Williot Swedberg sufre una sobrecarga


Foto: RC Celta

Williot Swedberg sufre una sobrecarga en el muslo según revela la resonancia magnética que se le ha realizado a última hora de esta mañana en el Hospital Ribera Povisa, unas pruebas que descartan lesiones estructurales en el isquiotibial derecho. El jugador, que se retiró en el amistoso ante el Vitória de Guimarães con molestias, iniciará entrenamiento normal a lo largo de esta semana.

RC CELTA

Leer más »

Carlos Domínguez renueva con el Celta hasta 2029


Foto: RC Celta

Además de estar muy atentos a los refuerzos, el Celta también trabaja en la renovación de aquellos futbolistas con los que cuenta de cara al futuro. Williot Swedberg está muy cerca de ampliar su vinculación con el club celeste, mientras que Carlos Domínguez, cuyo contrato concluye el 30 de junio de 2026, acudió hoy a Balaídos junto a su representante, Iago Bouzón, para firmar su renovación hasta el 30 de junio de 2029, según cuenta Podcast TQHT. 

Por lo tanto, el canterano ampliará su compromiso con el club celeste por otras temporadas, y se consagrará para entonces como uno de los futbolistas más veteranos en el vestuario celeste. Sus primeros escarceos con el Celta fueron en la Temporada 2020-21, con Eduardo Coudet en el banquillo, quien lo hizo debutar en el estadio de La Cerámica ante el Villarreal. En uno de sus primeros encuentros con la camiseta celeste tuvo que marcar a Lionel Messi, en su despedida del Camp Nou.

Desde entonces, aunque todavía con ficha del Celta Fortuna, Carlos Domínguez se ha mantenido en dinámica del primer equipo, con el que hasta la fecha ha disputado 56 partidos de Primera División y 9 de Copa del Rey.

Leer más »

Ricardo Velho, otra alternativa para la portería del Celta



Desde Portugal apuntan otro posible nombre para la portería del Celta. En concreto el diario Récord apunta que el Celta sigue a Ricardo Velho, cancerbero del Farense, que tras el descenso de su equipo a la segunda división portuguesa está recibiendo importantes ofertas de otros clubes.

Según estas mismas informaciones, el Cruz Azul mexicano ofreció 1 millón e euros, una cifra considerada insuficiente por el club de Faro, que solo negociará a partir de los 5 millones de euros. Tiene contrato hasta el año 2028, y por el momento el club luso mantiene una posición de fuerza respecto a su futbolista.

Un dato importante, que se debe tener muy en cuenta es que Ricardo Velho pertenece a la agencia de representación Gestifute, de Jorge Mendes, que mantiene una gran relación con el Celta, pero parece difícil imaginarse al Celta pagando 5 millones por un portero.

Nacido en Vilanova de Famalicāo el 20 de agosto de 1998, no hace honor por el momento a su apellido ya que tan solo tiene 26 años, pero una importante experiencia en la máxima categoría lusa, en la que ha disputado 60 partidos, encajando 86 goles, y en la Segunda Liga, en la que ha encajado 37 tantos en 36 encuentros.

Llegó al Farense en el año 2020, donde ha desarrollado toda su carrera profesional tras llegar al fútbol senior en las filas del filial del Sporting de Braga. En la Temporada 2023-24 fue elegido mejor guardameta de la máxima categoría del futbol profesional.

Leer más »

El Celta presenta mañana a sus tres nuevos fichajes



El Celta presentará mañana en Balaídos a los tres nuevos fichajes para esta temporada: Bryan Zaragoza Andrei Radu y Ferran Jutglà. Será a partir de las 19:00, aunque las puertas de la grada de Tribuna de Balaídos se abrirán a partir de las 18:30.

Los nuevos fichajes del equipo hablarán sobre su llegada a Vigo, firmarán autógrafos y lanzarán balones a los aficionados. La última presentación masiva fue en el verano de 2022, cuando llegaron a Vigo hasta 9 jugadores que fueron presentados a la vez en el estadio de Balaídos. El pasado verano solo Borja Iglesias, junto a Camila Pescatore, fueron presentados ante la afición.


