El Málaga asume la totalidad de la ficha de Carlos Dotor



La salida de Carlos Dotor ha sido la primera que ha cerrado el Celta esta temporada en cuanto a los descartes. El madrileño, que ya el año pasado jugó cedido en Asturias, regresó a Vigo sin opciones de continuar en el Celta, y encontró acomodo en el Málaga, un histórico que busca asentarse en Segunda División.

El centrocampista se marcha cedido al Málaga, que asume la totalidad de la ficha, según informa Faro de Vigo, y en el contrato de cesión no se incluye ningún tipo de opción de compra, por lo que el próximo verano Carlos Dotor, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2028, regresará a Vigo, probablemente con la misma condición de descarte, salvo que se destape esta temporada en La Rosaleda.

En el caso de Carles Pérez, cuya salida es inminente, simplemente a expensas de confirmación oficial por parte del Celta, el Aris de Salónica asumirá aproximadamente la mitad de la ficha, aunque debido a lo elevado del salario del catalán, el Celta se ahorrará un buen pellizco gracias a esta cesión, aunque seguirá pagando una ficha importante por un futbolista que no jugará para el Celta.

Según informaron varios medios, el extremo voló hacia Grecia en el día de ayer para cerrar su incorporación al Aris de Salónica, donde se reencontrará con otro excéltico con el que no coincidió en Vigo: Pione Sisto.

Leer más »

La Televisión de Galicia emitirá en directo todos los amistosos del Celta



La Televisión de Galicia anunció este miércoles que emitirá todos los partidos que disputará el Celta en la pretemporada. El ente autonómico, que ya retransmitió los amistosos en veranos anteriores, volverá a hacerlo en esta ocasión, emitiendo todos los encuentros, incluido el duelo ante los Wolves, que tiene coste en el canal oficial del club inglés.  Los partidos se podrán ver en el primer canal de la Televisión gallega.

Recordemos asimismo que los partidos también se emitirán en directo a través de Celta Media, el canal oficial del Celta en YouTube, por lo que no solo los aficionados celestes que vivan en Galicia podrán seguir a su equipo en los siete amistosos que disputará este verano.

El equipo de Claudio Giráldez ha preparado una pretemporada exigente, en la que se medirá al Famalicao (15 de julio), Sporting de Braga (19 de julio), Nacional (22 de julio), Stuttgart (26 de julio), Grashoppers (29 de julio), Vitória (1 de agosto) y Wolves (9 de agosto).

Leer más »

Carles Pérez vuela hacia Grecia para firmar por el Aris



Carles Pérez inicia una nueva etapa en su carrera futbolística. El extremo catalán ha emprendido viaje hacia Grecia, con escala previa en Madrid, para incorporarse al Aris de Salónica, club con el que el RC Celta ha cerrado un acuerdo de cesión por una temporada, según informa Atlántico Diario.

La operación, que incluye una opción de compra al término del curso, satisface tanto al jugador como a ambas entidades. Para Pérez, representa una oportunidad de ganar protagonismo y continuidad en el terreno de juego, algo que no encontró en su última experiencia. Por su parte, el Celta aligera su masa salarial, liberándose de parte de una de las fichas más elevadas de su plantilla.

Durante la pasada campaña, el futbolista militó en el Getafe también en calidad de cedido. A pesar de arrancar con presencia en el once, su papel fue menguando bajo las órdenes de José Bordalás. En la recta final de la Liga, Pérez apenas tuvo participación, quedando relegado al banquillo en cinco de los últimos seis compromisos ligueros.

Leer más »

El Celta, sin prisa por cerrar a Bryan Zaragoza



Sé que he hecho más de una vez esta referencia con Marco Garcés como protagonista y aquel vídeo que se hizo viral durante la erupción del volcán de La Palma, cuando las mujeres de una familia se mostraban nerviosas con el volcán a sus espaldas, y un hombre asegurando que "da tiempo de comer sin problema".

El mexicano es un hombre tranquilo, o al menos se muestra como tal, a la hora de las negociaciones. Le pasó con Alfon y Carreira, y al final le salió bien el 50%, o mal según se mire, y ahora aplicará la misma tranquilidad con Bryan Zaragoza.

