Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
El argentino, del que se esperaba que pudiera salir en el mercado de invierno, se aprovechó de las bajas que tuvo el Celta durante el mes de enero para ganar protagonismo, encadenando cinco partidos consecutivos de Liga, alguno de ellos como titular. El último de ellos fue el 2 de febrero en Mestalla, donde el Celta cayó derrotado. Desde entonces no ha vuelto a disfrutar de ningún minuto.
Franco Cervi llegó al Celta en el verano de 2021 a cambio de poco más de 4 millones de euros. Una apuesta de Eduardo Coudet, que contó también con el apoyo de la dirección deportiva del club, dirigida entonces por Felipe Miñambres. Después de cuatro temporadas, el argentino no se ha hecho acreedor de tal apuesta, y ya el verano pasado el Celta le buscó destino, aunque sin fortuna.
La intención del jugador siempre fue la de seguir en Europa, pero la ausencia de ofertas y la posibilidad de jugar en un equipo como River Plate pueden hacer que se replantee su decisión.
El centrocampista céltico fue incluido en el once ideal de la jornada de Primera Federación, en el que también está el excéltico Dani Molina, que llegó a debutar en Primera División con el conjunto celeste de la mano de Juan Carlos Unzué, y que esta temporada forma parte de la plantilla del histórico Alcoyano.
![]() |
Foto: Álex Caparrós / Getty Images |
A lo largo de sus años como colegiado profesional ha arbitrado al Celta en 19 ocasiones, con un balance de 3 victorias, 6 empates y 10 derrotas, para una media muy preocupante de 0,78 puntos por partido. Para que os hagáis una idea, en una temporada de 38 partidos serían 30 puntos. Descenso garantizado.
Esta temporada se ha cruzado en dos ocasiones con este colegiado. En Copa ganó 2-3 al Racing de Santander en Copa, pero en Liga perdió ante el Valencia (2-1) en Mestalla. El único precedente de un partido de estos dos equipos con González Fuertes fue en la Temporada 2018-19, en Nervión, y el partido acabó con victoria del Sevilla.
La prensa hispalense se ha quejado por la designación de este colegiado, aunque los números del equipo rojiblanco nada tienen que ver con los del Celta. En 12 partidos, ha logrado 5 victorias, 3 empates y 4 derrotas, para una media de 1,5 puntos por encuentro. Esta temporada ganó en Copa ante el Las Rozas (0-3), y empate en Vallecas (1-1) con González Fuertes.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Porque si hay algo que ha distinguido a este equipo es su capacidad para hacer daño. En una liga dominada por las potencias habituales, el Celta se ha colado entre los cinco mejores atacantes del campeonato. Solo Barça, Madrid, Atlético y Villarreal superan sus registros. No es poca cosa. De hecho, hay muy pocas veces en la historia moderna del club que se haya visto algo parecido, según contó ayer Faro de Vigo.
Desde aquel equipo de los años 50 que dirigía Luis Casas Pasarín —50 goles en 30 partidos— solo tres versiones del Celta han superado esa marca. Y dos de ellas se ganaron un billete para competir en Europa. La excepción, amarga fue el equipo de Juan Carlos Unzué en la temporada 2017-18.
Ese año, Iago Aspas vivió su mejor versión. Marcó 22 goles, ganó su segundo Trofeo Zarra y se convirtió en el alma ofensiva de un equipo que también disfrutaba de un debutante Maxi Gómez en estado de gracia. El uruguayo sumó 18 tantos. El resto del reparto ofensivo lo firmaron nombres como Sisto, Wass, el Tucu Hernández, Jonny, Cabral y Emre Mor. Goles no faltaron. Lo que faltó fue equilibrio.
El Celta terminó desinflándose en el último tramo: una sola victoria en siete jornadas y una sangría defensiva de 60 goles encajados acabaron con el sueño europeo. Décimo tercero. Lejos, muy lejos, de lo que su capacidad goleadora merecía.
Pero si miramos atrás con nostalgia, también lo hacemos con esperanza. Porque este Celta de hoy tiene algo de aquellos equipos inolvidables. Tiene eficacia, tiene intención y, a diferencia de otras épocas, vuelve a mirar a la cantera. Iago Aspas sigue siendo el faro, pero ya no está solo. La idea de juego fluye con naturalidad y el equipo no renuncia a nada.
