Vídeo | Afouteza Podcast: Ensaimadas y Torrijas
Los tres jugadores de campo del Celta sin minutos esta temporada
![]() |
Foto: RC Celta |
Al margen de los descartados Aidoo y Cervi, y de los dos guardametas suplentes, todavía hay tres futbolistas de campo del primer equipo que no han tenido minutos en las dos primeras jornadas de Liga. Claudio Giráldez, fiel a su gusto por las rotaciones, introdujo hasta seis cambios en el once de la segunda jornada respecto al debut liguero, y ya son 17 los jugadores que han participado en lo que llevamos de temporada.
Los tres futbolistas que aún no se han estrenado son Damián Rodríguez, Miguel Román y Hugo Álvarez. El primero no entró en la convocatoria frente al Getafe, aunque sí viajó a Mallorca, donde finalmente no fue de los elegidos para saltar al campo en la segunda mitad.
Miguel Román, ascendido este verano al primer equipo, dejó buenas sensaciones durante los amistosos de pretemporada. Sin embargo, todavía no ha tenido minutos en Liga, una competición en la que no ha debutado tras estrenarse la pasada campaña en la Copa del Rey.
El caso de Hugo Álvarez es diferente: estuvo convocado ante el Getafe, pero un proceso gripal lo apartó de la lista para el duelo en Mallorca. Todo apunta a que estará disponible el miércoles frente al Betis. Conociendo la tendencia de Giráldez a rotar, no sería extraño que alguno de estos tres jugadores tenga protagonismo frente al conjunto andaluz, más aún en una semana cargada de partidos, con la visita del Villarreal a Balaídos el domingo. Lo lógico es que entre ambos encuentros llegue, por fin, el estreno liguero de alguno de ellos.
Cómo cambiar el reglamento para frenar la pillería en el fútbol
![]() |
Foto: Rafa Babot / Getty Images |
El pasado fin de semana en Son Moix no solo se habló de goles. El nombre propio fue el de Magí Vicens Méndez, fisioterapeuta del Mallorca, que acabó expulsado en los últimos minutos. Según reflejó en el acta el colegiado José Luis Guzmán Mansilla, el miembro del cuerpo técnico lanzó un balón desde el banquillo al césped, interrumpiendo un saque de banda del Celta de Vigo, que buscaba el segundo tanto justo después del empate de Mateu Morey (1-1).
El gesto, más propio de una pillería de patio que de un encuentro de Primera División, podría salir caro. El Comité de Disciplina deberá pronunciarse este miércoles, y todo apunta a que la sanción no será leve.
Lo que dice el reglamento
El Código Disciplinario de la RFEF, en su artículo 107, es claro: “Cuando el lanzamiento […] se realice por cualquiera de los/as integrantes de los banquillos, […] la infracción se considerará como una actuación no correcta y supondrá la expulsión directa del terreno de juego del autor de la misma y la imposición de tres partidos de suspensión”.
A esa sanción personal se añade otra para el club: multa de hasta 3.000 euros y apercibimiento de clausura. Es decir, el Mallorca se expone a un doble castigo: Vicens, con tres partidos en la grada, y la entidad, con sanción económica.
¿Son sanciones eficaces?
Más allá de lo que decida el Comité, surge una reflexión: ¿realmente sirven este tipo de castigos para evitar que se repitan situaciones así? El manual habla de suspensiones y multas, pero rara vez estos correctivos generan un efecto disuasorio.
En otros deportes, como el fútbol australiano (AFL), las sanciones son mucho más inmediatas y, sobre todo, deportivas: una acción antideportiva de este tipo se castiga adelantando el balón 50 metros, lo que en muchos casos acaba en gol. La consecuencia es tan clara como contundente: quien intenta hacer trampa, paga el precio en el mismo partido.
En el fútbol, quizá habría que explorar caminos similares. Convertir el saque de banda interrumpido en un libre directo 30 metros en dirección a la portería, e incluso en penalti tras este adelanto el punto acaba en el interior del área, sería una medida mucho más efectiva que una sanción diferida.