Eso es lo que ha deslizado este mediodía a los periodistas. No sabemos cuánto hay de estrategia en sus palabras, pero el Director de Fútbol del Celta asegura que no hay prisa, que el mercado acaba de empezar, y que todavía hay mucho tiempo para trabajar la situación, según contó el periodista de la Radio Galega, Víctor López.

En casa Celta consideran que el factor de las ganas de jugador en LaLiga de Bryan Zaragoza acabará pesando e imponiéndose a cualquier otra circunstancia. Señalan que el jugador está forzando para jugar en España y que el Celta es una buena opción, así que de momento apuestan por la paciencia, seguros de que el tiempo jugará a su favor.

Leer más »

El Celta renuncia al fichaje de Brais Méndez


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta ha puesto fin al rumor, bastante imposible, de Brais Méndez. Las pretensiones de la Real Sociedad y el propio valor de mercado del jugador imposibilitan su regreso a Vigo en estos momentos. Quien sabe si algún día estará a tiro, pero no será esta temporada.

Según informa Víctor López, periodista de la Radio Galega, el Celta admitió que el canterano no es una opción, y entiende que las cifras que pide la Real Sociedad no las puede alcanzar. Recordemos que el club txuri-urdin pide un mínimo de 20 millones de euros a cualquier club interesado en el jugador de Mos.

Brais Méndez se fue traspaso a la Real Sociedad en el verano de 2022 a cambio de unos 14 millones  de euros, en una decisión bastante criticada en su momento y que el tiempo no hizo que mejorase. El atacante no firmó una gran temporada el curso pasado, pero ha sido un fichaje muy rentable para el equipo guipuzcoano, con una aportación más que interesante tanto en Liga como en competiciones europeas.

Leer más »

Dos refuerzos de lujo en el entrenamiento del Celta


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez contó este miércoles con refuerzos en el entrenamiento celebrado en Afouteza. Dos de los jugadores que apuntan a ser clave en el Celta Fortuna se pusieron a las órdenes del porriñés con el primer equipo: Hugo González y Óscar Marcos. 

El valenciano, fichado esta misma semana tras jugar cedido la pasada temporada por parte del Valencia, cuenta con muchas opciones de tener oportunidades en el primer equipo. De hecho, la opinión de Giráldez tuvo mucho peso a la hora de que el Celta apostase por quedarse en propiedad con el futbolista.

Óscar Marcos es uno de esos jugadores cuyo nombre está marcado en rojo desde hace mucho tiempo en las oficinas del Celta por tratarse de uno de los canteranos con mayor proyección. Viene de disputar la Eurocopa Sub-19 con la selección española, con la que fue titular salvo en un par de partidos por problemas físicos. La pasada temporada ya entrenó con el primer equipo en más de una ocasión, pero hablamos de un futbolista muy joven, nacido en 2006, así que probablemente tendrá que esperar para debutar.

En todo caso, su presencia realizando la pretemporada junto a los jugadores del primer equipo es todo un mensaje de Claudio Giráldez. Veremos si alguno de los dos tiene alguna oportunidad en los amistosos de verano, pero en todo caso el técnico celeste quiere que poco a poco se vayan metiendo en la dinámica del primer equipo.

Leer más »

Oficial | As Celtas renueva a la guardameta Naiara



El Celta anunció este miércoles la renovación de Naiara Martínez, que como el resto de sus compañeras renovadas seguirá siendo jugadora de As Celtas hasta el 30 de junio de 2026 tras firmar su continuidad como jugadora celeste.

Naiara Martínez Fernández, nacida el 3 de abril de 2007 en Redondela. Sería en su localidad natal donde comenzó a jugar, en las filas del Club Deportivo Choco. Prometedora desde muy pequeña, Naiara formó parte de la selección de Vigo Sub-12 y Sub-14, además de jugar con la selección gallega Sub-15 y Sub-17.

Tras jugar en el Choco lo haría en la UD Mos, y en el Val Miñor, de donde pasó al Lóstrego, con el que debutaría en categoría senior en la Temporada 2022-23. En la siguiente campaña fue titular con el equipo vigués, encajando 34 goles en 29 partidos. Sus buenas actuaciones en el Lóstrego le sirvieron para hacerse un hueco en As Celtas en la primera temporada del equipo femenino celeste, con el que fue titular, disputando 25 encuentros y encajando tan solo 13 goles.

