Fran Beltrán, otro paso para ser historia del Celta


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El partido de este sábado puede tener un valor especial para un jugador del Celta: Fran Beltrán, que, si Claudio Giráldez decide alinearlo, alcanzará la cifra de 250 encuentros oficiales con la camiseta celeste, poco más de siete años después de su llegada a Vigo.

El centrocampista de Seseña se ha convertido ya en un histórico del club, y con esta efeméride entrará en un selecto grupo al que solo han accedido 19 futbolistas en toda la historia del Celta. Además, está a tan solo tres partidos de igualar a un mito como Jorge Otero, y a nueve de una leyenda como Vlado Gudelj.

La cifra impresiona aún más si se miran solo los partidos en Primera División, donde Beltrán suma 231 encuentros, lo que lo coloca en cuarta posición histórica. Está a solo cuatro partidos de superar a Alexander Mostovoi y meterse en el podio, donde ya figuran Iago Aspas y Hugo Mallo.

De sus 249 partidos disputados hasta la fecha, 231 han sido de Liga y 18 de Copa del Rey. Muy pronto añadirá también encuentros de Europa League, un premio merecido a su trayectoria en Vigo. Su balance con el Celta es de 89 victorias, 60 empates y 100 derrotas, además de haber aportado ocho goles.

Leer más »

Oficial | As Celtas B anuncia un nuevo fichaje



El Celta anunció este jueves un nuevo fichajes para el filial del equipo femenino, As Celtas B, que contará con la delantera Claudia Briansó, jovencísima jugadora que llega procedente del Club Deportivo Valladores.

Internacional con España en categoría Sub-14 en la modalidad de fútbol, también estuvo convocada por la selección Sub-15 de fútbol Sala. Se trata de una futbolista muy prometedora, aunque todavía en edad cadete, con la que el Celta apuntala su futuro y su presente, en una ilusionante temporada en la que las pupilas de David Ferreiro debutarán en Tercera Federación.

Leer más »

Oficial | El Betis cede a Iker Losada al Levante



(EFE) El Real Betis y el Levante U.D. anunciaron este jueves que han alcanzado un acuerdo para la cesión hasta final de la presente temporada del mediapunta Iker Losada al conjunto valenciano.

Iker Losada, de 24 años y con contrato hasta junio de 2029, no participó con el equipo verdiblanco en el partido del pasado lunes en el campo del Elche, aunque sí fue convocado, y su préstamo al club levantinista para esta campaña no incluye, en principio, una opción de compra, aunque sí preferente en caso de un hipotético traspaso, según fuentes de la operación.

El atacante gallego llegó al Betis el verano pasado, tras destacar en la temporada 2023-24 en el Racing Ferrol, aunque apenas entró en los planes del técnico bético, el chileno Manuel Pellegrini, y ello propició que en el último mercado invernal de fichajes fuera cedido al Celta de Vigo.

Formado en la cantera del conjunto céltico, con cuyo primer equipo debutó con 17 años en Primera División en el curso 2019-20, el mediapunta de Catoira (Pontevedra) sólo disputó quince encuentros oficiales con el Betis (sin goles, una asistencia) hasta su salida a préstamo al Celta, con el que jugó once partidos y marcó un tanto.

«El Real Betis le desea a Iker Losada la mejor de las suertes en esta nueva etapa de su carrera», indicó en un comunicado el club sevillano.

Leer más »

Oficial | El Celta refuerza su filial con Quique Ribes



(RC CELTA) El Celta Fortuna continúa perfilando su plantilla para la temporada 25/26 con la incorporación de Quique Ribes (Valencia, 16 de enero de 2004). El defensa central, que llega procedente del Real Madrid Castilla, firma con el club celeste hasta 2029 y se une al equipo de Fredi Álvarez para aportar solidez al eje de la zaga.

Ribes cuenta con experiencia en la cantera de clubes como Levante y Valencia, y en las dos últimas campañas ha competido en Primera Federación con el filial madridista, acumulando más de 2.800 minutos en 42 partidos, en los que además sumó dos goles y una asistencia.

El Celta le da la bienvenida con ilusión y confía en que será una pieza importante este curso gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes esquemas defensivos y su veteranía en la categoría.

