuó la posibilidad de que fuese una mujer, algo que no negó la responsable de As Celtas, y puede que así sea. Según informó la cuenta de Twitter del Podcast “Tenías que Haber Tirado”, la nueva entrenadora de As Celtas puede ser Vicky Vázquez. 

¿Quien es Vicky Vázquez? 

Como futbolista se formó en las categorías inferiores del desaparecido El Olivo, con el que llegaría a jugar en Primera División. Jugó en este equipo entre 2002 y 2016, y posteriormente en el Sárdoma, aunque muy pronto enfocó su carrera hacia los banquillos, dirigiendo a equipos de la cantera en el Rápido de Bouzas, Lérez, Santa Mariña, Sárdoma y Celta, donde la pasada temporada entrenó al infantil. 

Además ha compaginado estos trabajos con el de seleccionadora gallega Sub-15, que este fin de semana se proclamó campeona de la Fase de Plata del Campeonato español. En esa selección figuran varias jugadoras de la U.D. Mos, que ahora pasarán a formar parte de As Celtas. 


ℹ️ 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐓𝐐𝐇𝐓 |

💥 𝗩𝗜𝗖𝗞𝗬 𝗩𝗔́𝗭𝗤𝗨𝗘𝗭 será la nueva entrenadora de As Celtas, el equipo femenino del Celta.

🩵 Actualmente entrenaba al benjamín B del Celta y a la selección gallega femenina Sub - 15. pic.twitter.com/47td0n6ypa

— Tenías Que Haber Tirado (@TQHTPodcast) May 26, 2024

herit; color: #99ccff; font-family: Poppins; font-size: 16px; font-stretch: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-numeric: normal; line-height: 24px; margin: 0px 0px 15px; padding: 0px;">
Leer más »

El Celta acaba LaLiga en décimo tercera posición tras la derrota del Sevilla


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El empate cosechado esta tarde ante el Valencia ha sido suficiente para que el Celta mejorase una posición en la tabla clasificatoria, superando a un Sevilla que cayó derrotado esta noche frente al Barcelona (1-2). Ambos equipos acaban la competición con 41 puntos, pero el Celta gana en el goal-average particular ya que venció en Sevilla, y el partido de Balaídos acabó en empate. 

Ironías de la vida, el partido que el Sevilla regaló al Cádiz en la antepenúltima jornada, le ha permitido finalmente al Celta acabar por delante de los hispalenses y conseguir un pellizco un poco más grande en el reparto televisivo, y no evitó que el Cádiz bajase a Segunda División.  

Clasificación final Temporada 2023-24

  • 1 Real Madrid 95
  • 2 Barcelona 85
  • 3 Girona 81
  • 4 Atlético 76
  • 5 Athletic 68 
  • 6 Real Sociedad 60
  • 7 Betis 57
  • 8 Villarreal 53
  • 9 Valencia 49
  • 10 Alavés 46
  • 11 Osasuna 45
  • 12 Getafe 43
  • 13 CELTA 41
  • 14 Sevilla 41
  • 15 Mallorca 40 
  • 16 Las Palmas 40
  • 17 Rayo Vallecano 38
  • 18 Cádiz 33
  • 19 Almería 21
  • 20 Granada 21




Leer más »

Claudio Giráldez: "Al Celta le pongo un notable"



(EFE) El técnico Claudio Giráldez, entrenador del RC Celta, puntuó con “un notable” el rendimiento del equipo desde que sustituyó a Rafa Banquilla en el banquillo a mediados de marzo.

“El balance es muy positivo, yo le pondría un notable al equipo. Primero, ha respondido desde la unión, que es algo que no se valora pero es muy importante en estos momentos complicados de la temporada, con una plantilla tan larga y jugadores de distintas nacionalidades. La unión ha sido clave para sacar esto adelante”, apuntó.

Destacó la importancia de mantenerse “invictos” en Balaídos y haber perdido “únicamente” tres partidos de los diez que dirigió, con la participación de muchos jugadores que, a su juicio, han subido su nivel.

