El cambio de registro del Celta


Foto: RC Celta

El Celta ha dado un giro inesperado a su trayectoria liguera. Si la pasada temporada se caracterizaba por ser un equipo casi invencible en Balaídos y mucho más irregular lejos de Vigo, el curso 2025-26 ha invertido completamente el guion. Ahora, el conjunto de Claudio Giráldez se ha convertido en una formación sólida, resistente y peligrosa a domicilio, pero que no logra dar con la tecla en casa.

En Balaídos, los resultados hablan por sí solos: seis partidos, ninguna victoria. Los celestes han empatado frente a Betis, Villarreal, Girona, Atlético de Madrid y Real Sociedad, y han sufrido una única derrota, ante el Getafe por 0-2. Los buenos tramos de juego no se han traducido en triunfos, y la falta de eficacia en los metros finales ha pesado en exceso.

En cambio, fuera de Vigo, el Celta muestra una cara totalmente diferente. Salvo el tropiezo en Elche —una derrota por la mínima (2-1) tras una exigente semana con debut europeo incluido en Stuttgart—, el equipo ha firmado actuaciones convincentes, sumando dos victorias y dos empates en sus otras cuatro salidas.

La primera jornada a domicilio, en Mallorca, dejó un sabor amargo: el Celta dominó, se adelantó en el marcador y acabó cediendo un empate (1-1) por un error defensivo en los últimos instantes. En Vallecas, la historia fue parecida. Los de Giráldez se pusieron por delante ante un Rayo en plena forma europea, pero vieron cómo Íñigo Pérez lograba rescatar un punto para los madrileños.

La reacción celeste llegó en Pamplona, en un escenario de máxima exigencia. El Osasuna de Lisci, intratable en casa con 10 puntos de 12 posibles, no pudo evitar la sorpresa: el Celta, más pragmático y efectivo que en otras ocasiones, logró un trabajado 2-3 en El Sadar. Aquella victoria tuvo un valor simbólico enorme: fue la primera de la temporada, el primer triunfo como visitante y también el estreno goleador de Ferrán Jutglà, que firmó un doblete decisivo.

Ese impulso se confirmó apenas una semana después en Valencia. Giráldez rotó masivamente tras el duelo de Copa, dejando a trece jugadores del primer equipo en Vigo, pero el plan terminó saliendo bien. En un partido trabado y con altibajos, el Celta aprovechó la inferioridad numérica del Levante —que jugó con diez desde el minuto 28— y acabó llevándose el triunfo sobre la bocina. Miguel Román, en el minuto 90, cazó un balón suelto tras una acción llena de fe de Mingueza y Borja Iglesias para firmar el 1-2 definitivo.

Esa victoria, agónica y vital, permitió a los celestes dar un salto en la clasificación y confirmar su nueva identidad: un equipo que sufre, que aún busca su versión más reconocible, pero que ha aprendido a competir lejos de casa. Balaídos, de momento, sigue siendo su gran asignatura pendiente. Eso sí, los números en la Europa League recuerdan más al Celta de la pasada temporada, con una derrota en el único partido como visitantes, y dos triunfos en sus dos partidos en casa. Mañana llega el momento de cambiar la inercia. 

Leer más »

Retraso inesperado en el vuelo del Celta rumbo a Zagreb complica la planificación de Giráldez


Una avería de última hora en el vuelo chárter que debía trasladar esta mañana al RC Celta a Croacia ha alterado por completo los planes del conjunto vigués antes de su compromiso europeo frente al Dínamo de Zagreb, programado para este jueves a las 18:45 horas.

La expedición celeste se encontraba ya en el aeropuerto de Peinador, lista para despegar, cuando una incidencia técnica obligó a suspender el vuelo previsto. El equipo tuvo que regresar a sus instalaciones y esperar hasta las 15:30 horas para embarcar en un nuevo avión. Finalmente, el despegue se produjo a las 16:10 horas, apenas dentro del margen permitido por la UEFA, que exige a los clubes participantes llegar a la ciudad del encuentro al menos 24 horas antes del inicio del partido. De haberse demorado más allá de las 18:45, el Celta se habría arriesgado incluso a perder el partido por incomparecencia.

El contratiempo obligó al cuerpo técnico de Claudio Giráldez a modificar la planificación diaria. El entrenamiento previsto en el estadio Maksimir tuvo que ser cancelado, trasladándose la sesión a la Ciudad Deportiva Afouteza, donde el equipo se ejercitó antes de comer.