NOMBRE COMPLETOEnrique Ribes Ricaj
FECHA DE NACIMIENTO16 de enero de 2004
LUGAR DE NACIMIENTOValencia (Valencia)
DEMARCACIÓN Defensa central
DORSAL18
CLUB DE PROCEDENCIAReal Madrid Castilla
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2052-26) 
PARTIDOS0
GOLES0
FIN DE CONTRATO30 de junio de 2029
CLÁUSULA-

TRAYECTORIA

TemporadaClubCategoríaPaísPJG
2022-23Valencia Mestalla
2ªRFEFEspaña0
0
2023-24Real Madrid C
3ªRFEFEspaña19
1
2023-24Real Madrid Castilla
1ªRFEFEspaña13
0
2024-25Real Madrid C3ªRFEFEspaña3
1
2024-25Real Madrid Castilla1ªRFEFEspaña29
2
2025-26Celta Fortuna
1ªRFEFEspaña0
0

Leer más »

Del "Písalo" al "Peace and love"



Ahora que el cántico de “¡Písalo!” ha vuelto a ser noticia tras escucharse en la grada de Balaídos durante el partido del pasado domingo frente al Getafe, me viene a la memoria una anécdota que quizá muchos de vosotros conozcáis, aunque para otros pueda resultar completamente nueva, y que me voy a permitir contar para indignación de todos aquellos que consideren que no tiene nada que ver con el Celta, Lo cual es cierto.

Para entender el origen de este grito, hay que remontarse a la temporada 1992-93, en un partido disputado en Riazor entre el Deportivo de La Coruña y el Sevilla de Carlos Salvador Bilardo. En un lance del encuentro, Maradona y Albístegui chocaron con violencia, resultando más afectado el jugador deportivista. Los masajistas de ambos equipos saltaron al terreno de juego, pero Domingo Pérez,  el fisioterapeuta sevillista, consideró que el rival necesitaba atención inmediata y se volcó en ayudarlo.

Aquel gesto, plenamente coherente con la ética médica, desató la furia de Bilardo, que desde el banquillo bramaba: “¡Domingo, los colorados son los nuestros!”, en referencia a la camiseta roja que vestía aquel día el Sevilla. Cuando el masajista regresó al banquillo, el técnico argentino, consciente de que las cámaras le enfocaban, le espetó una de esas frases que harían historia: “¡Al enemigo, ni agua! ¡Písalo, písalo!”. La bronca fue recogida por el programa El Día Después de Canal+, y desde entonces el “¡Písalo!” pasó a convertirse en un grito habitual en los estadios cada vez que un rival quedaba tendido sobre el césped. Como sucedió, sin ir más lejos, el pasado domingo en Balaídos.

Demos ahora un salto en el tiempo hasta el 6 de abril de 1995. Aquel día, el Chelsea visitaba La Romareda para disputar la semifinal de la Recopa de Europa —la competición que enfrentaba a los campeones de Copa de cada país— frente al Real Zaragoza. El conjunto aragonés se impuso por un contundente 3-0, resultado que no sentó nada bien a los hooligans ingleses desplazados hasta la capital maña, y que derivó en incidentes en la grada con la consiguiente intervención policial.

En ese contexto, los ultras zaragocistas entonaron el ya famoso “¡Písalo, písalo!”. Sorprendentemente, aquel cántico logró calmar los ánimos: los hinchas londinenses frenaron su agresividad y la situación se apaciguó. Al día siguiente, la prensa británica destacó en sus crónicas la “deportividad” de la afición local, que —según interpretaron— había respondido a las cargas policiales con un cántico de unidad y concordia: “Peace and Love”.

Lo cierto es que esta curiosa historia nunca llegó a trascender en su momento. Años después fue narrada por el periodista José Antonio Martín “Petón” en la Cadena SER, con su inconfundible estilo para dar vida a este tipo de relatos. Sin embargo, más de tres décadas después, no existen pruebas concluyentes de que realmente ocurriera. 

Quizá nunca sepamos si ocurrió de verdad. Ninguna hemeroteca lo respalda, y todo indica que se trata de una leyenda nacida con los años. Pero, al fin y al cabo, ¿qué sería del fútbol sin esas historias que, aun sin pruebas, todos deseamos que sean ciertas?

