Hoy se juega el Villarreal - Espanyol, con cierto interés para el Celta


Foto: David Ramos / Getty Images

Este fin de semana no hay jornada de Liga, pero sí hay un partido de Liga, el que se aplazó en su momento entre el Villarreal y Espanyol, y que esta tarde a partir de las 16:15 recuperarán en el Estadio de La Cerámica. El encuentro fue aplazado en su momento por riesgo de inundaciones. 

En aquel momento el Espanyol no tenía mayor aspiración que la permanencia, pero los últimos resultados han situado a los barceloneses cerca de la lucha por Europa, así que será un encuentro al que estará muy atento el Celta. Los pericos tienen 39 puntos, y con una victoria se irían hasta los 42, a 4 del equipo celeste.  Una derrota complicaría sus opciones europeas seriamente. 

No lo van a tener fácil, porque enfrente está el Villarreal, que se está jugando la Champions League. Si gana superará al Betis y se posicionará en la quinta plaza. Actualmente es sexto con 52 puntos, 6 más que el Celta.

Leer más »

Previa Celta Fortuna | El filial busca la confirmación de su permanencia



El Celta Fortuna visita esta tarde (19:30, FEF TV) el Estadio Ruta de la Plata para medirse al Zamora, con la intención de seguir escapando de la zona de descenso, que tenía a 6 puntos antes de comenzar la jornada, y que mantiene mientras escribimos estas líneas. Eso sí, tras la victoria del Andorra, la zona de promoción de ascenso está a 5 puntos, aunque ese no es realmente el objetivo. 

De cara a este partido Fredi Álvarez recupera a Joel López, pero no contará con Fer López, Yoel Lago y Marc Vidal, que han estado con el primer equipo en los últimos partidos, y disfrutan de unos merecidos días de descanso. 

El Zamora, el rival del Celta esta tarde, ocupa la séptima posición, un puesto y un punto por encima de los célticos. El que gane se alejará casi definitivamente del descenso y se acercará a la zona noble. Fredi Álvarez pronosticó que con 49 puntos no debería haber problema para salvarse, y el Fortuna está a tan solo 3 puntos de esa cifra. 

El filial del Celta y el Zamora se  han enfrentado en 17 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance totalmente igualado: 7 victorias para el Fortuna, 3 empates y 7 triunfos para el Zamora. En los partidos disputados en tierras castellanas, el balance es favorable al conjunto local, que ganó 4 partidos, mientras que el Fortuna solo lo hizo en 2 ocasiones. Los otros dos encuentros finalizaron con empate. El último triunfo del filial celeste fue en la Temporada 2020-21, por un claro 0-3 con goles de Lautaro, Soni, e Iker Losada. 

Leer más »

As Celtas Vs Olímpico de León (12:00) GS360 Play



As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso ante el Olímpico de León. Las viguesas llegan a este encuentro con tres puntos menos que las leonesas, y por lo tanto, la obligación de ganar el partido para situarse en puestos de ascenso. Un triunfo en este encuentro dejaría a las de Vicky Vázquez con la posibilidad de ascender la próxima semana con un triunfo en Valladolid. 

La entrenador viguesa ha convocado a 18 jugadoras para este encuentro. Ángela Blanco y Lía Ayestarán no entran en la lista para este encuentro, en la que aparece Celia Fontecha como principal novedad respecto a anterior convocatoria. Las ausencias serán las habituales por lesión, entre ellas la de la capitana Lara Martínez, que se lesionó de gravedad en el partido ante el Sárdoma. 

El partido se presenta como una gran oportunidad para As Celtas, que en caso de ganar a su rival directo mantendrá la ventaja de depender de sí mismas sin mirar a otros resultados, pero ojo porque un empate o una derrota puede dejar al equipo celeste incluso en cuarta posición, dependiendo de los resultados de otros grupos para entrar en la promoción de ascenso. 

En el partido de la primera vuelta ganaron As Celtas por un claro 0-4, pero el marcador es un tanto engañoso para lo que pudimos ver en el partido, ya que el duelo fue mucho más igualado, pero las de Vicky Vázquez mostraron una eficacia demoledora en un tramo de 15 minutos para llevarse la victoria. 

Leer más »

3 expulsados en el Real Madrid antes de medirse al Celta



El Real Madrid cayó derrotado ayer en la final de la Copa del Rey, y como viene siendo habitual cuando pierde, volvió a mostrar su señorío. El club blanco calentó la previa con vídeos en Real Madrid TV contra el colegiado del encuentro, De Burgos Bengoetxea, y durante el partido la afición cantó en algún momento del encuentro aquello de "Corrupción en la Federación". 

