El primero de Andrés Antañón



Andrés Antañón es una de las grandes esperanzas de la cantera celeste. El Celta hizo una apuesta muy importante por el centrocampista el pasado verano, dándole la alternativa en el filial a un futbolista que es juvenil de segundo año, es decir que el próximo curso lo seguirá siendo. 

En el seno del club celeste confían ciegamente en sus condiciones, y está contando con la confianza de Fredi Álvarez. Hasta el partido de este domingo, Antañón suma 17 participaciones, con 9 titularidades,  y ante el Barakaldo sumó su primer gol con el Celta Fortuna, al que suma las 2 asistencias que ha repartido a lo largo del curso. 

Su adaptación a la categoría es evidente, y poco a poco se va haciendo al ritmo de competición, totalmente diferente al que estaba acostumbrado antes de esta campaña el joven futbolista, nacido en 2007, que apunta a formar parte del primer equipo a medio plazo. La presencia de Claudio Giráldez en el primer equipo es una motivación extra para todos los canteranos, que saben que la puerta del primer equipo estará abierta en el futuro. 

Leer más »

El vídeo de la manipulación de las sedes del Mundial



La selección de los estadios que formarán parte de la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030 ha quedado envuelta en la polémica tras la filtración de un audio publicado por el diario El Mundo. En la grabación, se escucha a miembros clave del equipo organizador discutiendo de manera confusa y desordenada las puntuaciones otorgadas a las distintas sedes.

Entre los protagonistas del audio se encuentran María Tato, directora de la candidatura; Fernando Sanz, ex responsable del equipo organizador; y Joana Soares, encargada del área de estrategia. Según el reportaje, el proceso de evaluación careció de un criterio claro, lo que generó cambios sustanciales en la selección final de estadios.

Uno de los puntos más controvertidos fue la modificación de las puntuaciones dos días después de la primera clasificación. Inicialmente, el estadio de Balaídos figuraba entre los 11 elegidos; sin embargo, tras una revisión, se dio entrada a Anoeta en su lugar. Este cambio se concretó mediante un ajuste en las puntuaciones dentro de un archivo de Excel, según se desprende del audio filtrado.

El reportaje de El Mundo recoge palabras de María Tato que reflejan la improvisación con la que se llevaron a cabo las evaluaciones: "Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado". En otro momento, Tato afirma con autoridad: "Las que des tú, están bien", en referencia a Fernando Sanz, quien se limitó a seguir la línea impuesta en la discusión.

Uno de los criterios evaluados en la clasificación fue la conectividad de los estadios con otras ciudades y países. En el audio, Tato se refiere al aeropuerto de La Coruña como "muy pequeñito" y con malas conexiones con Marruecos. En contraste, cuando se menciona la disponibilidad de trenes en la zona, ella misma concluye: "¿Tren tiene La Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10".

El ex responsable del equipo organizador, Fernando Sanz, ha intentado desvincularse de la controversia asegurando que solo participó en la fase de evaluación, pero no en la modificación de puntuaciones. En declaraciones recogidas por El Mundo, se considera "una víctima" en caso de que se hayan cometido irregularidades en el proceso.

La alteración de las puntuaciones benefició a Anoeta, que pasó de 10,1226 a 10,6026, superando así a Vigo y dejando fuera a Balaídos. Esta decisión ha desatado una ola de indignación, en especial por parte del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien exigió explicaciones al presidente de la RFEF, Rafael Louzán.

"Yo le exijo a Louzán que inmediatamente, ahora mismo, salga y explique todo esto. Que explique quién tomó las decisiones, cómo se tomaron, por qué se tomaron las decisiones, las reuniones de los comités técnicos, quién se reunió, todo, todo. Sustanciado, con actas firmadas telemáticamente. Porque no me fío nada. Pero esto es gravísimo, gravísimo", declaró Caballero en una comparecencia pública este lunes por la mañana.

El alcalde de Vigo también cuestionó la falta de transparencia en el proceso al mostrar la página del periódico El Mundo donde se revelaba la noticia. "Nadie nos dijo quién hizo este segundo listado. ¿Se reunió el comité técnico para valorarlo? ¿Quién tomó la decisión de cambiar los criterios que el comité técnico había utilizado?", cuestionó.

Finalmente, las sedes elegidas para la candidatura española-portuguesa al Mundial 2030 son: Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, Cornellá-El Prat, Riazor, San Mamés y el Santiago Bernabéu. Sin embargo, la falta de claridad en el proceso de selección ha dejado una sombra de duda sobre la legitimidad de la decisión final.