Leer más »

Buenas noticias en el parte médico del Celta



El parte médico del Celta va dejando poco a poco buenas noticias. Esta mañana ya se ha visto a Joseph Aidoo y a Franco Cervi entrenar con el Celta, lo que ha confirmado el Celta en su parte médico, donde señala que ambos han reiniciado entrenamiento parcial con el grupo.

El defensa ghanés no llegó a tener una lesión, sino que han sido simplemente molestias en el gemelo derecho, que le han hecho perderse los seis amistosos que ha disputado el Celta este verano. Mientras tanto, Cervi sufrió una rotura de grado I en el sóleo derecho, y solo pudo jugar en el debut ante el Famalicāo.

Por otra parte el club informa que Javi Rodríguez se incorporará la próxima semana al grupo tras sufrir una fractura de huesos propios de la nariz sin desplazamiento. Esto forma parte de lo previsto, y en principio estará listo para el debut del Celta en Liga ante el Getafe.

El último jugador que aparece en el parte médico es Swedberg, que no pudo jugar ante el Grasshopper suizo por molestias en los isquiotibiales, que también le obligaron a abandonar el partido ante el Vitória a los 15 minutos de arrancar. Está pendiente de una resonancia magnética, aunque el jugador es optimista y cree que en dos o tres días estará listo para entrenar con normalidad. Aún así, lo más probable es que descanse ante los Wolves por precaución.


Leer más »

Aseguran que el Celta "se plantea seriamente" la salida de Iván Villar



En la misma información en la que Ángel García apuntaba el nombre de Arnau Tenas como posible refuerzo para la portería del Celta, el periodista experto en mercado de fichajes, también asegura que el club vigués "se estaría planteado seriamente la salida de Iván Villar".

El meta de Aldán, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027, no ha jugado los dos últimos amistosos del equipo celeste. Justo después de su error ante el Stuttgart no tuvo minutos en Zurich ante el Grasshopper, donde Radu y Marc Vidal, que no había jugado hasta entonces, se repartieron los minutos. En Barcelos el meta rumano disputó los 90 miniutos ante el Vitória de Guimarāes.

El canterano está entrenando con normalidad y no sufre ningún tipo de lesión o molestia física que haya motivado su ausencia en estos partidos. Ha sido una decisión técnica, que podría estar ya planeada antes del error de Stuttgart, simplemente con la intención de que Marc Vidal tuviese minutos, y que Radu disputase 90 minutos seguidos para ganar ritmo de competición teniendo en cuenta que va a ser el meta titular.

Lo que es evidente, y se ha podido comprobar la pasada temporada, es que Claudio Giráldez prefiere otras alternativas. La pasada temporada jugó Guaita sin estar a su mayor nivel por los problemas en el hombro que tuvo durante el verano y que arrastró todo el curso.

Por otro lado, desde hace semanas se viene hablando de la posible salida de Iván Villar. El club filtró que tenía la puerta abierta, pero el jugador no tiene ofertas y mucho menos que igualen lo que cobra en Vigo. Es una situación muy compleja en la que se ha metido solito el club cuando decidió renovarlo hace poco más de un año por tres temporadas, ya con Marián Mouriño al frente del club y Marco Garcés como director deportivo.

La única salida para que el canterano abandone el Celta es una costosa rescisión de contrato, que hace unas semanas el club ni se planteaba por cuestiones económicas, y que además pondría en evidencia el criterio del club en el momento de su renovación, cuando ya existían muchas dudas entre la afición sobre el rendimiento del cancerbero morracense.
Leer más »

Arnau Tenas, otra opción para la portería del Celta


Foto: Carl Recine / Getty Images

Aunque es muy difícil imaginar que el Celta realmente está buscando un portero, en los últimos días han vuelto a sonar porteros, en gran medida debido a las dubitativas actuaciones de los dos guardametas del equipo para esta temporada. En este contexto sonó hace unos días Iñaki Peña, y ahora suena el nombre de Arnau Tenas, cancerbero del PSG, cuya contratación está valorando el Celta, según ha informado el periodista Ángel García.

