El Celta renovará a Miguel Román por tres temporadas



El Celta está dispuesto a apostar por Miguel Román, y parece que no quiere que le vuelva a pasar lo sucedido la pasada temporada con Alfon. El de Gondomar no solo seguirá en el primer equipo, sino que el Celta le va a ofrecer una renovación por tres temporadas, según ha informado el periodista Diego Otero. Recordemos que su vínculo actual con el club celeste concluye el 30 de junio de 2026, por lo que entra en su última campaña.

El gondomareño, a pesar de su juventud, acumula varios años de experiencia en equipos senior, desde que llegó al Pontevedra en 2021. Dos años más tarde se incorporaría al Celta tras rendir muy bien con los granate, y tras disputar 72 partidos con el filial se ha ganado un sitio en el primer equipo.

Miguel Román no es canterano del Celta, pero es un producto del fútbol vigués, ya que antes de llegar al Pontevedra pasó varios años en la cantera del Rápido de Bouzos, y en categoría juvenil fichó por el Choco de Redondela.  Con el equipo celeste todavía no ha debutado en Primera División, pero sí lo ha hecho en un partido de Copa del Rey la pasada temporada. Ahora todo apunta a que tendrá la oportunidad de hacerlo en Primera División e incluso en la Europa League. Todo un salto para un futbolista que se lo ha ganado a pulso.

Leer más »

Si llega un portero no será para competir con Radu


Foto: RC Celta

La portería ha protagonizado gran parte del debate esta semana entre el celtismo. La necesidad de reforzar la portería o no ha generado un gran interés entre la afición celeste, que además ha visto como varios nombres han sonado en los últimos días: Arnau Tenas, Ricardo Velho o Iñaki Peña son porteros con los que se ha relacionado al Celta esta semana, y que difícilmente recalarán en Vigo.

Pero el club se ha dedicado a filtrar que no busca guardameta, cerrando la posibilidad de contratar a un guardameta, salvo que salgan Marc Vidal e Iván Villar, con lo que tendrían que acudir al mercado, pero esa posibilidad está prácticamente descartada porque ni Vidal ni Villar tienen ofertas, ni de Primera ni de Segunda, al menos que haya trascendido.

Si parra que llegue un guardameta es necesario que salgan los dos porteros suplentes de Radu, podemos dejar de especular con fichajes para esa posición. Por otro lado, anoche informó Pedro Pablo Alonso en el programa Ao Contraataque de la Radio Galega, que la opción del Celta pasa por que salgan Ivan Villar o Marc Vidal. Y este es un matiz importante, ya que no sería necesario que saliesen los dos.

Pero antes de descorchar el champán, en esas mismas informaciones se apunta que sería un portero joven, con futuro, en ningún caso alguien que venga a competir con Radu, porque el meta rumano, por quien el Celta ha hecho una importante apuesta con un contrato de cuatro temporadas, es el hombre elegido para defender la portería celeste en las próximas campañas, y por el momento los errores que haya podido tener durante los amistosos de pretemporada no han mermado ni un ápice la confianza del club en el ex del Inter de Milán.

Entendemos que interpretan estos errores como parte del proceso de adaptación a un club y a una ciudad nueva, y por supuesto a una manera diferente de jugar a lo que ha podido vivir a lo largo de su carrera. En todo caso, es evidente que entre el celtismo ha generado ciertas dudas, que sólo se disiparán cuando comience la competición oficial. También es evidente que todo jugador necesita alguien que ponga en duda su participación para motivarle y hacerle crecer como profesional, y da la sensación de que eso no va suceder en el caso de Radu.

Leer más »

Las cifras del traspaso de Borja Iglesias


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El regreso de Borja Iglesias está a punto de ser una realidad. Con su fichaje, todavía no confirmado oficialmente, el Celta cumple con uno de los grandes objetivos marcados para este verano por petición expresa de Claudio Giráldez, y del propio Borja Iglesias, que anhelaba regresar a Vigo para poder seguir viviendo la aventura europea del Celta desde dentro y muy cerca de su familia.

Las posturas de Betis y Celta estaban muy lejanas. Ambos se marcaron objetivos muy ambicioso, porque si parecía improbable que alguien pagase 5 millones por Borja Iglesias, como pedía el Betis inicialmente, también parecía bastante pretencioso imaginar que el conjunto andaluz dejaría salir libre al jugador.