Porque, al final, la mejor forma de cortar de raíz el “esto es fútbol, papá” es que el castigo llegue en caliente, donde más duele: en el marcador.
Una derrota ante el Betis sería la peor racha de Claudio Giráldez en Balaídos
![]() |
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo |
El Celta inició la temporada con mal pie tras caer en Balaídos frente al Getafe, lo que supone la primera derrota del curso en casa y la segunda consecutiva, ya que en la última jornada de la pasada campaña el Rayo Vallecano también se llevó los tres puntos del feudo celeste.
Desde que Claudio Giráldez tomó las riendas, es la primera vez que el conjunto vigués encadena dos derrotas seguidas en Balaídos. Hasta ahora, las caídas habían sido poco habituales: en 25 partidos al frente del primer equipo, antes de esta racha, solo había perdido en cuatro ocasiones. El próximo miércoles llega el Betis, que podría agravar la situación y convertir esta serie negativa en la peor dinámica del técnico celeste desde su ascenso al banquillo.
La peor secuencia de Giráldez hasta ahora se reducía a tres partidos sin ganar en la pasada temporada. Aquel bache comenzó el 26 de septiembre con la derrota frente al Atlético de Madrid (0-1), siguió con un empate ante el Girona (1-1) y culminó con otra derrota contra el Real Madrid (1-2). La mala racha se cortó ante el Getafe, gracias a un tempranero gol de Douvikas (1-0).
No todo ha sido negativo: en esos 25 encuentros, el Celta también ha logrado tres rachas de tres victorias consecutivas. La primera, en su debut como técnico, con triunfos ante Las Palmas (4-1), Villarreal (3-2) y Athletic (2-1). La segunda, al inicio de la temporada 2024-25, frente a Alavés (2-1), Valencia (3-1) y Valladolid (3-1). La tercera, en la segunda vuelta del pasado curso, derrotando de forma consecutiva a Betis (3-2), Osasuna (1-0) y Leganés (2-1).
Fran Beltrán alcanza los 250 partidos con el Celta
Fran Beltrán llegó a Vigo en el verano de 2018, después de que el Celta pagase al Rayo Vallecano los 8 millones de euros que marcaban su cláusula de rescisión. En aquel momento se dijo que era un fichaje de futuro, ya que tenía apenas 19 años, y después de siete temporada en el club, ya es una leyenda histórico del club.
El pasado sábado volvió a tener minutos en Mallorca, disputando su partido oficial número 250 con el Celta, algo que solo han conseguido antes que él otros 19 futbolistas, todos ellos leyendas del club como él. Sus cifras contando solo los partidos de Primera División son todavía mejores, ya que es el cuarto futbolista que más veces ha representado al Celta en la máxima categoría, solo superado por Mostovoi, a quien superará en breve, Iago Aspas y Hugo Mallo.
El balance de Fran Beltrán en estos 250 encuentros es de 8 goles y 3 asistencias, correspondiendo 232 partidos a Primera División y 18 a la Copa del Rey. Este curso añadirá partidos de Europa League a su registro con el club celeste. De los 250 duelos que ha disputado, 89 se han saldado con victoria, 61 con empate y 100 han acabado en derrota. La Real Sociedad, con 15 partidos, es el equipo al que más veces se ha enfrentado, por delante de Valencia y Real Madrid (14), y Sevilla, Osasuna, Betis, GEtafe, Barcelona y Athletic, a los que se ha medido en 13 ocasiones.
Douvikas se reivindica en el Como
![]() |
Foto: Marco Luzzani / Getty Images |
Tasos Douvikas es uno de los ex célticos que mejor ha iniciado la temporada con su actual equipo. El internacional griego fue traspasado el pasado mercado de invierno al Como por una cifra que oscila entre los 12 y 14 millones de euros, según la fuente. Aunque en la segunda vuelta del curso anterior firmó números discretos, en este inicio de temporada ha arrancado con un nivel goleador notable.
El pasado fin de semana se destapó con un doblete en la eliminatoria de Copa frente al Südtirol, conjunto milita en la Serie B. El Como, dirigido por Cesc Fàbregas, venció 3-1 con los dos tantos del ex céltico como gran protagonista. Y lejos de quedarse ahí, este fin de semana volvió a marcar, esta vez en un escenario más exigente: ante la Lazio, a la que derrotaron 2-0 con goles de Nico Paz y del propio Douvikas.