Leer más »

César Azpilicueta no es una opción para el Celta



El de César Azpilicueta fue uno de los primeros nombres que sonaron para reforzar al Celta de cara a este verano. Sin embargo, el navarro no es una opción para el Celta. Eso es lo que publican varios periodistas, entre ellos Víctor López, de la Radio Galega, tras la charla fuera de micrófono que mantuvieron este mediodía con Marco Garcés.

El exjugador del Atlético de Madrid quedó libre tras la disputa del Mundial de clubes, pero desde entonces no ha habido ningún tipo de movimiento por parte del Celta, lo cual podía indicar lo que ahora ha confirmado el propio club a través del director de Fútbol de la entidad, el mexicano Marco Garcés.

El fichaje de César Azpilicueta sería similar al de Marcos Alonso, que llegó libre la pasada temporada procedente del Barcelona, y ofreció un rendimiento excepcional, aunque en el caso del narro generaba más dudas de las que generó el madrileño entre la afición.

Leer más »

Celta y Flamengo firmaron ayer los documentos para el traspaso de Caio Barone



El de Caio Barone es uno de esos fichajes que se cuecen a fuego lento. Se viene hablando del guardameta brasileño desde hace un mes, y su llegada está a punto de concretarse. Según informa Alberto Bravo, periodista de El Desmarque, Celta y Flamengo firmaron ayer los documentos para el traspaso del joven guardameta, que firmará un contrato de tres temporadas con el Celta.

InicIalmente su incorporación será para el Celta Fortuna, aunque con proyección a llegar al primer equipo a medio plazo. Evidentemente se trata de un cancerbero muy joven, nacido en 2006, que necesita aclimatarse al fútbol español y a la vida en Vigo, pero en el seno del club existen grandes esperanzas en sus condiciones como portero de futuro.

El joven cancerbero nació en el año 2006 en Taubaté, una ciudad del estado brasileño de Sao Paulo. Llegó al Flamengo en el año 2019 procedente del Santos. Con su nuevo equipo ganó la Libertadores Sub-20, un torneo similar a la Youth League europea, y fue convocado en diversas ocasiones para la selección brasileña sub-17.

En diciembre de 2024 renovó su contrato con el Flamengo hasta el año 2028, con una cláusula de rescisión de 50 millones de euros, a pesar de ser la sexta opción para el equipo profesional del Mengão, lo que motivó que el club brasileño le buscase finalmente una salida.

Leer más »

El Celta da por cerrada la cesión de Carles Pérez al Aris de Salónica


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Tras la presentación de Andrei Radu, Marco Garcés mantuvo una charla con los periodistas en la que dio muchos detalles del mercado de fichajes. Uno de los asuntos más candentes en la cesión de Carles Pérez al Aris de Salónica, que según informa Alberto Bravo, periodista de El Desmarque, el Celta da por cerrada. 

Las condiciones de la misma son una cesión con opción compra, un aspecto que no acababa de convencer al jugador catalán, que prefería una cesión sencilla sin que figurase esta opción, al menos tal y como publicó ayer el periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo.

Con la salida de Carles Pérez el Celta cumple uno de los objetivos del verano. El catalán no entra en los planes de Claudio Giráldez, y el club filtra a la prensa que las condiciones económicas son bastante buenas, ya que el conjunto heleno paga la parte más importante de la ficha, pero como ya sucedió el pasado año con el Getafe, el Celta vuelve a pagar por por un jugador al que no va a usar.

El escenario perfecto sería que el Aris de Salónica ejecutase la opción de compra por el jugador una vez que concluya la temporada. Por cierto que en la ciudad griega se encontrará con Pione Sisto, que forma parte, al menos de momento, del conjunto aurinegro.

Leer más »

Radu: "Iago Aspas es mejor en la vida real que en el FIFA"



El Celta  presentó este miércoles de forma oficial a su nuevo guardameta, Andrei Radu, en un acto cargado de optimismo y confianza en el futuro. El portero rumano aterriza en Balaídos con ganas de demostrar su valía y ser una pieza importante del proyecto celeste para esta temporada.

El primero en tomar la palabra fue el consejero Sergio Álvarez, quien le dio la bienvenida con entusiasmo:  “Estamos muy felices y contentos de que esté aquí. Le damos las gracias por escoger y creer en este proyecto tan ilusionante que tenemos esta temporada. Esperamos que sea él mismo, feliz y se adapte cuanto antes”, declaró el exguardameta céltico.