Así las cosas, ambos equipos se encontraron a mitad de camino. Varias informaciones apuntan a que el Celta pagará en torno a los 2 millones de euros, aunque en función del informador esta puede ser una cantidad fija, o incluyendo ciertas variables. En todo caso, la cantidad final se acercará a ese montante, que está por encima de lo que esperaba pagar el Celta, y por debajo de lo que deseaba cobrar el Betis, pero en definitiva es un movimiento bueno para todas las partes. 

Por otro lado todo apunta a que el Celta le ha ofrecido un contrato por dos temporadas, más un tercero opcional.

Leer más »

Miguel Román se queda en el primer equipo del Celta



El verano para Miguel Román era una reválida para buscarse una plaza en la primera plantilla del Celta, y parece que en su caso tendrá un final feliz, ya que según informa El Desmarque y la Agencia EFE, el de Gondomar tendrá ficha con el primer equipo para esta temporada después de que el cuerpo técnico, encabezado por Claudio Giráldez, haya optado por darle una de las 25 fichas del equipo.

El centrocampista llegó a Vigo hace dos temporadas, convirtiéndose en un indiscutible en el Celta Fortuna, primero para Claudio Giráldez, y posteriormente para Fredi Álvarez cuando el técnico porriñés subió al primer equipo para reemplazar al destituido Rafa Benítez.

Su concurso lo ha convertido en uno de los jugadores más destacados del filial céltico durante estos dos años, y estaba pendiente de tener una oportunidad en el primer equipo, tras jugar esporádicamente la pasada campaña en la Copa del Rey. Ya en las últimas jornadas de Liga entró en todas las convocatorias, aunque con la Europa League en juego, Claudio Giráldez no pudo darle la alternativa.

Este verano ha jugado mucho y lo ha hecho a gran nivel. Claudio Giráldez ha probado un esquema con formación 4-3-3, con dos interiores acompañando al pivote, una posición en la que encaja a la perfección Miguel Román, y que probablemente le permita disponer de minutos. Por madurez futbolística y talento, está en el momento perfecto para dar el salto al primer equipo con garantías, y convertirse en una de las sensaciones del equipo como la pasada campaña lo fueron Alfon y Pablo Durán, también promocionados desde el filial por Giráldez.

Su contrato concluye el 30 de junio, así que bien haría el Celta en ir tomando cartas en el asunto en caso de que consideren que puede ser un jugador de futuro para el primer equipo celeste. Obviamente tendrá que ganárselo aprovechando esta oportunidad.

Leer más »

Lo de Swedberg quedó en un susto


Foto: RC Celta

(EFE) Las pruebas de imagen que le realizaron los servicios médicos del Celta al extremo Williot Swedberg descartaron que el internacional sub-21 sueco sufra una lesión estructural en el isquiotibial.

En su comunicado, el Celta señala que el jugador, que se lesionó en los primeros minutos del partido amigable contra el Vitória de Guimarães, solo sufre “una sobrecarga en el muslo”, por lo que que se espera que realice entrenamiento normal con el grupo a lo largo de esta semana.

Los otros tres lesionados del primer equipo, los defensas Javi Rodríguez y Joseph Aidoo y el extremo argentino Franco Cervi, también han empezado a realizar parte del entrenamiento con sus compañeros.

Leer más »

Bryan Zaragoza: "Estaba tranquilo, sabían dónde quería ir y aquí estoy"


Foto: RC Celta

El Celta presentó oficialmente a su nueva incorporación estrella: Bryan Zaragoza. El extremo malagueño fue recibido con entusiasmo en un acto en el que participaron representantes del club y en el que él mismo expresó su compromiso y ambición de cara a la nueva temporada.

El consejero del club, Antón Álvarez, fue el encargado de abrir el acto de bienvenida, destacando el impacto que ha tenido la llegada del joven futbolista entre la afición: "Para toda la afición es una de las incorporaciones que más ilusión está generando. Joven, potente, desequilibrante, con experiencia en LaLiga, donde ha demostrado su calidad. Es internacional y viene de un club grande. Un pedazo de jugador", subrayó el padre de C.Tangana.