El recuerdo de aquel Celta de Víctor Fernández, que a finales del siglo pasado encadenó cuatro temporadas consecutivas en Europa, aún ilumina Balaídos. Aquel equipo lleno de internacionales —y con poca presencia de la cantera— dejó una huella imborrable. Hoy, la historia parece querer repetirse, pero desde otro lugar: el de la humildad, el trabajo y la convicción silenciosa de quienes no necesitan prometer para cumplir.
Europa está cerca. Esta vez, el Celta quiere llegar sin ruido, pero con gol.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
![]() |
Foto: Faro de Vigo |
Y los andaluces serán precisamente el próximo rival el Celta, con la visita de este sábado (16:15) que se convertirá en un partido muy especial para Alfon González, si son ciertas las noticias que se publicaron hace poco más de un mes.
Pase lo que pase, esta será una temporada inolvidable para Alfon, que la pasada temporada aceptó volver a Primera Federación con el Celta Fortuna tras fracasar en sus cesiones a Racing de Santander y Real Murcia. La apuesta no pudo salir mejor. Anotó 15 goles y se ganó un sitio en el primer equipo de la mano de Claudio Giráldez, que se la jugó con él y le ha respondido con un buen rendimiento que le ha permitido ganarse muchas titularidades con el Celta esta temporada.
Desde que sonó para el Sevilla puede que haya bajado su rendimiento, aunque justo en el siguiente partido marcó un golazo en Mallorca que iniciaba la remontada del Celta que puede llevarle a Europa por tratarse de un enfrentamiento ante uno de sus rivales en la pugna.
La jugada es marca de la casa, con la velocidad por bandera. Jones El-Abdellaoiu arrancó por la banda derecha con un auto pase y fue imparable hasta llegar al área donde acabó marcando en dos intentos después de que el guardameta desviase el primer disparo.
Con este triunfo Marruecos se ha clasificado para los cuartos de final en primera posición del grupo B con 7 puntos, por delante de Nigeria (5), Túnez (3), y Kenia, que cerró la clasificación con 1 punto. El próximo lunes 12 de mayo, el jugador celeste disputará con su selección los cuartos de final de la competición ante el segundo clasificado del Grupo A.
Jones El-Abdellaoui scored on his debut for Morocco 🇲🇦✨️
— 𝗠𝗩𝗡_𝗘𝗡 | 🇲🇦 𝗙𝗼𝗼𝘁𝗯𝗮𝗹𝗹 𝗡𝗲𝘄𝘀 (@MVN_EN) May 7, 2025
What a way to introduce yourself, El-Abdellaoui scored in his first appearance, helping Morocco to a 3-1 win over Tunisia in their final group game ⚽️ pic.twitter.com/inprYasgjd
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
De ser cierto el interés de alguno de estos equipos, y en caso de que realmente lo fuese el del Celta, podríamos decir adiós al fichaje. La gran ventaja de todos sus pretendientes es que termina contrato el 30 de junio de 2026, y después de encadenar varias cesiones, el Wolverhampton ya ha asumido que los 40 millones de euros que pagó en el verano de 2020 no han sido un buen negocio.
Tras jugar una temporada con los Wolves, fue cedido en la Temporada 2022-23 al Anderlecht, pero a mitad de temporada se fue al PSV. La pasada campaña jugó durante la primera vuelta en el Wolverhampton, y en el mercado de invierno se fue cedido al Rangers, y el verano pasado llegó a Las Palmas, donde se ha revalorizado gracias a los 10 goles y 3 asistencias que acumula con el conjunto canario, y que le han vuelto a situar como un futbolista atractivo en el mercado.
La única opción que tendría el Celta sería una cesión, pero con un solo año de contrato a la vista sería bastante absurdo. El Wolverhampton intentará hacer caja para minimizar pérdidas, pero parece complicado que alguien pague más de 15 millones por sus servicios. En todo caso, imposible para el club vigués.
![]() |
Foto: Denis Doyle / Getty Images |
El extécnico del Celta es un histórico del Valencia, a quien hizo campeón de Liga en dos ocasiones, en 2002 y 2004, y también de la Europa League en 2004, probablemente la temporada más exitosa en la larga historia del club de Mestalla.