El delantero heleno acumula ya 3 goles en los 2 primeros partidos oficiales del curso, una señal prometedora para el conjunto lombardo. En Vigo ya demostró tener olfato goleador, aunque la falta de continuidad, que quizás no se ganó, le impidió firmar mejores cifras, especialmente en su segunda temporada. Tras una gran pretemporada perdió protagonismo en favor de Borja Iglesias, lo que acabó lastrando su progresión en Balaídos, y acabó provocando su salida del club.
Horario y cómo ver el Celta - Betis por televisión
El fútbol regresa este miércoles (21:00) al Estadio Municipal de Balaídos con un duelo vibrante entre el Celta y el Betis, Los resultados de las dos primeras jornadas generan cierta urgencia para el equipo celeste, a pesar de que la temporada acaba de empezar. Más que nunca, el equipo necesita el apoyo de su afición, que volverá a llenar el estadio. Ese es el mejor sitio para ver el encuentro, pero si no puedes estar en Balaídos, estas son las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla.
- Movistar (Dial 54)
- Orange (Dial 110)
Los tres jugadores descartados por el Celta siguen sin equipo
El pasado 30 de junio tres futbolistas concluyeron contrato con el Celta sin que el club optara por ofrecerles la renovación: Jailson, Javier Manquillo y Vicente Guaita. Otros jugadores también abandonaron la disciplina celeste, aunque por diferentes motivos: algunos fueron traspasados, como Fer López, y otros ya tenían un acuerdo firmado con otro club, como Alfon González.
A falta de una semana para el cierre del mercado, los tres jugadores descartados por el Celta continúan sin equipo. El que más cerca estuvo de encontrar destino fue Guaita, vinculado en las últimas semanas con varios clubes. Valencia y Levante, que le ofrecían la posibilidad de regresar a casa para afrontar el tramo final de su carrera, o incluso el Elche, sonaron como opciones reales, aunque finalmente ninguna de esas vías se concretó.
En el caso de Manquillo y Jailson, es posible que se hayan producido movimientos discretos en el mercado, pero por el momento no ha trascendido ningún interés firme en su fichaje. La situación resulta llamativa: no es habitual que tres jugadores que formaron parte de un equipo clasificado para competición europea se encuentren todavía sin destino. Es cierto que Manquillo no gozó de mucha continuidad, pero Guaita fue titular indiscutible y Jailson, siempre que las lesiones se lo permitieron, tuvo un papel relevante.
Todavía queda una semana de mercado y no puede descartarse que los tres acaben encontrando acomodo. No sería extraño: en los últimos días, las operaciones suelen acelerarse y los futbolistas libres terminan cerrando acuerdos, aunque en ocasiones como tercera o cuarta opción de sus nuevos clubes.
Protagonismo de la cantera del Celta este fin de semana
El Celta no solo cuenta con un nutrido grupo de jugadores formados en su cantera dentro de la actual plantilla, sino que, en los últimos años, ha logrado exportar un notable número de talentos surgidos en A Madroa que hoy desarrollan sus carreras en distintas ligas. Este fin de semana, varios de ellos han tenido un papel protagonista.
Cuatro futbolistas recientemente salidos del club marcaron gol con sus respectivos equipos. En Segunda División, el Andorra asaltó el estadio provisional del Real Zaragoza y firmó una victoria de prestigio gracias a los tantos de dos canteranos celestes: Lautaro de León y Gael Alonso. El primero llegó al Principado el pasado año, mientras que Gael Alonso recaló este verano tras más de una década defendiendo la camiseta celeste en las categorías inferiores.
En Portugal, José Fontán se ha asentado como pieza clave del Arouca desde su llegada el pasado verano. Indiscutible en la defensa, el central también aporta goles ocasionales, como el que firmó este fin de semana para abrir el marcador ante el Río Ave, en un partido que terminó con un vibrante empate a tres.