Leer más »

La RFEF pide información a la Comisión del Mundial 2030 sobre el proceso de evaluación de las sedes



(EFE) La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha pedido información a la comisión de la candidatura del Mundial 2030 sobre el proceso de evaluación de las sedes, en el que Vigo y Valencia quedaron fuera, aunque del equipo que hizo la selección el verano pasado solo una persona continúa vinculada a la RFEF.

Fuentes de la RFEF confirmaron a EFE que están a la espera de recibir un informe al respecto, aunque ya tienen constancia de que había muchos borradores, no solo dos, con los que se estuvo trabajando sobre las sedes, que se fueron ajustando de acuerdo a los requerimientos de la FIFA antes de enviar el libro de la candidatura el pasado julio.

Este lunes desde la Xunta, la alcaldía de Vigo y el PP de esta ciudad se han pedido explicaciones a la RFEF ante la noticia publicada por El Mundo de que esta habría manipulado las puntuaciones de las sedes para excluir a Balaídos y beneficiar a Anoeta, en San Sebastián.

Desde la llegada a la presidencia de la RFEF de Rafael Louzán en las elecciones del pasado 16 de diciembre, después de que la FIFA confirmó a España junto a Marruecos y Portugal como organizadores de la competición, el dirigente gallego ha expresado su voluntad de incluir tanto a Vigo como a Valencia entre las sedes españolas del Mundial.

Leer más »

Clasificación | El Celta Fortuna respira y sale del descenso


Foto: RC Celta

La victoria lograda ayer por el Celta Fortuna en Barakaldo ha permitido al equipo de Fredi Álvarez salir de la zona de descenso, aunque sigue en una situación muy delicada, con tan solo un punto de ventaja sobre el Osasuna Promesas, que marca el descenso, con 35 puntos. Más descolgados están el resto de equipos que ahora mismo estarían en la zona roja, el Sestao River, la Gimnástica Segoviana, el Amorebieta y el Barça Atlètic. 

En la próxima jornada el Fortuna tendrá otra salida complicada, ya que se medirá al Arenteiro en O Carballiño, un partido que se disputará el domingo a las 19:00. El equipo ourensano ocupa actualmente la octava posición, con 41 puntos, a tan solo 2 de la zona de promoción de ascenso a Segunda División. 

Clasificación jornada 29 

  • 1 Cultural Leonesa 55
  • 2 Ponferradina 47 
  • 3 Nàstic 45
  • 4 Real Sociedad B 44
  • 5 Andorra 43
  • 6 Barakaldo 43
  • 7 Zamora 41
  • 8 Arenteiro 41
  • 9 Unionistas 40
  • 10 Bilbao Ath. 40 
  • 11 Tarazona 39
  • 12 Lugo 39
  • 13 Ourense 39
  • 14 CELTA FORTUNA 36
  • 15 Real Unión 36
  • 16 Osasuna B 35
  • 17 Sestao River 31
  • 18 Gimnástica 31
  • 19 Amorebieta 28
  • 20 Barça Atlètic 27

Leer más »

Caballero ve "gravísimo" que se haya cambiado el criterio de selección de sedes Mundial



(EFE) El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ve "oscurantismo" y “opacidad” en la elección de las candidaturas españolas para ser sedes del Mundial 2030, además de pedir explicaciones "inmediatas" al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, por descartar a Balaídos en contra del criterio técnico del equipo evaluador.

“Es gravísimo que se haya cambiado el criterio de selección que se le encomendó a un equipo técnico, y no parece que haya sido el equipo técnico quien lo hizo. Es de la mayor gravedad”, criticó Caballero en una extensa rueda de prensa.

Además, recordó que el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, consideró que Vigo tenía que ser “sede titular” para el Mundial del año 2030 por “méritos objetivos” de la ciudad.

“Hoy ya sabemos, gracias a El Mundo, que hubo un primer listado que salió del comité técnico evaluador y un segundo que fue el que se hizo público y el que efectuó la selección. Pero nadie nos dijo quién hizo este segundo listado”, denunció el regidor socialista.

En este sentido, Caballero recordó que lleva denunciando “desde hace casi un año” la “injusta” exclusión de la candidatura del estadio vigués.

“¿Quién tomó la decisión de cambiar los criterios que el comité técnico había utilizado? ¿Por qué lo hizo? ¿Cuáles fueron las causas, los motivos y lo que avalaba el cambiar esos criterios? ¿Qué se pretendía y por qué no se hicieron públicas las puntuaciones?”, se preguntó.