Leer más »

Iago Aspas, el indiscutible rey de las camisetas del Celta


Foto: La Voz de Galicia

Las cifras de venta de camisetas se han convertido en un termómetro para medir la salud social y económica de los clubes de fútbol. En el caso del RC Celta, los números hablan por sí solos: el equipo atraviesa un momento dulce en el apartado social, con un notable incremento en la venta de elásticas. Sin embargo, hay un aspecto que permanece inalterable con el paso del tiempo: el liderato absoluto de Iago Aspas en las preferencias de los aficionados.

El moañés sigue siendo, año tras año, la gran referencia para niños y mayores. Aunque el club no facilita datos exactos sobre qué porcentaje de camisetas llevan el “10” a la espalda, su supremacía es incuestionable y se ha consolidado a lo largo de la última década.

Récord de ventas en Balaídos

Desde el lanzamiento de la nueva equipación en junio, el Celta ha vendido 8.627 camisetas oficiales,según publica Atlántico Diario, lo que supone un aumento del 36% con respecto al mismo periodo del curso anterior. Se trata de una cifra muy elevada teniendo en cuenta que aún no ha finalizado el verano, lo que invita a pensar que, tras la campaña navideña, esta elástica podría convertirse en una de las más vendidas de la historia del club.

El atractivo del nuevo diseño

El éxito también se explica por la acogida que han tenido los diseños de la presente temporada. Con líneas rojas y los tradicionales chevrones de Hummel situados en los laterales en lugar de los hombros, la celeste ha conquistado a los seguidores.

A esta camiseta principal se suma una segunda equipación basada en la bandera de Galicia con referencias a la cantera y una tercera de color rosa, que completan una colección con gran aceptación entre la afición.

Un Balaídos cada vez más celeste

Otro fenómeno destacable es el cambio en las gradas. Si hace algunos años era habitual ver a muchos asistentes sin la camiseta del equipo, hoy Balaídos luce un aspecto mucho más homogéneo, con la mayoría de seguidores vistiendo la celeste. Esto refuerza la identidad del club y contribuye a generar un ambiente más vibrante en cada partido.

Aspas también domina en el mercado negro

Según apunta Atlántico, el reinado de Iago Aspas no se limita a las ventas oficiales. En los canales de comercialización ilícitos, su figura es igualmente dominante. Aunque no existen registros formales, basta una simple observación en mercadillos del norte de Portugal o en puestos ambulantes de Vigo para comprobarlo: las camisetas del Celta que aparecen son casi siempre sin número o con el 10 de Aspas, que comparte espacio con figuras globales como Mbappé, Messi, Lamine Yamal o Cristiano Ronaldo.

Este fenómeno demuestra que la trascendencia del capitán celeste ha sobrepasado hace tiempo las fronteras gallegas, convirtiéndolo en un icono futbolístico de reconocimiento internacional. Aspas no solo lidera las ventas oficiales, también es el rostro que representa al Celta en el siempre difícil mercado paralelo.

Leer más »

Alberto Solís regresa a Galicia para jugar en el Arenteiro



El Arenteiro anunció ayer el fichaje de Alberto Solís, que llega a O Carballiño procedente del Andorra en calidad de cedido, según publicó el club ourensano. El de Tomares se formó en la cantera de Sevilla, incorporándose a Celta en categoría juvnil.

En la Temporada 2016-17 debutó con el filial, donde se mantuvo durante cinco temporadas. No pudo debutar en partido oficial con el primer equipo del Celta, pero sí disputó partidos amistosos. En 2021 dejó Vigo para unirse a la Cultural Leonesa, donde militó durante dos temporadas.

En 2023 fichó por el Real Unión, donde vivió la mejor temporada de su carrera deportiva, anotando 12 goles en 38 partidos. El Andorra lo reclutó el pasado verano, pero una grave lesión lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante casi toda la temporada. Tras el ascenso del conjunto del principado, sin hueco en el equipo, regresará a Galicia para jugar en el Arenteiro, que se medirá al Celta Fortuna esta temporada. 

Ficha de Alberto Solís en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Se resisten las salidas



Aunque el Celta proclama que la plantilla está cerrada, lo cierto es que está trabajando muy duramente para conseguir dar salida a los jugadores que pueden permitir la llegada de nuevos fichajes, en todo caso un alivio salarial. De los 25 componentes de la primera plantilla, hay cuatro candidatos a abandonar el equipo antes de que se cierre el mercado.