Efectivamente, el equipo que se clasificó a cuartos de final con el escándalo del Bernabéu, con un arbitraje totalmente parcial en contra del Celta, quejándose por los arbitrajes. Y ese clima de hostilidad se trasladó a los jugadores, que no encajaron bien perder, y acabaron con tres jugadores expulsados, y alguno de ellos podría perderse el partido del Celta. 

Recordemos que la Copa es una competición diferente a LaLiga, por lo que las sanciones inferiores a cuatro partidos deben cumplirse en la misma competición, pero si son de 4 o más partidos se cumplen en las competiciones oficiales españolas. El mayor candidato a no poder estar ante el Celta es Rüdiger, que en una actitud lamentable perdió los papeles y acabó lanzando un objeto al árbitro del partido, al que por fortuna no llegó a alcanzar. 

En el acta fue recogida esta acción: "Fue expulsado por el siguiente motivo: Por lanzar un objeto desde el área técnico sin llegar a alcanzarme. Tras ser enseñada la tarjeta roja, tuvo que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva"

Esta redacción sería motivo de una sanción ejemplar con cualquier equipo que no fuese Real Madrid o Barcelona. En este caso es una incógnita, y no sería para nada sorprendente que la sanción fuese inferior a 4 partidos. Ya lo cantaba la afición del Real Madrid durante la final. Ellos mejor que nadie lo saben. 

Los otros dos expulsados, seguramente se enfrentarán a sanciones pequeñas. Lucas Vázquez, que también es un excelente deportista con un gran saber estar fue expulsado por el siguiente motivo: "Por protestar una de nuestras decisiones, entrando varios metros en el terreno de juego, haciendo gestos de disconformidad". 

El tercer expulsado fue Bellingham, en su caso por el siguiente motivo: "Una vez finalizado el partido, se dirigió hacia nuestra posición en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros". A la vista de la redacción, tanto Lucas como Bellingham estarán ante el Celta si Ancelotti lo considera oportuno. Antonio Rüdiger lo tiene más complicado, pero el escudo pesa mucho. 

Leer más »

Gael García: "A conta de Twitter do Celta en galego foi un erro maiúsculo"



Gael García, director de márketing do Celta, recoñeceu que foi un "erro maiúsculo" a conta en galego creada polo club en 2022. Nunha charla sobre cultura, admitiu que foi unha decisión errónea, que afortunadamente foi corrixida polo club:

"A conta en galego era como a mesa dos cativos nunha xuntanza familiar. Íamos sentar os cativos nunha mesa, que tomasen as pizzas, que non molestasen e os maiores falabamos castelán. Foi un erro maiúsculo. É unha das primeiras decisións que puidemos tomar", explica nun vídeo subido polo xornalista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo.

Gael García incorporouse ao Celta en 2017 como xefe de márketing, impulsou a nova web do club e coordinou o Centenario. En 2023 foi nomeado responsable de contidos, e no verán de 2024 pasou a exercer como máximo responsable da área de Márketing, Comunicación e Estratexia Dixital, substituíndo a Maruxa Magdalena.

Con esta declaración recoñece un erro que era manifesto dende o principio, e que o club soubo corrixir máis de un ano e medio despois reconducindo a conta en galego, que deixou de existir como tal, facendo que o galego tivese unha maior presenza na conta principal do club.
Leer más »

Previa As Celtas | Sólo vale ganar



As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso ante el Olímpico de León. Las viguesas llegan a este encuentro con tres puntos menos que las leonesas, y por lo tanto, la obligación de ganar el partido para situarse en puestos de ascenso. Un triunfo en este encuentro dejaría a las de Vicky Vázquez con la posibilidad de ascender la próxima semana con un triunfo en Valladolid. 

La entrenador viguesa ha convocado a 18 jugadoras para este encuentro. Ángela Blanco y Lía Ayestarán no entran en la lista para este encuentro, en la que aparece Celia Fontecha como principal novedad respecto a anterior convocatoria. Las ausencias serán las habituales por lesión, entre ellas la de la capitana Lara Martínez, que se lesionó de gravedad en el partido ante el Sárdoma. 

El partido se presenta como una gran oportunidad para As Celtas, que en caso de ganar a su rival directo mantendrá la ventaja de depender de sí mismas sin mirar a otros resultados, pero ojo porque un empate o una derrota puede dejar al equipo celeste incluso en cuarta posición, dependiendo de los resultados de otros grupos para entrar en la promoción de ascenso. 