Por su parte, el director de fútbol, Marco Garcés, explicó por qué Radu encajaba a la perfección en el perfil que buscaban para la portería:  “Pensamos que es un portero importante para nosotros. Nos ayuda bastante en los dos aspectos fundamentales que estábamos buscando: disparos a media distancia y la habilidad de lidiar con centros. Todas esas habilidades, combinado con la edad que tiene y su amplia experiencia, nos hace pensar que es un jugador que complementa nuestras necesidades por un largo futuro”, subrayó.

Radu, visiblemente emocionado y sonriente, también tomó la palabra para compartir sus primeras impresiones como nuevo jugador del Celta: “Me enteré del interés hace más o menos tres meses, o uno antes de que finalizase la competición. Mostraron interés y mucha confianza en mí. Tuve claro desde el principio que quería venir aquí”, confesó.

El arquero valoró muy positivamente el ambiente que se ha encontrado desde su llegada: “Es todo muy bonito y hay un gran ambiente tanto con los jugadores como con todo el cuerpo técnico. Se dan todas las condiciones para hacer un gran papel. Estoy muy contento e ilusionado de estar aquí”, afirmó.

Con la pretemporada recién comenzada, Radu no esconde su ambición ni el reto que supone ponerse a punto para el inicio de Liga: “Nos queda muchísimo trabajo por delante, queda mes y medio muy duro en el que tenemos que hacer las cosas muy bien. Hay que soñar en grande siempre. Aunque lleve pocos días, veo o intuyo la gran calidad que tiene la plantilla. Muy joven, con mucha hambre”, explicó con convicción.

El meta rumano también se refirió a su mentalidad y a lo que ha aprendido de los momentos difíciles en su carrera: “He pasado en mi carrera momentos malos y eso me ha permitido crecer mucho, tanto como persona como jugador. Eso me ha hecho mucho más fuerte. Es muy importante mantener el equilibrio. En la carrera de un futbolista a veces estás arriba y otras abajo. Es tener un balance, hacerlo lo mejor posible tanto dentro del campo como fuera”, afirmó.

Preguntado por si conocía al Celta, respondió con humor: "Claro que si. Iago Aspas es una leyenda y he jugado mucho con él en el FIFA, es mejor en la vida real que en el juego", concluyó.

Leer más »

¿Qué fue de.. Néstor Araújo?


Foto: Héctor Vivas / Getty Images

Este verano se cumplen tres años de la salida de Néstor Araújo del Celta. El internacional mexicano defendió la camiseta del Celta durante cuatro temporadas, en las que llegó a disputar 136 partidos oficiales, anotando 3 goles. Durante su estancia en Vigo, contó bastante para todos los entrenadores que tuvo, pero en el verano de 2022 fue traspasado por 3 millones de euros al América de México.

El central llegaba así a uno de los grandes del fútbol mexicano, y uno de los equipos más importantes de la CONCACAF. Su estancia en el América está siendo complicada, y más en las últimas fechas. La pasada temporada jugó menos de lo previsto, siendo suplente en muchos encuentros, y con un sector de la afición pidiendo su salida.

A Araújo le queda un año más de contrato, hasta el 30 de junio de 2026, aunque en muchos medios se indica que su contrato finalizaba en 2025. Sin embargo, la prensa mexicana ha confirmado que seguirá en el club hasta el próximo verano, salvo que llegue una oferta interesante, y en los últimos días su nombre ha sonado para varios clubes, entre peticiones de aficionados del América, pidiendo su salida del club. 

Eso sí, durante estos tres años con el América ha ganado un buen número de títulos. Campeón de Liga en 3 ocasiones, dos apertura y un clausura,  Campeón de Campeones en la Temporada 2023-24, y la Supercopa de la Liga MX en 2024.

Ficha de Néstor Araújo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Directo | Presentación de Andrei Radu


Foto: RC Celta

El Celta presentará este miércoles a Andrei Radu. El guardameta rumano fue el primer fichaje del Celta este verano, llegando libre procedente del Venezia, donde jugó cedido en la segunda vuelta, tras rescindir su contrato con el Inter de Milán, al que perteneció durante los últimos años.