Iván Villar
El guardameta de Aldán tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027. No hace mucho que ha sido renovado, pero en el club se han dado cuenta a lo largo del verano que necesitan otro portero para poder competir con Radu, y para ello es necesario que salga el canterano. Hace unos días se habló de una oferta de Turquía, que el jugador rechazó por estar interesado en seguir en España o salir a Portugal.  Su salario, sin ser exageradamente alto, es lo suficientemente importante como para que no encuentre ningún equipo que pueda igualarlo.

Marc Vidal
El meta valenciano ascendió este año al primer equipo tras una campaña en el filial. Su edad le impide esta temporada alternar ambos equipos, por lo que el club decidió hacerle ficha a la espera de que llegue una oferta. Hasta el momento no se ha producido, o al menos no ha trascendido. Su ficha es más modesta que la de Villar, por lo que es muy posible que en la recta final del mercado encuentre acomodo en algún equipo.

Joseph Aidoo

El ghanés sigue pagando el peaje de la grave lesión sufrida hace casi dos años, y de la que todavía no ha podido recuperarse a nivel personal. Su rendimiento está muy lejos del gran central que era antes de esa maldita lesión, y el Celta busca equipo para evitar que su contrato, que vence el 30 de junio de 2026, se consuma con el jugador en la grada. Según se han informado recientemente no parece estar muy interesado en salir, y es más que probable que todo acabe con una rescisión, que liberará una ficha pero no la masa salarial correspondiente.

Franco Cervi

La marcha del argentino es indispensable para que pueda llegar algún refuerzo ofensivo. En los últimos días se habló de Denis Suárez, por ejemplo. El argentino cuenta con alguna propuesta. El Omonia Nicosia chipriota y el Santa Clara portugués han sido relacionados con el extremo, que en estos disputaría competiciones europeas, concretamente la Conference League.

Leer más »

El Celta vuelve a acercarse a Dimitrievski


Foto: Diario AS

Con Iñaki Peña casi descartado, el Celta empieza a valorar otras opciones para la portería, y la rumorología rescata el interés del Celta en Stole Dimitrievski, meta que actualmente milita en el Valencia. El periodista Matteo Moretto señaló ayer que el Celta había intensificado los contactos con el meta macedonio, y el diario AS también publicó que el guardameta está intentando salir gratis del Valencia.

A Dimitrievski no le han gustado los movimientos que ha hecho el Valencia este verano. Con la marcha de Mamardashvili esperaba tener el rol de titular, o al menos competir por él, pero el club ché decidió incorporar a Julen Agirrezabala, que será el portero titular del equipo esta temporada.

Ante esta situación, Dimitrievski quiere salir del Valencia, y según cuenta el diario AS tiene ofertas de varios equipos, entre ellos el Celta, que se suma al interés de Lille, Fenerbahçe y Levante. Señala Julián Burgos en su artículo, que ha pedido al club que lo deje marchar libre antes de que se cierre el mercado, pero se ha encontrado con la negativa del Valencia, que pretende recibir alguna contraprestación económica por su marcha.

Si esto es así podemos olvidarnos de este cancerbero, al menos a corto plazo. Si llega lo hará casi sobre el cierre del mercado, en caso de que el Valencia no logre colocarlo en otro equipo y acceda a las pretensiones del jugador. Por otra parte, no debemos olvidarnos que para que pueda llegar un portero es necesario que salga Iván Villar, algo que no será nada sencillo.

Leer más »

El Celta renuncia a Iñaki Peña y confia en la aparición de un mirlo blanco



En los últimos días ha sonado con mucha fuerza Iñaki Peña para reforzar la portería del Celta, pero parece que el alicantino no será el guardameta que compita con Radu por un puesto en el once inicial. A pesar de que desde el club dicen que la plantilla estaba cerrada, varios periodistas que siguen la actualidad céltica aseguran que están buscando activamente refuerzos, y la portería no es ajena a ello.

Según informa este miércoles Abraham Martínez en las páginas del diario AS, el Celta prácticamente ha renunciado al meta del Barcelona, dada la competencia del Como, con más músculo financiero. También en las últimas horas se ha apuntado el nombre del Girona, que busca un guardameta para competir con Gazzaniga.