Preguntado por las opciones de alcanzar plazas europeas, el preparador señaló que "estoy mirando esa parte y hay muchos equipos. Entran muchos equipos en Europa. Hay mucha igualdad, está el Celta, está el Mallorca, Osasuna, y los ves ahí muy justitos a todos. La Real Sociedad también. No hay ninguno que digas que está arrollando. Ganan y pierden partidos todos. Van a tener sus opciones, claro que sí", explicó en referencia al Valencia en declaraciones que recoge El Desmarque.
A pesar de que se la vinculado con muchos equipos desde que fue despedido por el Celta en marzo de 2023, el antiguo entrenador del Liverpool sigue sin equipo, aunque trabajo no le ha faltado, ya que ha ejercido como observador de la UEFA.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
![]() |
Foto: RC Celta |
«Es muy bonito vivirlo pero, sobre todo, poder ayudar al equipo para sumar y para seguir disfrutando«, reconoce Borja al recibir el premio, demostrando la importancia de la constancia y el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos en un mes en el se ha encontrado «muy cómodo, muy feliz y con ganas de más«.
Este reconocimiento pone la guinda a un mes de abril que seguro será inolvidable para el futbolista gallego que, en el encuentro ante el FC Barcelona, anotaba el primer hat-trick de su carrera en Primera División, un momento muy bonito del que confiesa que se queda con «la manera en la que lo celebraron mis compañeros, parecía más de ellos que mío«.
Un reconocimiento en el que Borja ha subrayado los valores que definen al vestuario celeste: unión, compañerismo y el equilibrio entre juventud y veteranía. El delantero ha querido destacar la energía, talento y capacidad de aprendizaje de los jugadores más jóvenes que contribuyen a una atmósfera de trabajo muy positiva. Una comunión muy bonita, en un grupo que «disfrutamos del día a día» y con esa misma ilusión llegan a final de temporada con licencia para «soñar por algo bonito«.
Siempre comprometido e involucrado con el día a día del club, Borja ha querido felicitar a As Celtas por su reciente ascenso a Segunda Federación confesando que está seguro de que «nos darán muchos éxitos y muchas alegrías en el futuro«.
Por último, el Panda no ha querido pasar la oportunidad de mandarle un mensaje a toda la afición con la que mantiene una conexión especial. «Somos muy afortunados de poder disfrutar de esa comunión tan especial que tenemos con todos ellos que nos ayuda muchísimo para afrontar cada partido«, confiesa.
Sin duda, Borja Iglesias se encuentra en un momento dulce en su carrera deportiva en el que está disfrutando tanto dentro como fuera del campo y que mantiene con una gran dosis de ilusión con la que encara este último tramo de la temporada.
Para atender de la manera más justa y ordenada todas las solicitudes de abonos, el club habilita una lista de espera para todos los titulares del Carné Celtista. De esta forma, todos aquellos celtistas que actualmente no disponen de butaca asignada para disfrutar de los partidos del primer equipo en nuestro estadio, podrán inscribirse en esta lista de espera, que será referencia para tramitar abonos de aquí en adelante.
Inscríbete aquí en la lista de espera
¿Cómo funcionará desde ahora la lista de espera?
🔹 Esta lista es exclusiva para personas con Carné Celtista en vigor, en cualquiera de sus modalidades.
🔹 La inscripción podrá realizarse de forma individual o en grupo (hasta un máximo de 4 personas), para dar respuesta a todas esas familias, amigos o grupos que quieren asistir a Abanca Balaídos juntos.
🔹 El orden de acceso no depende del momento en que te inscribas en la lista de espera, sino de la antigüedad de tu Carné Celtista o de la antigüedad media del grupo (desde la fecha en la que cada miembro se dio de alta).
🔹 Los menores de 14 años no podrán darse de alta como celtista abonado sin estar asociados a un celtista abonado adulto responsable de él en el estadio.
Debido al reducido aforo con el que cuenta actualmente en Abanca Balaídos no se podrán atender todas las solicitudes. Por tanto, esta lista de espera será una herramienta permanente que permitirá organizar futuras altas en aquellos momentos en los que se puedan tramitar: nuevas temporadas o ampliación de aforo.