En el partido de la primera vuelta ganaron As Celtas por un claro 0-4, pero el marcador es un tanto engañoso para lo que pudimos ver en el partido, ya que el duelo fue mucho más igualado, pero las de Vicky Vázquez mostraron una eficacia demoledora en un tramo de 15 minutos para llevarse la victoria. 

Leer más »

"Tiempo de Silencio"



O que cantaba La Oreja de Van Gogh resúltame inquietantemente familiar. Tamén me tocou hai un millón de anos, con présa ou sen ela, resumir Tempo de silencio, a novela de Luis Martín-Santos que dá nome a este artigo. Corrían os tempos preuniversitarios. E, nunha época na que os atallos eran practicamente inexistentes, a necesidade de aprobar unha materia levounme (non sen certo fastidio ao principio) a sentarme diante do texto e poñerme a lelo. Lembro que era a primeira hora dunha fermosa tarde de primavera na biblioteca de García Barbón. Cara ao peche xa rematara de lelo. Daquela eu fagocitaba moitos libros e lía extremadamente rápido. E, curiosamente, fascinoume.

Comprendín a brutalidade dunha época e dunha realidade: a opresión despiadada do franquismo, o abismo insalvable entre a miseria indignante dos barrios baixos e a arrogantemente noxenta elite intelectual, a desesperación absoluta dos máis desfavorecidos, atrapados nun sistema podre e corrupto que os condenaba á exclusión eterna. Impactoume especialmente o concepto do silencio imposto, símbolo da censura feroz dunha España na que o pensamento crítico era estrangulado sen piedade. Silencio imposto. Esa é a clave.

Hoxe, sorprendentemente, moitos deses paralelismos seguen resoando cunha crudeza arrepiante. A actual propiedade do club impuxo o seu propio tempo de silencio: prolongado, calculado, premeditado e absolutamente impenetrable sobre a tempada e o futuro do equipo. O mércores, a euforia polo éxito arrasador dos pupilos de Claudio irrompeu cunha forza incuestionable: un equipo de autor, de rendemento exquisito, cunha implicación descomunal e unha conexión visceral coa afección.

Ninguén, nin sequera a directiva, esperaba tal desempeño, e ese éxito esfarelou por completo as súas estratexias. E aquí está o verdadeiro problema: a propiedade nunca pensou nun equipo deste calibre. A súa idea inicial era construír un conxunto barato, de saldo, que se salvase con algo de folgura, sen máis aspiracións que a permanencia cómoda. Facendo un paralelismo: querían un utilitario que fixese o traballo xusto, sen sorpresas. Un tractor para arar o campo. Pero Claudio púxolles un Lamborghini nas mans, un coche de alta gama cun rendemento que nunca imaxinaron.

E o máis grave: non teñen a menor idea de como manexalo. A reacción dos dirixentes non tardou en chegar. No medio dun modo pánico evidente ante a euforia dun éxito que non saben xestionar, mobilizaron aos seus escribas a soldo, deslizáronlles unha nota furtiva baixo a porta e activáronos en modo alerta. Borja Oubiña, no seu papel de home de triste figura quixotesca, resumiuno hai uns días con amarga resignación: "Gocemos deste equipo agora… que o futuro non se sabe". Mellor dito, si que se sabe. E é desolador. O xoves, a propiedade lanzou o seu premeditado e xeado xerro de auga fría.

Lin o artigo reflectido no meu ordenador con moita faciana de sorpresa. Parecía o mapa dunha estratexia de retirada da batalla. A mensaxe era demoledora: Alfon segue sen renovar, Moriba está practicamente descartado polo seu custo exorbitante (coma se ninguén se decatase antes), o límite salarial é raquítico (convenientemente omitiron que eles mesmos teñen a potestade de aumentalo) e en breve retornará un grupo de xogadores desorbitadamente caros cos que ninguén conta—nin en xuízo cabal contaría. Só lles faltou dicir que a culpa era deles, por asinar eses contratos. Pero o problema non remata aquí. A revolta nas redes foi estrondosa.

Cada vez é máis evidente que a propiedade, cunha man de ferro e unha frialdade implacable, instalou un secretario—supostamente técnico—que, no seu propio tempo de silencio, fixo pouco máis que acumular problemas e adialos indefinidamente. O Celta enfróntase a un marxe de manobra practicamente inexistente. A súa xestión económica, obsesionada coa especulación de plusvalías inmediatas, a adhesión desesperada a modelos financeiros de beneficio exprés mediante investimentos inmobiliarios e a súa nula comprensión sobre a esencia do negocio—o deportivo—convertérono nunha institución cada vez máis volátil e inestable.