A pesar del retraso, se mantiene la agenda oficial en Zagreb: a las 19:45 horas, Giráldez y Fran Beltrán atenderán a los medios en la rueda de prensa previa al encuentro. Además, el equipo tiene previsto reconocer el césped del estadio croata este miércoles a las 18:45, justo 24 horas antes del inicio del partido. Tras ello, los jugadores cenarán y descansarán en el hotel de concentración.

La expedición viguesa afronta así un viaje de algo más de dos horas y media con el objetivo de mantener la buena dinámica europea y acercarse a la clasificación para la siguiente ronda. En lo deportivo, el técnico celeste tiene una certeza: Iván Villar será el guardameta titular ante la baja de Ionut Radu, lesionado en el pulgar. El resto del once sigue siendo una incógnita, pero el Celta confía en que el incidente aéreo quede en una simple anécdota antes de un duelo clave en su camino continental.



Leer más »

Horario y cómo ver el Dinamo de Zagreb - Celta por televisión


Foto: Alexander Hassenstein / Getty Images

El Celta regresa este jueves (18:45) a la Europa League con una complicada salida al Estadio Maksimir de Zagreb para medirse al Dinamo en la cuarta jornada de la competición europea, a la que llega el Celta con 6 puntos tras las dos victorias logradas en Balaídos hasta el PAOK Salónica y el Niza. Unos cuantos afortunados podrán ver el partido en vivo en el estadio, pero los que no podáis viajar a Croacia tenéis a la televisión como la mejor aliada para seguir las evoluciones de los pupilos de Claudio Giráldez. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar Liga de Campeones quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺

Liga de Campeones
  • Movistar (Dial 60) 
  • Orange (Dial 115) 

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí


Leer más »

Bradaric: "Me habría encantado quedarme más tiempo en el Celta"



El exinternacional croata Filip Bradarić, subcampeón del mundo con su selección en Rusia 2018, guarda un recuerdo muy especial de su paso por el  Celta, donde jugó durante la segunda vuelta de la temporada 2019-20. En una entrevista concedida al diario Sportske novosti, el excentrocampista —hoy dedicado a formarse como entrenador— repasó su etapa en Balaídos y analizó el próximo duelo europeo entre Dinamo de Zagreb y el Celta, que se disputará en el estadio Maksimir.

“Contra el Real Madrid jugué uno de mis mejores partidos”

Bradarić, que llegó a Vigo cedido por el Cagliari italiano, debutó en un tramo muy particular de la temporada, poco antes de que la pandemia de la Covid-19 interrumpiera el fútbol en toda Europa. “El partido contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-2) fue uno de los primeros que jugué con el Celta y lo recuerdo como uno de los mejores de mi carrera. Me sentí fantástico, tanto en el aspecto físico como futbolístico, y además fue especial enfrentarme a Luka Modrić y al mejor centro del campo del mundo”, recordó el croata.

“Iago Aspas me abrazó nada más llegar”


El mediocentro destacó especialmente el ambiente humano que encontró en el vestuario celeste. “El Celta es un club familiar. Cuando llegué, Iago Aspas me abrazó y me dijo: ‘Lo que necesites, aquí estoy, no tienes nada que temer’. Lo mismo hicieron Rafinha y Denis Suárez. He pasado por muchos clubes, pero nunca me encontré con una acogida tan cálida”, explicó Bradarić.

También tuvo palabras de agradecimiento para Milorad Ratković y Vladimir Gudelj, figuras muy ligadas al club vigués y que fueron claves en su fichaje. “Ratković y Gudelj hicieron mucho para que yo pudiera llegar a Vigo. Son personas excepcionales y guardo un gran recuerdo de ellos.”

Un adiós marcado por la pandemia

El exjugador lamentó no haber podido prolongar su estancia en Vigo, algo que se frustró por cuestiones económicas derivadas de la pandemia. “Me habría encantado quedarme más tiempo, pero estaba cedido por el Cagliari y pedían demasiado dinero. El Covid complicó la situación económica y al final tuve que marcharme a Arabia Saudí. De todos modos, el Celta es un club muy bien organizado, estable y sano”, apuntó.

Elogios a Claudio Giráldez y al nuevo Celta


Bradarić también valoró el crecimiento reciente del equipo vigués, ahora bajo la dirección de Claudio Giráldez, que tomó las riendas del primer equipo en marzo de 2024. “Acertaron de pleno con Giráldez. Es joven, conoce la casa y ha sabido aprovechar a los talentos que tiene el club. El Celta ahora juega con un 3-4-3, con futbolistas muy interesantes como Borja Iglesias, Zaragoza, Moriba, Mingueza, Jutglà o Marcos Alonso. Y, por supuesto, sigue estando Iago Aspas, que aunque a veces parte desde el banquillo, sigue siendo el alma del equipo.”

