El Celta pide a todos los concellos, incluido el de A Coruña, que cuelguen su bandera y su camiseta


Foto: Faro de Vigo

La primera camiseta de Hummel para el Celta será recordada siempre como aquella en la que estaban impresos los nombres de los 313 concellos de Galicia, que han estado presentes durante toda la temporada a lomos de los jugadores del equipo, que este sábado pelearán por el regreso a Europa, nueve años después de su última participación. 

La semana pasada el Celta pidió engalanar la ciudad de celeste, y a los niños que luciesen la camiseta el viernes en sus colegios. Una medida que, por el escaso tiempo de aviso, no fructificó, más allá de colegios en los que esta acción ya estaba prevista anteriormente, y que el Celta sumó para justificar que había sido un éxito.

Esta semana ha preparado una interesante acción enviando a todos los Concellos de Galicia, representados en su camiseta, un pack que incluye una banda con el lema "Soño con voltar a Europa", y la camiseta celeste en la que figuran los nombres de los Concellos, incluido el de A Coruña, donde seguramente la llegada del paquete causó bastante sorpresa. Obviamente el consistorio herculino no va a lucir la bandera celeste porque Inés Rey querrá ganar las próximas elecciones, pero solo por ese hecho, se ha hablado de esta campaña, que es lo que buscaba el club.

La carta enviada a los concellos decía lo siguiente:

"Cada vez que saimos a un campo de fútbol,
Galicia entira acompáñanos
A nosa camiseta leva o nome do voso concello,
no que sabemos que moitos aman ao noso Celta.

Cada un deles soña con voltar a Europa.

Facémosche chegar a nosa camiseta
e a nosa bandeira para qu luzan na vosa
casa os próximos días.
Todo aquel que as vexa saberá
que toda Galicia está co Celta.

Sen o incondicional apoio do celtismo
en cada uno dos 313 concellos,
coma o voso, nunca o soñáramos.

Podes compartir o voso apoio
etiquetándonos nas redes sociais"

El texto es bastante mejorable, pero encierra un sentimiento que ha llevado al equipo a pelear por ese sueño hasta el final, llegando a la última jornada sin depender de otros resultados. Algún concello, como el ourensano de Beade ya ha compartido en redes sociales las imágenes, entre ellas la carta que acompaña este artículo, y por supuesto también Vigo se ha unido. Ojalá muchos se sumen aunque la mayoría de camisetas acaben vistiendo a algún familiar del alcalde o alcaldesa.



Leer más »

El Celta invertirá 110 millones de euros en la Factoría del Deporte-Galicia Sports 360



(EFE) Con una inversión prevista de 110 millones de euros, el RC Celta desarrollará la Factoría del Deporte-Galicia Sports 360 sobre una superficie de 242.168 metros cuadrados en la localidad pontevedresa de Mos.

El complejo incluirá, además de la ya existente ciudad deportiva Afouteza, un Miniestadio, una Universidad del Deporte, un Centro de Alto Rendimiento Médico, una residencia y un hotel.

La junta de gobierno de Mos acordará en la próxima sesión la aprobación inicial de los proyectos de urbanización del Proyecto de Interés Autonómico (PIA), después de que el club de fútbol solicitara las licencias relativas a las obras de explanación del PIA para su tramitación por parte del Concello.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, se reunió este jueves con Carlos Cao, director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta, y con el arquitecto Javier Rivas para abordar el desarrollo de la obra.

En la reunión, Rivas explicó a la regidora las tres fases previstas de ejecución del proyecto, además de avanzarle la intención de arrancar con la primera fase de forma inminente.

Leer más »

El Celta solo ha gando un partido de los últimos 18 que le ha arbitrado Martínez Munuera



El veterano Juan Martínez Munuera será el colegiado encargado de dirigir el partido que disputarán este sábado (21:00) Getafe y Celta, con la clasificación europea del conjunto celeste en juego. El alicantino está viviendo su décimo segunda temporada consecutiva en la máxima categoría.

A lo largo de su carrera profesional ha arbitrado al Celta en 36 ocasiones, con un balance de 14 victorias, 9 empates y 13 derrotas, que no es malo en global, ya que tiene una media de 1,42 puntos, pero es terrible en los últimos partidos que le ha dirigido, con un balance de una sola victoria en los últimos 18 partidos, curiosamente ante el Getafe en el Coliseum (0-3), en la única victoria céltica ante el conjunto azulón en los últimos años.