Otro ex canterano que brilla fuera de Vigo es Miguel Rodríguez. El de Redondela milita en el Utrecht, donde jugó cedido la pasada temporada antes de ser adquirido en propiedad por el club neerlandés por un millón y medio de euros. Este domingo estrenó su cuenta goleadora en la presente campaña al abrir el triunfo del Utrecht frente al Excelsior, un duelo que concluyó con un claro 4-1.
El éxito de estos canteranos, que por distintos motivos tuvieron que continuar sus carreras lejos de Balaídos, es un motivo de orgullo para todo el celtismo.
Una semana para no perdérsela
![]() |
Foto: Rafa Babot / Getty Images |
La temporada acaba de arrancar, pero este lunes da comienzo una de las semanas más intensas que se recuerdan. El equipo de Claudio Giráldez prepara hoy y mañana el choque del miércoles (21:00) ante el Betis en Balaídos, un partido adelantado debido a la coincidencia de la jornada intersemanal con el debut del Celta en la Europa League.
Precisamente, la competición continental será protagonista estos días. El viernes se celebrará el sorteo de la fase de grupos, en el que el Celta conocerá a sus ocho rivales. Un momento clave que marcará en gran medida sus opciones de avanzar a la siguiente ronda.
La semana culminará el domingo, de nuevo en Balaídos, con la visita del Villarreal, uno de los equipos más en forma en este arranque liguero. Será una dura prueba para los de Giráldez, que afrontarán así el cierre de una semana frenética, marcada además por el desenlace del mercado de fichajes, todavía con asuntos pendientes para el club celeste.
Diego Conde se suma a la lista de porteros que sigue el Celta
Aún no está claro si el Celta incorporará finalmente un guardameta que compita con Andrei Radu, pero lo que sí parece inevitable es que a lo largo de esta semana aparezcan numerosos nombres vinculados al conjunto celeste. El último en sumarse a la lista es Diego Conde, portero del Villarreal que busca una salida en este mercado de fichajes.
Según informa la Cadena COPE, el Celta ya ha mostrado interés por el meta madrileño, aunque el Levante parte con ventaja en la carrera por hacerse con sus servicios. En cualquier caso, la llegada de Conde —o de cualquier otro portero— a Vigo dependerá de que Iván Villar abandone el club antes del cierre del mercado.
Nacido en Madrid el 28 de octubre de 1998, Diego Conde se formó en la cantera del Atlético de Madrid, donde disputó 19 encuentros con el filial y jugó cedido en el Navalcarnero, en Segunda B. En 2020 recaló en el Leganés y, tras un paso por el Getafe, volvió al conjunto pepinero, con el que fue portero titular en el ascenso a Primera de 2024.
Ese mismo verano, el Villarreal desembolsó 4 millones de euros para hacerse con sus servicios. Aunque empezó la temporada con protagonismo, acabó perdiendo el puesto en favor de Luiz Junior, quien también ha comenzado como titular este curso. Además, el club castellonense estudia seriamente la incorporación de Arnau Tenas, lo que reduciría aún más las opciones de Conde. En ese escenario, tanto el Celta como el Levante aparecen como destinos probables para el guardameta.
Sólo nueve victorias del Betis en 44 visitas oficiales al Celta
![]() |
Foto: EFE |
(EFE) El Real Betis, que este miércoles disputa su partido adelantado de la sexta jornada en Vigo, sólo ha ganado nueve de sus 44 partidos oficiales en el estadio del Celta (20 % del total), donde, además, ha cosechado catorce empates (32 %) y encajado veintiuna derrotas (48 %), las tres últimas de forma consecutiva.
La temporada pasada, los béticos lograron una doble ventaja muy pronto, ya que el brasileño Antony y Diego Llorente marcaron en los veinte minutos iniciales, pero los celestes le dieron la vuelta al marcador en el segundo periodo merced a los tantos de Fran Beltrán, Javi Rodríguez y Williot Swedberg.
El extremo sueco del Celta también culminó una remontaba hace dos campañas (2-1) en Balaídos, cuando deshizo en el minuto 94 el empate que habían establecido Aitor Ruibal e Iago Aspas; y en la Liga 2022/23 el conjunto céltico le ganó al Betis por la mínima con un gol de Gabri Veiga.