“Habrá muchos goles en Maksimir”

De cara al encuentro europeo entre Dinamo y Celta, Bradarić augura un espectáculo ofensivo. “No me atrevo a dar un favorito. El Dinamo en Europa está muy fuerte, aunque en la liga croata es más irregular. El Celta, en cambio, llega con cuatro victorias seguidas y más de un mes sin perder. Ambos equipos saldrán a ganar. Creo que será un partido con muchos goles y muy atractivo para el espectador”, vaticinó.

Bradarić subrayó la importancia que la competición continental tiene para el club gallego. “Europa es muy importante para el Celta. Se vio al final de la temporada pasada, cuando varios miles de aficionados viajaron a Getafe para celebrar la clasificación. El equipo quiere llegar lo más lejos posible y demostrar su crecimiento”, explicó.

De jugador a entrenador


Retirado ya del fútbol profesional, Bradarić se encuentra actualmente cursando la licencia UEFA C y da sus primeros pasos como entrenador. “Decidí empezar desde abajo, como hice en mi carrera como jugador. Hoy en día los exfutbolistas ya no tienen privilegios, hay que formarse desde el principio. Poco a poco, paso a paso”, comentó el croata.

Ficha de Bradaric en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Los jugadores a seguir en el Dinamo de Zagreb



El Celta se mide este jueves (18:45) al Dinamo de Zagreb en la cuarta jornada de la Fase Liga de la Europa League. El equipo croata es uno de los grandes del país, aunque más desconocido entre los aficionados celestes. En esta entrada destacaremos a los jugadores a los que tiene que prestar especial atención en este encuentro el equipo de Claudio Giráldez. El futbolista más conocido es el internacional argelino Ismael Bennacer, cedido por el Milan, pero no ha sido inscrito en la Europa League. 

Dion Beljo (9) 

El joven delantero croata, que cumplió 23 años el pasado mes de marzo, ha arrancado la temporada en gran estado de forma, con 7 goles y 1 asistencia en los 15 partidos oficiales que ha disputado. En la Europa League suma 2 tantos en tres apariciones. Internacional absoluto con la selección croata, tras salir del NK Osijek, ha jugado en el Augsburgo y en el Rapid de Viena antes de regresar a su país para firmar por uno de los grandes de la liga croata. 

Sandro Kulenovic (17) 

El otro gran goleador del Dinamo es este ariete de 25 años, internacional sub-21 con la selección de su país. Tras pasar por la cantera del Dinamo, probó fortuna en el extranjero, en la Juventus, todavía en edad juvenil, y en el Legia de Varsovia antes de regresar a su país. Esta temporada suma 8 goles en 16 partidos, aunque todavía no se ha estrenado en la Europa League, donde suele ser suplente. Acumula 41 goles en 117 partidos oficiales con el Dinamo de Zagreb a lo largo de su carrera. 

Arbër Hoxha (11) 

Nacido en Alemania en 1998, aunque de origen albano-kosovar, ha sido internacional absoluto por Kosovo en una ocasión, pero finalmente se decantó por Albania, con quien ya suma 19 internacionalidades. Está siendo una de las sensaciones de la temporada en el Dinamo, titular en todas las competiciones, y con un balance de 3 goles y 3 asistencias en 14 partidos oficiales. 

 Gonzalo Villar (6)

Sin duda el más conocido para el público español. El murciano sonó en varias ocasiones para el Celta, aunque nunca llegó a fichar. Fichado por la Roma en 2020, este verano dejó de pertenecer al club italiano tras varias cesiones, firmando por el Dinamo de Zagreb hasta 2029. Es uno de los referentes del equipo en la liga croata, pero en la Europa League no suele jugar ya que solo ha disputado 1 minuto en lo que llevamos de competición.  

Leer más »

"En Zagreb habrá bengalas seguro, tendrán que parar el partido alguna vez"



Natural de Manresa, Jan Oliveras comenzó su carrera en la cantera del Espanyol antes de incorporarse con 12 años a La Masía. De la misma generación que Gavi, el joven lateral dio el salto a la Roma en edad juvenil. La temporada pasada estuvo cedido en el Dinamo de Zagreb, aunque no llegó a debutar oficialmente. Internacional Sub-19, este verano firmó por el Celta, que comparte con el club romano un 50% de los derechos de una futura venta. En una entrevista con el diario AS, Oliveras habló sobre lo que el equipo vigués puede esperar en su visita a Zagreb.