Al Getafe lo ha arbitrado en 26 ocasiones, con uhn saldo de 9 victorias, 3 empates y 14 derrotas. La media de puntos es bastante pobre: 1,15 por encuentro. El único precedente entre estos dos equipos es el ya mencionado 0-3 de la Temporada 2021-22.

Leer más »

Swedberg regresa a la selección Sub-21



Williot Swedberg es una de las novedades de la selección sueca Sub-21, que disputará dos encuentros durante el mes de junio para cerrar la temporada, una vez que no logró la clasificación para la fase final de la Eurocopa de la categoría. El combinado nórdico medirá el 6 de junio a la selección Sub-23 de Catar, y el 10 de junio a Croacia. Ambos partidos serán de carácter amistoso.

El jugador del Celta regresa a la convocatoria tras su ausencia en las dos últimas listas por lesión. El joven extremo se perdió también la convocatoria del mes de septiembre por el mismo motivo, por lo que solo pudo jugar los partidos de octubre, en los que fue titular e incluso anotó un gol ante Georgia.

La selección absoluta también ha publicado su convocatoria en la que no está Carl Starfelt, que como sabéis está lesionado. El central se perdió los últimos partidos de Liga, pero una vez recuperado volverá a entrar en las convocatorias del combinado nórdico.

Leer más »

Declarado de alto riesgo el Getafe - Celta



(EFE) La Comisión Antiviolencia acordó este jueves declarar de alto riesgo los partidos de la última jornada de Liga EA Sports Getafe-Celta de Vigo y Espanyol-Las Palmas, que se jugarán el próximo sábado día 24.

El Getafe-Celta (21.00h) es uno de los tres encuentros que afecta para determinar la clasificación para Europa, a la que opta el equipo gallego, junto a Rayo Vallecano y Osasuna, que jugarán a la misma hora frente a Mallorca y Alavés, respectivamente.

El Espanyol-Las Palmas (18.30h) determinará junto al Leganés-Valladolid (18.30) si el equipo catalán o el madrileño descienden de categoría, además de Valladolid y Las Palmas, ya descendidos.


Leer más »

Alfon podría ser traspasado antes de debutar con el Sevilla



Hace unos días volvió a publicarse que Alfon jugaría en el Sevilla la próxima temporada, aunque puede no llegar ni a ser presentado como jugador del club hispalense, ya que según informa Ángel García, hay varios clubes interesados en su fichaje antes de que recale en Nervión, merced a una cláusula de compra de 5 millones de euros que podría romper su compromiso con el conjunto andaluz.

Según estas informaciones son varios los clubes españoles y también italianos que están interesados en el albaceteño. De LaLiga señala a Valencia y Osasuna, y añade de forma bastante sorprendente al Celta. El club celeste se ha ganado a pulso la fama de no ser muy hábil en los mercados, pero parece complicado imaginarse pagando 5 millones por un jugador que todavía es suyo.

Descartada esta opción, lo cierto es que esos 5 millones de euros no es una cantidad muy alta si algún equipo está realmente interesado en el extremo céltico, aunque no olvidemos que esta es su primera campaña en la máxima categoría, y que su fichaje conlleva cierto riesgo por la versión ofrecida cuando ha jugado lejos de Vigo.  Eso sí, para el Sevilla no sería una mala operación, y sonrojaría bastante al celtismo.

Leer más »

Iago Aspas señala a los próximos canteranos que darán el salto


Foto: RC Celta

Hace un par de años le preguntaron a Iago Aspas por el jugador con más futuro en la cantera del Celta, y el capitán no tuvo dudas señalando a Fer López como el jugador con mayor potencial, junto a Raúl Blanco, a quien le une una relación de parentesco que mencionó cuando citó al actual jugador del Racing de Ferrol.

Con Fer López instalado de pleno en el primer equipo, robándole muchos minutos al moañés, no se cerrará la lista de jugadores de la cantera que puedan llegar al primer equipo a medio plazo. En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, el moañés fue preguntado por los jugadores que cree que pueden seguir los pasos de Fer López:

"Tendría que ver más partidos del filial para responder, pero hay jugadores que lo vienen haciendo muy bien, como Óscar Marcos, Angelito. Son gente muy joven, de 18 años, y deben ser los próximos que empiecen a entrenar con nosotros y tengan oportunidades en el primer equipo", apuntó.