Pese a que el celtismo despidió a Kevin Vázquez y Renato Tapia, su entrenador no ha querido pronunciarse sobre su futuro: “No sabemos lo que va a pasar, nosotros hemos planteado el partido para intentar ganarlo. El verano es largo y hay muchas situaciones personales para valorar, pero no tengo la sensación de que haya sido una despedida de nadie”.

Giráldez avanzó que la próxima temporada será “fiel” a su idea futbolística, e incidió en que tanto en la plantilla como en el filial hay “mimbres” para formar una buena plantilla para el curso 2024-25.



Leer más »

El Real Valladolid asciende a Primera División


Foto: Marca

Un año después de su descenso, el Real Valladolid regresó a Primera División en un partido agónico, en el que empezó ganando, y vio como en los últimos minutos le remontaba el Villarreal B, pero todavía quedaba tiempo en el descuento para marcar dos goles que le permiten regresar a la máxima categoría por la vía rápida. Es el noveno ascenso a Primera División de los pucelanos. 

En la próxima jornada se decidirá el último ascenso directo, que será para Leganés o Eibar. El equipo madrileño juega en casa y le basta un empate para asegurarse su pase a Primera División. En juego también estarán las plazas de promoción de ascenso. El que no asciende de Leganés o Eibar tiene plaza asegurada en el play-off, como también el Espanyol. En juego están os plazas con Real Oviedo, Racing de Santander y Sporting de Gijón como candidatos. Racing de Ferrol, Elche, Levante y Burgos se han quedado ya sin opciones matemáticas. 

En la parte baja está ha sido una jornada dura para Villarreal B, Andorra y Alcorcón, que han firmado su descenso de categoría. En la última jornada se determinará la última plaza, con Amorebieta y Mirandés como candidatos. 



Leer más »

Aspas: “Hemos pasado momentos jodidos”


Foto: Valencia CF

(EFE) Iago Aspas, capitán del RC Celta, celebró este domingo, tras el empate ante el Valencia (2-2) en la última jornada del curso, la permanencia de su equipo en LaLiga porque a lo largo de la temporada han pasado “momentos jodidos”.

“Estoy muy contento, sobre todo por nuestra gente. Hemos pasado momentos jodidos esta temporada, hemos estado seis o siete partidos sin ganar en casa y ellos nos han seguido animando hasta el final. Luego subió Claudio del filial, que también nos ayudó estando siempre de nuestro lado. Po este partido era un premio para nuestra gente”, indicó.

Aspas, que cierra la temporada con nueve goles y diez asistencias, también se mostró contento con su rendimiento personal.

“Estoy muy orgulloso de seguir temporada a temporada firmando estos números. La edad se nota, pero cada uno se va reciclando y encontrando su juego, si no es con goles con asistencias”, apuntó el goleador celeste, que confesó que pidió el cambio porque sintió “un calambre” y tenía miedo a romperse. 



Leer más »

Celta 2 - Valencia 2 | Empate para despedir la temporada


Foto: EFE

(EFE) Celta y Valencia cerraron LaLiga con un empate a dos goles en Balaídos en un duelo intrascendente, con protagonismo para muchos canteranos y de despedidas en ambos equipos.

El Valencia castigó en el inicio la debilidad defensiva del equipo celeste, su gran problema una temporada más. A los cuatro minutos, el portugués Thierry Correia destrozó a Kevin en el área y Carlos Domínguez introdujo en su propia portería el balón.

Los 57 goles encajados por el Celta explican que haya tenido que sufrir un año más para mantenerse en LaLiga. Claudio Giráldez ya sabe que el crecimiento de su equipo debe cimentarse en una mayor solidez defensiva. Rafa Benítez lo intentó con un fútbol rácano y más táctico, pero fracasó. Ahora su sucesor lo buscará con otras armas.