Así las cosas, según informa el diario AS, la estrategia del Celta es esperar a que se acerque el cierre del mercado de fichajes para buscar opciones más asequibles pero igualmente contrastadas. Marco Garcés confía en que pase algo como lo que sucedió cuando él era director deportivo de Los Angeles FC, y al equipo californiano llegó Hugo Lloris. Una operación que nadie esperaba y acabó concretándose. Es decir, la estrategia es que pase algo inesperado. Nada puede salir mal.


Leer más »

LaLiga denuncia varios cánticos ofensivos durante el Celta - Getafe


Foto: José Lores / Faro de Vigo

LaLiga ha remitido hoy el habitual escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y la comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

El Celta cuenta con especial protagonismo, ya que se incluyen hasta cinco denuncias por cánticos por parte de la afición. A continuación publicamos la nota emitida por LaLiga:

2.2. PARTIDO RC CELTA – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 17 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA BALAÍDOS A LAS 17:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 27 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

2.     En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España, puta Madrid".

3.     En el minuto 56 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

4.     En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

5.     En el minuto 90 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "písalo, písalo", dirigido a un jugador del equipo visitante mientras se encontraba sobre el terreno de juego después de recibir una falta.

Tras la detección del cántico del minuto 90+4, el Club local emitió un mensaje antiviolencia por la megafonía del estadio y proyectó en el videomarcador una creatividad con un mensaje de condena y rechazo a este tipo de comportamientos.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados, salvo el último, se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.

§  Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.

§  En el descanso del partido se emitió un mensaje por la megafonía del estadio cuyo contenido es el siguiente: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".

§  Al inicio del periodo de descanso, se emite por el videomarcador el siguiente mensaje:   "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".

§  Durante el prepartido se emitió en videomarcadores varias veces la bienvenida al Getafe CF.

§  Se publica un mensaje amistoso en el perfil oficial de la red social X.

§  Existen carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y el CSD "El fútbol es tu vida. No juegues con él", en el interior de los vestuarios (local y visitante).

§  El Club exhibe cartelería de la campaña de LALIGA VS RACISMO y LALIGA VS ODIO expuesta en varios puntos del estadio.

§  Se despliega un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos, así como a la salida del equipo visitante.

§  El estadio cuenta con consigna para objetos no permitidos en el interior

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar objetos no permitidos.

§  El Club expone información de seguridad en la web oficial.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad.

§  Existe sectorización y seguridad en grada visitante.

§  Se detecta una campaña propia del club con carteles que incluyen el manifiesto del aficionado celeste.

Leer más »

El Celta celebra los 25 años de la Intertoto con un tour y sorpresas en Balaídos


Foto: RC Celta

El Celta prepara un regreso al pasado cargado de emoción. Este viernes, 22 de agosto, el club vigués conmemorará el 25º aniversario de la Copa Intertoto, el primer título oficial de su historia. Para la ocasión, se ha diseñado un tour muy especial por Balaídos que combinará historia, emociones y sorpresas. La visita permitirá recorrer rincones emblemáticos del estadio como los vestuarios, el túnel de salida, la sala de prensa y los banquillos, espacios que han sido testigos de algunas de las páginas más memorables del celtismo.

Uno de los grandes atractivos será la parada en el Museo del Celta, donde los asistentes podrán contemplar piezas exclusivas y materiales audiovisuales que relatan la gesta de la Intertoto y rinden homenaje a los protagonistas de aquella aventura europea. Además, habrá oportunidad de fotografiarse junto al trofeo.

La cita guarda un aliciente único: la presencia de dos exjugadores de la cantera que formaron parte de la plantilla campeona. Sus testimonios, recuerdos y anécdotas ofrecerán una perspectiva íntima y cercana de lo que significó levantar aquel título, el primero que colocó al fútbol gallego en el mapa continental.

El tour tendrá un único pase, a las 10:30 horas del viernes, con una duración aproximada de 60 minutos. El precio de las entradas es de 11 euros para abonados menores de 15 años y de 16 para los adultos. En el caso de los no abonados, el coste será de 16 euros para los menores y de 26 para los mayores de 15 años.

Leer más »

As Celtas anuncia dos nuevos fichajes para su filial



As Celtas anunció este miércoles dos nuevas incorporaciones para su filial. Se trata de la jovencísima Marta Castillo, y de Alejandra da Silva, que ya tiene dos años de experiencia en Tercera Federación, la categoría en la que militará el filial céltico esta temporada.