Tanto Óscar Marcos como Ángel Arcos son dos de los jugadores que este año han dado el salto al Celta Fortuna, gozando de la confianza de Fredi Álvarez y disfrutando de muchos minutos, siendo claves en la gran temporada que ha firmado el filial céltico en un año complicado por el cambio de ciclo que se produjo el pasado verano.

Leer más »

El Celta homenajeó a ocho abonados por sus 50 años de fidelidad


Foto: RC Celta

El RC Celta rindió homenaje este miércoles a ocho abonados que han acompañado al club durante medio siglo, entregándoles las tradicionales insignias de oro de la institución como reconocimiento a sus 50 años de fidelidad. El emotivo acto tuvo lugar por la tarde en Balaídos y contó con la presencia de la presidenta del RC Celta, Marián Mouriño; los capitanes del primer equipo, Iago Aspas,  Iván Villar, Fran Beltrán y Carl Starfelt, así como las capitanas de As Celtas, Lara Martínez y Sara «Muñi», además de históricos ex jugadores como Vicente, Manolo, Atilano y Vlado Gudelj, actual delegado del primer equipo.
 
Los socios homenajeados en esta edición fueron Francisco Alonso Fernández, Manuel Carlos Pose Mosquera, Carmen Docampo García, Susana Asenjo Barreras, Manuel Pereira Vieitez, Carlos Domínguez Fernández, José A. Portela Rodríguez y Omar Vázquez Verissimo. Cabe destacar que Manuel Carlos y Carmen Docampo forman un matrimonio, y que él integró el Celta juvenil en los años 60, un vínculo histórico y emocional que añadió un valor aún más especial a este reconocimiento. 
 
Francisco Alonso y Susana Asenjo no pudieron asistir al acto, pero el club les hizo llegar igualmente su merecido homenaje. 
 
Tras la entrega de insignias a cargo de la presidenta Marián Mouriño, todos los asistentes posaron para la tradicional foto de familia en el icónico escenario de Balaídos, donde tantas alegrías y emociones se han vivido a lo largo de los años. El acto culminó con una cena cóctel en el propio estadio, en un ambiente de celebración y gratitud por toda una vida de apoyo y compromiso con el RC Celta.
Leer más »

El Getafe empieza a preparar hoy el partido del Celta tras tres días de descanso



El Getafe regresará este jueves a los entrenamientos para preparar el partido del próximo sábado (21:00) ante el Celta, en el que el cuadro vigués se juega su clasificación para la Europa League. Tras lograr la salvación el pasado domingo en Mallorca, José Bordalás dio a su plantilla tres días de descanso, por lo que preparan el duelo ante los vigueses en tan solo dos sesiones de entrenamiento.

El equipo azulón no podrá contar en este encuentro con Luis Milla, que vio la quinta amarilla del ciclo en el partido de Son Moix, y cumplirá el preceptivo partido de sanción. Una baja importante ya que el madrileño ha sido un fijo para Bordalás en el centro del campo durante toda la temporada.

En el cuadro madrileño también está Carles Pérez, para quien el partido será especial ya que está cedido en el Getafe, pero pertenece al Celta, por lo que se enfrentará al que puede ser su equipo la próxima temporada, con la posibilidad de disputar la Europa League.

Leer más »

Miguel Rodríguez espera al Celta en la Europa League



El Celta se jugará el próximo sábado (21:00) su pase a la Europa League de la próxima temporada. No será sencillo, ya que para ello es necesario ganar al Getafe en su estadio, pero la recompensa será grande, ya que permitiría que el Celta volviese a medirse a grandes equipos del fútbol europeo.

Uno de esos equipos a los que se puede enfrentar el Celta en caso de clasificarse para esta competición es el Utrecht, en el que milita el excéltico y canterano Miguel Rodríguez, para quien un cruce con el Celta tendría connotaciones muy especiales, ya que siempre se ha declarado seguidor del equipo vigués.