“Es un gran club, con una gran infraestructura. Es un equipo muy, muy competitivo, con jugadores de mucho nivel. El Dinamo de Zagreb es el equipo más importante de Croacia, pero me sorprendió la liga croata porque hay equipos de mucho nivel”, explicó el defensa catalán al ser preguntado por lo que se encontrará el conjunto de Giráldez.

Sobre los futbolistas más destacados del Dinamo, Oliveras señaló: “Con Villar coincidí en la Roma, no en el Dinamo, pero sí, es un jugador muy bueno. También está otro español, como Raúl Torrente. Hay jugadores de mucho nivel en la plantilla. El año pasado teníamos a Petkovic y Pjaca, que son jugadores con mucha carrera y mucha experiencia. Es un equipo muy competitivo”.

El lateral también advirtió sobre las dificultades que implica jugar en Zagreb: “Yo creo que lo más peligroso es no adaptarte bien al clima de allí, es un poco diferente a lo que los españoles estamos acostumbrados. Es un equipo que trabaja de manera espectacular, que te domina con el balón. El año pasado en casa le ganamos al Milan, empatamos con el Mónaco... Siempre se saca un plus cuando se juega en casa; los jugadores croatas del Dinamo lo viven mucho y ese sentimiento les hace meter una marcha más”.

En cuanto a los nombres a seguir, Oliveras apuntó: “Ahora mismo te diría Gonzalo Villar, que es el más técnico del equipo. También me gusta mucho Stojkovic, un jugador del 2003. Tiene mucho gol, el año pasado ya lo hizo muy bien y es muy peligroso, a tener en cuenta”.

El jugador del Celta Fortuna también habló sobre Cardoso Varela, otra de las jóvenes promesas del Dinamo: “Coincidí poco tiempo con él, pero sí que comentaban que era un chico con mucha proyección y que iba a ser muy bueno”.

Respecto a la figura del presidente del club croata, Zvonimir Boban, Oliveras fue claro: “Allí es una leyenda absoluta. Cuando nos enteramos que iba a ser el presidente, hubo mucha ilusión en el vestuario porque tener el placer de trabajar con un mito como él es un placer para los jugadores”.

Por último, describió el ambiente que el Celta puede esperar en el estadio: “Habrá bengalas seguro, tendrán que parar el partido alguna vez seguro. Es una afición bonita. Sí que es verdad que en liga no suele haber tanta gente en el estadio, pero en competiciones europeas llenan el campo. Los bad blue boys están todo el partido cantando, aunque haya lluvia. Es un escenario difícil”.

Y tranquilizó a los aficionados celestes que viajen a Croacia: “No, no. Solo tengo buenas palabras para la ciudad. Yo me esperaba a gente más cerrada, pero son muy acogedores. A mí me recibieron muy bien, nunca tuve ningún altercado ni nada por el estilo. Es una ciudad muy bonita para vivir”.


Leer más »

Óscar Mingueza, en el once ideal de la jornada para el diario AS


Foto: RC Celta

El buen partido de Óscar Mingueza ha encontrado reconocimiento en el diario As, que incluye al defensa catalán en el once ideal de la jornada 11. El carrilero céltico anotó el primer tanto del Celta y ofreció la asistencia a Miguel Román en el segundo, por lo que a nivel estadístico fue uno de los jugadores más destacados del fin de semana. En el equipo ideal también está incluido el excéltico Lucas Boyé, que encontró portería en la victoria del Alavés ante el Espanyol. 

El once ideal para el diario AS está formado por Julen Agirrezabala (Valencia), Mingueza (Celta), Carreras (Real Madrid) , Gorosabel (Athletic), Gorrotxategi (Real Sociedad), Moleiro (Villarreal), Antony (Real Betis), Mario Martín (Getafe), Rafa Mir (Elche), Lucas Boyé (Alavés), Y Mbappè (Real Madrid). 

Leer más »

Fallece a los 102 años Asunción Arias, la abonada más longeva del Celta


Foto: La Voz de Galicia

El RC Celta despide a una de sus seguidoras más emblemáticas. Asunción Arias de Castro Sánchez, la abonada mujer más veterana del club vigués, falleció este domingo a los 102 años, apenas unos días después de celebrar su cumpleaños. Nacida el 18 de octubre de 1923, su vida corrió casi en paralelo a la del Celta, fundado menos de dos meses antes.