Será a partir de las 13:30 cuando el guardameta rumano se pondrá a disposición de los periodistas para analizar su llegada al club celeste, con quien ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2029, y que podéis ver justo aquí abajo.

Leer más »

Comienza la emoción de la Europa League 2025-26



(EFE) El camino hacia las competiciones europeas 2025-2026 comenzará esta semana tras más de un mes de parón, y lo hará con las primeras rondas previas de la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia.

Así, la 'fiesta' europea arrancará con el partido de ida entre el KuPS Kuopio finlandés y el Milsami moldavo de la primera ronda previa de la máxima competición continental este martes 8 de julio a las 17:00 (CET).

El mismo día, pero una hora más tarde, arrancará la Liga Conferencia con el duelo entre el St. Joseph's (Gibraltar) y el Cliftonville (Irlanda del Norte), mientras que la Liga Europa dará comienzo el jueves 10 con el enfrentamiento entre el Sabah Futbol Klubu de Azerbaiyán y el Celje de Eslovenia.

La Europa League busca dueño en su 55ª edición

El Tottenham del australiano Ange Postecoglou levantó el título el pasado 21 de mayo tras vencer por la mínima (1-0) al Manchester United del portugués Rúben Amorim. El primer trofeo europeo en 40 años para un club que disputará la Liga de Campeones en condición de ganador de la Liga Europa.

Ya son 13 los conjuntos con una plaza en la competición, mientras que otros 12 obtendrán su puesto a través de la fase de clasificación, que tendrá cuatro rondas (como la Liga de Campeones), culminadas en los 'play-offs' que terminan el 28 de agosto.

El cuadro de 36 equipos se completará con 11 clubes derrotados en la tercera ronda de clasificación y en los 'play-offs' de la Liga de Campeones. Todos ellos comenzarán la fase de grupos el 25 de septiembre tras el sorteo que se realizará el 29 de agosto.

La final de la competición será en el Estadio Vodafone Park de Estambul, Turquía, el 20 de mayo de 2026.

Equipos ya clasificados en la Liga Europa

Aston Villa y Crystal Palace (Inglaterra); Celta y Betis (España); Bolonia y Roma (Italia); Friburgo y Stuttgart (Alemania); Lyon y Lille (Francia); Oporto (Portugal); Go Ahead Eagles (Países Bajos) y Dinamo de Zagreb (Croacia).

Leer más »

Kirian, más cerca de superar nuevamente el cáncer



Una de las noticias más emotivas del fútbol español llega desde las Islas Canarias: Kirian Rodríguez está cada vez más cerca de regresar a la competición. El centrocampista tinerfeño, que ha enfrentado con coraje una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, ha superado con éxito el reconocimiento médico previo a la pretemporada de la UD Las Palmas y se reincorpora poco a poco al trabajo con el grupo.

El presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, confirmó que Kirian lleva ya dos semanas entrenando. Su objetivo era claro: estar en plena forma para el inicio de esta nueva etapa bajo las órdenes de Luis García, el nuevo técnico del conjunto amarillo. La pretemporada ha comenzado en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, y el club celebró su vuelta con un mensaje esperanzador en redes sociales: “Empieza el camino de vuelta”.

Con 29 años, Kirian tuvo que apartarse nuevamente del fútbol en febrero de 2025 debido a una recaída en la enfermedad que le fue diagnosticada en agosto de 2022. Tras 153 días de lucha incansable, su retorno se vive como un auténtico fichaje de lujo. Así lo expresó el propio Ramírez, quien no dudó en calificarlo como “el mejor fichaje” de cara a la nueva temporada.

Leer más »

Carles Pérez no quiere que se incluye una opción de compra en su cesión al Aris



Carles Pérez sigue entrenando con el Celta a la espera de que se concrete su salida del club, probablemente con otra cesión, en este caso al Aris de Salónica. Esa salida se daba por seguro e inminente el lunes por la noche, pero el martes ya no tanto. Así las cosas, hay ciertas diferencias entre lo que publican algunos medios, que mantienen que el acuerdo está casi cerrado, y lo que publican otros, quienes sugieren que su salida se puede dilatar.