Por su parte, el director de fútbol, Marco Garcés, ofreció una perspectiva más interna sobre el proceso de fichaje: “Su llegada fue una historia larga. Es de esos jugadores que llevan gente a la tribuna y levantan al público del asiento. Para nosotros es ideal porque puede transformar el dominio del equipo en ocasiones y goles”.

Con una sonrisa serena, Zaragoza explicó que, pese a la larga espera, su decisión siempre estuvo clara: “Yo estaba tranquilo, sabía dónde quería ir y aquí estoy. Vengo con la ilusión de hacer un gran año, dejar al Celta lo más alto posible, disfrutar y dar las gracias a todos los que confiaron en mí”, declaró el jugador, que añadió su deseo de permanecer a largo plazo: “Con el tiempo se irá viendo, pero trabajaré para estar el mayor número de años posibles. Nunca se cerraron las puertas para que pudiese venir”.

Uno de los retos personales del nuevo jugador celeste es consolidarse en la élite con vistas a un objetivo mayor: “Llego con la intención de poder estar en el próximo Mundial”, confesó. Aunque también reconoció que todavía necesita tiempo para alcanzar su mejor nivel físico: “Me encuentro bien, pero no estoy al cien por cien. El equipo lleva tres semanas más de trabajo. Yo he entrenado por mi cuenta, pero me falta ese ritmo. En dos semanas estaré casi al cien”.

Zaragoza también valoró positivamente su primer contacto con el técnico del equipo, Claudio Giráldez: “A Claudio lo conocemos todos. He hablado varias veces con él, aunque aún no hemos entrado en detalles tácticos. Acabo de llegar y llevo solo cuatro entrenamientos. Pero transmite una idea clara y los jugadores van a muerte con él”, explicó.

Leer más »

Principio de acuerdo para la llegada de Borja Iglesias al Celta



El gran culebrón del verano en Casa Celta está a punto de concluir. Ayer la Radio Galega adelantaba que el acuerdo estaba muy cercano, y podía cerrarse en dos o tres días, y hoy varios medios, entre ellos la TVG y el diario As, aseguran que ya existe un principio de acuerdo entre los clubes para el traspaso del jugador, que regresará a Vigo tras firmar una gran temporada como cedido.

Según apunta Clemente Garrido en el diario AS, el acuerdo se cerrará por una cantidad superior al millón de euros, aunque muy inferior a esos casi 5 millones que esperaba sacar el Betis cuando comenzó el verano, y que luego fueron bajando hasta los 3. Veremos, si a ese millón de euros hay que añadir alguna cantidad en variables. Seguramente la prensa sevillana sea más optimista porque ambos clubes intentarán vender a sus aficionados que han obtenido una acuerdo satisfactorio.

El delantero no entró en la convocatoria para el partido que disputaba hoy el Betis frente al Como, en La Línea de la Concepción, aunque esto no es muy relevante, ya que se ha perdido los últimos partidos. Tan solo participó en el primer amistoso del equipo verdiblanco, un triangular en Portugal en el que tuvo minutos en uno de los partidillos de 45 minutos.

Con este fichaje, todavía no confirmado aunque muy cercano, se cumple uno de los grandes objetivos del Celta para este verano, con la llegada del delantero a quien había pedido expresamente Claudio Giráldez, que confía plenamente en las condiciones del Panda, que la pasada temporada respondió a las expectativas con 11 goles en su regreso a Vigo tras abandonar el club en su primera etapa sin tener apenas oportunidades con el primer equipo.

Leer más »

O espírito de Balaídos revive en Vilalonga



O Campo de Fútbol Novo San Pedro de Vilalonga estrea imaxe nas súas bancadas, grazas á instalación de novas butacas que lle achegan un toque especial e cheo de simbolismo. De cor azul celeste, como a camiseta do equipo local, estes asentos non son uns calquera: teñen unha historia que vén dende o corazón do fútbol galego.

As cadeiras foron doadas polo Real Club Celta de Vigo e proceden da recentemente derrubada bancada de Gol do Estadio Municipal de Balaídos. Levan impreso, aínda visible, o escudo do club vigués, coma un recordo vivo dunha etapa que agora se transforma.