Nacido el 30 de mayo de 2001 en Vic (Barcelona). Se trata de un guardameta que pasó por la cantera del Barcelona, jugando varios años en el filial azulgrana, aunque sin contar con demasiado protagonismo hasta su última temporada, la 2022-23. A la conclusión de esa temporada el PSG se hizo con sus servicios gratis, ya con Luís Campos al frente de la dirección deportiva parisina.

En las últimas dos temporadas, con mucha competencia en la portería, tan solo ha disputado 8 encuentros con el PSG, en los que ha encajado 10 goles, y solo en una ocasión dejó la portería a cero. Con las categorías inferiores de la selección española gozó de mucho protagonismo, siendo titular en la selección olímpica que logró el oro en París en 2024.

Su contrato con el PSG concluye el próximo 30 de junio, así que puede ser una buena oportunidad de mercado. Además del Celta, Ángel García también apunta el nombre del Girona como equipo interesado en su contratación. Imaginamos que a nivel salarial estará por encima de las posibilidades del Celta, por lo que tendrá que ceder en este aspecto para encauzar su carrera tras dos años jugando muy poco en el Parque de los Príncipes.

Leer más »

El futuro bajo palos: Caio Barone y los nuevos guardianes del Celta



El Celta sigue tejiendo el futuro de su cantera y, como parte de ese proceso, ha reforzado una de las posiciones más delicadas en cualquier estructura de formación: la portería. Este verano, el club ha incorporado tres nuevos talentos internacionales para distintas categorías inferiores, cada uno con perfiles distintos pero con el objetivo de ser futuros candidatos a la portería el primer equipo, según leemos en Atlántico Diario.

Caio Barone, apuesta internacional para el Celta Fortuna

El fichaje más destacado es el del brasileño Caio Barone, guardameta de 19 años que se unirá al Celta Fortuna. Procedente del Flamengo y con una proyección considerable, Barone ha firmado hasta 2028, señal inequívoca de la confianza que el club deposita en su desarrollo.

Competirá por la titularidad con Coke Carrillo, que se mantiene en la plantilla tras la pasada campaña, y con Marcos González, joven valor que sube desde el equipo juvenil. La competencia será dura, pero también ideal para elevar el nivel colectivo en la portería del segundo equipo celeste.

Izan Server, el talento del norte para la División de Honor

En el equipo juvenil de División de Honor, la meta estará defendida por el recién llegado Izan Server, portero hispano-canadiense que se ha formado en tierras alicantinas y que viene de completar tres años en la cantera del Alavés, incluyendo una destacada etapa en la máxima categoría juvenil.

Su llegada supone una inyección de seguridad y experiencia para el equipo de División de Honor, donde será una pieza clave tanto por su recorrido como por su carácter internacional. Un guardameta sobrio, de buen juego aéreo y con mucho margen de mejora.

Aslak Opii, el perfil más exótico para el arco celeste

El último en llegar ha sido Aslak Opii, portero de doble nacionalidad hispano-finlandesa, que recala en Vigo procedente del Sant Gabriel catalán. Criado futbolísticamente en Barcelona, Opii ya ha sido internacional sub-17 con la selección de Finlandia, lo que lo convierte en una de las promesas más curiosas y exóticas del verano celeste.

En principio, su destino estará en el equipo que milita en Liga Nacional Juvenil, donde buscará consolidarse en una categoría exigente y continuar su progresión bajo la atenta mirada del club.

Leer más »

La decisión de Claudio Giráldez


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez tendrá que tomar importantes decisiones de cara al futuro con respecto a varios jugadores que forman parte del equipo en esta pretemporada. Se da por hecho que Jones El-Abdellaooui, aunque seguirá con ficha del Celta Fortuna, estará en dinámica del primer equipo, pero hay otros dos futbolistas de futuro más incierto.