Es importante remarcar que el Utrecht, al ser cuarto clasificado en la Eredivisie, se ha ganado el derecho a luchar por participar en esta competición, ya que para hacerlo tendrá que superar tres rondas eliminatorias antes de acceder a la liga regular, a la que va directamente el séptimo clasificado de LaLiga.

En esa ronda estarán 8 equipos procedentes de la ronda anterior, y otros ochos clasificados por el puesto que ocupan en sus ligas. Además del Utrech de Miguel Rodríguez, estarán el Sporting de Braga, el Anderlecht y el Hibernian, ya confirmados, y faltan por decidir otras cuatro plazas.

Leer más »

Relacionan a Gabri Veiga con el Porto



El futuro de Gabri Veiga dará bastante que hablar el próximo verano. No está ni mucho menos claro que vaya abandonar Arabia Saudí, donde le queda un año más de contrato, pero su nombre empieza a sonar para algún equipo importante, además del rumor recurrente que le relaciona con el Celta, un club en el que siempre ha reconocido que le encantaría volver a jugar.

Las últimas informaciones apuntan al interés del Porto en su contratación, de las que se hace eco el diario As, y que apuntan que se está acercando a la contratación del jugador. Sin embargo, la operación se antoja complicada, en gran medida por el salario del jugador, inasumible para un club del tamaño del Porto, que no se puede permitir pagar 12 millones de euros netos por un jugador cuyo bagaje en el fútbol europeo es escaso. 

A nivel personal, el Porto le ofrecería la posibilidad de llegar a un conjunto de cierto prestigio en Europa, que la próxima temporada disputará la Europa League, en la que podría cruzarse con el Celta, y que además le permitiría estar muy cerca de su familia, ya que la distancia entre O Porriño y Porto es de poco más de 100 kilómetros.

Evidentemente si Gabri Veiga quiere regresar a Europa tendrá que renunciar a parte de sus actuales emolumentos, y si quiere hacerlo vestido de celeste mucho más. En todo caso esta es una opción que nunca ha descartado, aunque no sería este verano. Recientemente en una entrevista para el programa Ao Contraataque admitió la ilusión por ganar un título con el Celta, equipo al que regresará tarde o temprano. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Celta: La millonaria recompensa por ganar en Getafe


Foto: Faro de Vigo

El Celta afronta este sábado a las 21:00 horas una auténtica final en el Coliseum Alfonso Pérez ante el Getafe. Más allá del prestigio deportivo, el partido representa una oportunidad histórica para el club gallego: garantizar su clasificación para la Europa League y asegurarse una inyección millonaria que podría transformar su futuro económico.

Con una victoria ante un conjunto azulón ya salvado matemáticamente, el equipo celeste se aseguraría la séptima plaza en LaLiga, independientemente del resultado del Rayo Vallecano, octavo y a solo un punto de distancia. Esta posición otorga acceso directo a la fase de grupos de la Europa League, sin necesidad de disputar rondas previas, algo que refuerza aún más la importancia del duelo.

Un premio millonario para Balaídos

La clasificación supondría automáticamente unos ingresos fijos de 4,31 millones de euros por participar en la fase de grupos de la segunda competición continental. A esta cifra hay que añadir 450.000 euros por cada victoria y 150.000 euros por cada empate, además de un bono adicional de 600.000 euros si el Celta finaliza primero en su grupo.

Sumando estos conceptos más el reparto correspondiente por derechos televisivos, el club vigués podría alcanzar cerca de cinco millones de euros garantizados en la primera fase de la competición.

Pero el verdadero potencial económico llega si el equipo avanza en la Europa League. Superar la fase de grupos y clasificarse para los octavos de final supondría otros 1,75 millones de euros, mientras que alcanzar los cuartos elevaría la cifra a 2,5 millones, las semifinales a 4,2 millones y disputar la final agregaría otros siete millones. Levantar el título otorgaría un premio final de seis millones de euros adicionales.

Hasta 30 millones de euros en juego

En el mejor de los escenarios, y si el conjunto dirigido por Claudio Giráldez lograra conquistar el título, los ingresos totales podrían rondar los 30 millones de euros, según estimaciones de Atlántico Diario. Una auténtica lluvia de millones que cambiaría radicalmente las finanzas del club y permitiría planificar un proyecto aún más ambicioso.