En la acción del gol, Kevin Vázquez quedó señalado. El canterano, segundo capitán de la primera plantilla, probablemente haya disputado su último partido con el Celta. En el esquema de Giráldez (3-4-3) tiene difícil encaje y la dirección deportiva buscará su salida pese a restarle un año de contrato.

Poco después, Thierry volvió a encarar al defensa gallego pero su potente disparo lo desvió Iván Villar, otra de las novedades en el once de Giráldez. El Celta no estaba cómodo, el Valencia reclamó dos penaltis y, pasada la media hora de juego, Iago Aspas rozó el empate con un remate con la derecha que se estrelló en un poste.

El segundo acto comenzó con un monumental regalo del joven Cristhian Mosquera. El sueco Williot Swedberg le robó el balón en la presión y el central cometió un infantil penalti que Iago Aspas aprovechó para anotar su noveno gol del curso pese a que Mamardashvili había adivinado su lanzamiento.

Pero la fragilidad en defensa condenó otra vez al Celta. Thierry amargó la tarde a Kevin Vázquez, al que desbordó otra vez antes de que Fran Beltrán cometiese un incomprensible penalti. Y no es la primera vez. Ante el Barcelona, a mediados de febrero, ya había hecho otro a Lamine Yamal que le costó el partido a los suyos.

Alberto Marí puso de nuevo por delante al Valencia, aunque la alegría apenas le duró unos minutos a los de Rubén Baraja porque el griego Tasos Douvikas igualó en el siguiente ataque.

El partido estaba loco. Ambos técnicos movieron su banquillo. Giráldez dio sus últimos minutos al internacional peruano Renato Tapia como futbolista del Celta, ya que acaba contrato y el club no le ha ofrecido la renovación. Y también hizo debutar al canterano Javi Rueda. A falta de 20 minutos, sustituyó a Kevin Vázquez, despedido con una sonora ovación por su afición.

En la recta final, después de un error del peruano Renato Tapia, Peter Federico tuvo el tanto de la victoria para el Valencia pero su remate se fue por encima del larguero.



Leer más »

Celta Vs Valencia (16:15) DAZN LaLiga



(EFE) El Celta celebra la permanencia en Primera división y pone el cierre en Balaídos a una difícil campaña en el adiós del peruano Renato Tapia, que se despedirá con un partido ante el Valencia, que luchará por acabar en la novena plaza.

El internacional peruano disputará este domingo su último partido con la camiseta del RC Celta en el intrascendente duelo contra el Valencia, después de que la directiva del club gallego no le presentase una oferta de renovación.

El centrocampista, que llegó a Vigo con la carta de libertad en verano de 2020 como una apuesta personal del entonces director deportivo Felipe Miñambres, arrancará en el banquillo, pero se espera que el técnico Claudio Giráldez le dé minutos a lo largo del encuentro.

En su primera temporada en el fútbol español, Tapia fue el tercer futbolista más utilizado en el Celta con 2.710 minutos (32 partidos), sólo superado por Iago Aspas (2.870 minutos) y Denis Suárez (2.863).

No obstante, sus continuos viajes con la selección peruana y un par de lesiones terminaron por pasarle factura en las dos siguientes campañas, en las que perdió protagonismo en el equipo. En el campeonato 2021-22 disputó 29 partidos (1.402 minutos), uno más que la siguiente.

Tras negarse a salir traspasado en el pasado mercado invernal, Tapia paso de ser una pieza importante en el equipo al ostracismo. Encadenó ocho suplencias consecutivas, hasta que Rafa Benítez, forzado por el pobre rendimiento del equipo, volvió a tirar de su experiencia.

La destitución del técnico madrileño y la llegada de Giráldez le perjudicó ya que el nuevo técnico celeste ha preferido dar minutos al joven Damián Rodríguez y redobló su confianza en Fran Beltrán.

La del Tapia no será la única despedida. Un buen puñado de futbolistas de la actual plantilla también es probable que vivan su último partido como celestes, ya que la llegada de Giráldez al banquillo provocará una auténtica revolución en la plantilla.