Nacida el 3 de octubre de 2007, Alejandra da Silva llega al filial celeste procedente del Lostrego, donde ha militado las dos últimas temporadas en Tercera Federación. En la 2023-24 alternando el filial con el primer equipo, con el que disputó 22 partidos, anotando 3 goles. La pasada campaña jugó 29 encuentros, 24 de ellos como titular, y anoto 3 goles. Antes de jugar en el Lóstrego lo hizo en el CD Nieto.

Por su parte, Marta Castillo llega a Vigo procedente del Cañiza C.F. donde la pasada temporada militaba en categoría cadete. Nacida en Covelo, en 2010, es centrocampista, aunque también puede jugar como central. Tiene ficha de cadete, pero estará en dinámica del filial.

Leer más »

Carlos Domínguez: “Mi opción siempre fue quedarme en el Celta”


Foto: RC Celta

(EFE) El defensa Carlos Domínguez reconoció este miércoles que durante el verano recibió ofertas de otros clubes para cambiar de equipo, pero que su idea “siempre” fue permanecer en el Celta, con el que amplió su contrato hasta junio de 2028.

“Desde un primer momento las conversaciones con el Celta fueron por el buen camino. Mi opción era quedarme aquí. Sí que es verdad que sonó alguna oferta por ahí fuera, pero mi opción era quedarme aquí y no tenía ningún motivo de irme", señaló en rueda de prensa.

En este sentido, Domínguez confesó que la posibilidad de jugar la Liga Europea con el equipo en el que se formó también influyó en su decisión de seguir a las órdenes de Claudio Giráldez. “Estoy en mi casa. Ahora somos un equipo lleno de canteranos y eso genera mucha ilusión. Los resultados están siendo muy buenos y, sobre todo, este año tan ilusionante, con tres competiciones y algo nuevo para mucha gente como jugar en Europa”, subrayó.

El canterano admitió que no empezaron “de la mejor manera” con la derrota ante el Getafe en el debut liguero, pero recordó que restan 37 jornadas para “mostrar el Celta que somos, un equipo con personalidad”."El partido de Mallorca no debe ser un punto de inflexión. Estamos trabajando bien en el día a día, en el vestuario hay tranquilidad", destacó Carlos Domínguez, quien no esconde que con la lesión de su compañero Carl Starfelt se le abre una nueva puerta para entrar en el once inicial.

Leer más »

Iker Losada jugará cedido en el Levante hasta final de temporada



(EFE) El Real Betis y el Levante han alcanzado este miércoles un acuerdo para la cesión hasta final de la presente temporada del mediapunta Iker Losada al conjunto valenciano, sin cláusula de compra, pero con una opción preferencial para un posible traspaso, según informaron a EFE fuentes de la negociación.

Iker Losada, de 24 años y con contrato hasta junio de 2029, no participó en el partido del lunes en el campo del Elche, para el que sí fue convocado, y viajará a Valencia en las próximas horas después de que este miércoles haya entrenado con total normalidad a las órdenes del entrenador chileno Manuel Pellegrini.

Hace un año, el Betis pagó unos dos millones de euros al Racing de Ferrol para fichar al atacante gallego, quien, en su única temporada en el club verdiblanco, disputó quince partidos (sin goles, una asistencia) antes de ser cedido en el mercado invernal al Celta, con el que participó en once encuentros y marcó un tanto.

Leer más »

El Celta señala en público que la plantilla está cerrada


Foto: Lalo R. Villar / Diario AS

Tras la rueda de prensa de Carlos Domínguez, el director de Fútbol del Celta, Marco Garcés, mantuvo la habitual charla informal con los periodistas allí citados asegurando que el mercado para el Celta está cerrado, y que no hay ninguna posibilidad de que Denis Suárez regrese al Celta, o que llegue Iñaki Peña.

Lo que señaló el Celta a los medios no concuerda con todo lo que se está publicando en las mismas horas, en las que se habla, y mucho, de posibles salidas, con Cervi e Iván Villar como principales candidatos, así como de llegadas, protagonizadas por los dos jugadores anteriormente mencionados.

Cuando se cierre el mercado veremos si esto es cierto o no, porque por otra parte llegan filtraciones del club sobre la posible salida de Iván Villar, a quien han metido presión durante todo el verano para que saliese, sin éxito hasta el momento. Tampoco sería de extrañar que la noticia de Denis fuese un globo sonda para pulsar la opinión del celtismo, claramente dividido respecto al fichaje del canterano.