Desde unha perspectiva de solvencia, moitas das súas decisións non só son discutibles, senón absolutamente desastrosas. O fútbol, sen alma, non é nada. E neste tempo de silencio, a propiedade converteu o Celta nun ente especulativo, un trader de xogadores, unha máquina deseñada para multiplicar beneficios baseados no modelo do 'pelotazo' sen considerar a súa identidade, a súa historia nin a súa afección. Un equipo que corre o risco de se converter nun negocio baleiro, un investimento sen esencia, un escudo sen sentimento. Do modelo deportivo cara ao futuro envístense na palabra "Canteira" sen saber sequera que significa. O tempo de silencio debe rematar. O celtismo esíxeo. É urxente. É imprescindible. Porque se o silencio segue imperando, o club acabará sendo só iso: unha ecuación financeira destinada á nada. Acaso sexa iso o que pretenden: converter este equipo, estes futbolistas, este adestrador... nun sinxelo asento contable.

Leer más »

Un partidazo con once canteranos protagonistas



El Celta firmó el pasado miércoles un partidazo ante el Villarreal en Balaídos, con una victoria que ilusiona a la afición y le hace creer en regresar a Europa 9 años después de la última clasificación para la Europa League. Nadie quiere bajarse de la nube, pero además lo hacemos de una forma diferente a la anterior, con un protagonismo de la cantera inaudito en los últimos años y que lleva la firma de Claudio Giráldez, un entrenador que le ha dado a los canteranos el rol de actores principales de una historia que ojalá tenga final feliz. 

El club, a través de las redes sociales, ha presumido de la presencia de la cantera en este encuentro, que por otro lado es una continuidad de lo que llevamos viendo toda la temporada. En este encuentro jugaron hasta 11 futbolistas que han pasado por el Celta Fortuna: Iago Aspas, Borja Iglesias, Sergio Carreira, Hugo Álvarez, Iker Losada, Carlos Domínguez, Javi Rodríguez, Alfon, Yoel Lago, Fer López y Damián Rodríguez. 

Además, los tres goles fueron anotados por estos jugadores. El primero lo hizo Fer López, que además se estrenó como goleador en Balaídos, Borja Iglesias anotó el segundo, y finalmente Iago Aspas cerró la cuenta goleadora del Celta con un tanto desde los once metros. Añadir que el jugdaor elegido por los seguidores del Celta como el MVP del encuentro fue otro canterano: Yoel Lago. No puede ser más bonito.  

Leer más »

Las cuentas de As Celtas para el ascenso



As Celtas se juegan mañana el ascenso en A Madroa. Esto es totalmente literal, ya que su enfrentamiento al Olímpico de León será totalmente decisivo en la lucha por alcanzar una de las dos plazas de ascenso. En esta entrada vamos a tratar de explicar con claridad lo que necesita el equipo celeste para ascender, y el escenario resultante de cada posible resultado. 

Para que lo tengáis claro hay dos explicaciones: La corta o la larga. En el caso de la corta se puede resumir en que ganando los dos partidos que quedan, As Celtas están ascendidas. Si no es así, quedarán relegadas a la promoción de ascenso. 

Pero os vamos a dar la explicación larga, explicando todo lo que puede pasar en estas dos jornadas. Primero exponemos la clasificación y el calendario de sus rivales,  y posteriormente los escenarios probables tras cada resultado. 

Clasificación actual

  • 1 Deportivo B 73
  • 2 Olímpico León 72
  • 3 AS CELTAS 69
  • 4 Sárdoma 67

Calendario de sus rivales 

Olímpico de León (69 puntos) 

  • J29 - As Celtas Vs Olímpico 
  • J30 - Olímpico Vs Victoria CF 

Sárdoma (67 puntos) 

  • J29 - PM Friol Vs Sárdoma 
  • J30 - Sárdoma Vs Real Oviedo B 

Escenario 1: Victoria de As Celtas 

Si As Celtas derrotan mañana al Olímpico de León habrán dado un gran paso hacia el ascenso. Pasarán a ocupar la segunda posición, y dependerán de sí mismas para una última jornada en la que tendrán un compromiso muy complicado ante el Valladolid-Simancas a domicilio. No será nada sencillo ganar mañana, a pesar de que en la ida ganaron 0-4, lo que le permite tener el goal-average ganado y superar al equipo leonés con los mismos puntos. Los partidos de la última jornada serán el domingo 4 de mayo a las 12:00. 