Uno de los que puede salir en este mercado veraniego es el lateral derecho Kevin Vázquez después de toda la vida en el club. El canterano no cuenta para Giráldez, quien mañana le brindará la primera titularidad para que el celtismo despida a uno de sus capitanes.

Al argentino Franco Cervi, al exmadridista Carlos Dotor y al lateral serbio Ristic, todos ellos con contrato, también se le buscará una salida. Además, el club está abierto a escuchar ofertas por Luca De la Torre, Unai Núñez, Jonathan Bamba, Manu Sánchez y, sobre todo, el delantero noruego Jorgen Strand Larsen, máximo goleador del equipo.

El once inicial del Celta es una incógnita, ya que Giráldez acostumbra a esconder sus cartas. El canterano Yoel Lago, uno de los indiscutibles en el filial, apunta a la titularidad, al igual que Hugo Sotelo y el delantero griego Tasos Douvikas.

El Valencia también llega al partido sin apenas nada en juego. Sin opciones de jugar en Europa desde hace un par de jornadas, los de Rubén Baraja ya no pueden aspirar a nada más allá de confirmar la novena plaza, después de que el Villarreal haya adelantado al conjunto valenciano en los últimos encuentros.

No obstante, Rubén Baraja ya avisó este viernes en sala de prensa que quiere sellar esa novena posición, una plaza para la que le vale con puntuar en Balaídos, y resaltó que su objetivo es ir a Balaídos a por ese noveno puesto y "a competir".

Sin José Luis Gayà, ni Fran Pérez, ni Mouctar Diakhaby, ni Jaume Doménech, ni Jesús Vázquez, ni Selim Amallah, Rubén Baraja tendrá que recomponer, de nuevo, un once con el que seguirá buscando voltear la mala dinámica de resultados que le ha llevado a perder cinco de los últimos seis partidos y a no ganar en Liga desde hace ya casi un mes y medio.

Con tantas bajas, Baraja podría optar por hacer varias rotaciones en este último partido y teniendo en cuenta que varios jugadores tienen la Eurocopa a la vuelta de la esquina. Así, Giorgi Mamardashvili o Cenk Özkacar, este último en la prelista de Turquía, podrían empezar en el banquillo, dando la oportunidad a jugadores menos habituales como Cristian Rivero o Yarek Gasiorowski.

No obstante, el técnico vallisoletano también podría aprovechar para dar continuidad en punta a Alberto Marí, que apenas ha contado con continuidad en los onces y que marcó su único tanto oficial con el Valencia precisamente en Balaídos, donde, con un cabezazo en el minuto 88, dio tres valiosos puntos la pasada campaña para que el club de Mestalla siguiera en Primera División.

Marí podría formar una dupla en la delantera con Roman Yaremchuk, que se despide de Valencia después de un año cedido, pero Baraja podría situar en la posición de ’nueve’ a Hugo Duro, que sigue teniendo el trofeo Zarra a dos goles.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez, Yoel Lago, Carlos Domínguez; Mingueza, Beltrán, Sotelo, Manu Sánchez; Iago Aspas, Bamba y Douvikas.

Valencia: Rivero; Foulquier, Mosquera, Cenk, Yarek; Peter Federico, Pepelu, Javi Guerra, Diego López; Alberto Marí y Hugo Duro.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño)

Estadio: Balaídos.

Hora: 16.15

-----------------------

Puestos: Celta (14º, 40 puntos); Valencia (9º, 48 puntos).

El Dato: El Valencia encadena seis partidos sin ganar

Las frases:

Claudio Giráldez: “No me gusta una plantilla de 33 futbolistas, es una barbaridad”

Baraja: “No sé si hay diferencia económica entre el noveno y el décimo, pero mi objetivo es quedar noveno”

Entorno: Domingo de despedidas en Balaídos



Leer más »

Celta Gran Peña 4 - Sarriana 1 | El segundo filial se clasifica para la final por el ascenso a Segunda Federación



El Celta Gran Peña logró esta mañana su pase a la final por el ascenso a Segunda Federación, tras derrotar de forma brillante a la Sarriana. El partido de ida había deparado un empate sin goles, y esta mañana en Barreiro se impuso el segundo filial celeste por cuatro goles a uno. 