Desde la primera visita del Betis a Vigo, en la Segunda división de la temporada 1928/29 (derrota por 3-1, con goles de Guevara, Losada, Chicha y del visitante Sarasquete), hasta su primer triunfo, transcurrieron más de cincuenta años y una serie de doce partidos sin ganar interrumpida con el 1-2 de la Liga 1982/83, cuando marcaron el gallego Amorós y, para los verdiblancos, Poli Rincón y Atilano en propia meta.
En su siguiente duelo, tres años después, otro gol de Rincón dio la victoria por la mínima a los andaluces, que volvieron a ganar en Balaídos dos veces en la década de los 90 del pasado siglo, ambas por 0-2: en la temporada 1994/95, con doblete de Ángel Cuéllar; y en la 1996/97, con tantos de Alexis y Olías.
Los goles del brasileño Marcos Assunçao y Fernando propiciaron otro 0-2 en el curso 2002/03 y, en la década siguiente, los verdiblancos repitieron el tanteo de 0-1: con gol de Jorge Molina en 2012; uno del serbio Darko Brasanac en 2017; y otro de Jesé Rodríguez en 2019.
El entrenador chileno Manuel Pellegrini certificó la primera de sus cinco clasificaciones europeas consecutivas con el Betis, en la última jornada de la Liga 2020/21, con un 2-3 en el campo del Celta, que se adelantó mediante Iago Aspas y Brais Méndez, pero cedió en el segundo tiempo ante los tantos de Borja Iglesias, Nabil Fekir y Víctor Ruiz.
El segundo proyecto de As Celtas transmite buenas sensaciones
![]() |
Foto: Cele Rodríguez / La Voz de Galicia |
As Celtas se presentaron ayer ante su afición con una victoria convincente frente al Porto, en un duelo en el que el marcador reflejó menos de lo que se vio sobre el campo. El conjunto luso, que al igual que el céltico arrancó su andadura en 2024, cuenta con más prestigio que nivel competitivo, aunque va creciendo poco a poco tras lograr el ascenso a la segunda división portuguesa en su primera temporada.
El equipo dirigido por Vicky Vázquez está firmando una pretemporada muy ilusionante. Tras golear sin problemas al Lóstrego (cuarta categoría), logró un meritorio empate frente al Vitória de la máxima división lusa, venció al Atlético Villalonga —rival directo este curso en Segunda Federación— y ayer se impuso al Porto gracias a un gol de Noela Sánchez, uno de los fichajes llamados a elevar el nivel y la competitividad de la plantilla.
Los refuerzos están respondiendo. Tati Barcia brilló por la banda derecha y Cuque se adueñó del centro del campo, luciendo incluso el brazalete de capitana en la segunda parte ante las ausencias de Lara, aún en recuperación, y de Muñi y María Figueroa, que jugaron el primer tiempo. También destacó Pañu, que apunta a ser indiscutible en el eje de la zaga, y Luchi Fernández, fichada inicialmente para el filial, pero que ya pide paso en el primer equipo por su calidad diferencial.
A todo ello se suman las jugadoras que continúan del pasado curso. Ana Toubes mantuvo su solidez habitual y Nara sigue creciendo partido a partido hasta convertirse en una de las piezas clave del equipo. En definitiva, el segundo proyecto celeste transmite muy buenas sensaciones. La verdadera medida del potencial, sin embargo, llegará cuando arranque la competición oficial.
Javi Rueda se gana más minutos
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
Javi Rueda fue una de las sorpresas de Claudio Giráldez en la alineación inicial. El futbolista malagueño se fue cedido el pasado verano al Albacete, donde completó una gran campaña que le ha valido para ganarse el regreso a Vigo. El técnico celeste, muy atento a todo lo que hizo en el Carlos Belmonte, no tuvo dudas y apuntó su nombre para integrarse a la plantilla céltica este curso.
En la primera jornada no tuvo participación, pero ayer apostó por él de inicio en el carril derecho, y no defraudó a sus expectativas. El lateral andaluz, que ya había debutado en Primera División en la última jornada de la Temporada 2023-24, tuvo la ocasión de hacerlo como titular en Son Moix. Una día que no olvidará, y en el que además es estrenó como goleador.