Por tanto, el choque ante el Getafe no solo es clave para cerrar una gran temporada con broche de oro, sino también para abrir las puertas de un futuro prometedor tanto en lo deportivo como en lo económico. La afición celeste sueña con Europa... y con un premio que va mucho más allá del prestigio.

Leer más »

El Celta, uno de los 5 equipos que han recibido ayudas económicas de la RFEF para el Mundial 2030



La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) distribuyó de forma exprés más de 3,1 millones de euros entre solo cinco clubes profesionales, como parte de una subvención estatal destinada a mejorar infraestructuras deportivas con vistas a la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial 2030. Mientras tanto, las otras 40 subsedes propuestas por la federación no recibieron ni un euro de esta ayuda.

Según la documentación remitida al Consejo Superior de Deportes (CSD), los clubes beneficiados fueron:

    • Deportivo Alavés: 1.236.691,77 €
    • Racing Club de Ferrol: 788.858,07 €
    • Real Betis Balompié: 644.668,13 €
    • RC Celta de Vigo: 257.400,30 €
    • Burgos CF: 256.425,99 €

Los fondos provienen de una partida de 7,5 millones de euros concedida por el Gobierno en diciembre de 2022, durante la presidencia de Luis Rubiales en la RFEF. El objetivo era financiar mejoras en instalaciones deportivas que pudieran acoger eventos relacionados con el Mundial.

Galicia figura entre las regiones beneficiadas, con el RC Celta de Vigo y el Racing Club de Ferrol como únicos clubes seleccionados en esta comunidad. El Celta justificó los fondos a través de obras realizadas en su Ciudad Deportiva Afouteza, mientras que el Racing presentó facturas correspondientes a actuaciones en el estadio de A Malata.

En ambos casos, las inversiones incluyeron mejoras en el césped, vestuarios, oficinas y otras áreas técnicas, ejecutadas entre 2023 y 2024. Según la RFEF, las intervenciones cumplen con los estándares exigidos por la FIFA para aspirar a ser subsedes del Mundial.

La asignación desigual de los fondos ha generado críticas y preguntas sobre los criterios utilizados por la federación para seleccionar a los clubes receptores, dejando fuera a la mayoría de los aspirantes inicialmente considerados como potenciales subsedes.

Leer más »

Competición confirma la sanción de Milla, que no podrá jugar ante el Celta



El Comité de Competición confirmó este miércoles las sanciones para la última jornada de Liga, entre ellas de Luis Milla, que no podrá enfrentarse al Celta este sábado (21:00) en el Coliseum de Getafe.

El futbolista madrileño es un fijo para Bordalás en el Getafe, por lo que su ausencia será relevante en el centro del campo, que lo ha tenido como jefe durante toda la temporada, perdiéndose únicamente cuatro partidos por una lesión en el mes de febrero.

En todo caso, ya con la permanencia en el bolsillo, no se puede descartar que el técnico valenciano del Getafe opte por jugadores menos habituales en este encuentro para cerrar la temporada.

Leer más »

Getafe Celeste con más de 3.000 celtistas en el estadio


Foto: RC Celta

Este sábado, el estadio Coliseum Alfonso Pérez vivirá una jornada especial que puede ser inolvidable para el celtismo. "Va a ser como un mini Balaídos", afirma Pepe Méndez, presidente de los peñistas del RC Celta, al describir el ambiente que se espera en Getafe. Aunque no puede precisar cifras exactas, Méndez estima que cerca de 3.000 aficionados celestes teñirán de celeste las gradas del estadio madrileño.

La pasión por acompañar al equipo en este crucial encuentro ha desatado una auténtica movilización entre los seguidores célticos. "Los grupos de las peñas están desde ayer echando humo", relata Méndez a Faro de Vigo, en referencia a la frenética actividad en busca de entradas. A esta oleada de entusiasmo se suman numerosos celtistas residentes en Madrid, lo que augura una presencia masiva del celtismo en la capital.

El lunes por la mañana se agotaron rápidamente las 300 entradas asignadas por el Getafe al RC Celta para la grada visitante. La demanda superó las 2.000 solicitudes, y el club vigués optó por sortearlas entre sus abonados más antiguos, aquellos con al menos 24 años de antigüedad, reservando además un pequeño porcentaje para las peñas oficiales.