El Gran Peña se adelantó muy pronto, por medio de Óscar Gil, que tansformó un libre directo a los pocos minutos de arrancar el encuentro. Con el 1-0 se llegó al descanso, y nada más arrancar la segunda mitad, otra vez Óscar Gil, que ha completado una gran campaña, adelantaba de nuevo al filial céltico. La Sarriana respondió al cuarto de hora de la reanudación con un tanto de Susavila que llevaba cierta incertidumbre al marcador. 

Pero en los últimos minutos, con la Sarriana necesitada de un gol para llevar la eliminatoria a la prórroga, el Gran Peña sentenció, primero con el 3-1, obra de Óscar Lorenzo, y casi a renglón seguido llegó el 4-1, obra de Álex González. 

Una vez superada esta ronda, el Celta Gran Peña espera rival en la final por el ascenso, que se conocerá esta tarde (19:00) en el enfrentamiento entre Arosa y UD Ourense. El partido de ida acabó con empate a 2 goles. En cualquier caso, el Celta C tendrá ventaja de campo en la eliminatoria. Recordemos que en caso de ascenso el Gran Peña renunciará a su plaza en Segunda Federación una vez roto el convenio con el Celta. Una pena. 



Leer más »

o'VAR 254 | A festa de Marián


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste




Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen recupera el liderato a una jornada para el final de la temporada



El Número 1 del Ranking MoiCeleste sigue muy abierto a falta de tan solo un partido para que se acabe la temporada. Strand Larsen ha recuperado el liderato después de perderlo la semana pasada en favor de Guaita. El meta valenciano cayó a la tercera posición, a casi 2 puntos del noruego, mientras que Iago Aspas se mantiene con opciones de ganar por novena vez en su carrera el Ranking MoiCeleste. 

Todo se decidirá en la última jornada, a la que solo estos tres jugadores llegan con opciones de ser el mejor de la temporada. En la parte baja de la clasificación Unai Núñez ha consolidado el farolillo rojo, aunque todavía no es matemática que vaya a ser el peor jugador del curso a juicio de nuestros lectores. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Strand Larsen 40,83
  • 2 Iago Aspas 39,52
  • 3 Guaita 38,98
  • 4 Douvikas 26,55
  • 5 Tapia 25,88
  • 6 Hugo Álvarez 19,65
  • 7 Bamba 19,58
  • 8 Starfelt 18,81
  • 9 Domínguez 18,08
  • 10 Mingueza 16,17
  • 11 Hugo Sotelo 10,53
  • 12 Beltrán 8,50
  • 13 Swedberg 8,36
  • 14 Damián 6,70
  • 15 Manquillo 6,27
  • 16 De la Torre 5,85
  • 17 Jailson 4,96
  • 18 Iván Villar 4,86
  • 19 Manu Sánchez 4,38
  • 20 Ristic 3,24
  • 21 Aidoo 2,51
  • 22 Javi Rodríguez 1,43
  • 23 Miguel 0,68
  • 24 Allende 0,63
  • 25 Marchesín -0,71
  • 26 Gabri Veiga -0,95
  • 26 Kevin -0,95
  • 28 Carles Pérez -4,99
  • 29 Cervi -5,65
  • 30 Dotor -6,65
  • 31 Unai Núñez -15,33



Leer más »

Previa | El Celta celebra su permanencia en la despedida de Tapia


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) El Celta celebra la permanencia en Primera división y pone el cierre en Balaídos a una difícil campaña en el adiós del peruano Renato Tapia, que se despedirá con un partido ante el Valencia, que luchará por acabar en la novena plaza.

El internacional peruano disputará este domingo su último partido con la camiseta del RC Celta en el intrascendente duelo contra el Valencia, después de que la directiva del club gallego no le presentase una oferta de renovación.