Alta de Carné Celitsta para inscribirse en la lista de espera
Durante la primera quincena de junio comenzará el proceso de renovación del Carné Celtista en todas sus modalidades (Abonado, Celtista, As Celtas y Colaborador Fundación Celta).
No obstante, desde hoy comienzan a tramitarse las altas del Carné Celtista (sin abono), correspondiente a la temporada 25/26. Quienes se den de alta durante el mes de mayo lo harán para la próxima temporada, pero podrán disfrutar gratis de sus ventajas desde el momento de la tramitación.
Los precios del carné celtista son:
Este carné incluye un bono regalo de 10€ para emplear en las tiendas oficiales del RC Celta o en entradas, permite disfrutar de descuentos, acceso prioritario a entradas, promociones exclusivas y, sobre todo, tener número de socio y sumar antigüedad como celtista.
La antigüedad es la que contará a la hora de dar el siguiente paso para aquellos que quieran inscribirse en la lista de espera para obtener un abono.
LISTA DE ESPERA | Inscríbete aquí en la lista de espera
¿Aún no eres celtista? Puedes hacerte celtista ahora mismo e inscribirte en la lista de espera. Recuerda que durante todo el mes de mayo podrás darte de alta como celtista para la temporada 25/26 disfrutando de todos los beneficios de la actual. Este es el momento de dar el paso.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quién puede inscribirse en la lista de espera?
Solo pueden inscribirse personas con el carné celtista en vigor. Es decir, debes tener tu carné celtista renovado y al corriente de pago en el momento de darte de alta como abonado, además, si llega tu turno para realizar el alta, se te descontará la cuota del carné celtista de la temporada en curso.
Si aún no lo tienes, puedes darte de alta como celtista en cualquier momento y, desde ese instante, anotarte en la lista. Recuerda que el orden de acceso se basará en la antigüedad de tu carné o de la media de antigüedad en caso de ser un grupo, no en la fecha de inscripción en la lista.
¿Cómo puedo añadir a más personas en el proceso?
Para poder hacer una inscripción conjunta, deberás asociar en el portal del celtista a las 3 personas que quieras inscribir contigo en “Datos de tu carné”.
¿Qué ocurre con el Carné Miudiño?
El carné miudiño que pase a categoría menor de 8 (nacidos entre el 01/08/2017 y el 31/07/2020) también deberá inscribirse en la lista de espera. El aforo reducido del estadio nos impide garantizar una butaca a todos los miudiños que pasan a la categoría de menor de 8 con asiento.
Como la lista se gestiona por antigüedad del carné celtista, los miudiños con mayor antigüedad tendrán prioridad. Eso sí, puede que no existan localidades cercanas a tu asiento para ubicar al miudiño junto a ti.
Los menores de 14 años no podrán darse de altas solos sin estar vinculados a un adulto celtista abonado.
¿Qué pasa si llega mi turno y no realizo el alta?
Si no completas el proceso de alta cuando se te comunique que hay disponibilidad, tu inscripción se eliminará automáticamente de la lista de espera. Podrás volver a inscribirte en la lista de espera en cualquier momento.
¿Puedo hacer el alta a nombre de otra persona?
No. El alta del carné celtista abonado solo podrá realizarse a nombre de la persona titular del carné celtista.
¿Con un Carné Celtista cuántas altas puedo hacer?
Solo se puede hacer un alta por cada carné celtista. Si tienes un único carné, solo podrás realizar una inscripción en la lista con él y a nombre del titular de dicho carné. No es posible usar un mismo carné para solicitar varias altas.
¿Cuándo me llamarán si hay disponibilidad?
Contactaremos de forma progresiva en función de la disponibilidad real de asientos en los días designados para la campaña de altas a partir del mes de julio. Las nuevas altas serán muy reducidas esta temporada debido a las obras en la grada de Gol, que limitan el aforo del estadio.
¿Qué ocurre si no consigo abono esta temporada?
Tu inscripción en la lista de espera seguirá activa para futuras temporadas. Esta es una herramienta permanente que nos permitirá gestionar altas de forma ordenada conforme avance la reforma del estadio.
¿Puedo modificar los datos de mi inscripción o añadir personas a mi grupo después?