Desde o Villalonga CF recibiron o agasallo con entusiasmo e gratitude: "Estas butacas terán unha segunda vida no noso campo, e levan con elas parte da historia do noso fútbol", sinalaron dende o club. A entidade tamén quixo agradecer publicamente ao Celta este xesto de xenerosidade a través das redes sociais: "Moitas grazas por contar connosco, sempre agradecidos".


Leer más »

Directo | Presentación Bryan Zaragoza


Foto: RC Celta

Este miércoles, a partir de las 18:15 será la presentación de Bryan Zaragoza, que comparecerá ante los medios en el estadio de Balaídos a partir de las 18:30, y que podréis seguir en directo justo aquí abajo.

Posteriormente, el extremo malagueño se unirá a los otros dos fichajes que ha cerrado el  Celta este verano, Ferran Jutglà y Andrei Radu, y saltarán al césped de Balaídos, para someterse a una pequeña entrevista, que precederá una sesión de firmas y lanzamiento de balones al público. 

Leer más »

Una promesa haitiana, realizará una prueba con el Celta de Vigo



El Celta continúa su apuesta por el talento joven a nivel internacional. Según ha informado el portal especializado SportPassionInfo, el club vigués recibirá en los próximos días a Christopher Pierre-Louis, un delantero haitiano de 19 años que realizará una semana de prueba en las instalaciones celestes.

Pierre-Louis, que comenzó su formación futbolística en Estados Unidos, ha destacado por su velocidad, capacidad técnica y visión ofensiva, cualidades que llamaron la atención de la estructura de IREQ Football, una organización dedicada a la detección y promoción de jóvenes talentos para clubes europeos, entre ellos el Celta.

La prueba que llevará a cabo en Vigo representa una oportunidad crucial para el atacante, que deberá demostrar durante estos días su potencial para integrarse en la estructura deportiva del club. El cuerpo técnico valorará especialmente su rendimiento en aspectos como la definición, la toma de decisiones en el área y su adaptación táctica al estilo celeste, según apunta este portal.

Internacional con la selección sub-20 de Haití bajo la dirección del entrenador Angelot Jean-Baptiste, Pierre-Louis dejó una grata impresión en los torneos juveniles del Caribe, lo que confirma su proyección y madurez a pesar de su juventud.

De confirmarse su fichaje, Pierre-Louis no solo cumpliría un sueño personal al incorporarse a un club europeo de primer nivel, sino que también podría convertirse en una referencia para otros jóvenes futbolistas haitianos que sueñan con seguir sus pasos. Para el Celta sería la oportunidad de incorporar talento gracias al scouting global, que ya ha traído en las últimas semanas a varios talentos desconocidos.


Leer más »

¿Qué fue de... Okay Yokuslu?



En 2018, el Celta incorporó a un joven mediocentro procedente del Trabzonspor, que durante cuatro temporadas defendió la camiseta celeste, con un rendimiento claramente de más a menos. A lo largo de ese periodo, el jugador pasó por dos cesiones: una al West Bromwich Albion y otra al Getafe.

Fue precisamente durante su etapa en el club madrileño cuando se produjo una situación rocambolesca. El Celta interpretó erróneamente el acuerdo con el Getafe —o, según otras versiones, Ángel Torres engañó a Carlos Mouriño—, ya que este último creía que la permanencia del equipo azulón activaba una cláusula de compra obligatoria, en virtud de un supuesto acuerdo verbal que nunca fue respetado por el Getafe.

Durante su etapa en Vigo, el futbolista disputó un total de 80 partidos oficiales y anotó únicamente dos goles. Tras su regreso desde Getafe, se desvinculó definitivamente del Celta y volvió al West Bromwich Albion, donde jugó durante dos temporadas en la Championship, la segunda división del fútbol inglés.

En el verano de 2024, tras seis años fuera de su país, decidió regresar al Trabzonspor, su club de origen, donde milita actualmente. La última temporada, marcada por las lesiones, logró disputar 23 encuentros de Liga. Además, durante la primera mitad del curso, continuó siendo convocado por la selección absoluta de Turquía, con la que ya suma 47 internacionalidades desde su debut en 2015.