La verdadera avalancha celeste se produjo por la tarde, cuando el Getafe puso a la venta más de 2.000 entradas adicionales para la grada local a través de su página web. En poco más de tres horas, se agotaron, en gran parte gracias a la acción organizada —y en otros casos individual— de los aficionados del Celta, que colapsaron el sistema de venta online del club azulón.
 
"Después de lo de ayer [la victoria en Son Moix], ¿quién no va a venir el sábado al Coliseum? Cerremos la temporada como se merece, azulones", animaba el Getafe desde su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sin embargo, la respuesta masiva llegó desde Vigo, generando cierta frustración entre los seguidores locales. "Estoy llorando, el estadio va a ser azul y no precisamente azulón", se lamentaba un aficionado getafense en redes sociales.


Leer más »

Los jugadores que se despidieron (o no) de Balaídos el domingo


Foto: Faro de Vigo

El pasado domingo el Celta disputó el último partido de la temporada en Balaídos, y con toda la fiesta previa y la tristeza por el resultado final, se pasó por alto que pudo haber sido la despedida de varios jugadores, que posiblemente hayan disputado su ultimo encuentro con la camiseta celeste en este encuentro.

Nombres como los de Borja Iglesias, Moriba o Iker Losada sonarán en los próximos días, especialmente los dos primeros, ya que el Celta está interesado en que sigan, pero no será fácil ampliar su vinculación. El caso de Losada parece diferente. El de Catoira ha tenido la oportunidad que tanto merecía en el Celta, pero no la ha aprovechado. Teniendo en cuenta las cantidades que pide el Betis, es evidente que regresará a Sevilla.

Distintos son los casos de Borja Iglesias y Moriba, aunque no será nada fácil verlos la próxima temporada de celeste. El Betis quiere hacer caja por el santiagués, pero con un año de contrato por delante, el Celta no debería regalar un euro al conjunto hispalense. Moriba tampoco parece que vaya a regresar al Lepzig, pero no le faltarán pretendientes.

También jugaron su último partido en Balaídos Vicente Guaita y Alfon. El primero regresará al Valencia, mientras que Alfon ha firmado por el Sevilla. A estos dos jugadores hay que añadir la incógnita de Sergio Carreira, que está negociando su continuidad, todavía sin acuerdo, o al menos no se ha hecho público. Jailson y Manquillo se despdidieron sin jugar. El brasileño está lesionado y el madrileño no cuenta para Giráldez desde el mes de enero por ese ningún problema que tuvieron ambos.

Leer más »

Antañón se cuela en el once ideal de la Primera Federación gracias a su dobete ante el Bilbao Athletic



Andrés Antañón fue una de las grandes apuestas del Celta el pasado verano para su filial. El joven centrocampista, nacido en 2007, adelantó a varios jugadores de la generación de 2006, y se hizo con un dorsal del Celta Fortuna. Tras pagar el peaje de la inexperiencia en las primeras jornadas, ha ido creciendo hasta alcanzar el pasado sábado la cima de su todavía corta carrera con un doblete ante el Bilbao Athletic que le dio la victoria al cuadro de Fredi Álvarez con un remontada impresionante en los últimos minutos.

El logro obtuvo un gran reconocimiento al ser incorporado al once ideal de la penúltima jornada de Liga en Primera Federación, formando en el centro del campo junto a Marcos Bustillo, Loren Zúñiga y Etta Eyong, y es el comienzo de lo que puede ser una gran carrera del jugador en la categoría de bronce, con la puerta del primer equipo abierta de par en par de cara a un futuro. Aunque todavía no será a corto plazo.

Leer más »

Mingueza será centenario ante el Getafe


3 minutos después de esta acción Batalla seguía con el balón en sus manos (Foto: Faro de Vigo)

El partido del sábado será especial para todos los jugadores del Celta, que buscan un broche final de sobresaliente para una temporada que han disfrutado en su proceso, y que puede acabar con el premio de una participación en competición europea, que el Celta no disfruta desde hace nueve temporadas. 

Pero además será un encuentro especial para Óscar Mingueza, que en caso de disponer de minutos en este encuentro alcanzará su centenario como jugador del Celta. El catalán acumula hasta la fecha 99 partidos oficiales defendiendo la casaca celeste, y jugará en Getafe el número 100 en las tres temporadas que lleva en Vigo.