Miguel Román y Manu Fernández están peleando por tener una oportunidad en Primera División. Los dos pueden regresar al filial, pero en ese caso no podrían alternar el primer equipo con el filial, por lo que el club podría buscar una salida mediante una cesión, pero ahora mismo el objetivo para los dos jugadores es quedarse formando parte de la primera plantilla.

En ambos casos buscan repetir el camino emprendido el pasado verano por Alfon y Pablo Durán, que se ganaron con su rendimiento durante el verano su continuidad en el equipo tras conseguir la aprobación de Claudio Giráldez, a quien el tiempo le dio la razón, ya que ambos compitieron muy bien en la máxima categoría. De hecho, Alfon acabó aceptando la oferta del Sevilla ante la tardía reacción del Celta para ampliar su contrato.

Miguel Román y Manu Fernández quieren ser los siguientes, y están poniendo todo su empeño en esta pretemporada. Con Claudio Giráldez, el puesto no solo se gana en los amistosos, donde han cumplido, sino también en los entrenamientos diarios, y ahí también están haciendo una gran labor. Veremos qué sucede finalmente, aunque cuentan con muchas opciones, especialmente en el caso de Miguel Román, de tener un hueco en la plantilla.

Leer más »

El Valencia se une a la partida de póker por Borja Iglesias



Carlos Corberán sigue muy interesado en el fichaje de Borja Iglesias, pero el Valencia da prácticamente por imposible esta operación. Según informa Súper Deporte, el Celta da por atado al delantero y no tiene prisa por cerrar la operación, jugando la baza del desgaste del Betis para llevarse al jugador a coste cero o por una cantidad simbólica.

Pero el santiagués es la primera opción para Corberán, y se encuentra con que el Valencia no quiere invertir demasiado, así que su estrategia, según estas informaciones, es esperar confiando que el Betis aguante el pulso al Celta, y en Príncipe se pongan nerviosos y se vean obligados a buscar alternativas. En las últimas horas han sonado Larin y André Silva, que también interesa al Valencia, aunque no es la principal opción.

El gran problema para el Valencia es que el Celta tiene atado al jugador compostelano, y su gran esperanza es que el acuerdo con el Betis está lejano. Ahí entran las opciones para el Valencia, que igual que en el caso del Celta, no tiene mucho interés por pagar lo que piden los andaluces, que están jugando sus bazas asumiendo un riesgo importante, como también lo asume el Celta. Y en medio, el pobre Borja Iglesias entrenando con un equipo que no cuenta con él.

La resolución a esta caso no será rápida. Todo apuntaba cuando terminó la pasada temporada que el fichaje de Borja Iglesias, en caso de producirse, sería cerca del cierre del mercado, y más de dos meses después, todo sigue apuntando en la misma dirección.


Leer más »

Swedberg, muy cerca de renovar su contrato con el Celta



El futuro de Williot Swedberg  parece estar cerca de resolverse. Según información del medio sueco FotbollDirekt, el atacante está muy cerca de firmar un nuevo contrato con el Celta, a pesar del fuerte interés de varios clubes europeos y ofertas millonarias sobre la mesa.

Durante semanas, el porvenir del exjugador de Hammarby ha estado en el aire. Permanecer en Vigo con el Celta o dar el salto a un nuevo destino eran las opciones que se barajaban, en un contexto donde Swedberg no ha estado precisamente falto de pretendientes.

Clubes de renombre como PSV Eindhoven y Ajax ya habían mostrado interés anteriormente, y más recientemente, Sky Sports reveló que el Stuttgart alemán también había entrado en la puja. A esta lista se sumaron recientemente dos nuevos actores: un club de la Championship inglesa y otro de la Serie A italiana, el Parma, elevando aún más la expectativa en torno al joven sueco.