El centrocampista, que llegó a Vigo con la carta de libertad en verano de 2020 como una apuesta personal del entonces director deportivo Felipe Miñambres, arrancará en el banquillo, pero se espera que el técnico Claudio Giráldez le dé minutos a lo largo del encuentro.

En su primera temporada en el fútbol español, Tapia fue el tercer futbolista más utilizado en el Celta con 2.710 minutos (32 partidos), sólo superado por Iago Aspas (2.870 minutos) y Denis Suárez (2.863).

No obstante, sus continuos viajes con la selección peruana y un par de lesiones terminaron por pasarle factura en las dos siguientes campañas, en las que perdió protagonismo en el equipo. En el campeonato 2021-22 disputó 29 partidos (1.402 minutos), uno más que la siguiente.

Tras negarse a salir traspasado en el pasado mercado invernal, Tapia paso de ser una pieza importante en el equipo al ostracismo. Encadenó ocho suplencias consecutivas, hasta que Rafa Benítez, forzado por el pobre rendimiento del equipo, volvió a tirar de su experiencia.

La destitución del técnico madrileño y la llegada de Giráldez le perjudicó ya que el nuevo técnico celeste ha preferido dar minutos al joven Damián Rodríguez y redobló su confianza en Fran Beltrán.

La del Tapia no será la única despedida. Un buen puñado de futbolistas de la actual plantilla también es probable que vivan su último partido como celestes, ya que la llegada de Giráldez al banquillo provocará una auténtica revolución en la plantilla.

Uno de los que puede salir en este mercado veraniego es el lateral derecho Kevin Vázquez después de toda la vida en el club. El canterano no cuenta para Giráldez, quien mañana le brindará la primera titularidad para que el celtismo despida a uno de sus capitanes.

Al argentino Franco Cervi, al exmadridista Carlos Dotor y al lateral serbio Ristic, todos ellos con contrato, también se le buscará una salida. Además, el club está abierto a escuchar ofertas por Luca De la Torre, Unai Núñez, Jonathan Bamba, Manu Sánchez y, sobre todo, el delantero noruego Jorgen Strand Larsen, máximo goleador del equipo.

El once inicial del Celta es una incógnita, ya que Giráldez acostumbra a esconder sus cartas. El canterano Yoel Lago, uno de los indiscutibles en el filial, apunta a la titularidad, al igual que Hugo Sotelo y el delantero griego Tasos Douvikas.

El Valencia también llega al partido sin apenas nada en juego. Sin opciones de jugar en Europa desde hace un par de jornadas, los de Rubén Baraja ya no pueden aspirar a nada más allá de confirmar la novena plaza, después de que el Villarreal haya adelantado al conjunto valenciano en los últimos encuentros.

No obstante, Rubén Baraja ya avisó este viernes en sala de prensa que quiere sellar esa novena posición, una plaza para la que le vale con puntuar en Balaídos, y resaltó que su objetivo es ir a Balaídos a por ese noveno puesto y "a competir".

Sin José Luis Gayà, ni Fran Pérez, ni Mouctar Diakhaby, ni Jaume Doménech, ni Jesús Vázquez, ni Selim Amallah, Rubén Baraja tendrá que recomponer, de nuevo, un once con el que seguirá buscando voltear la mala dinámica de resultados que le ha llevado a perder cinco de los últimos seis partidos y a no ganar en Liga desde hace ya casi un mes y medio.

Con tantas bajas, Baraja podría optar por hacer varias rotaciones en este último partido y teniendo en cuenta que varios jugadores tienen la Eurocopa a la vuelta de la esquina. Así, Giorgi Mamardashvili o Cenk Özkacar, este último en la prelista de Turquía, podrían empezar en el banquillo, dando la oportunidad a jugadores menos habituales como Cristian Rivero o Yarek Gasiorowski.