El catalán llegó a la ciudad olívica en el verano de 2022, y desde entonces acumula 36 victorias, 22 empates y 41 derrotas. Ha visto 13 tarjetas amarillas, 1 expulsión y ha anotado 6 goles, el último ante el Sevilla en el penúltimo partido disputado en Balaídos, que supuso la victoria ante el conjunto hispalense, que tenía un jugador más sobre el terreno de juego tras la expulsión de Marcos Alonso.

En estos tres años y casi 100 partidos, Óscar Mingueza ha experimentado una progresión digna de reconocimiento. Llegó como un central que había dejado ciertas dudas en el Barcelona, y se ha convertido en un lateral derecho de largo recorrido, con capacidad para galvanizar el juego del equipo desde la banda, y mostrando capacidad para jugar en posiciones más interiores. Es hoy en día un jugador mucho más completo que aquel que llegó a Vigo, y buena muestra de ello es que se ha asentado en la selección española.

Después de jugar su partido número 100, su nombre dará mucho que hablar durante el verano por un posible traspaso. Su contrato finaliza el 30 de junio de 2026, y el Celta debe tomar una decisión. Lo prioritario es renovarlo, pero obviamente no a cualquier precio. Pero es evidente que si el Celta ve la oportunidad de un traspaso, aunque el Barcelona se quede con el 50% del importe, no va a rechazarla fácilmente.

Leer más »

Carles Pérez, en la otra trinchera



Carles Pérez fue uno de los jugadores a los que el Celta dio salida el pasado verano en forma de cesión. El destino ha querido que ambos equipos se enfrenten la última jornada y que el club propietario de sus derechos se esté jugando en este encuentro su participación en competición europea para la próxima temporada.

El futbolista catalán se debe al Getafe, con quien está cedido hasta final de temporada, pero curiosamente podría estarse jugando sus opciones de estar en Europa la próxima temporada, ya que en principio tendrá que regresar al Celta cuando finalice su cesión, salvo que el Getafe, u otro equipo, estén interesados en él.

Cuando salió cedido el pasado verano no parecía muy por la labor de regresar. Al menos es lo que se desprendía de su carta de despedida al celtismo, que parecía más un adiós que un hasta luego. En Getafe no ha destacado especialmente. Ha marcado tres goles, 2 de ellos en el mismo partido, en 27 encuentros disputados en Liga. Además ha disputado otros tres en la Copa del Rey, aunque sin celebrar ningún gol.

Sus 1.430 en el campeonato de la regularidad denotan que no ha sido un jugador indiscutible para Bordalás, con una media de 52,96 minutos por encuentro. Además, solo ha jugado uno de los últimos cinco encuentros por decisión técnica, y su última titularidad data del 30 de marzo ante el Villarreal en el Coliseum. En los tres últimos encuentros no ha tenido minutos, pero ya sin nada en juego para el conjunto madrileño es posible que Bordalás apueste por él para evitar que su equipo de la próxima temporada se clasifique para la Europa League.

Leer más »

El mensaje con sabor a despedida de Vicente Guaita



Vicente Guaita es uno de los jugadores que termina contrato el próximo 30 de junio, y todo apunta a que no seguirá en Vigo más allá de esa fecha. En las últimas horas, primero la prensa valenciana y posteriormente la viguesa también apuntó la cercanía de su marcha, posiblemente al Valencia, club de su tierra en el que comenzó su carrera.

En las últimas horas ha publicado en sus redes sociales una fotografía con un texto que parece una especie de adiós al celtismo, con tintes de agradecimiento por el trato que le ha dispensado la afición viguesa: "Gracias por el apoyo recibido desde el momento en que llegué y hasta el día de hoy. Con vosotros el sábado será un día inolvidable", escribió el meta valenciano, que acompaña la imagen con el hashtag #Xuntos.

El guardameta de Torrent ha disputado hasta la fecha 60 partidos oficiales con el Celta, todos ellos de Liga, y puede cerrar su etapa en Vigo con 61 encuentros en las dos temporadas que ha pertenecido al club. Con 38 años cumplidos, su etapa en el fútbol se está acercando a su fin, y es comprensible que quiera hacerlo en su casa.

Leer más »