En ese aspecto, el periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo, explicó en su cuenta de X, que hay acuerdo entre los clubes para el reparto de la nómina del jugador, pero la batalla es la opción de compra, que se habla puede ser de unos 3 millones de euros, y que el jugador "se resiste a incluir en la operación". Tal vez por no querer atarse en un futuro al Aris de Salónica, o tener la capacidad de decisión el próximo verano, que perdería con esta opción de compra.

Lo que está meridianamente claro es que el jugador no va a seguir en Vigo. De hecho, su carta de despedida cuando se fue cedido al Getafe no era la de un jugador que sale cedido, sino que parecía totalmente un adiós, sorprendente porque se trataba de una cesión. En Vigo tuvo un buen año y otro malo, y no cuenta con la confianza de un cuerpo técnico que ojalá dure muchos años en Vigo. Su futuro no está ligado al Celta, y él es el primero que es consciente de ello.


Leer más »

El Como busca central ante las dificultades para fichar a Starfelt



La salida de Carl Starfelt se ha enfriado en los últimos días por las pretensiones del Celta, que está exigiendo cantidades a las que el Como no está dispuesto a llegar. Ojalá en Príncipe mantengan esta posición de fuerza en el futuro, y solo vendan al internacional sueco por una cantidad que valga la pena.

El caso es que mientras Cesc Fábregas sigue teniendo al defensa escandinavo como objetivo, el club empieza a estudiar alternativas por si sale mal el fichaje del central celeste, y según informa el periodista Fabrizio Romano, el equipo italiano ha puesto sus ojos en otro zaguero, Davinson Sánchez, que actualmente milita en el Galatasaray, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027, con un valor de mercado según Transfermarkt de 20 millones de euros.

Se trata e un defensa también experimentado, con 29 años, y 71 partidos como internacional absoluto por Colombia, cuyo traspaso se moverá en cifras similares a las de Starfelt. El Como no está dispuesto a pagar los 11-12 millones de euros que pide el Celta, y hasta el momento solo ha llegado a ofrecer 8, una cantidad que el club celeste, con muy buen criterio, considera insuficiente.

Carl Starfelt fue uno de los jugadores más destacados del equipo la pasada temporada. Cuenta con la absoluta confianza de Claudio Giráldez, y ha conformado un excelente trío de centrales, flanqueado por Javi Rodríguez y Marcos Alonso, jugadores gracias a los cuales su rendimiento ha experimentado una gran mejoría.

Para el futbolista no a va ser sencillo encontrar un ecosistema en el que pueda triunfar de la misma manera que en el Celta, pero es lógico que si llegan mejores ofertas en lo económico se pueda dejar seducir, aunque deportivamente va a ser complicado que encuentre un equipo que le ofrezca lo que puede ofrecer el Celta esta temporada.

Leer más »

El Celta busca alternativas a Bryan Zaragoza



El posible traspaso de Bryan Zaragoza al RC Celta de Vigo atraviesa una fase crítica. Tras varias semanas de negociaciones intensas y, pese a la voluntad compartida de llegar a un acuerdo, las diferencias entre el club gallego y el Bayern de Múnich siguen siendo notables. Tanto es así que, en estos momentos, la llegada del extremo malagueño a Balaídos parece más distante que nunca, según podemos leer en Faro de Vigo.

Obstáculos financieros y posturas inflexibles

La principal traba reside en el formato de la operación. El Celta pretende una cesión con opción de compra al final de la temporada, una fórmula que le permitiría valorar el rendimiento de Zaragoza antes de comprometer una inversión definitiva. Sin embargo, el Bayern exige condiciones más estrictas: un préstamo por un año con un coste de 2 millones de euros, acompañado de una cláusula de compra obligatoria que oscilaría entre los 12 y los 15 millones, según ha informado el periodista especializado Matteo Moretto.

Estas cifras se sitúan actualmente fuera del alcance del club vigués, aunque Zaragoza sigue siendo la prioridad del entrenador Claudio Giráldez. Desde las oficinas celestes ya se contempla un posible plan B para reforzar la banda izquierda, por si las negociaciones con el conjunto bávaro terminan por romperse. Una alternativa para el extremo, a pesar de que es la opción favorita para el cuerpo técnico y la dirección deportiva.