Aquí se abren otros escenarios posibles para la última jornada. Si pinchan en Valladolid tendrían que esperar que no ganen ni Olímpico de León, que recibe al Victoria CF en casa, ni el Sárdoma, que hace lo propio con el Real Oviedo B, algo bastante complicado. 

Escenario 2: Empate 

Con un empate el equipo celeste diría prácticamente adiós a sus opciones de ascenso, ya qu estaría a expensas de los resultados de sus rivales. Se quedaría a 3 puntos del Olímpico de León, por lo que debería esperar que las leonesas perdiesen en la última jornada ante el Victoria CF, algo bastante improbable, y que ellas ganasen en Valladolid. En este caso podría producirse un triple empate a 73 puntos, en el que entraría el Sárdoma. 

En este triple empate el equipo ascendido sería el Sárdoma, que en los enfrentamientos ante sus rivales obtuvo 7 puntos (victoria ante As Celtas y Olímpico en casa y empate en A Madroa), mientras que As Celtas solo 5 puntos (Victoria en León, y empate en A Madroa ante Olímpico y Sárdoma). El Olímpico sería cuarto clasificado ya que solo consiguió 4 puntos ante sus rivales. Por lo tanto, las opciones de As Celtas pasarían por otro pinchazo del Sárdoma en alguno de los dos partidos que le quedan. Insistimos que el de Friol no será sencillo, pero el de casa ante el Oviedo B es totalmente ganable para el equipo de As Relfas. El resumen es que para ascender directas empatando mañana tendrían que darse una serie de resultados bastante improbables. 

Escenario 3: Derrota

Sería el peor escenario posible, porque el ascenso directo ya sería matemáticamente imposible. El Olímpico se iría hasta los 75 puntos, y As Celtas se quedarían con 69. La segunda plaza sería imposible, y la tercera estaría  muy complicada, salvo empate o derrota del Sárdoma en Friol. En ese caso las de Vicky Vázquez dependerían de sí mismas para ser terceras ganando en Valladolid. En ambos casos, siendo terceras o cuartas, disputarán la promoción de ascenso, pero cambia el factor campo. 

¿Por qué no metemos al Deportivo B en la ecuación? 

El equipo coruñés está ascendido. No es matemático, pero es un hecho. Tiene 73 puntos, e incluso perdiendo mañana ante la Bovedana, recibe al Parquesol en la última jornada, un equipo que solo ha sumado 2 puntos esta temporada, y al que el equipo de Vicky Vázquez ganó 13-0 en A Madroa.  Con ese triunfo se irá hasta los 76, y será inalcanzable para As Celtas y Sárdoma. 

¿Cómo es la promoción de ascenso? 

Es un escenario que preferimos evitar, pero también es una posibilidad de ascenso para As Celtas. Las participantes serán las terceras clasificadas de cada uno de los 6 grupos, y las 2 mejores cuartas. Es matemática que los equipos clasificados en cuarta posición del grupo I, en el que están As Celtas, disputarán esta promoción, ya que los mejores cuartos de otros grupos son el Sevilla B y el Real Unión de Tenerife B, con 58 puntos, 9 menos que el Sárdoma y 11 por debajo de As Celtas. 

La diferencia entre quedar en tercera o cuarta posición es el factor cancha para el partido de vuelta. El ascenso se definirá en una sola eliminatoria. No ascender directamente no supondrá el adiós al ascenso, pero siempre es complicado jugarse el ascenso en una eliminatoria a 180 minutos. 

Leer más »

Borja Iglesias, dispuesto a rebajarse el sueldo para seguir en el Celta


Foto: Faro de Vigo

"Ojalá pueda estar aquí. Nosotros tenemos claro que lo queremos, pero luego, evidentemente, hay temas contractuales, económicos. Ojalá se pueda arreglar. Él está feliz aquí y ojalá pueda estar con nosotros más tiempo"
. Así se expresó el pasado miércoles Claudio Giráldez tras la victoria al Villarreal cuando fue preguntado por la continuidad de Borja Iglesias en el Celta. 

El santiagués ha marcado 4 goles en los dos últimos partidos, elevando hasta 9 su cifra de goles. A Claudio Giráldez le gusta lo que le ofrece al equipo más allá de las cifras, pero seguramente esta explosión goleadora le ayudará a convencer a los dirigentes del club para intentar acometer un fichaje que no será nada sencillo. 