Desde el mismo medio señalan que se han recibido propuestas por encima de los 100 millones de coronas suecas (aproximadamente 8,5 millones de euros), siendo la más alta cercana a los 130 millones de coronas (más de 11 millones de euros).

Sin embargo, todo apunta a que Swedberg optará por la continuidad. Salvo que ocurra algo imprevisto, el mediocampista aceptará un nuevo y mejorado contrato con el Celta, superando en condiciones al actual, que tiene vigencia hasta el verano de 2027. Desde su llegada, Swedberg ha disputado 62 partidos oficiales, anotando 10 goles y repartiendo 6 asistencias. No son en absoluto malas cifras para un jugador que apenas tuvo continuidad hasta el pasado curso.


Leer más »

¿Qué fue de... Lucas Olaza?


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Lucas Olaza vivió una doble etapa como jugador del Celta. Primero en la Temporada 2015-16, formando parte del Celta B, y posteriormente, tras triunfar en Boca Juniors, como jugador del primer equipo. Llegó a Vigo en el mercado de invierno de la complicada Temporada 2018-19, aunque no debutaría hasta el mes de marzo en el inolvidable partido ante el Villarreal que inició la reconquista.

Tras ese encuentro se convirtió en un futbolista muy importante. Su cesión duraba una temporada y media, y a punto estuvo de dejar el equipo antes de acabar la Temporada 2019-20, que se retrasó debido a la pandemia de Covid-19, finalizando más allá del 30 de junio. Finalmente el Celta, tras anunciar la marcha del uruguayo, alcanzó de nuevo un acuerdo con Boca Juniors para ampliar la cesión por un año más.

Sin embargo, esa cesión incluía una cláusula según la cual pasaría a ser propiedad del Celta, previo pago de entre 3 y 4 millones, si jugaba más de la mitad de los partidos de la Temporada 2020-21, algo que el club celeste evitó cediendo al jugador al Real Valladolid en enero, en una maniobra que no gustó mucho a la afición. Aarón Martín llegó en el mercado de invierno para sustituirle, y posteriormente Javi Galán, por lo que pronto se olvidó la marcha del charrúa.

Tras jugar en el Celta militó en Real Valladolid y Elche, antes de emprender la aventura rusa en las filas del Krasnodar, donde ha jugado las dos últimas temporadas. En la pasada campaña se proclamó campeón de la liga rusa, con otro excéltico con el que coincidió en Vigo: Fiódor Smolov.

El campeonato ruso, uno de los más madrugadores, ya ha arrancado, y Lucas Olaza sigue siendo titular en el defensor del título, que hasta la pasada temporada nunca había logrado alzarse como campeón de Rusia. En 2017 fue uno de los equipos que eliminó el Celta en su camino por la Europa League.

Ficha de Lucas Olaza en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Informe jurídico urge a la FIFA a incluir a Vigo como sede del Mundial 2030 tras detectar irregularidades en el proceso



El Concello de Vigo ha recibido un contundente informe jurídico que cuestiona la transparencia del proceso de selección de sedes para el Mundial 2030 en España. El documento, encargado por el propio consistorio y elaborado por el despacho Montero Aramburu, concluye que se violó el principio de objetividad en la evaluación de candidaturas, lo que derivó en la exclusión de Vigo a última hora, según revela El Mundo

La investigación jurídica se centra en la alteración de las puntuaciones, una maniobra que benefició a San Sebastián (con el estadio de Anoeta) en detrimento de la ciudad gallega. Esta irregularidad fue revelada inicialmente por el diario EL Mundo, y provocó una profunda crisis dentro del equipo organizador. Como consecuencia, María Tato, principal responsable de la candidatura, presentó su dimisión tras confirmarse que modificó las valoraciones sin el conocimiento ni consentimiento del resto del equipo técnico.