Lamentó que “alguien que no sabemos quién es” ha considerado que Vigo tenía que quedarse fuera de la carrera por el Mundial, e incidió en la necesidad de que la Federación Española publique “las actas firmadas por los técnicos”.

“El presidente de la Federación Española ya tenía que haber salido esta mañana a primera hora explicando todo esto. Explicando qué está pasando en la Federación Española a la hora de tomar decisiones sobre las sedes del Mundial. ¿Qué pasó? ¿Quién dijo que había que utilizar criterios distintos? ¿Dónde se tomó la decisión?”, aseveró.

Caballero lamentó la “falta de transparencia” de la RFEF, y por ello exigió a Louzán que “inmediatamente” explique “quién tomó las decisiones, cómo se tomaron las decisiones, por qué se tomaron y si se reunieron los comités técnicos por segunda vez”.

De acuerdo a la información publicada por El Mundo, una modificación de la puntuación fue el motivo de la exclusión del estadio municipal de Balaídos de las sedes mundialistas.

En dicha información se recogen las dos tablas de puntuaciones que confeccionó la RFEF en 48 horas. El equipo evaluador incluyó a Balaídos en el primer ránking, pero lo excluyó en el segundo, donde Anoeta tiene más puntuación que el estadio donde juega sus partidos como local el Celta.

Balaídos, con 10,2004 puntos, superó al estadio de la Real Sociedad (10,1226) en el primer examen, pero dos días después la Federación presentó otro documento en el que el estadio vasco obtenía 10,6026 y pasaba a ocupar la undécima posición.

“No me fío, nada. Nada. Llevo casi 1 año reclamando los datos. Yo no cuestionaba la decisión, solo quiero saber en base a qué datos se tomó. Ahora parece que ya sabemos por qué. A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo”, afirmó el alcalde de Vigo, que dejó entrever que esa persona puede ser Rafael Louzán.

“No doy opiniones de personas, solo sé que quien recibió el primer listado fue Louzán porque lo cuenta El Mundo. Por cierto, Louzán decía que no sabía nada de la selección de sedes, no sabía nada. Si llega a saber…porque él pidió que se le enviase” concluyó.

 

 

Leer más »

As Celtas se quedan a tres puntos del ascenso directo


Foto: Jorge Santomé / Atlántico Diario

La jornada 25 de la Tercera Federación femenina no ha sido buena para As Celtas, que no pasaron del empate ante el Sárdoma, en un duelo por el ascenso que perjudicó a los dos equipos vigueses, ya que el Deportivo B se impuso con apuras al Bergantiños (1-2), mientras que el Olímpico de León derrotó al Lugo (3-0). Además, el Valladolid-Simancas ganó 4-0 al Real Oviedo B, y mete presión al equipo celeste, aunque todavía está bastante lejos en la clasificación. 

Las chicas de Vicky Vázquez se quedan a tres puntos del ascenso directo con los resultados que se han dado esta semana. La buena noticia es que As Celtas siguen dependiendo de sí mismas, y en caso de ganar los cinco partidos que restan para concluir el campeonato lograrán el ascenso de forma directa, sin pasar por la promoción. De los cinco encuentros, uno de ellos es ante el Romanón, que abandonó la competición. 

El próximo partido de las célticas será el domingo 30 de marzo ante el Club Deportivo Lugo, en un partido que se jugará en la ciudad de las murallas. El Deportivo B recibe al Lóstrego el sábado a las 15:45, y ele Olímpico de León se mide al Sporting B en Gijón el domingo a las 12:00. 

Clasificación jornada 25

  • 1 Deportivo B 64
  • 2 Olímpico 63
  • 3 AS CELTAS 60
  • 4 Sárdoma 58
  • 5 Valladolid-Simancas 54
  • 6 PM Friol 45
  • 7 Victoria CF 43
  • 8 Bovedana 39
  • 9 Lóstrego 36
  • 10 Victoria FC 26
  • 11 Sporting B 26
  • 12 Real Oviedo B 26
  • 13 Lugo 21
  • 14 Bergantiños 12
  • 15 Parquesol 2

Leer más »

El Mundo: La RFEF manipuló las puntuaciones para excluir a Vigo del Mundial



 (EFE) La polémica por la exclusión de Balaídos de las sedes del Mundial 2030 escala de nivel, con una acusación de manipulación de puntuaciones revelada por el diario EL MUNDO. Este periódico ha publicado en las últimas horas un excel, elaborado durante la evaluación de los estadios candidatos, con 11 escogidos. Cerraba la lista el complejo vigués, con un total de 10,2004 puntos, por encima de Anoeta, con 10,1226.