No. Una vez enviada la solicitud, no se pueden hacer modificaciones ni añadir personas al grupo durante esa campaña. Es importante revisar bien todos los datos antes de confirmar.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Eso sí, hay un dato clave: ninguno de estos equipos puede aspirar ya al sexto puesto, por lo que su pelea es exclusivamente por las plazas 7 y 8.
Pos. | Equipo | Puntos |
---|---|---|
7 | Celta | 46 |
8 | Rayo Vallecano | 44 |
9 | Osasuna | 44 |
10 | Mallorca | 44 |
11 | Real Sociedad | 43 |
12 | Valencia | 42 |
Muchos de los equipos implicados se enfrentan entre sí en este tramo final, lo que hace que cada jornada sea decisiva.
Las Palmas – Rayo Vallecano
Valencia – Getafe
Celta – Sevilla
Mallorca – Valladolid
Atlético – Real Sociedad
Betis – Osasuna
📝 Claves: El Celta recibe a un Sevilla irregular y podría afianzarse si gana. Rayo y Osasuna tienen salidas complejas, mientras la Real visita el Metropolitano.
Real Sociedad – Celta
Alavés – Valencia
Real Madrid – Mallorca
Osasuna – Atlético
Rayo – Betis
📝 Claves: Celta y Real Sociedad se enfrentan en un duelo directo. La jornada más difícil para todos: cinco de los seis se enfrentan a equipos del top 6. Puede haber muchos pinchazos.
Celta – Rayo
Mallorca – Getafe
Osasuna – Espanyol
Real Sociedad – Girona
Valencia – Athletic
📝 Claves: Partido crucial entre Celta y Rayo. El que gane puede asegurar Europa. Osasuna lo tiene más fácil. Mallorca y Valencia reciben a rivales incómodos pero accesibles.
Alavés – Osasuna
Getafe – Celta
Rayo – Mallorca
Betis – Valencia
Real Madrid – Real Sociedad
📝 Claves: Duelo directo Rayo-Mallorca. El Celta visita un Getafe que no se juega nada. La Real Sociedad cierra en el Bernabéu, lo que podría dejarle fuera, aunque dependerá de si los blancos se juegan algo en esa jornada.
El Celta parte con ventaja. No depende de terceros para acabar séptimo, pero aún debe enfrentar a dos rivales directos (Real Sociedad y Rayo). Según las tendencias actuales y dificultad del calendario, estas son las probabilidades estimadas de clasificación europea:
Equipo | Europa League (7º) | Conference League (8º) | Sin Europa |
---|---|---|---|
Celta | 47% | 30% | 23% |
Rayo Vallecano | 20% | 35% | 45% |
Osasuna | 15% | 28% | 57% |
Mallorca | 10% | 25% | 65% |
Real Sociedad | 6% | 17% | 77% |
Valencia | 2% | 10% | 88% |
🔍 Factores considerados:
Forma reciente (últimos 5 partidos)
Dificultad del calendario (media del ranking del rival)
Número de enfrentamientos directos
Golaverage directo (cuando es claro)
Localía de los partidos decisivos
El equipo celeste está en una posición privilegiada. Ganando dos de los cuatro partidos (especialmente ante Rayo y Real Sociedad), tendría muy cerca la clasificación directa a la Europa League. Sin embargo, un tropiezo en casa ante Sevilla o Rayo puede abrir la puerta a la Conference... o incluso a quedarse fuera.
Será un final de temporada vibrante, con muchos enfrentamientos directos, donde cada punto puede valer una plaza europea… y varios millones de euros.
J35: Celta vence a Sevilla → 49 pts
J36: Celta empata con Real Sociedad → 50 pts
J37: Celta vence a Rayo → 53 pts
J38: Celta vence a Getafe → 56 pts
🏁 Resultado final: 7º asegurado, clasificado para Europa League.
📉 Competencia: Rayo y Osasuna pierden entre sí o empatan. La Real Sociedad y Mallorca pinchan ante Real Madrid y Girona. El Celta se distancia.
🧮 Probabilidad de este escenario: 25-30%
(Exige un buen tramo final, pero es factible si mantiene el nivel actual y aprovecha los duelos en casa).