No obstante, el técnico vallisoletano también podría aprovechar para dar continuidad en punta a Alberto Marí, que apenas ha contado con continuidad en los onces y que marcó su único tanto oficial con el Valencia precisamente en Balaídos, donde, con un cabezazo en el minuto 88, dio tres valiosos puntos la pasada campaña para que el club de Mestalla siguiera en Primera División.

Marí podría formar una dupla en la delantera con Roman Yaremchuk, que se despide de Valencia después de un año cedido, pero Baraja podría situar en la posición de ’nueve’ a Hugo Duro, que sigue teniendo el trofeo Zarra a dos goles.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez, Yoel Lago, Carlos Domínguez; Mingueza, Beltrán, Sotelo, Manu Sánchez; Iago Aspas, Bamba y Douvikas.

Valencia: Rivero; Foulquier, Mosquera, Cenk, Yarek; Peter Federico, Pepelu, Javi Guerra, Diego López; Alberto Marí y Hugo Duro.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño)

Estadio: Balaídos.

Hora: 16.15

-----------------------

Puestos: Celta (14º, 40 puntos); Valencia (9º, 48 puntos).

El Dato: El Valencia encadena seis partidos sin ganar

Las frases:

Claudio Giráldez: “No me gusta una plantilla de 33 futbolistas, es una barbaridad”

Baraja: “No sé si hay diferencia económica entre el noveno y el décimo, pero mi objetivo es quedar noveno”

Entorno: Domingo de despedidas en Balaídos



Leer más »

Así quedan los cruces de la fase de ascenso a Segunda División



Después de la disputa de la última jornada ya se conocen los cruces en la lucha por el ascenso a Segunda División. Finalmente el Celta Fortuna fue cuarto y se medirá al histórico Málaga CF, un equipo recién descendido a la categoría y hecho para ascender a Segunda División. El partido de ida se jugará en Balaídos y la vuelta en La Rosaleda, con el inconveniente de que en caso de empate al final de la prórroga, la eliminatoria será para los andaluces. 

Si los de Fredi Álvarez logran eliminar al Málaga, en la siguiente ronda se cruzarán con el ganador del duelo entre el Ceuta y el Nàstic de Tarragona, con ventaja de campo para los catalanes. Aquí el matiz es que si el ganador es el Ceuta, el Fortuna tendrá ventaja de campo en la final por el ascenso. 

El filial celeste no se cruzará en esta fase de ascenso con el Ibiza de Onésimo, con el Barcelona Atlètic, con la Ponferradina ni con el Córdoba. 




Leer más »

Celta Fortuna 1 - Barcelona B 2 | El Fortuna pierde contra los elementos


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna cayó en un accidentado partido en el que acabó con diez jugadores por la lesión de Coke Carrillo, justo después de realizar el último cambio. Dela acabó siendo portero y el Barcelona Atlétic anotó el 1-2 en los últimos minutos aprovechando esta circunstancia. Y eso que el partido no pudo empezar mejor, ya que nada más arrancar llegó el gol de Fer López, séptimo de la temporada, que no fue suficiente para lograr la tercera posición. 

Fredi Álvarez apostó de inicio por un once con Coke Carrillo en portería, Meixús, Manu Fernández y Gael Alonso en el eje de la zaga, con Joel López como carrilero por la izquierda, y Tincho por la derecha a pierna cambiada. Dela y Miguel Román en la sala de máquinas, con Fer López y Alfon como enganches, y arriba Pablo Durán. 

En el minuto 7 llegó el gol del Fortuna tras una combinación entre Alfon y Fer López, que en el intento por controlar el balón acaba introduciéndolo en la portería contraria. El canterano tiene tanta clase que marca goles hasta sin querer. El propio Fer tuvo en sus botas el 0-2, y Alfon también probó fortuna con un disparo desde la frontal. 

El filial céltico dominaba el marcador, pero poco a poco fue cediendo terreno ante el Barcelona, que sin muchas ideas iba acercándose cada vez más a la meta contraria. Y a los cuatro minutos de la segunda mitad llegó el empate, obra de Pau Víctor, tras una buena combinación de los barcelonistas. 