Sin embargo, y según relata EL MUNDO, el equipo evaluador de la Real Federación Española de Fútbol modificó 48 horas después ese documento, otorgando a los donostiarras mayor puntuación que a Balaídos: 10,6026. Vigo pasaba a ocupar la posición número 12 del listado, y por lo tanto, a verse excluida de las sedes mundialistas.

Según la información publicada por el diario de tirada nacional, esta revalorización de Anoeta se debió al incremento de valor de un aspecto vinculado al proyecto técnico, que pasó de 15 a 20 puntos: «Considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo».

Leer más »

¿Cómo le va a los cedidos? | Luca de la Torre


Foto: Harry How / Getty Images

El Celta acumula un buen número de jugadores cedidos en otros equipos, que tendrán que regresar a Vigo cuando acabe la temporada, si sus clubes deciden no ejercer la opción de compra o hacerse con ellos en propiedad. Aprovechando el parón por los partidos de selecciones vamos a analizar como les está yendo en sus respectivos equipos. 

Luca de la Torre 

El internacional estadounidense es uno de los dos jugadores que el Celta tiene cedidos esta temporada en la MLS, la liga profesional de Estados Unidos. El de San Diego se incorporó en el mes de enero a la nueva franquicia de la competición, radicada en la ciudad natal de Luca de la Torre. 

Hasta el momento ha disputado cinco partidos con su equipo, y anoche se estrenó como goleador con el San Diego F.C. a pesar de que no pudo evitar la derrota ante el Austin, por dos goles a uno. El centrocampista acumula también una asistencia. 

De la Torre está cedido hasta final de año, por lo que en el mercado de invierno de la Temporada 2025-26 tendrá que regresar a Vigo salvo que el San Diego pague su cláusula de rescisión, que es de aproximadamente 4 millones de euros. El futbolista espera que su nuevo equipo la pague, o que se revalorice lo suficiente para que lo haga otro club. 

Leer más »

La cantera del Celta multiplica su valor



El Celta no solo ha logrado una temporada destacada en LaLiga, sino que también ha visto un crecimiento significativo en el valor de mercado de su plantilla, impulsado en gran medida por los jugadores formados en su cantera. Según la web especializada Transfermarkt, el valor total del equipo ha aumentado en un 10%, reflejando el impacto positivo de los jóvenes talentos ascendidos al primer equipo.

Uno de los casos más llamativos es el de Javi Rodríguez, quien ha pasado de valer 250.000 euros a alcanzar los 10 millones de euros, convirtiéndose en el segundo jugador más valioso de la plantilla, solo por detrás de Óscar Mingueza.

Otro futbolista en ascenso es Hugo Álvarez, cuyo valor ha crecido exponencialmente desde 1,5 millones hasta 7,5 millones de euros, consolidándose como una de las grandes promesas del club. Por su parte, Hugo Sotelo ya roza los tres millones de euros, mientras que Damián Rodríguez y Pablo Durán se establecen en 3 y 3,5 millones, respectivamente.

Este incremento refleja la excelente labor que el Celta está realizando con su cantera, apostando por el talento joven y dándoles oportunidades en el primer equipo. La estrategia no solo refuerza la identidad del club, sino que también incrementa su valor de mercado y su competitividad en el fútbol español e internacional.

Leer más »

El-Abdellaoui pierde peso en el Celta Fortuna


Foto: Faro de Vigo

El Celta no quería que le pasase con Jones El-Abdellaoui como le sucedió con Williot Swedberg hace tres temporadas. El sueco estaba todavía verde para jugar con el primer equipo cuando fue fichado, y se pasó un año prácticamente en blanco, sin minutos con el Celta, y sin la posibilidad de jugar con el filial al no tener la ficha adecuada. 

Así, en el caso del noruego ha decidido que tenga ficha con el Celta Fortuna, a la vez que espera su oportunidad en el primer equipo, que por el momento no hay llegado, aunque entrena habitualmente a las órdenes de Claudio Giráldez, y entra en todas las convocatorias del equipo senior. 

Sin embargo, su paso por el filial no está siendo lo que es esperaba. Al margen de aquellos partidos en los que no ha sido convocado porque coincidía con el primer equipo, su protagonismo ha ido de más a menos, y ayer, por primera vez desde que llegó a Vigo, fue suplente con el filial. 