Ayer hablábamos del acuerdo con el Betis, que no será nada sencillo, pero el Celta tiene bazas a su favor. La primera es el deseo el jugador, su edad, y también el hecho de que tan solo le queda un año de contrato en el Betis, que además no cuenta con él. Según informa hoy Óscar Méndez en Relevo, la intención del Celta es la de que llegue libre o por una cantidad pequeña, lo que parece un exceso de optimismo en la planta noble de Príncipe. 

Pero hay otro contratiempo en el que Borja Iglesias tendrá que arrimar el hombro: Su salario. Y parece que está por la labor. Según señala Relevo, el jugador estaría dispuesto a adecuar su salario a la realidad del Celta, a cambio de tener un contrato de larga duración. Es feliz vestido de celeste, donde puede estar cerca de su familia y amigos, ha sido muy bien acogido en el vestuario, y puede seguir al lado de Claudio Giráldez, de quien dijo al final del partido ante el Villarreal que es el mejor entrenador que ha tenido en su carrera. 

Pero todo esto solo será posible si hay acuerdo con el Betis, con el que todavía no se han iniciado negociaciones. En este caso no es urgente, cuando acabe la temporada tendrán que acometer esa operación, que en casa Celta esperan que no se eternice. 

Leer más »

El Celta ha contactado con César Azpilicueta


Foto: Judit Cartiel / Getty Images

La temporada encara las últimas jornadas y las secretarías deportivas de los clubes comienzan a planificar el próximo curso. En Príncipe no son ajenos a esto, y empiezan a valorar jugadores con los que reforzar el equipo de cara a una temporada que puede ser muy ilusionante si se alcanzan competiciones europeas. 

En este posible escenario cobraría fuerza la posibilidad de César Azpilicueta. Según informó este sábado Paula Montes, periodista de Radio Vigo, el Celta ya ha hablado con el defensa navarro para exponerle la posibilidad de que se una a su proyecto. Según estas informaciones, el club vigués jugaría la baza de Marcos Alonso, que compartió vestuario con él en la selección española y en el Chelsea, para poder convencerlo. 

No es necesario presentar demasiado a Azpilicueta, que cuenta con un currículum notable. Nacido en Zizur Nagusia (Navarra) el 28 de agosto de 1989, se crió en la cantera de Osasuna, antes de comenzar una carrera internacional que le llevó a militar en el Olympique de Marsella durante tres temporadas, y en el Chelsea  durante once años. En 2023 regresó al Atlético de Madrid, donde seguirá al menos hasta el 30 de junio, cuando concluye su contrato. 

Ha sido 44 veces internacional con la selección española, y ostenta un palmarés más que digno, con una Champions League, 2 Premiers, 1 Supercopa de Europa, 2 Europa League, 1 FA Cup, 1 Mundial de Clubes, 1 Copa de la Liga inglesa, 2 Copa de la Liga francesas, 1 Supercopa francesa. A nivel de selecciones fue campeón de Europa con España en categoría Sub-19 y Sub-21. Es un jugador histórico del Chelsea, con quien ha disputado 508 partidos, y puede actuar tanto de central como de lateral por ambos perfiles. 

Es un futbolista muy completo, aunque ya con una edad respetable, pero aún podría ofrecer uno o dos años a buen nivel. Las opciones del Celta para convencerlo pasarían por disputar competiciones europeas, porque seguramente la opción más atractiva para el jugador sea retirarse en Osasuna, el club en el que se formó, y con el que llegó a debutar en Primera División,  aunque tampoco descarta probar en alguna liga exótica. 

Leer más »

Vicky Vázquez: "Gañar non é unha obriga, senón unha consecuencia do traballo"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Nunha entrevista para as redes sociais do Celta, Vikcy Vázquez amosou as súas sensacións antes do vital partido que disputarán mañá As Celtas ante o Olímpico de León. A adestradora celeste suliñou que "físicamente estamos todas disponibles, unha sinal moi boa do traballo que estamos facendo. Mentalmente véxoas preparadas para este partido"

A adestradora viguesa apuntou que trata de manter a concentración "establecendo e mantendo rutinas diarias e semanais", e lembrou que gañar "non é unha obriga, senón unha consecuencia do traballo que facemos todo o ano. Simplemente o afrontamos con moita ambición", explicou sobre a presión que poden sentir as xogadoras neste encontro. 

Ademáis engadiu que "tódolos partidos teñen a mesma importancia", e deu por sentado o apoio da afección: "Todo o apoio da afección durante a tempada foi espectacular, e non teño dúbida que neste partido nos van arroupar tamén" .