Interferencia de la Premier y deseo del jugador

La situación se ha complicado aún más con la aparición del Bournemouth, equipo inglés que también ha mostrado interés en hacerse con los servicios del joven atacante. A pesar de ello, Zaragoza mantiene su firme deseo de continuar en LaLiga y ya tiene pactado un acuerdo económico con el Celta. Esta predisposición del jugador podría convertirse en el factor clave que mantenga viva la esperanza en Vigo.

No obstante, el contrato de Zaragoza con el Bayern —que se extiende por cuatro años más— refuerza la posición del club alemán, que no tiene prisa por cerrar la salida del jugador en condiciones que no considere beneficiosas.

Mientras tanto, el jugador se prepara para reincorporarse a la disciplina del Bayern, junto al resto de futbolistas que no participaron en el Mundial de Clubes, donde el conjunto muniqués fue eliminado recientemente por el PSG. La semana pasada, Zaragoza se vio obligado a publicar un vídeo desmintiendo su supuesto viaje a Vigo, en medio de la creciente especulación sobre su futuro inmediato.

Leer más »

El Celta, dispuesto a acercarse a los 2 millones por Borja Iglesias



Poco a poco las posturas de Celta y Betis se van acercando para el traspaso de Borja Iglesias. Será una carrera probablemente lenta, pero como se viene contando en los últimos días, gallegos y andaluces están condenados a entenderse para que el futbolista compostelano acabe jugando donde realmente quiere.

Hace unos días se hablaba de que el Celta estaría dispuesto a llegar al millón y medio e euros, y hoy publica Rafa Valero en el diario Marca, que el equipo celeste estaría dispuesto a acercarse a los 2 millones de euros, consciente de que tendrá que pasar por caja para hacerse con el delantero.

En Vigo saben que, por la edad del jugador y por el hecho de que tan solo le queda un año de contrato con el Betis, no deben pagar más de lo necesario, pero el Betis está ejercitando una posición de fuerza que está complicando las negociaciones más de lo previsto.

Por otro lado, el cuerpo técnico del Celta considera importante que el jugador llegue cuanto antes, o al menos para el comienzo de LaLiga. En su caso no es necesario un periodo de adaptación, ni a la ciudad, ni al club, ni a sus compañeros ni tampoco al cuerpo técnico, pero la intención es que esté ante el Getafe el 17 de agosto. Para eso todavía queda más de un mes, así que hay cierta prisa, pero no urgencia.


Leer más »

Carles Pérez y el rompecabezas del Celta en el mercado de verano


Foto: Faro de Vigo

El Celta  se enfrenta este verano a una de las tareas más complicadas del mercado: reducir una plantilla sobredimensionada. El club se ve obligado a dar salida a varios jugadores, pero cada operación conlleva un delicado equilibrio entre los intereses del club, los deseos del futbolista y las exigencias del equipo comprador. En este contexto, la situación de Carles Pérez se presenta como una de las más enrevesadas.

El extremo catalán, que jugó la última temporada como cedido en el Getafe, no entra en los planes del técnico Claudio Giráldez. Sin embargo, su elevado salario y el contrato vigente hasta 2027 complican cualquier posibilidad de salida rápida. La dirección deportiva del Celta trabaja activamente para encontrarle un destino, aunque las negociaciones avanzan con lentitud.

Uno de los destinos que más ha sonado para el futbolista de Granollers es el Aris de Salónica. Las conversaciones entre ambas entidades continúan, pero el principal escollo sigue siendo el reparto del salario: ¿quién paga qué parte? Esa es la pregunta que aún no tiene respuesta y que frena el cierre de la operación.

Mientras tanto, Carles Pérez se mantiene profesional. Aprovechó el reciente día libre para visitar a su familia, pero ya está de vuelta con el grupo y participó con normalidad en el entrenamiento en las instalaciones de Afouteza, según apunta el diario Atlántico. No obstante, desde su entorno insisten en que el jugador no tiene prisa. Analiza distintas opciones y solo dará luz verde a una salida que le resulte beneficiosa tanto a nivel deportivo como económico.

Así, el rompecabezas del Celta continúa. Mientras el club presiona para aligerar la plantilla, Carles Pérez mantiene la calma, esperando una propuesta que encaje en su futuro. Veremos si este asunto se resuelve pronto, con la salida inminente hacia el Aris que varios medios anuncian, o se prolongará durante más tiempo del previsto.

Leer más »