J35: Celta vence a Sevilla → 49 pts
J36: Celta pierde con Real Sociedad → 49 pts
J37: Celta vence a Rayo → 52 pts
J38: Celta pierde con Getafe → 52 pts
🏁 Resultado final: 7º o 8º dependiendo de otros resultados
Si Rayo no suma más de 7 puntos, sigue por detrás.
Si Osasuna gana 3 partidos, puede igualarle.
La Real Sociedad necesita hacer 10 de 12 para pasarlo.
🎯 Clasificación europea asegurada. Si no es Europa League, sería Conference League.
🧮 Probabilidad de este escenario: 40-45%
(Es el escenario más plausible si el Celta gana los duelos en casa pero tropieza fuera).
J35: Celta empata con Sevilla → 47 pts
J36: Celta pierde con Real Sociedad → 47 pts
J37: Celta pierde con Rayo → 47 pts
J38: Celta vence a Getafe → 50 pts
🏁 Resultado final: 8º o 9º puesto, clasificación europea en el aire
Dependería de que ni Osasuna ni Mallorca pasen los 50 puntos.
Un empate de más del Rayo o de Osasuna podría dejarle fuera.
🧮 Probabilidad de este escenario: 20-25%
(Un mal resultado ante el Rayo o un resbalón ante Getafe puede ser decisivo).
Escenario | Puntos Finales | Posición estimada | Europa League | Conference | Sin Europa |
---|---|---|---|---|---|
Optimista | 56 | 7º | ✅ | ❌ | ❌ |
Medio | 52 | 7º-8º | ✅/❌ | ✅ | ❌ |
Pesimista | 50 | 8º-9º | ❌ | ✅/❌ | ❌/✅ |
![]() |
Foto: Denis Doyle / Getty Images |
![]() |
Foto: RC Celta |
El de Gondomar es un futbolista del agrado de Claudio Giráldez, que ya lo hizo debutar esta temporada en partido oficial, en el enfrentamiento de Copa ante la Unión Deportiva San Pedro, pero la enorme competencia en la medular del primer equipo le ha impedido tener mayor continuidad.
Por edad no sería descartable una salida al final de esta temporada si no tiene continuidad en el primer equipo, algo que no será fácil, aunque dependerá de los movimientos que se produzcan cuando tanto el Celta como el Celta Fortuna finalicen sus competiciones. Marco Garcés y Claudio Giráldez tendrán mucho trabajo para decidir con qué jugadores se quedan.
Algo muy a tener en cuenta es que el año pasado por estas fechas también dábamos casi por hecha la salida de Alfon y Pablo Durán, por un motivo muy similar al esgrimido anteriormente, y un año después son jugadores muy importantes en los esquemas del técnico porriñés, así que no podemos descartar absolutamente nada. Y desde luego, Miguel Román ha hecho méritos más que suficientes para tener una oportunidad con el Celta.
Veiga ingresó al terreno de juego en la segunda mitad, sustituyendo a Galeno, uno de los autores de los goles que sellaron la victoria. Aunque no fue titular, el de O Porriño vivió con intensidad cada minuto de un encuentro que quedará grabado en su memoria como el día en que levantó su primer trofeo como futbolista profesional.
Rodeado de estrellas como Roberto Firmino, Riyad Mahrez, Franck Kessié y Édouard Mendy, Gabri alzó la copa y se colgó al cuello su primera medalla de campeón. Pero más allá del aspecto deportivo, fue también una jornada cargada de emociones personales. A su lado estuvo en todo momento su prometida, Carla Leins, quien no ocultó su orgullo y emoción durante la celebración.
“Esto es solo el comienzo de todos tus sueños y metas por cumplir. Te amo muchísimo y no puedo estar más orgullosa de ti. Con tu confianza, esfuerzo, sacrificio y trabajo, ni el cielo será tu límite”, escribió la joven en Instagram, acompañando su mensaje con imágenes del festejo.
Además del título, Gabri Veiga recibirá una prima de 235.000 euros, según informó el diario As. Un premio económico significativo que se suma a la satisfacción deportiva, y que refuerza su posición dentro del proyecto del Al-Ahli, con el que aún tiene un año más de contrato.
![]() |
Foto: Marcos Alonso / Getty Images |