Leer más »

Yoel Lago y Fer López no jugarán mañana con el filial


Foto: RC Celta

En una entrevista para Radio Vigo, Fred Álvarez confirmó que Yoel Lago y Fer López no jugarán este fin de semana con el Celta Fortuna, que visitará el estadio Ruta de la Plata para medirse al Zamora. El técnico del filial considera que "se han ganado los méritos para seguir", y confía en que "49 puntos serían suficientes. Sería una catástrofe que con 49 puntos no salves la categoría", subrayó el moañés. 

El filial céltico cuenta actualmente con 46 puntos, por lo que necesitaría una victoria para sellar la permanencia, según las cuentas del propio Fredi Álvarez, que ha conseguido darle la vuelta a una situación que parecía muy complicada tras la derrota ante el Club Deportivo Lugo en Balaídos, que precedió a una racha de 4 victorias consecutivas y un empate que han situado al equipo en una cómoda posición en la tabla con 46 puntos, 6 por encima de la zona de descenso. 

Fer López está en dinámica del primer equipo desde hace tiempo. No así Yoel Lago, cuya presencia en el primer equipo ha sido más habitual en la segunda vuelta, pero también se le ha visto con asiduidad con el filial. La lesión de Starfelt le ha permitido al canterano ser titular en los dos últimos encuentros, en los que rayó a gran nivel, como siempre que ha sido requerido para el primer equipo. El tiempo de ambos jugadores en el filial parece haber concluido. 

Leer más »

Las convocadas para la final por el ascenso de As Celtas



Celia Fontecha es la gran novedad en la convocatoria de As Celtas para el partido de este domingo (12:00) ante el Olímpico de León, en el que se jugará el ascenso ante el conjunto leonés. Por lo demás, las convocadas son las mismas que en el anterior partido de las célticas, con la excepción de las jugadores del filial, Lía Ayestarán y Ángela, que en esta ocasión no entran en la lista. 

La convocatoria al completo está formada por Naiara, Adriana, Camila Pescatore, Paula Rodríguez, Noa García, Elena, Muñi, Celia, María Figueroa, Nara, Tati Cruz, Paula Lorenzo, Ana Toubes, María Nogueira, Irene, Noe Pereira, Eva López y Emma Domínguez. 


Leer más »

El Celta se ofrece para jugar la final de Copa si el Real Madrid no quiere



El Celta se ha metido este viernes en la polémica que rodea la final de la Copa del Rey, que se disputará, en principio, mañana a las 22:00 en La Cartuja. El Real Madrid amenaza con no presentarse después de una rueda de prensa en la que los colegiados del encuentro se quejaron de un nuevo vídeo de Real Madrid con los errores de De Burgos Bengoetxea, que será el colegiado principal del encuentro. 

El conjunto blanco no acudió a la cena que había organizado la Real Federación Española de Fútbol y hay fuentes que señalan que se están planteando no disputar la final, aunque esto va a ser muy difícil que se produzca. Simplemente es otra pataleta más de ese club que presume de señorío, y que está en esta final, en gran medida, gracias a una escandalosa actuación arbitral en la eliminatoria contra el Celta en octavos de final. Pero los que se quejan de los árbitros son ellos. 

En ese contexto, el Celta ha publicado la convocatoria del partido ante el Barcelona, añadiendo el logo de la Copa del Rey y el texto: "Puedo intentarlo?", rememorando la propuesta de C.Tangana cuando se postuló para realizar el himno del centenario.  Un guiño humorístico a un enfado del Real Madrid que solo se puede tomar de ese modo.


Leer más »

El mago Garcés y la operación salida, parte II


Lo más parecido a Garcés que es capaz de hacer ChatGPT

A estas alturas de abril, Chat GPT ya le habrá ofrecido a Marco Garcés miles de opciones para conseguir deshacerse de todo el lastre que no pudo dejar atrás el pasado verano. El ejecutivo mexicano logró ceder a los jugadores con los que no contaba Claudio Giráldez, y que además tienen salarios muy elevados que merman las opciones del club a la hora de acudir al mercado. 

Garcés, que entonces no contaba con el asesoramiento de las inteligencias artificiales, solo fue capaz de aplazar el problema, que ahora está ahí, cada vez más cerca, e incluso más complejo que el año pasado. Dar salida a jugadores como Carles Pérez, Unai Núñez o Manu Sánchez, sin olvidarnos de Franco Cervi, son los grandes objetivos del club de cara a un mercado de fichajes que llegará más pronto de lo que pensamos. 