Asunción formó parte del grupo de aficionados nacidos en 1923 que participaron en el acto conmemorativo del 95 aniversario del club, celebrado en A Sede. Fue entonces la única mujer entre ellos, un gesto que simbolizaba su pasión y fidelidad por los colores celestes.

Con el paso de los años, y tras el fallecimiento de otros compañeros de generación, Arias se convirtió en la abonada mujer más longeva del Celta, solo superada por Julián Mouriño, que en marzo sopló 103 velas.

El club y la afición recuerdan a Asunción como un ejemplo de amor inquebrantable por el Celta, un sentimiento que mantuvo vivo durante más de un siglo. Su historia queda como testimonio de la profunda conexión entre el equipo y su gente, una relación que trasciende generaciones.


Leer más »

Reencuentro con un viejo conocido



El Celta se mide este jueves al Dinamo de Zagreb que cuenta con un viejo conocido de la afición celeste entre su directiva. En concreto en la figura de su presidente, Zvonimir Boban, que fue jugador del equipo celeste durante un breve tramo de la Temporada 2001-02, disputando únicamente 6 partidos oficiales. Un paso breve pero inolvidable para el celtismo, que pudo disfrutar muy poco de su clase infinita. 

Hace casi un cuarto de siglo ya, pero hay que recordar la trascendencia que tuvo la incorporación del futbolista croata, que llegaba a Vigo después de ganarlo todo con el Milan, y ser una de las figuras más importantes en la independencia de su país de la antigua Yugoslavia. 

El futbolista croata ganó la Serie A en 4 ocasiones con el Milan, la supercopa en 2 ocasiones, y también triunfó en competiciones europeas alzándose con la Champions League de 1994 y la Súpercopa unos meses después con el equipo lombardo. Además se proclamó campeón del Mundo Juvenil en 1987 con Yugoslavia. Fue titular durante 9 años en el equipo rossonero y uno de los jugadores más importantes del Calcio cuando era la mejor liga del mundo. 

Llegó a Vigo con 32 años para vivir sus últimos años en el fútbol. El celtismo se ilusionó con la dupla Mostovoi - Boban, que podía ser una de las mejores líneas de mediapuntas del fútbol europeo, pero Víctor Fernández, que había pedido su fichaje, no encontró el modo de hacerlos compatibles, y se decantó por darle más minutos a Mostovoi, que estaba en el mejor momento de su carrera. Ante esa circunstancia, el croata decidió dejar Vigo, renunciando al salario pendiente, y colgar las botas. Se fue como un señor, demostrando que hay cosas mucho más importantes que el dinero para una persona que ya tenía mucho. 

"Lo primero que quiero decir es que estoy un poco triste por lo que está pasando, por mi decisión, pero tenía que tomarla", comenzaba Boban en la rueda de prensa de despedida.  "Llegué a Vigo con muchas ilusiones y creo que todos creíamos en ellas. Pasaban por jugar y porque se me dijo que podía ser importante para el proyecto de este equipo. He visto que no lo soy y no quiero dar problemas a nadie, prefiero irme a casa", apuntaban Boban, tal y como leíamos en La Voz de Galicia por aquella época.

Boban siempre estuvo alejado del esteorotipo de futbolista. Cultivado e inteligente, trabajó como comentarista de fútbol tras su retirada y como profesor de historia croata. Su camino le fue llevando hacia los despachos, y desde hace unos meses es el presidente del Dinamo de Zagreb, al que este jueves se medirá el Celta en la Europa League, en lo que sin duda será un partido especial para Boban, que no pudo triunfar en Vigo, pero dejó para siempre el imborrable recuerdo de uno de los mejores jugadores de su época vistiendo de celeste. 

Ficha de Boban en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ya hay fecha para el sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa



La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado la fecha y hora del sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, que se celebrará el martes 11 de noviembre a las 13:00 horas. En el bombo estarán 56 equipos procedentes, entre los que está el Celta,  de cinco categorías distintas, todos a la espera de conocer a sus próximos rivales.

En esta fase todavía no participarán los cuatro clubes que disputan la Supercopa de España —Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club—, que entrarán directamente en los dieciseisavos de final.

La primera ronda dejó algunas sorpresas destacadas, como la eliminación del Real Oviedo, único representante de Primera División que cayó a las primeras de cambio. También se despidieron varios equipos de Segunda: Valladolid, Las Palmas, Castellón y Córdoba.

Fechas y formato de la segunda eliminatoria

Los encuentros de esta segunda ronda se disputarán los días 2, 3 y 4 de diciembre, con un formato a partido único. El equipo de menor categoría ejercerá como local, siempre que las condiciones lo permitan. Si ambos equipos pertenecen a la misma división, el orden de extracción de las bolas determinará qué club juega en casa. En esta fase no se aplicará el VAR.