Fredi Álvarez siempre había apostado por él en la línea de mediapuntas por la banda derecha, pero la presencia de Fer López lo relegó ante el Lugo a la posición de carrilero derecho, donde su rendimiento no fue bueno. La entrada de Pablo Gavián mejoró mucho al equipo, y ante el Barakaldo el técnico del filial decidió darle la confianza de inicio al canterano en detrimento de El-Abdellaoui, que no entró hasta mediada la segunda mitad, y ejerciendo como extremo derecho. 

El noruego-marroquí es un futbolista de indudables condiciones, pero está lejos de encajar en la forma de jugar del Celta Fortuna, y seguramente mucho más de hacerlo en el primer equipo. Es un jugador muy rápido, con mucho margen de mejora en la toma de decisiones. Necesita adaptarse al ritmo de juego, ya que recordemos que viene de jugar en la segunda división noruega. 

El tiempo, la necesaria adaptación y la confianza le harán ser mejor jugador y ofrecer un rendimiento acorde a la inversión realizada por el Celta el pasado mes de enero, cuando pagó más de 4 millones de euros para hacerse con sus servicios. Recordemos que es un jugador nacido en 2006, que ha cumplido 19 años ya como celeste, y que tiene por delante mucho futuro y mucho talento que ofrecer a la afición del Celta. 

Leer más »

El Celta sueña con Europa, pero mantiene la prudencia


Foto: RC Celta

El Celta  está viviendo una temporada excepcional bajo la dirección de Claudio Giráldez, lo que le ha permitido alcanzar la octava plaza en LaLiga. La posibilidad de competir en Europa se encuentra cada vez más cerca, pero en Balaídos prefieren mantener la calma. Sin embargo, la ilusión es palpable entre los aficionados que sueñan con ver a su equipo enfrentarse nuevamente a los mejores clubes del continente.

Marco Garcés, director deportivo del Celta, ha compartido su visión sobre el éxito del equipo y ha señalado que la clave radica en la apuesta por la cantera. En una entrevista con la Radio Galega, Garcés destacó la importancia de los jugadores formados en A Madroa, quienes han dado el salto del graderío al campo. "Nuestros jugadores siguen bajando de la grada al campo. Hugo Álvarez, Damián o Carlos son ejemplos de niños que crecieron en la cantera y que hoy son fundamentales en el equipo", explicó el director deportivo.

Además, Garcés subrayó la importancia de jugar sin miedo y apeló a la pasión del celtismo para mantener la ambición. "Ilusiona lo que puede pasar si jugamos sin miedo. Genera gran emoción ver a la gente optimista y haber encontrado un estilo de juego que respeta nuestra identidad", afirmó en el programa "Galicia en Goles".


Leer más »

España se clasifica para la final four de la Nations League con Mingueza titular


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Luis de la Fuente apostó por Óscar Mingueza esta noche como titular en el decisivo partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final que enfrentó a la selección española con la de Países Bajos. El catalán disputó los primeros 90 minutos del encuentro, pero no disputó la prórroga, siendo sustituido antes del comienzo de la misma por Pedro Porro. 

El zaguero del Celta tuvo una ocasión de gol a los pocos minutos del comienzo de la segunda mitad, cuando cazó un balón en el área neerlandesa, pero tal vez no se esperaba el fallo que propició que se encontrase con el balón, y no fue capaz de dirigir el balón hacia la portería rival. La selección española superó la eliminatoria en la tanda de penaltis, después de que Unai Simón detuviese una pena máxima. Pedri fue el autor del tanto definitivo. 

La final four de la competición se disputará entre el 4 y el 8 de junio de este mismo año, en una sede que se anunciará proximamente, y que saldrá de alguna de las cuatro selecciones que disputarán la fase final, que además de España disputarán Alemania, Portugal y Francia.

Leer más »

El valor de Javi Rodríguez se eleva hasta los 10 millones de euros


Foto: EFE

Javi Rodríguez está siendo una de las sensaciones de la temporada. Y siempre insistimos, no solo en el Celta, sino en LaLiga. Su impacto en la competición está siendo brutal, se ha hecho con un puesto de titular en el eje de la zaga y su cotización no para de crecer. 

Buena prueba de ello es la última actualización de Transfermart, que eleva el valor del canterano de los 6 a los 10 millones de euros, que tenía en la última actualización, con fecha del 27 de diciembre. 

Es un incremento brutal, que todavía lo es más si lo comparamos con el pasado mes de julio, cuando estaba valorado en apenas 250.000 euros. En el mes de octubre, después de debutar y asentarse en el primer equipo subió hasta los 3 millones de euros, y ahora alcanza la decena, siendo el segundo jugador con más valor de mercado de la plantilla, según Transfermarkt, solo superado por Óscar Mingueza, que sigue estancado en los 20 millones de euros, que coincide con el importe de su cláusula de rescisión. 