Este viernes Faro de Vigo habla abiertamente de la operación salida como el gran objetivo del club. Dejen salir antes de entrar, y esta necesidad puede retrasar las incorporaciones en un año que puede ser especialmente ilusionante si los pupilos de Claudio Giráldez completan la gesta y llevan al equipo a disputar competiciones europeas. 

El Celta está esperando al verano para afrontar operaciones que requieren urgencia. Se ha visto en el caso Alfon, y puede pasar lo mismo en el caso Carreira. La aplaudida gestión del pasado verano de Marco Garcés, a quien los más defensores de la propiedad, que glorifican a los actuales y demonizan a los anteriores trabajadores del club, lo tildaron de mago. Y no les faltaba razón, porque lo hizo fue un ejercicio de ilusionismo. Pero no había magia. Este verano tendrá otra oportunidad para hacer algún truco con el que contentar a sus fans. A ser posible sin aplazar problemas. 

Leer más »

As Celtas buscarán el ascenso este domingo en A Madroa



(RC CELTA) Este domingo, 27 de abril, a las 12:00h, A Madroa será escenario de un encuentro clave para este curso de As Celtas. El equipo se medirá al Olímpico de León en el último partido en casa de la temporada, un duelo directo que puede ser determinante en la lucha por el ascenso.

El objetivo está cerca, y contar con el apoyo de la afición puede marcar la diferencia. Por eso, desde el club animamos a todos los celtistas a acompañarnos en esta jornada importante. El acceso al encuentro será gratuito para los poseedores del Carnet Celtista, en todas sus modalidades, hasta completar aforo.


Leer más »

Vídeo | El golazo de Óscar Marcos, elegido gol de la jornada en Primera Federación


Foto: RC Celta

El gol de Óscar Marcos no sirvió para darle la victoria al Celta Fortuna el pasado domingo, pero será un gol que recordaremos durante mucho tiempo por su belleza, y que además ha sido premiado como el mejor gol de la jornada en Primera Federación. 

El canterano, que pasa por ser una de las grandes esperanzas de la cantera céltica, recogió en el pico del área un balón ligeramente desviado por Andrés Antañón, y con una excelente maniobra regateó a un rival y envió un disparo al segundo palo ante el que nada pudo hacer el meta aragonés. Un gol precioso que confirma el crecimiento de un jugador que cada vez se atreve a hacer más cosa con el filial céltico. 

Leer más »

Osasuna quiere a Ilaix Moriba para la próxima temporada


Foto: Faro de Vigo

Tras el partido ante el Barcelona, Claudio Giráldez mostraba su deseo de poder contar con Ilaix Moriba durante muchos años en el Celta. No será sencilla la continuidad del guineano en Vigo, no tanto por el coste de su opción de compra, que está en torno a los 5 millones de euros, sino por el salario que percibe en el RB Leipzig, que se acerca también a esa cantidad. 

Para que pueda seguir en el Celta tendría que hacer un importante esfuerzo económico, al que por otra parte se tendrá que enfrentar tarde o temprano ya que su rendimiento en los últimos años ha hecho que su caché bajase, pero esta temporada en Vigo le está sirviendo para ganarse cierta impronta en LaLiga, y que otros clubes de la competición piensen con él para el futuro. 

Uno de estos equipos el Osasuna de Pamplona, que según informa este viernes Noticias de Navarra, tiene al centrocampista celeste en su agenda de cara a la próxima campaña. El técnico rojillo, Vicente Moreno, comparte agencia de representación con Ilax Moriba, aunque seguramente este no será un factor diferencial. 

En todo caso, Osasuna tendrá que esperar acontecimientos, ya que el Celta tiene una opción de compra que en caso de ejecutar hará que el futbolista africano pase a pertenecer al Celta a todos los efectos, y la intención parece ser la de buscar una negociación con el Leipzig para rebajarla, y también con el futbolista para que adecúe su sueldo a la realidad salarial del Celta. 


Leer más »

El Celta anunció los 4 candidatos a MVP del mes de abril



El Celta anunció este viernes los jugadores candidatos a ser el MVP del mes de abril, que elegirán los aficionados del club a través de las redes sociales. Los cuatro jugadores nominados son Fran Beltrán, Borja Iglesias, Fer López y Yoel Lago. 

Todos ellos han hecho méritos durante este mes de abril, especialmente en los dos últimos encuentros, donde Borja Iglesias se coronó, al igual que Yoel Lago, que ha entrado con mucha fuerza en el equipo aprovechando la lesión de Carl Starfelt. La regularidad de Fran Beltrán, y la juventud arrolladora de Fer López también le dan opciones a estos futbolistas de convertirse en el mejor del mes. 

Leer más »