Leer más »

El Celta anuncia que Óscar Marcos está lesionado


Foto: CA Osasuna

Siguen las malas noticias en la enfermería celeste. En este caso en el filial, donde el Celta anunció este martes que Óscar Marcos sufre molestias en la fascia plantar derecha, por lo que es seria duda para el partido de este fin de semana ante el Talavera de la Reina, que se disputará el sábado a las 16:00 en Barreiro. 

La lesión del talentoso canterano se une a la de Ángel Arcos, que es baja desde hace más de una semana por una rotura fibrilar. Los dos lesionados son las grande estrellas del Celta Fortuna, y dos de las grandes esperanzas de futuro del Celta, y bajas muy importantes para Fredi Álvarez si se confirma que el de Vilaxoán no puede jugar el sábado. 


Leer más »

El griego Papapetrou arbitrará el Dinamo de Zagreb - Celta



El griego Anastasios Papapetrou ha sido el colegiado designado para dirigir el duelo que disputarán este jueves (18:45) Dinamo de Zagreb y Celta correspondiente a la Europa League. El trencilla heleno tiene una decena de años de experiencia en competiciones continentales, con 27 partidos arbitrados en su haber. 

En los 27 partidos que ha dirigido en competiciones internacionales los equipos locales lograron la victoria en 11 ocasiones, mientras que los visitantes en 10. Los 6 restantes partidos acabaron con empate. Por lo tanto no es un colegiado, al menos atendiendo a los números, excesivamente casero. 

Nunca ha arbitrado a ninguno de estos dos equipos a lo largo de su carrera profesional. Le asistirá en el VAR el también colegiado griego Spyridon Zampalas. 

Leer más »

Marcos González, principal novedad en la lista del Celta para la Europa League



Marcos González es la gran novedad en la convocatoria de Claudio Giráldez para el partido de Europa League qeu disputará el Celta el jueves (18:45) ante el Dinamo de Zagreb en la capital croata. El canterano entra en lugar de Radu, que lamentablemente es baja por lesión. De la lista se caen también por lesión Javi Rueda y Swedberg, y por decisión técnica Cervi y Aidoo. El central ghanés no está en la relación de jugadores inscritos en la competición. 

Lista de convocados 

  • Porteros: Iván Villar, Marc Vidal y Marcos González 
  • Defensas: Starfelt, Mingueza, Carreira, Manu Fernández, Marcos Alonso, Ristic, Carlos Domínguez, Javi Rodríguez y Yoel Lago. 
  • Centrocampistas: Moriba, Fran Beltrán, Damián Rodríguez, Miguel Román y Hugo Sotelo. 
  • Delanteros: Borja Iglesias, Jutglà, Iago Aspas, Bryan Zaragoza, Pablo Durán, Hugo Álvarez y Jones El-Abdellaoui. 
Leer más »

Radu sufre un esguince en el pulgar de su mano derecha y se perderá los próximos partidos



Después de las pruebas de imagen a las que ha sido sometido Andrei Radu se ha diagnosticado un esguince en el pulgar de la mano derecha, lesión producida durante el transcurso del partido de este domingo ante el Levante. El guardameta mantiene entrenamiento individual y limitado, con un entrenamiento específico. 

El Celta no ha publicado el tiempo estimado de baja del jugador, aunque se espera que no pueda estar este jueves en Zagreb, y probablemente tampoco el domingo ante el Barcelona. Un contratiempo complicado ya que se trata, probablemente, del jugador que mejor rendimiento está ofreciendo en este arranque de temporada. 

Leer más »

Guaita se ofrece al Mallorca tras la lesión de Leo Román



El Mallorca pierde por lesión a Leo Román, jugador que el pasado verano sonó como posible refuerzo del Celta. El guardameta, hijo de un vigués y exjugador del club celeste, estará varias semanas de baja por lesión, quedando como meta titular Lucas Bergström, que genera ciertas dudas en las islas, y como suplente el veterano Pichu Cuéllar, que solo ha jugado 2 partidos oficiales con los bermellones en las tres últimas temporadas. 

La posible necesidad de incorporar a un cancerbero ha hecho que comiencen a llegar los primeros ofrecimientos al club balear, y entre ellos, según informa Última Hora, está el del excéltico Vicente Guaita, que está sin equipo desde que terminó su contrato con el Celta el pasado 30 de junio. Según el mismo medio, por el momento el Mallorca no se plantea la incorporación de un guardameta y confiará en sus actuales porteros hasta que se recupere Leo Román. 