El contrato de Javi Rodríguez ha sido recientemente renovado hasta el 30 de junio de 2028, pero es posible que el conjunto celeste tenga que revisar en breve su contrato, ajustando su salario y su cláusula de rescisión, para evitar quedarse sin un futbolista que está siendo clave en los esquemas de Claudio Giráldez. 

Sorprende que el jugador con mayor valor de mercado de la generación de 2003 sea Javi Rodríguez, ya que no era el jugador más valorado en categorías inferiores. No subió al Celta Fortuna como los Hugos o Tincho, y fue de los últimos en llegar al primer equipo, pero los ha adelantado a todos por la derecha gracias a su excelente rendimiento. 

Leer más »

El juvenil pierde el liderato tras caer en Gijón


Foto: RC Celta

El Juvenil de División de honor del Celta cayó derrotado esta mañana en las Instalaciones Deportivas de Mareo ante el Sporting de Gijón, y perdió el liderato del Grupo I de la categoría, lo que complica sus opciones de participar en la Copa de Campeones, en las que se decide quien es el mejor equipo juvenil del país. 

El Celta se adelantó en el marcador en la primera mitad, pero en el segundo acto el equipo rojiblanco le dio la vuelta al marcador con una victoria que no se puede decir que no haya sido merecida. 

Con el 2-1 final, el equipo celeste pierde el liderato, que ahora pasa a manos del Deportivo, con 63 puntos, 2 más que los célticos. El Sporting ocupa la tercera posición con 51 puntos, muy lejos de las primeras plazas, y sin opciones de acceder a la fase final de la competición. 

Clasificación jornada 25 

  • 1 Deportivo 63
  • 2 CELTA 61
  • 3 Sporting 51
  • 4 Racing Santander 48
  • 5 Real Oviedo 47
  • 6 Bansander 36
  • 7 Arosa 32
  • 8 Pontevedra 28
  • 9 Gimnástica 27
  • 10 Val Miñor 26
  • 11 Covadonga 26
  • 12 Choco 25
  • 13 Montañeros 25
  • 14 Compostela 25
  • 15 Veriña 20
  • 16 Avilés 20 


Leer más »

Mingueza será titular con España ante Países Bajos



Sorpresa en la alineación inicial de Luis de la Fuente, que apuesta por Óscar Mingueza como titular en el decisivo partido que disputará este noche (20:45) la selección española ante la de Países Bajos, en el encuentro de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League. 

El catalán, que solo jugó con Luis de la Fuente ante Suiza en la última jornada de la fase de grupos, un partido que era intrascendente ya que España estaba clasificada ya para esta eliminatoria, disputará hoy sus primeros minutos en un encuentro con mucho en juego, ya que españoles y neerlandeses se jugarán el pase a la final a cuatro que se disputará el próximo mes de junio, en un escenario todavía por decidir. 

Leer más »

Barakaldo 0 - Celta Fortuna 1 | Antañón le da tres puntos de oro al filial celeste


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna ha consegiudo tres puntos de oro en su visita a Lasesarre para medirse al Barakaldo, un equipo que cuando comenzó el partido estaba en puestos de promoción de ascenso a Segunda División. El trabajado triunfo del Celta llegó gracias a un gol de Andrés Antañón en la segunda mitad. A partir de ahí, el filial celeste defendió con uñas y dientes un resultado que le saca momentáneamente del descenso. 

De entrada muchas novedades en el once inicial de Fredi Álvarez. Además de las ausencias obligadas por sanción, el técnico celeste dejó fuera del equipo a Tincho Conde, El-Abdellaoui y Jordi Escobar, que ejercieron como revulsivos en la segunda mitad. Tampoco jugó Marc Vidal, ocupando su puesto en la portería Coke Carrillo, flanqueado por un trío de centrales formado por Vicente, Yoel Lago y Jaime Vázquez. Miguel Román y Antañón en la sala de máquinas, con Pablo Gavián y Garriel en los carriles, y como jugadores más adelantados Fer López, Johan Guedes y Hugo González. 

Los dos equipos demostraron mucho respecto hacia su oponente en los primeros minutos, con llegadas muy escasas y menos ocasiones de gol. Por parte del Celta tan solo podemos reseñar una medio ocasión de Johan Guedes a los 10 minutos, y una de Fer López, cerca del descanso, que estuvo más cerca del gol. 