A pesar de la gravedad de los hechos, el informe no recomienda acudir a la vía penal. Los juristas consideran que una acción judicial podría dilatar en el tiempo cualquier posibilidad de revertir la decisión, lo que iría en contra del objetivo prioritario: lograr que Vigo sea reconocida como sede del Mundial. En su lugar, el despacho propone una vía institucional: presionar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que solicite formalmente a la FIFA la inclusión de Vigo en lugar de Málaga, ciudad que recientemente ha renunciado a su participación como sede.

El dictamen también aconseja enviar una misiva directamente al presidente de la FIFA, argumentando la petición en base a los “hechos anómalos” que empañaron el proceso de selección, y aprovechando la vacante que deja la retirada de Málaga.

“Debe priorizarse el clima de colaboración y diálogo institucional”, concluye el informe, apelando a una solución diplomática antes que contenciosa. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, deberá ahora decidir si sigue el camino legal o adopta esta estrategia negociadora para intentar que la ciudad recupere su lugar en el Mundial 2030.

Leer más »

Villar tiene abiertas las puertas, pero sin ofertas


Foto: RC Celta

La portería del Celta, que parecía cerrada desde hace tiempo, simplemente a la espera de encontrar un equipo que pueda acoger a Marc Vidal, ha sonado mucho en los últimos días debido a las dudas que están generando en esta pretemporada tanto Andrei Radu como Iván Villar.

Ayer el diario Sport se refería a un supuesto interés del Celta en Iñaki Peña, que más responde a los deseos del jugador de ponerse en el mercado que a un interés real por parte del equipo celeste. Además, desde el club nunca han descartado la salida de Iván Villar, a quien recordemos renovaron Marián Mouriño y Marco Garcés hace poco más de un año. La herencia recibida, ya sabéis.

Informa Clemente Garrido en el diario As que el de Aldán tiene las puertas abiertas para una posible salida, que puede producirse en caso e que reciba una oferta interesante. No será fácil que llegue. En Primera División no tiene cartel, y las que puedan llegar de Segunda no alcanzarán los emolumentos que actualmente percibe en el club celeste tras la renovación que firmó hace poco más de un año.

La única opción puede ser alguna liga exótica, pero que pague bien, que pueda llegar a las cantidades que percibe en el club vigués. No nos engañemos, es una posibilidad casi utópica que le llegue una oferta que le haga cambiar de aires, y dejar su casa para irse a otro equipo seguramente cobrando menos. Lo normal, y está en todo su derecho, es que cumpla su contrato hasta el 30 de junio de 2027.

Así las cosas, por muchos nombres que salgan estos días a la palestra, es bastante improbable pensar que el Celta vaya a reforzar la portería. Desde la llegada de Carlos Mouriño al club esta ha sido una posición a la que no se le ha dado la importancia que merece, y no ha cambiado lo más mínimo con el cambio de presidente. Después de acudir al mercado de agentes libres este verano, parece bastante complicado pensar en un cambio de opinión en pleno mes de agosto.


Leer más »

El Celta Fortuna se podrá ver a través de LaLiga+



Tras varios años de emisión en plataformas alternativas, la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga parecen haber alcanzado un acuerdo para que la OTT de LaLiga, LaLiga+, emita los partidos de la Primera Federación, la tercera categoría del fútbol español. Según informa Onda Cero, esta plataforma —activa desde hace años— será la encargada de retransmitir los encuentros de la competición en la que participará un año más el Celta Fortuna.

Durante las dos últimas temporadas, los derechos de emisión estuvieron en manos de FEFTV, que ofrecía la competición por una suscripción mensual de 12,95 euros, aunque también contaba con una opción anual ligeramente más económica. Paradójicamente, resultaba más caro seguir la Primera Federación que contratar todo el paquete de Segunda División, a pesar de que la calidad de las retransmisiones de la tercera categoría estaba muy por debajo de la categoría de plata.

LaLiga+ es una plataforma de streaming (OTT) gestionada por Mediapro, empresa que en su momento operó el desaparecido canal BeIn Sports y actualmente está a cargo del canal en abierto Gol Play —que este año dejará de emitir partidos de Primera División— y de la OTT Gol Stadium. Hasta la pasada temporada, Mediapro también era la encargada de producir las retransmisiones de Primera y Segunda División, así como de ligas internacionales como la Ligue 1, que emitió hasta 2021.