Vicente Guaita, que cumplirá 39 años el próximo mes de enero, no se plantea por el momento la retirada. Este verano tuvo alguna propuesta que no llegó a fraguarse después de dos temporadas en el Celta en las que fue titular, con un rendimiento descendente que provocó que el Celta no se plantease realizarle una oferta de renovación. En su paso por el club vigués, Guaita disputó un total de 61 partidos oficiales, en los que recibió 86 goles. 

Ficha de Vicente Guaita en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Clasificación | El Celta logra un colchón de 4 puntos sobre el descenso


Foto: Faro de Vigo

Anoche se cerró la undécima jornada de Liga con el empate sin goles entre Real Oviedo y Osasuna. La victoria lograda por el Celta ante el Levante en el Ciutat de Valencia deja a los de Claudio Giráldez en duodécima posición con 13 puntos, con un colchón de 4 puntos sobre la zona de descenso, la máxima distancia con respecto a las tres últimas plazas desde que comenzó la temporada. 

Con este triunfo, el equipo celeste cierra la jornada a cinco puntos de la sexta plaza, que daría derecho a disputar la Europa League, y a 4 de esa séptima plaza que podría garantizar la disputa de competiciones europeas en función del ganador de la Copa del Rey. El próximo partido de Liga del Celta será el domingo (21:00) ante el Barcelona en Balaídos. 

Resultados jornada 11

  • Getafe 2 - Girona 1
  • Villarreal 4 - Rayo 0
  • Atlético 3 - Sevilla 0
  • Real Sociedad 3 - Athletic 2
  • Real Madrid 4 - Valencia 0
  • Levante 1 - CELTA 2
  • Alavés 2 - Espanyol 1
  • Barcelona 3 - Elche 1
  • Betis 3 - Mallorca 0 
  • Real Oviedo 0 - Osasuna 0


Clasificación 

  • 1 Real Madrid 30 
  • 2 Barcelona 25
  • 3 Villarreal 23
  • 4 Atlético 22
  • 5 Betis 19 
  • 6 Espanyol 18 
  • 7 Getafe 17 
  • 8 Alavés 15
  • 9 Elche 14
  • 10 Rayo Vallecano 14
  • 11 Athletic 14
  • 12 CELTA 13
  • 13 Sevilla 13
  • 14 Real Sociedad 12
  • 15 Osasuna 11
  • 16 Levante 9 
  • 17 Mallorca 9 
  • 18 Valencia 9
  • 19 Real Oviedo 8
  • 20 Girona 7 
Leer más »

A la venta las entradas para el Ludogorets - Celta de la Europa League



(RC CELTA) ¡Celtismo, los viajes europeos están de vuelta! Acompaña al Celta por Europa y pre-reserva ya tu entrada para el segundo partido de los celestes a domicilio en Europa League. La cita será el próximo jueves, 27 de noviembre a las 18:45h., ante el PFC Ludogorets Razgrad en el Ludogorets Arena.

A continuación, explicamos detalladamente cómo realizar el proceso y cuáles son los pasos a seguir desde el Portal del Celtista:

  1. Pre-reserva y adjudicación

Para optar a una entrada en la grada visitante (7,50 euros), es necesario realizar una inscripción en el Portal del Celtista de manera individual o en grupo (de un máximo de 6 celtistas) y un pago de pre-reserva (5 euros) con el objetivo que las peticiones sean en firme, que se devolverá en el caso de no ser seleccionado/a.

Este pago no garantiza automáticamente la entrada, sino que permite participar en el proceso de adjudicación, que se rige por los siguientes criterios:

  • 75% de las entradas se asignan según la antigüedad: se tiene en cuenta la media de antigüedad en el caso de grupos y la antigüedad individual en solicitudes personales.
  • 25% de las entradas se adjudican mediante un sorteo entre los solicitantes restantes.

Una vez finalizado el proceso de adjudicación, todos los inscritos recibirán un correo informando sobre el resultado de su solicitud.

  1. Pago final para los seleccionados

Los celtistas que resulten seleccionados recibirán un correo de confirmación con las instrucciones para completar la compra abonando la diferencia respecto a la pre-reserva realizada.

Para formalizar la compra, deben seguir estos pasos:

  1. Acceder al Portal del Celtista y dirigirse al apartado «Entradas Visitante».
  2. Completar el pago dentro de un plazo máximo de 48 horas desde la recepción del correo.
  3. Recibirán la confirmación de la compra y la información sobre la entrega de la entrada.