El Barakaldo recurría a los centros laterales como la mejor opción para generar peligro, pero siendo un equipo muy efectivo en este aspecto, no pareció tener su día esta tarde, y la zaga céltica siempre se impuso a los delanteros. Aún así, una acción individual de un jugador aurinegro a punto estuvo de convertirse en el tanto de los vascos, pero su disparo no encontró portería. 

Tras el descanso salió el Celta con una novedad, con la entrada de Hugo Burcio en lugar de Vicente, que había visto una tarjeta amarilla en la primera mitad. El canterano se colocó como central, en una extraña posición para un jugador que habitualmente ejerce como mediocentro. 

El partido estaba mucho más abierto en la segunda mitad, con los dos equipos buscando con más ahínco la meta rival. En cierto modo se perdieron el respeto del primer acto y buscaban con menos timidez la portería contraria. 

Por suerte fue el Celta Fortuna quien encontró primero el gol, en una buena acción por la banda derecha que acaba con un pase de Pablo Gavián, que Andrés Antañón transforma en gol poniendo al Fortuna en ventaja. Es el primer tanto del joven canterano con el filial. 

Fredi Álvarez movió el banquillo para dar frescura al ataque celeste, ingresando en el terreno de juego Tincho y Jordi Escobar en lugar de Garriel y Johan Guedes. Minutos más tarde entrarían Sergio Díez y El-Abdellaoui en lugar de Gavián y Hugo González, que había visto una tarjeta amarillas unos minutos antes. 

El Fortuna buscó el gol de la sentencia, apoyándose en la calidad de Fer López y en la velocidad de El-Abdellaoiu. Precisamente en una combinación de ambos pudo llegar el 0-2, pero el pase del noruego a Jordi Escobar se quedó muy corto. 

En los últimos minutos el Barakaldo consiguió encerrar al Celta Fortuna en su área, y tuvo algunas ocasiones, pero Coke Carrillo resolvió acertadamente todo el trabajo que tuvo y los tres puntos viajan a Vigo. Tres puntos de oro que permiten al Celta tomar oxígeno para lo que viene por delante. 

Leer más »

Bajcetic podrá jugar ante el Celta



Diego Martínez no es el único vigués que se enfrentará al Celta el lunes 31 de marzo en el partido en el que se medirá el conjunto celeste contra la Unión Deportiva Las Palmas, que cuenta en sus filas con un vigués y canterano del club: Stefan Bajcetic. 

El centrocampista, que pertenece al Liverpool, y juega cedido en el conjunto amarillo, está durante estos días con la selección Sub21, y el pasado viernes durante el partido que disputó el combinado de Santi Denia dio el susto por unos problemas físicos que le obligaron a retirarse del terreno de juego. 

Sin embargo, la lesión no reviste gravedad y su salida del campo fue por simple precaución. De hecho, sigue concentrado con la selección Sub-21, y salvo nuevo contratiempo podrá medirse al Celta, en un partido muy especial ya que siempre se ha declarado celtista, y se formó en la cantera del club celeste, hasta su fichaje por el Liverpool, con el que llegó a debutar en la Premier League y en la Champions, de la mano de Jürgen Klopp. 

Leer más »

Afouteza acogió la presentación de la etapa 16 de La Vuelta


Foto: RC Celta

(RC CELTA) La Ciudad Deportiva Afouteza ha sido el escenario de la presentación de la 16ª etapa de La Vuelta 2025, que se disputará el próximo 9 de septiembre. Esta etapa recorrerá un total de 172km por varios municipios gallegos, comenzando en Poio y pasando por los concellos de Arcade, Pazos de Borbén, Ponteareas, Salceda de Caselas, Tui, Baiona, Tomiño y finalizando en el Castro de Herville (Mos). Este año cobra especial relevancia ya que La Vuelta celebra su 90º aniversario y la 80º edición siendo una de las citas deportivas más destacadas a nivel internacional. La competición arrancará el 23 de agosto en Piemonte (Italia) y se prolongará hasta el 14 de septiembre, con un total de 21 etapas y 3.151 kilómetros, donde recorrerán los paisajes más espectaculares de la geografía española y parte de Europa.