Al final del encuentro tenía esa sensación agridulce de haber disputado el partido más importante de su carrera hasta el momento, pero el empate postrero del Mallorca impidió que la alegría fuese completa, pero a nivel personal ha dado un paso muy importante para ganar minutos en las próximas jornadas.
La competencia en los carriles es feroz. Claudio Giráldez dispone de muchas y variadas alternativas. En la primera jornada salieron de inicio Óscar Mingueza por derecha y Ristic por derecha, y en la segunda mitad jugó El-Abdellaoui por la derecha. Ayer jugaron los otros dos carrileros con los que cuenta, eso si no contamos a Javi Rodríguez, que puede ocupar perfectamente esa demarcación, aunque lo más probable es que lo veamos como central, o como lateral con una defensa de cuatro. Situación similar a la de Marcos Alonso por el otro costado.
Ni Como ni Celta, Iñaki Peña se irá al Elche
El de Iñaki Peña fue uno de los nombres que más sonó durante el mercado para reforzar la portería del Celta. No sabremos si finalmente llegará un guardameta que pueda competir con Radu, pero lo cierto es que el alicantino no va a ser ese jugador. Las últimas informaciones que llegan sobre el cancerbero apuntan a un inminente fichaje por el Elche.
El futbolista del Barcelona renovará con el club catalán y saldrá cedido, según informan varios medios en las últimas horas. El Elche no es uno de los equipos con los que se había relacionado. Hace un par de semanas todo apuntaba a que jugaría en el Como o en el Celta, y luego se unión el Girona a la lista de equipos interesados en su contratación.
Sin embargo el Elche le ofrece la posibilidad de regresar a casa, ya que Iñaki Peña nació en Alicante, y fue en las categorías inferiores del desaparecido Alicante Club de Fútbol donde comenzó su formación. Después se fue al Villarreal y posteriormente al Barcelona, a donde llegó en edad cadete.
En el Elche competirá con un excéltico, Matías Dituro, que ha sido titular en las dos primeras jornadas, y que la pasada campaña fue el Trofeo Zamora de Segunda División. Si se confirma el fichaje de Peña, se cerrará una de las opciones que tenía el también excéltico Vicente Guaita, actualmente sin equipo, para encontrar un equipo de Primera División para esta campaña.
El Celta Fortuna se impone al Racing de Ferrol con un doblete de Milla
Los de Fredi Álvarez se impusieron en el marcador gracias a tres goles anotados por en la segunda mitad, Siendo el gran protagonista Germaine Milla, que anotó el 0-2 y el 0-3. Antañón abrió el marcador en el minuto 49.
El Celta alineó de inicio a Coke Carrillo, Quique Ribes, Meixús, Anxo Rodríguez, Joel López, Hugo González, Antañón, Hugo Burcio, Óscar Marcos y Álvaro Martín. En la segunda parte también jugaron Angel Árcos, Bernard Somuah, Noah, Mateo, Oliveras, Noya, Luis Bilbao y Milla.
⚡️ Germain 𝐌𝐈𝐋𝐋𝐀 pide paso no @CanteiraCeleste
— En Xogo tvG2 (@EnXogo_tvG2) August 23, 2025
✌️ O fillo do mítico Roger Milla marcou un dobrete na vitoria do Fortuna diante do @racingferrolsad (0-3) no Concepción Arenal
Tedes o resumo en https://t.co/dUu8XyNrvH pic.twitter.com/KgXfIq0nXZ
Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Mallorca - Celta
![]() |
Foto: Rafa Babot / Getty Images |
Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.
Manu Fernández: "Es un día que voy a recordar toda la vida"
El empate a un gol entre Mallorca y Celta en Son Moix dejó un sabor agridulce en el vestuario celeste, pero también una tarde imborrable para Manu Fernández. El canterano debutó en partido oficial y en Primera División con el primer equipo, cumpliendo así un sueño de infancia vestido de celeste.