⚠ Importante: Si el pago no se realiza dentro del plazo indicado, el derecho a la compra de la entrada se perderá y el importe de la pre-reserva no será reembolsado.

  1. Devolución para los no seleccionados

Aquellos aficionados que no resulten seleccionados recibirán un correo con la notificación y, de forma automática, el club procederá al reembolso íntegro del importe de la pre-reserva en el mismo método de pago utilizado durante la inscripción.

  1. Confirmación y entrega de entradas

Los seguidores que completen el proceso de compra recibirán un correo de confirmación. Es importante recordar que el comprobante de pago no es válido como entrada.

En esta ocasión, las entradas serán entregadas en formato digital. En caso de cualquier cambio, el club se pondrá en contacto a través del correo electrónico. Una vez realizada la compra, no se permiten cambios ni devoluciones.

La pre-inscripción para las entradas está disponible en el Portal del Celtista desde hoy mismo hasta el jueves 6 de noviembre a las 12:00h. Recordamos que estas son nominativas y se pedirá el DNI junto con la entrada en el acceso al estadio.

Juntos seguiremos representando con orgullo lo que significa ser del Celta por toda Europa. ¡Vamos, afición!


Leer más »

Daimiel y Guille Giménez regresan a Movistar con el Celta - Barcelona



Antoni Daimiel y Guille Giménez se incorporan a las retransmisiones de LaLiga en Movistar +, y lo harán en el partido que disputarán este domingo Celta y Barcelona en Balaídos. La plataforma de Telefónica anunció ayer el desembarco de Daimiel y Guille en Movistar LaLiga con un anuncio emulando la película "Los Lunes al Sol", con la colaboración de Iago Aspas.  Según informó Movistar los periodistas participarán en la retransmisión del partido a través del canal 57, donde se puede ver la emisión multicámara del encuentro. 

Después de que Movistar perdiese los derechos de emisión de la NBA después de 30 años ostentándolos. Guille Giménez y Antoni Daimiel son dos figuras icónicas de estas retransmisiones, y hasta la fecha estaban inactivos. Ahora, la popular pareja volverá a ponerse detrás de las cámaras con su particular estilo con el que Movistar pretende acercarse a otro tipo de público para captar audiencia. 

Leer más »

Pendientes de Radu en el regreso al trabajo del Celta



El Celta regresa al trabajo este martes después de un día de descanso tras la victoria lograda en el Ciutat de Valencia ante el Levante. En la vuelta de los entrenamientos el cuerpo técnico celeste estará muy pendiente del estado físico de Andrei Radu, que sufrió molestias físicas durante el partido en una de sus manos. El internacional rumano tuvo que ser atendido por los servicios médicos tras una parada tras un disparro de Etta Eyong. 

El jugador pudo continuar el partido, pero su presencia el próximo jueves ante el Dinamo de Zagreb estará pendiente de su evolución y de las pruebas que le realicen en la vuelta al trabajo del equipo. La posible baja de Radu será un contratiempo importante para Claudio Giráldez ya que el rumano está siendo uno de los jugadores más destacados del equipo en este tramo de la temporada. 

En la enfermería continuan Williot Swedberg y Javi Rueda. El sueco, que se lesionó en un partido con la selección Sub-21 de su país se recupera de un esguince en tobillo izquierdo. La pasada semana se entrenó de forma parcial con el grupo, y es posible que esta semana reciba el alta médica. El que no estará en Zagreb ni ante el Barcelona es Javi Rueda, que sufrió una rotura de grado I en el recto anterior del muslo izquierdo durante el transcurso del partido de Europa League ante el Niza, y será baja hasta después del parón por los partidos de selecciones. 

Leer más »

Ya hay horario para la visita del Celta al Santiago Bernabéu



LaLiga de Fútbol Profesional ha anunciado los horarios de la jornada 15 del Campeonato de Liga, en la que el Celta visitará el Santiago Bernabéu para medirse al Real Madrid. El encuentro será el domingo 7 de diciembre a las 21:00, y será emitido por Movistar LaLiga. 

Es un muy buen horario teniendo en cuenta que el día siguiente es festivo, lo que facilitará el desplazamiento de un buen número de aficionados célticos, aunque los precios que suele poner el Real Madrid son bastante más elevados que el resto de clubes, ya que no firmaron el acuerdo junto al resto de componentes de Primera División. Además LaLiga advierte que los horarios están sujetos a modificación en función de los emparejamientos de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, que se disputará unos días después. 

Leer más »