 Ficha de Okay Yokuslu en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta ya supera los 36.000 abonados



El abono celtista sigue incrementando significativamente sus cifras, y según ha anunciado el club ya se han superado los 36.000 abonados totales, contando los que tienen derecho a partido, que están limitados por el aforo de Balaídos, y con unas 4.000 personas en listas de espera, y los abonos que permiten acceder a los partidos de Celta Fortuna, As Celtas y el Celta de Baloncesto.

Ya comentamos en su día que esta modalidad de abono era una gran idea, y la respuesta del celtismo lo ha confirmado, ya que por tan solo 30 euros permite a aquellos abonados que no pueden acudir a los partidos por el motivo que sea, ser una parte del club, mientras que para el Celta también supone la entrada de ingresos interesantes.

Cuando se cerró la campaña de abonados había unos 35.000 abonados celtistas, que ahora ya supera la cifra de 36.000, creo además que holgadamente. Si todo continua así es muy probable que en breve se alcancen los 40.000, y la cifra seguirá subiendo en los próximos años, prueba de que el celtismo goza de una excelente salud y que el club en este caso ha sabido encauzarla de forma correcta.

Leer más »

Caballero explica cómo será Balaídos con 45.000 localidades



En una entrevista con Marci Varela para Radio Vigo, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, detalló sus ambiciosos planes para convertir Balaídos en un estadio con capacidad para 45.000 espectadores, una ampliación que solo se llevará a cabo si Vigo acaba siendo una de las sedes del Mundial de 2030.

El primer edil vigués reveló que el incremento de aforo se logrará mediante una ampliación de la actual grada de Tribuna: “Llevaremos la grada 15 metros más hacia atrás, y eso nos da 15.000 localidades más. Por la estructura y la visibilidad, será una grada inmensa, del tamaño del Camp Nou o del Bernabéu”, explicó el siempre comedido Caballero.

El regidor socialista añadió que esta nueva grada será “bastante más alta que Río”, y que los peatones que recorran el tramo entre Manuel Castro y el estadio “se van a encontrar con la altura de un campo de 60.000”. ¿Qué ocurrirá entonces con la cubierta, teniendo en cuenta la diferencia de alturas con el resto del estadio? Según Caballero, esta se adaptará con un diseño en forma de ola que irá descendiendo hacia las gradas contiguas.

Fiel a su estilo, el alcalde no escatimó elogios hacia el proyecto: “Tendrá una visibilidad perfecta, porque es una grada única. Además, ofrecerá una enorme posibilidad de utilización del espacio, porque se va quince metros más hacia allá”.

Finalmente, también se refirió a los plazos para la finalización de la reforma de Gol, que según él se adelanta ligeramente respecto al calendario inicial: “Estaría operativa, si todo va bien, en la Navidad del año 26-27, a mitad de temporada… o quizá antes. Vamos a intentar forzar la máquina. Ahora la cooperación con el Celta es muy buena. Pedimos una reunión y en diez minutos la montamos. Antes teníamos que esperar hasta tres semanas”, concluyó.

Leer más »

El Celta da por cerrada la portería



Ante los insistentes rumores de los últimos días sobre la posibilidad de que el Celta fichara un portero, el club ha querido desmentir estas informaciones, asegurando que la portería está cerrada y que no llegará ningún portero, tal y como publica Faro de Vigo, señalando a fuentes del club.

Según publica el decano, el Celta mantiene el plan en su portería que es Radu como portero titular e Iván Villar como su suplente. El rumano llegó a Vigo este verano gratis tras finalizar contrato firmando hasta el 30 de junio de 2029. En Príncipe consideran que es el meta adecuado, y no tienen la intención de acudir al mercado.  Puede haber una salida, la de Marc Vidal, a quien el Celta le está buscando equipo, pero no llegará otro guardameta en su lugar.

Además también confían en Iván Villar, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027 después de la renovación firmada hace poco más de un año. De este modo se cierra cualquier posible especulación sobre la llegada de un guardameta que suba el nivel de la portería, y el Celta mantiene su posición sobre una demarcación a la que ha dado escasa importancia desde la llegada de los Mouriño al club.

Solo cabe confiar en que el club haya acertado con la contratación de Radu, que difiere totalmente del perfil al que se refería Marco Garcés una semana antes del anuncio del fichaje de Radu, y por supuesto que Iván Villar de este año un salto de calidad para ser una alternativa real que exija al nuevo cancerbero dar lo mejor de sí mismo y sustituirlo con garantías cuando le toque. No queda otra.

Leer más »

Avances en el caso Borja Iglesias: Puede ser jugador del Celta esta semana



El caso Borja Iglesias puede haber sufrido un giro inesperado que adelante su llegada a Vigo con respecto a lo previsto a tenor de las alejadas posturas de ambos equipos. Según ha informado Pedro Pablo Alonso en el programa Ao Contraataque de la Radio Galega, el regreso del Panda puede ser oficial en los dos o tres próximos días.

Sería sin duda alguna un cambio muy importante respecto a las últimas informaciones sobre este caso, que parece de lenta resolución. Pues bien, según han informado la Radio Galega hay optimismo en el entorno del jugador sobre una resolución rápida, que podría venir acompañada de un anuncio oficial esta misma semana.

Veremos si finalmente es así, y se alcanza uno de los grandes objetivos del Celta para esta temporada, con el regreso de Borja Iglesias, petición expresa de Claudio Giráldez, y deseo del jugador, que no ha escuchado ninguna oferta a la espera de que se resuelva su salida del Betis, con quien le queda tan solo un año de contrato, sin que ninguna de las partes tenga interés en que se cumpla.

Por lo tanto, la lógica invita a pensar que este asunto tendrá resolución, pero lo que no parece, o parecía, es que fuese en un plazo de tiempo tan corto. Ojalá sean ciertas estas informaciones y el Panda pueda incorporarse al trabajo con Claudio Giráldez lo más pronto posible.

Leer más »

Swedberg, renovación con aumento de salario y cláusula


Foto: Atlántico Diario

En el día de ayer informaban desde Suecia acerca de la renovación casi cerrada de Williot Swedberg. Esta información ha sido confirmada por varios periodistas vigueses, entre ellos Juan Carlos Álvarez, que cuenta en Faro de Vigo, que el atacante escandinavo renovará su contrato hasta el 30 de junio de 2029, es decir dos años más de los que tiene firmados actualmente.

Swedberg llegó a Vigo en el verano de 2022 por unos 5,5 millones de euros, convirtiéndose en el primer fichaje de Luís Campos, que creía firmemente que el extremo sueco podía convertirse en un jugador de 30 millones de euros. De momento no es así, pero tiene 21 años y en Príncipe confían ciegamente en sus posibilidades de cara al futuro. Su crecimiento desde su llegada ha sido evidente, tras una primera temporada en la que apenas tuvo participación, y que sirvió para que el club aprendiese y en el caso de Jones El-Abdellaoui le ha hecho ficha del filial para evitar un año en blanco si está verde para el primer equipo.

En su segunda temporada confirmó parte de lo que se intuía que podía llegar a dar, con escasas pero acertadísimas intervenciones, convirtiéndose en un futbolista clave gracias a sus goles en momentos muy importantes, y ya con la llegada de Claudio Giráldez al banquillo ha ganado presencia, manteniendo cifras muy interesantes.

Su ampliación de contrato no es muy relevante en lo temporal, ya que tan solo amplía dos años, pero sí en lo salarial. El sueco dejará de ser uno de los jugadores peor pagados del plantel para situarse en una escala salarial diferente, aunque todavía lejos de la élite. También aumenta su cláusula de rescisión que actualmente es de 50 millones, según se contó en su momento, aunque es posible que fuese realmente más baja.  

En definitiva, el Celta pretende asegurarse el concurso del sueco para muchos años, aunque siempre a expensas de que llegue una oferta que colme sus expectativas económicas, como hemos visto en casos anteriores.

Leer más »

Desde México también quieren fichar a Borja Iglesias


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Con el Celta esperando pacientemente a que el Betis baje los brazos y deje ir prácticamente gratis a Borja Iglesias, siguen llegando rumores sobre el interés de otros clubes en hacerse con los servicios del delantero compostelano. El que más interés ha mostrado es el Valencia, que ya sabe que la opción favorita y a día de hoy única para el jugador es el Celta.

Pero esto puede cambiar en cualquier momento, y otros equipos también preparan sus redes para hacerse con los servicios de un jugador que la pasada temporada marcó 11 goles muy importantes para el Celta en LaLiga. Desde México apuntan el interés de Rayados de Monterrey, que busca un ariete en el mercado y valora varias opciones, entre ellas Borja Mayoral y también al Panda, que sigue entrenando con el Betis a la espera de que se resuelva su futuro.

El equipo de Monterrey cuenta en sus filas con jugadores españoles como Sergio Ramos o Canales, que compartió vestuario con Borja Iglesias en el Betis. Y aunque nunca se sabe, parece difícil imaginarse a Borja Iglesias fichando por un conjunto mexicano, aunque es muy posible que a nivel salarial mejorase la oferta del Celta.

Leer más »

Williot Swedberg sufre una sobrecarga


Foto: RC Celta

Williot Swedberg sufre una sobrecarga en el muslo según revela la resonancia magnética que se le ha realizado a última hora de esta mañana en el Hospital Ribera Povisa, unas pruebas que descartan lesiones estructurales en el isquiotibial derecho. El jugador, que se retiró en el amistoso ante el Vitória de Guimarães con molestias, iniciará entrenamiento normal a lo largo de esta semana.

RC CELTA

Leer más »

Carlos Domínguez renueva con el Celta hasta 2029


Foto: RC Celta

Además de estar muy atentos a los refuerzos, el Celta también trabaja en la renovación de aquellos futbolistas con los que cuenta de cara al futuro. Williot Swedberg está muy cerca de ampliar su vinculación con el club celeste, mientras que Carlos Domínguez, cuyo contrato concluye el 30 de junio de 2026, acudió hoy a Balaídos junto a su representante, Iago Bouzón, para firmar su renovación hasta el 30 de junio de 2029, según cuenta Podcast TQHT. 

Por lo tanto, el canterano ampliará su compromiso con el club celeste por otras temporadas, y se consagrará para entonces como uno de los futbolistas más veteranos en el vestuario celeste. Sus primeros escarceos con el Celta fueron en la Temporada 2020-21, con Eduardo Coudet en el banquillo, quien lo hizo debutar en el estadio de La Cerámica ante el Villarreal. En uno de sus primeros encuentros con la camiseta celeste tuvo que marcar a Lionel Messi, en su despedida del Camp Nou.

Desde entonces, aunque todavía con ficha del Celta Fortuna, Carlos Domínguez se ha mantenido en dinámica del primer equipo, con el que hasta la fecha ha disputado 56 partidos de Primera División y 9 de Copa del Rey.

Leer más »

Ricardo Velho, otra alternativa para la portería del Celta



Desde Portugal apuntan otro posible nombre para la portería del Celta. En concreto el diario Récord apunta que el Celta sigue a Ricardo Velho, cancerbero del Farense, que tras el descenso de su equipo a la segunda división portuguesa está recibiendo importantes ofertas de otros clubes.

Según estas mismas informaciones, el Cruz Azul mexicano ofreció 1 millón e euros, una cifra considerada insuficiente por el club de Faro, que solo negociará a partir de los 5 millones de euros. Tiene contrato hasta el año 2028, y por el momento el club luso mantiene una posición de fuerza respecto a su futbolista.

Un dato importante, que se debe tener muy en cuenta es que Ricardo Velho pertenece a la agencia de representación Gestifute, de Jorge Mendes, que mantiene una gran relación con el Celta, pero parece difícil imaginarse al Celta pagando 5 millones por un portero.

Nacido en Vilanova de Famalicāo el 20 de agosto de 1998, no hace honor por el momento a su apellido ya que tan solo tiene 26 años, pero una importante experiencia en la máxima categoría lusa, en la que ha disputado 60 partidos, encajando 86 goles, y en la Segunda Liga, en la que ha encajado 37 tantos en 36 encuentros.

Llegó al Farense en el año 2020, donde ha desarrollado toda su carrera profesional tras llegar al fútbol senior en las filas del filial del Sporting de Braga. En la Temporada 2023-24 fue elegido mejor guardameta de la máxima categoría del futbol profesional.

Leer más »