“Es un partido especial, un día que voy a recordar para toda la vida. Orgulloso por haber podido conseguirlo. También le doy las gracias a mis compañeros porque me han arropado desde el primer día y eso no es fácil. Muy contento”, declaró emocionado tras el encuentro.
Pese a la ilusión de su estreno, Manu no ocultó la sensación de oportunidad perdida en Mallorca: “Una pena que se nos hayan escapado 2 puntos, pero muy contento. Al final tres generaciones no es fácil que jueguen en un mismo equipo y en Primera. Ellos están muy contentos pero sobre todo por mí, por haber cumplido el sueño de jugar en Primera con el Celta. Es algo que sería impensable cuando era pequeño. Ahora toca seguir disfrutando y mejorar porque esto no para. Se nos escapan dos puntos en una jugada puntual, en un despiste, pero se ha visto un equipo diferente”.
El defensa quiso también destacar la evolución del equipo respecto al debut liguero en Balaídos, donde el Celta cayó 0-2 ante el Getafe: “Cierta mejoría al primer partido y ese es el camino que tenemos que seguir. Eso tiene que ser desde el día a día, desde currar, desde seguir intentando mejorar los fallos que tenemos porque hacemos muchas cosas bien pero también mal. Pulir esos defectos nos va a hacer ser mejor equipo”.
Vídeo | Moiceleste.com en el canal "O Eco de Balaídos"
Esta noche tendré el enorme honor de participar en el Podcast “O Eco de Balaídos”, junto a los amigos del canal UVETUVE. Será una charla muy especial en la que repasaremos todo lo que dejó el partido de esta tarde en Son Moix, donde nuestro Celta consiguió un empate frente al Mallorca, en un encuentro lleno de matices que merece un buen análisis.
Además, aprovecharemos la ocasión para celebrar el aniversario de nuestro Celta, una fecha muy significativa para todos los celtistas, y también habrá tiempo para comentar la actualidad del equipo celeste, con sus retos inmediatos y lo que se viene por delante en la temporada.
Te invito a acompañarnos y a disfrutar de una tertulia cargada de pasión celeste.
👉 No te lo pierdas esta noche en el canal de Twitch de UVETUVE.
Manu Fernández hace historia en el Celta
Manu Fernández fue una de las grandes sorpresas en la alineación inicial de Claudio Giráldez en Son Moix. El técnico celeste confió en el canterano para ocupar el puesto de central por la derecha, brindándole la oportunidad de debutar en Primera División y de disputar su primer partido oficial con el Celta. Más allá de lo deportivo, su presencia sobre el césped supuso un acontecimiento histórico: por primera vez, tres generaciones de una misma familia defendieron la camiseta del club vigués en competición oficial.
El pionero de la saga fue Manuel Fernández Amado, nacido en Ferrol el 14 de mayo de 1950. Centrocampista de calidad y recorrido, militó en el Celta entre 1971 y 1975, periodo en el que disputó 114 encuentros oficiales y anotó 4 goles. Fue pieza importante en la histórica campaña 1971-72, cuando el club disputó la Copa de la UEFA por primera vez en su historia. Tras dejar Balaídos, prolongó su carrera en el Espanyol durante seis temporadas.
A él le siguió su hijo, Manel Fernández, nacido también en Ferrol, el 9 de mayo de 1972. Formado en la cantera del Racing de Ferrol, llegó en 1992 al Celta B, donde permaneció dos cursos. Con el filial dejó 18 goles en 60 partidos, y el 19 de diciembre de 1993 cumplió su sueño de debutar con el primer equipo: lo hizo en el Camp Nou frente al Barcelona, entrando en el minuto 67 en sustitución de Oliete. Más tarde regresaría al Racing, donde consolidó su carrera con 234 partidos oficiales y 42 tantos.
La saga alcanzó su tercera generación con Manu Fernández Arroyo, nacido en Ferrol el 23 de abril de 2001. Tras formarse en la cantera celeste y destacar las dos últimas temporadas en el Celta Fortuna, este curso le llegó el momento de dar el salto al primer equipo. Su debut como titular en Son Moix no solo marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, sino también un hito histórico para su familia y para el Celta.