El acto estuvo presidido por Terio Carrera y contó con la presencia de importantes autoridades locales y deportivas. Entre los asistentes se encontraban Nidia Arévalo, Alcaldesa de Mos; Javier Guillén, Director General de La Vuelta; y Óscar Pereiro, embajador de honor de la competición. Además, Miguel Álvarez, consejero del RC Celta, también participó en el evento, donde recibió un maillot conmemorativo y quiso poner en valor la importancia de aunar fuerzas y de abrir la casa del Celta, Afouteza, como un lugar de encuentro en el que seguir creciendo juntos. Por su parte, Javier Guillén, Director General de La Vuelta, mostró su satisfacción de que un año más Galicia se sume a una de las competiciones ciclistas más prestigiosas del mundo.

Más de un centenar de personas de diferentes colectivos no se perdieron este acto de presentación que no podía celebrarse en un lugar mejor que Afouteza, símbolo de trabajo, esfuerzo y sacrificio, donde cada día decenas de deportistas dan lo mejor de sí para seguir creciendo y seguir superándose. Un lugar para soñar pero que también sabe lo difícil que es alcanzar los sueños. Por lo tanto, el lugar perfecto para bautizar esta etapa 16 y desearle muchos éxitos a todos los ciclistas que participen en esta edición de La Vuelta.
Leer más »

Barakaldo Vs Celta Fortuna (17:00) FEF TV



El Celta se juega esta tarde (17:00, FEF TV) gran parte de sus opciones de mantenerse en la Primera Federación. Los dos últimos resultados del filial celeste, ante rivales directos, le han llevado a los puestos de descenso a Segunda Federación, y hoy tiene su primera oportunidad para salir de la zona roja. 

Enfrente estará un rival tan complicado como el Barakaldo, que ya le puso las cosas difíciles a los de Fredi Álvarez en el partido inaugural de la competición, remontado un 2-0 en contra y llevándose un punto de Balaídos. El equipo vasco ocupa actualmente puestos de promoción de ascenso, e intentará mantenerse en esa zona, por lo que también para ellos es un partido clave. 

A todas estas dificultades se unirán las bajas del equipo, especialmente en defensa, donde no podrá contar con el lesionado Pablo Meixús, ni con los sancionados Gael Alonso y Manu Fernández, daños colaterales de la derrota ante el Lugo. Los dos centrales fueron expulsados y sancionados con dos partidos, por lo que no podrán jugar esta tarde ni el próximo fin de semana ante el Arenteiro. Ambos son piezas clave para Fredi Álvarez, que tampoco podrá contar con Iago Barreiros y Dela, lesionados, ni con Óscar Marcos, que está concentrado con la selección española Sub-19. 

De cara a este encuentro han vuelto a ser convocados Fer López y El-Abdellaoui, que ya fueron titulares ante el Lugo, aunque no pudieron marcar diferencias en ese partido. Se espera que ambos sean titulares, aunque el noruego sigue sin ofrecer su mejor rendimiento a pesar de la fuerte inversión realizada por el Celta el pasado mes de enero. 

Esta será la quinta visita del Celta al Nuevo Laseassarre, en el que ha ganado en sus dos últimos partidos. En la Temporada 2008-09 se impuso por un contundente 0-4, con goles de Iago Aspas, Mateo Míguez, Oriol Riera y Joselu Mato. Una temporada después volvió a hacerlo, aunque por un ajustado 1-2, con goles de Álex López y Toni. En las dos anteriores visitas cayó derrotado: 3-0 en la temporada 2001-02, y 1-0 en la 2003-04. 

Leer más »

Borja Iglesias, optimista sobre su continuidad en el Celta


Foto: Faro de Vigo

La posible continuidad de Borja Iglesias la próxima temporada es una de las grandes incógnitas de aquí a final de temporada, y probablemente dará mucho que hablar antes de que se concrete su marcha o su continuidad. El futbolista santiagués jugará cedido esta temporada por parte del Betis, con quien todavía tiene un año más de contrato. 

En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, el ariete abordó este tema. Se ve con ganas de seguir: "Si, a día de hoy me siento con muchas fuerzas, con ganas y con ilusión", señala el delantero que reconoce que tiene contrato con el Betis, pero preguntado sobre su posible continuidad señala: "Creo que sí, pero no hay nada concretado ahora mismo"

El compostelano todavía no ha hablado con el Betis sobre este asunto: "La verdad es que durante la temporada no es buen momento. La idea principal de todos es estar centrados en lo que tenemos entre manos, que ya es bastante", reconoce. 

Regresar al Celta era algo que tenía pendiente, y que pudo cumplir el pasado verano: "Era algo que tenía en mete, y por momentos pensaba que igual estaba lejos, que no se daba. Para mí es muy especial jugar en este equipo y puedo decir que lo considero como un éxito alcanzado en mi carrera". 

Puedes leer la entrevista completa en este enlace

Leer más »