Es recomendable tener siempre mucha prudencia con lo que dicen representantes y clubes en público y sobre todo en privado. En muchas ocasiones simplemente buscan objetivos con sus declaraciones o sus filtraciones.

Leer más »

División de opiniones entre el celtismo por el regreso de Denis Suárez



En las últimas horas han sonado con mucha fuerza el posible regreso de Denis Suárez al Celta. El canterano, que ya formó parte del equipo entre 2019 y 2022, regresaría libre y procedente del Villarreal, donde ha estado las dos últimas campañas después de una polémica salida del club vigués, acusado por Carlos Mouriño de llevarse a un niño del alevín al Real Madrid.

Su posible fichaje ha generado bastante controversia entre los aficionados del Celta, entre aquellos que están a favor de su vuelta y quienes prefieren que solo forme parte del pasado. En moiceleste lanzamos una encuesta cuyos resultados han sido coherentes con la sensación que uno puede tener viendo los intensos debates que se han generado en las redes sociales o incluso en los comentarios de nuestra web.

Con una participación de más de 1.700 personas, la opción más votada en nuestra encuesta fue el "no" a su regreso, con un 45,2%, pero la opción si no se quedó muy lejos, ya que obtuvo el 41,4% de los votos. Además es significativo el número de indecisos, que votaron "no lo tengo claro", alcanzando un total del 13,4% de los votos totales.

Con estos resultados uno se puede preguntar si merece la pena incorporar a un jugador que probablemente acabe recibiendo silbidos a poco que se tuerza el rendimiento del equipo. Más allá de cómo rinda el futbolista. Por otra parte, el jugador también tiene por delante la oportunidad de resarcirse y cambiar la opinión de muchos aficionados que no valoraron positivamente su paso por el club.

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Carlos Domínguez



Carlos Domínguez comparece este miércoles en una rueda de prensa con motivo de su reciente renovación. El canterano amplió su contrato dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2028, y hoy valorará la ampliación de su contrato, así como otras cuestiones relativas a la actualidad del club celeste. Podéis verla en directo justo aquí abajo.


Leer más »

Gerard Moreno se perderá el partido ante el Celta por lesión


Foto: Clive Brunskill / Getty Images

El Villarreal CF no podrá contar con Gerard Moreno en su visita a Balaídos el próximo domingo 31 de agosto. El delantero amarillo sufre una elongación en los isquiotibiales de su pierna izquierda, una dolencia que lo mantendrá apartado de los terrenos de juego entre dos y tres semanas.

El parte médico fue emitido este lunes por el club castellonense, después de las pruebas realizadas al atacante tras resentirse en el inicio de la segunda parte del duelo frente al Real Oviedo, correspondiente a la primera jornada de Liga.

La noticia, aunque supone un contratiempo para Marcelino, llega con cierto alivio: se descarta una lesión muscular de mayor gravedad, algo que preocupaba especialmente dada la larga lista de problemas físicos que el delantero ha arrastrado en las últimas tres temporadas.

Con este diagnóstico, Gerard se perderá con seguridad los compromisos ante Girona y Celta, pero el plan del cuerpo técnico y los servicios médicos es que pueda reincorporarse tras el parón internacional de septiembre.

 

Leer más »

La cantera del Celta suma dos nuevos internacionales


Fabio Domínguez durante su etapa en la UD Las Palmas

La selección española Sub-15 ha facilitado la convocatoria para una concentración entre el 25 y el 28 de agosto en Alfaz del Pí (Alicante). En la lista del seleccionador, Hernán Pérez, hermano del excéltico Michu, figuran dos jugadores del Celta: Fabio Domínguez y Yago Rodríguez, que entran por primera vez en una convocatoria del combinado español siendo jugadores de Celta.

Fabio Domínguez Cutié se incorporó este verano procedente de la UD Las Palmas, donde pasaba por ser uno de los canteranos más prometedores del club amarillo, con el que ya había sido internacional en categoría Sub-14. En la última convocatoria coincidió con dos jugadores del Celta: Andrés Cruz y Gabriel Rocha.

Yago Rodríguez ya formaba parte de la cantera del Celta, alternando la pasada temporada el Infantil A con el Cadete B, con el jugó 14 partidos, 12 de ellos como titular.

Leer más »