A partir de esta nueva etapa, el proveedor audiovisual de LaLiga será la empresa suiza Host Broadcaster Services (HBS) —responsable de la producción de los Mundiales desde 2002—, junto a Telefónica.

Leer más »

El Celta tasa a Starfelt en 10 millones



Durante el último mercado de invierno Claudio Giráldez siempre repetía aquello de que "ojalá se acabe pronto el mercado". En verano concede menos entrevistas, pero a buen seguro que diría lo mismo si se lo preguntaron. El porriñés es un hombre de club y nunca se va a quejar públicamente, pero conoce como pocos como funciona el Celta.

En las últimas horas están sonando más posibles salidas que llegadas, y esto representa un enorme peligro para la estabilidad del equipo. Además del posible interés en Swedberg de equipos como Stuttgart o Parma, este verano también sonó la posible salida de Starfelt, con el Como de Cesc Fàbregas interesado en su contratación.

Aquello no fue a más, pero este lunes el periodista Óscar Méndez publica en su blog personal que el Celta ha tasado al central sueco en unos 10 millones de euros, una cantidad que no estaba muy lejos de lo que ofrecía el Como, en torno a 8 millones, y que el Celta rechazó, y tal vez a día de hoy se arrepienta.

Con Yoel Lago llamando a la puerta de la titularidad, a mí personalmente me resulta sorprendente que no hayan aceptado esa propuesta, por lo que no debemos descartar que no haya existido. Tampoco el jugador está forzando. Encara su tercera temporada, asentado en el equipo y sabe que es una buena oportunidad para estar en el próximo Mundial, si es que Suecia logra la clasificación.

Leer más »

El Elche estudia el fichaje del excéltico Guaita



Vicente Guaita está sin equipo tras dejar el Celta al final de la pasada temporada una vez finalizado su contrato. Sin embargo esta situación puede cambiar en las próximas horas ya que según informa este lunes el diario Marca, el de Torrent puede fichar por el recién ascendido Elche. 

Según estas informaciones, el excéltico está en conversaciones con el Elche para seguir en LaLiga en las filas del club del Martínez Valero, donde curiosamente también juega otro exguardameta del club celeste: Matías Dituro, con el que competiría por un puesto en el once titular. Además del argentino, el Elche también cuenta con Alejandro Iturbe, llegado este verano del Atlético Madrileño, filial del Atlético de Madrid.

Guaita ha jugado previamente en Recreativo de Huelva, Valencia, Getafe, Crystal Palace, y Celta, donde militó entre 2023 y 2025, siendo el guardameta titular en las dos últimas campañas. Su posible renovación fue valorada por el club durante un tiempo, pero finalmente decidieron desestimarla, posiblemente por su edad, y por los problemas en el hombro que arrastra desde el pasado verano, y que le impidieron rendir al cien por cien durante toda la competición.

Ficha de Guaita en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Parma, nuevo equipo interesado en Swedberg



Hace unos días se conoció el interés del Stuttgart en el fichaje de Williot Swedberg, y hoy se une el del Parma italiano, según informa este lunes El Desmarque. El extremo sueco está en el mercado, y no sería sorprendente que pudiese salir este verano si llega una oferta adecuada.

En principio el Celta se planta en los 15 millones de euros, que es la cantidad en la que ha tasado al atacante escandinavo, que a sus 21 años representa una de las grandes esperanzas de futuro en el club celeste. Pero ya sabéis que el futuro casi nunca llega en Vigo, y los jugadores son traspasados a poco que llegue una buena oferta.  El periodista Óscar Méndez ya apunta que el precio que busca el Celta oscila entre los 12 y los 15 millones. Puede ser el comienzo de las rebajas de verano.