Fredi Álvarez movió el banquillo. Dio entrada a Lucas Antañón en lugar de Meixús, enviando a Tincho, que estaba sufriendo mucho a pierna cambiada, a la banda izquierda y colocando a Joel López como central. A partir de aquí llegaron los mejores minutos de los celestes que pudieron adelantarse en el marcador, de hecho hicieron méritos para ello, pero el meta catalán impidió el 2-1 tras dos ocasiones clarísimas, la primera de Fer López y la segunda en el rechace de la misma acción. 

A 15 minutos para el final del partido, entraron Javi Domínguez y Pablo Gavián, que hacía su debut como jugador del Celta Fortuna, saliendo del terreno de juego Tincho y Joel López, que se fue lesionado. En esos minutos llegó el susto de Gael Alonso, que tras un golpe de un rival se cayó el suelo, desatando la preocupación entre el público porque parecía estar inconsciente. Afortunadamente todo quedó en un susto. 

Estaba buscando el Celta Fortuna el segundo, y Fredi Álvarez movió el banquillo nuevamente, cambiando a defensa de cuatro con la entrada de Bruno Iglesias en lugar de Gael Alonso, con tan mala suerte que a continuación se lesionó el guardameta Coke Carrillo. El filial céltico había hecho cuatro cambios, pero había agotado las tres ventanas, por lo que Dela se puso los guantes y estuvo bajo los palos en los últimos minutos. 

Con uno menos, y jugadores visiblemente cansados, como Miguel Román, era una quimera lograr la victoria, y además el Barcelona sabía que enfrente no había portero, lo que aprovecharon para, ya en tiempo de descuento, marcar el 1-2 que cerraba el partido con el triunfo de los catalanes que finalmente son terceros. El Fortuna acaba en cuarta posición, y disputará todos las eliminatorias sin factor cancha. 



Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Valencia por televisión


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta despide este domingo (16:15) la Temporada 2023-24 con un partido ante el Valencia al que se llega con la permanencia asegurada tras el triunfo obtenido el pasado fin de semana en Granada, y con el único objetivo de acabar en décimo tercera posición para conseguir la mayor bonificación económica posible a la que puede aspirar el Celta esta campaña. Un encuentro de despedidas para que la afición lo viva con tranquilidad. Si no puedes estar en Balaídos, la televisión es una gran opción. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

La incógnita del fin del Celta Gran Peña


Foto: RC Celta

Una de las grandes incógnitas de la cantera para las próximas temporadas es lo que sucederá ahora que el Celta ha decidido romper su acuerdo con el Gran Peña para el Celta C. Muchos de los jugadores que pueblan la plantilla del Fortuna pasaron antes por el Gran Peña. Jugadores como Damián, Javi Rodríguez, Yoel Lago o Dela, por mencionar alguno de ellos, vivieron esa etapa de adaptación al fútbol senior en Tercera División, y posteriormente se convirtieron en jugadores muy importantes para el filial e incluso, como en el caso de Damián, para el primer equipo. 

Esta mañana le preguntaron a Claudio Giráldez sobre este asunto, y el técnico porriñés optó por la prudencia: “Son decisiones que no me competen a mi. Entiendo los motivos, con la idea de acelerar procesos. Creo que es algo que de un día para otro no se puede juzgar. En los tres años del Gran Peña creo que maduren en esta etapa de Tercera Federación. Ojalá podamos rejuvenecer las plantillas y llegar cuánto antes al primer equipo, estoy de acuerdo con esa política”, apuntó. 

Como bien dice el técnico celeste, el tiempo dirá si fue una buena decisión. Lo cierto es que hasta ahora estaba funcionando, fue una buena idea en su momento que ya estaba dando resultados tanto en el filial como en el primer equipo, pero cierto problemas para poder subir juveniles al Gran Peña hacían que no fuese del todo operativo al tratarse de un club filial, y no dependiente, como es el caso del Celta Fortuna. 



Leer más »