Con dos años más de contrato por delante, y sin necesidad de vender, o al menos eso es lo que nos dicen, solo una oferta totalmente fuera de mercado debería sacar a Swedberg del Celta, pero los precedentes invitan a pensar que saldrá a poco que llegue una oferta que se acerque a esos 15 millones.

No olvidemos tampoco el contexto, con un Celta muy necesitado en la zona ofensiva, lo que obligaría a acudir al mercado, probablemente para buscar un recambio low cost para un jugador que está adaptado y feliz en Vigo, y al que el club celeste está intentando renovar, de momento sin éxito.  Este verano también se habló de un presunto interés del PSV Eindhoven, aunque las cantidades ofrecidas estaban muy lejos de lo que pide el Celta.


Leer más »

André Silva, otra opción para la delantera del Celta



Borja Iglesias sigue siendo la opción preferencial del Celta para este mercado de fichajes, pero mientras la llegada del santiagués sigue ralentizándose, comienzan a surgir otros nombres como alternativa al Panda. Además del nombre de Cyle Larin, hoy llega otro posible refuerzo en la figura del portugués André Silva, que ha tenido una trayectoria claramente descendente en los últimos años, y que según apunta El Desmarque, está en la agenda del Celta para este verano.

Nacido el 6 de noviembre de 1995 en Baguim do Monte (Portugal) es un delantero centro que llegó a la cantera del Porto en categoría cadete. Su irrupción en el fútbol luso fue muy destacada, por lo que en el el verano de 2017 el Milan pagó 38 millones de euros por sus servicios después de anotar 16 goles en 32 partidos de Liga con el conjunto portista.

No fue un buen negocio para el Milan, ya que no rindió bien con los rossoneri, que tras una gris temporada cedieron al jugador al Sevilla, y finalmente lo traspasaron al Eintracht de Francfort por apenas 3 millones. Allí se revalorizó, anotó 12 goles en su primera temporada y 28 en la segunda, lo que llevaría al RB Leipzig a invertir otros 23 millones de euros en su contratación.

En su primera campaña en el conjunto de Red Bull anotó 11 goles, pero en la segunda bajó sus prestaciones, por lo que saldría nuevamente cedido, en este caso a la Real Sociedad, donde firmó también cifras muy discretas. La pasada campaña jugó cedido en el Werder Bremen con un rendimiento igualmente decepcionante. Con la selección portuguesa ha marcado 19 goles en 53 partidos, pero no ha vuelto a ser convocado desde el año 2022.

Su contrato con el conjunto alemán concluye en 2026, por lo que es la última oportunidad para que el RB Leipzig pueda traspasarlo, aunque es indiscutible que su valor ha descendido de forma notable tras el decepcionante rendimiento que ha ofrecido desde que salió del Eintracht. Tiene a su favor la ventaja de conocer LaLiga, donde no rindió mal con el Sevilla, aunque sí con la Real Sociedad, firmando únicamente tres goles.

Leer más »

Gabri Veiga: "Ir a Arabia fue una decisión díficil ,pero correcta. Cambió mi vida"


Foto: Alex Grimm / Getty Images

Gabri Veiga concedió una entrevista al medio portugués O Jogo, en la que analizó su llegada al Porto y su regreso al fútbol europeo tras dos año en el Al-Ahli saudí. El nombre del Celta, siempre presente en la vida del porriñés, salió también en la entrevista a la hora de explicar su polémica llegada al fútbol árabe:

"Tuve una gran temporada en el Celta, lo que me llevó a un traspaso que cambió mi vida. Fue una decisión difícil, pero correcta... ahora tengo que demostrar mi valía de nuevo en el fútbol europeo"
, explicó el canterano del Celta, que se puede enfrentar a su exequipo en la Europa League.

En su regreso a Europa se está encontrando con un esquema en el que se siente cómodo y familiar: "Siempre me he adaptado bien a los sistemas, y lo que pide el entrenador, pero viniendo del Celta, donde jugábamos un 4-3-3, esto es una gran noticia para mí. Me siento muy cómodo", explica. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »