El Celta es el décimo presupuesto de LaLiga



El Celta aprobó un presupuesto en la última junta de accionistas de 107 millones de euros, 4 más que el año pasado, en el que ya firmó pérdidas a pesar de cerrar traspasos importantes. Según publica La Voz de Galicia, el equipo celeste cuenta con el décimo presupuesto de LaLiga, superado esta temporada por el Girona, que aumentó su desembolso, y sus ingresos, por la participación en la Champions League. 

Con unos ingresos ordinarios que rondan los 73 millones de euros, os podéis hacer una idea de lo irreal que es el presupuesto aprobado por los accionistas, y la necesidad de vender jugadores para evitar un quinto año consecutivo cerrando el año con pérdidas, lo que revela el desastre de gestión del club en los últimos años, que además no se ha transformado en una mejoría deportiva. 

Normalmente los clubes se endeudan para conseguir logros deportivos, que acaban pagando bastante caro. En Vigo lo vivimos con la deuda creada por Horario Gómez y rematada por Carlos Mouriño que en sus dos primeras temporadas aumentó de forma peligrosa la deuda, y al ser incapaz de devolver al equipo a Primera División lo puso al borde de la desaparición. 

En este caso, el Celta está perdiendo dinero sin que eso represente una mejoría en lo deportivo, más bien al contrario.  En la última asamblea, el CEO del club, José Gainzarain, elevó la exigencia del club señalando que el objetivo debe ser quedar entre los 10 primeros, para ir en consonancia con el presupuesto. 

El gran problema es que si para tener el décimo presupuesto es necesario vender cada verano a los mejores activos, las posibilidades de crecer, y por lo tanto llegara a esas ansiadas plazas, es todo un reto que deja casi sin margen de error al club a la hora de fichar. Y ya sabemos que los aciertos, aunque sonados, escasean. Si a eso unimos la incapacidad del club para mejorar los ingresos ordinarios,  nos encontramos con un club que sufrirá mucho cuando deje de tener a un jugador cuyo rendimiento está muy por encima de su salario. Ojalá todos estos años de experiencia sirvan para estar preparados cuando Iago Aspas se retire o deje de ser diferencial. 

Leer más »

Oficial | Aplazado el Celta Fortuna - Lugo por la alerta meteorológica


Foto: Atlántico Diario

El Celta acaba de confirmar que el partido que debía disputar mañana el Celta Fortuna ante el Club Deportivo Lugo ha sido aplazado por la alerta meteorológica. La Xunta lanzó este mediodía un anuncio en el que se suspendían partidos en toda Galicia en función del horario en el que la borrasca puede hacer más daño. En el caso de Vigo el horario era de 15:00 a 21:00. 

El partido estaba programado para las 18:00, y finalmente no se disputará. La Radio Galega informó este sábado que el Celta estaba intentando adelantar el partido a las 12:00, pero finalmente no obtuvo el visto bueno y finalmente será aplazado, todavía sin fecha para la disputa del mismo. Lo normal es que se juegue algún miércoles de las próximas semanas.

Leer más »

Borja Iglesias: "Estou moi feliz e oxalá seguir no Celta"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

O dianteiro santiagués Borja Iglesias, que esta temporada xoga no Celta de Vigo cedido polo Betis, mostrou nunha entrevista concedida á TVG a súa satisfacción polo seu regreso a Balaídos e non pechou a porta a unha posible continuidade no club celeste máis alá do 30 de xuño, cando remata a súa cesión.

"A verdade é que estou moi feliz. É algo no que intento non centrarme moito", declarou o atacante, en referencia á súa situación contractual. Porén, deixóu entrever o seu desexo de continuar en Vigo: "Intento gozar do momento e seguir achegando. Imaxínome aquí, oxalá".

No aspecto deportivo, Borja Iglesias analizou a situación do Celta, que ocupa actualmente a decimoterceira posición na clasificación da Liga, con cinco puntos de vantaxe sobre a zona de descenso. O atacante lamentou non ter sacado máis rendemento na primeira metade da temporada: "Mellorar a primeira volta. A sensación é que escapou a posibilidade de meterse arriba".

A pesar diso, Borja Iglesias mostrouse optimista sobre as posibilidades de mellora do equipo dirixido por Claudio Giráldez : "Hai que ser moi constante co resultado. Temos capacidade de medrar".

O interese do Celta en retelo está sobre a mesa, pero a decisión final dependerá de varias circunstancias, incluídas as negociacións co Betis e as perspectivas de futuro do futbolista. Polo de agora, Borja Iglesias segue centrado en axudar ao equipo a afastarse definitivamente da zona perigosa e aspirar a cotas máis altas nesta segunda metade da tempada.

Leer más »

El Betis reconoce que otros equipos se han interesado por Iker Losada


Foto: Orlando Ramírez / Getty Images

La salida de Iker Losada es uno de los temas de moda en la actualidad del Betis, que afecta al Celta porque es el principal destino para el de Catoira, formado en A Madroa, y jugador del Celta Fortuna hasta junio de 2023. El canterano celeste entró en la convocatoria del equipo verdiblanco para Mallorca, pero no dispuso de minutos en un encuentro en el que sí jugaron varios jugadores del filial sevillano. 

El director deportivo de la entidad andaluza, Manu Fajardo, fue entrevistado por Movistar LaLiga antes del partido, y entre otros asuntos fue preguntado por la posible salida de Iker Losada. El ejecutivo no la descarta, y añade que no solo el Celta anda tras los pasos del atacante: 

“Está sonando mucho el nombre de Iker, es cierto que en los últimos días, no solo el Celta, varios equipos han mostrado interés en el jugador. El mercado está abierto, está muy vivo y veremos qué pasa al final”, explicó en declaraciones recogidas por Estadio Deportivo. 

Los equipos que han sonado en los últimos días son Real Valladolid, Espanyol y Valencia, pero es evidente que la primera opción para el jugador es el Celta, y eso pesará mucho en las negociaciones. De hecho, tanto desde Sevilla como Vigo, aseguran que el acuerdo entre el jugador y el Celta es total, simplemente pendiente de que se alcance un acuerdo entre las entidades para la cesión del jugador, que puede ser con opción de compra o con compra obligatoria. 

Leer más »

En el aire la disputa del Celta Fortuna - Lugo por la alerta meteorológica


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El partido que deberían disputar mañana Celta Fortuna y Lugo a partir de las 18:00 en Balaídos está en el aire. La Xunta ha emitido un comunicado en el que anuncia que se suspenden todas las actividades deportivas al aire libre entre las 15:00 y las 21:00, por lo que, aunque todavía no lo ha hecho oficial el Celta, el partido está suspendido. 

El programa Galicia en Goles de la Radio Galega ha señalado que el Celta está trabajando para el encuentro se dispute a las 12:00, con lo que se eludiría en principio la prohibición, pero debe contar con el visto bueno del equipo rojiblanco, a quien un cambio de horario con tan poca antelación puede trastocarle sus planes de viaje. 

Este partido iba a suponer el debut de Jones El-Abdellaoui, que entraría en la convocatoria y tendría oportunidad de vestirse de celeste por primera vez desde su llegada al Celta en este mercado de Invierno.  En caso de confirmarse el aplazamiento del encuentro sería la segunda vez en lo que va de temporada que el Celta Fortuna estaría afectado por una alerta de estas características. La anterior fue en su visita a Tarragona para medirse al Nàstic. 

Leer más »

Oficial | Carlos Dotor jugará cedido en el Sporting de Gijón



El Sporting de Gijón ha hecho oficial este sábado la llegada de Carlos Dotor, después de que el madrileño cortase la cesión que tenía con el Real Oviedo hasta final de temporada. Jugará cedido en El Molinón hasta final de temporada, cuando regresará a Vigo, donde tiene contrato hasta el 30 de junio de 2028. 

En el Real Oviedo ha disputado 6 partidos de Liga, y no juega desde el mes de noviembre. Sus agentes se movieron en el mercado para encontrar un equipo en el que poder competir por minutos, tan necesarios para un futbolista joven que necesita crecer desde el terreno de juego. En Gijón se reencontrará con Kevin, con quien compartió vestuario la pasada temporada en Vigo y realizará un cambio que no es habitual, al defender en la misma temporada los escudos de los dos eternos enemigos del fútbol asturiano. 

Leer más »

Jones El-Abdellaoui, el fichaje más caro de LaLiga (hasta ahora) del mercado de invierno


Foto: RC Celta

Los mercados de invierno generalmente no suelen ser muy pródigos en inversiones, pero en alguna ocasión hemos visto grandes gastos en fichaje, como cuando el Barcelona pagó 135 millones de euros por Coutinho, o el Atlético 60 millones por el excéltico Diego Costa, pero suelen ser excepciones, ya que la mayoría de fichajes suelen ser jugadores cedidos o traspasos a un coste bastante bajo. 

Este 2025 está siendo especialmente restringido en cuando a movimientos con mucho dinero. De hecho, hasta la fecha tan solo Celta y Sevilla han gastado dinero en este mercado, siendo el traspaso de Jones El-Abadellaoui el más caro de lo que llevamos de mes de enero, con la particularidad de que es un fichaje para el filial, o al menos esa será la ficha que tendrá el noruego hasta el final del presente ejercicio. 

El segundo traspaso más caro es el de Rubén Vargas, por quien el Sevilla pagó 2,5 millones de euros, y están a punto de cerrar el fichaje de Akor Adams, que podría superar la inversión realizada por el Celta, ya que se estima que pagarán unos 5 millones de euros, por lo que podría arrebatarle al club celeste el “honor” de realizar el mayor gasto en un jugador en este mercado. 

Leer más »

'Tranquilo, Majete'


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Quen me coñece e seguiu a miña liña editorial sabe que, por norma xeral, adoito ser bastante crítico coas decisións deportivas da administración Mouriño. Non por inquina, senón por criterio. Isto inclúe tanto a Carlos como a Marián. Exonero a Marián de moitos erros do seu pai, pero tamén lle critiquei -con coñecemento- a súa falta de saber facer nas primeiras decisións do seu mandato. Agardemos que, pouco a pouco, vaia gañando coñecemento noutras áreas do club. Gústame que estea ao mando do club unha muller. Xa era hora neste mundo casposo e machista.

Cando alguén fai as cousas mal, hai que dicilo, e cando toma decisións moi acertadas, tamén. Creo na crítica como proceso de mellora e non como arma arroxadiza. E xa sei que non está de moda neste país acostumado a ter a pel fina como a á dunha mosca.

Se de algo sabe Marián Mouriño é de Marketing. Sen dúbida, é unha profesional extraordinaria neste ámbito. O marketing domínao. Sabe onde tocar, sabe onde ir. Non é algo improvisado, non son ideas felices. É analítica, é persistencia, é coñecemento, é traballo. Sair nun programa de televisión en prime time non é cuestión baladí, e a súa intervención foi todo un éxito. Ben preparada, con aplomo, con moita soltura, cunha entrada realmente atinada, cunha iniciativa que repercutiu e segue repercutindo nas redes sociais. A presidenta estivo sublime, sen rebaixas. Estivo sobresaínte.

O que me deixou claro Marián nesta entrevista é o enorme reto que ten que afrontar como presidenta. A narración do acontecido no Bernabéu deixa moi claro que a dirección do deporte que amamos segue sendo un coto pechado, rancio e purulento de machismo e despotismo de altas esferas.

"'Tranquila, mujer, tranquila'". Su florentineza en plena esencia, na súa versión machirulenta máis desgarradora. 'Tranquila, muller, tranquila... que xa o teño todo arranxado coa Federación, co VAR, co CTA e con quen sexa para chegar á final, así que non te alporices muller'.

A Copa do Rei é un puro chanchullo. Cando un tira dos datos, a realidade é un abismo vertixinoso que moitas veces os propios afeccionados ao fútbol non queremos ver. A Federación Española de Fútbol (RFEF) é posiblemente a entidade de fútbol oficial máis corrupta de Europa. Non é unha afirmación gratuíta. Desde 2006, a RFEF estivo envolta en varios escándalos de corrupción que puxeron en dúbida a súa integridade e transparencia. Por exemplo, o Caso Soule (2017), que implicou ao expresidente Ángel María Villar e ao seu fillo Gorka Villar en delitos de administración desleal, apropiación indebida e corrupción nos negocios. A investigación revelou que Villar utilizou a súa posición para beneficiar a persoas próximas a el, causando un prexuízo económico de aproximadamente 4,5 millóns de euros á federación. Pero non é o único tema. O Escándalo da Supercopa de España (2020), onde Luis Rubiales foi investigado por corrupción relacionada coa organización da Supercopa en Arabia Saudita. Este acordo xera uns 40 millóns de euros anuais para a RFEF e foi criticado pola súa falta de transparencia e polas comisións implicadas. Tamén investigacións recentes (2024) nas que a Garda Civil rexistrou a sede da RFEF e detivo varios directivos por supostos delitos de corrupción.

E logo colles o currículo do seu recén elixido presidente e pensas 'vaia fenómeno!' Rafael Louzán, un home de poder e sombras navegando polas augas turbias da política e o fútbol, deixando tras de si un ronsel de acusacións e sentenzas. Condenado por prevaricación e inhabilitado para cargos públicos, emerxe entre subvencións irregulares e procedementos ficticios. A súa elección como presidente da RFEF reflicte un sistema onde a corrupción campa ás súas anchas.

Este ano, a RFEF deberá negociar os dereitos televisivos da Copa do Rei, un proceso que xerou ingresos superiores a 120 millóns de euros nas últimas tres tempadas. Todo parece arranxado para ter o Madrid na final porque é o que vende e permite negociar á alza os contratos televisivos debido á súa audiencia. Non é unha competición adulterada. Iso soa a eufemismo. É unha competición corrupta. Dende a cachola ós pés. A Copa do Rei pasou de ser ese 'torneo das sorpresas' a este chanchulleo ás claras. Por iso o seu compañeiro de palco no Bernabéu, na súa mellor versión machista, paternalista e patriarcal, recomendoulle que se relaxase. Porque todo estaba máis que guionizado.

Nos noventa, o grupo 'Celtas Cortos' tiña un tema que describía perfectamente esta sensación: 'Tranquilo /no te pongas nervioso/Tranquilo/Tranquilo majete en tu sillón'. Pois iso: tranquila presidenta. O mellor sería mostrar a náusea que nos provoca isto e facer outra competición pola nosa banda ou alzar as voces contra estas manobras corruptas. Pero non só o Celta, senón todos os demais. O mellor tamén sería que o estado actuase dunha vez e non consentise isto. Probablemente ese sexa o único camiño. 

Leer más »

El Oviedo confirma la desvinculación de Carlos Dotor



El Real Oviedo confirmó este sábado la finalización de la cesión de Carlos Dotor, que deja el club carbayón solo seis meses de llegar en calidad de cedido por parte del Celta. En una escueta nota, el club asturiano agradece los servicios prestados por el centrocampista madrileño: 

“Carlos Dotor concluye su vinculación con el Real Oviedo. La entidad oviedista y el Real Club Celta de Vigo han acordado la finalización de la cesión del jugador, que se incorporaba a la disciplina oviedista el pasado verano. El Real Oviedo le agradece a Carlos Dotor su entrega durante el tiempo en el que ha defendido nuestra camiseta”.

Falta la confirmación oficial del Sporting de Gijón, club en el que recalará, también en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Celta. 

Leer más »

La remontada de Cervi



Antes de que se abriera el mercado de fichajes, uno de los grandes candidatos a salir del Celta era Franco Cervi. El argentino, que ya estuvo en la rampa de salida el pasado verano, no tenía apenas participación en Liga, y su concurso se restringía a los partidos de Copa ante rivales modestos. 

En el último partido de 2024 tuvo 6 minutos de cortesía ante la Real Sociedad, en lo que parecía ser la despedida del jugador, pero la situación del futbolista ha cambiado radicalmente. Desde entonces ha tenido minutos en todos los encuentros del Celta, tanto en Liga en la Copa del Rey, incluso el partido ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. 

A día de hoy ya nadie habla de la salida del jugador, a quien se le relacionó con Rosario Central y otros clubes argentinos antes del mes de enero. Su intención siempre fue seguir en Europa, pero la falta de ofertas hacen que por el momento siga en el Celta, con un status muy diferente al que tenía hace un mes. El argentino, todo sacrificio, se ha ganado más minutos adelantando a Mihailo Ristic, que es ahora el que suena como posible salida, incluso en este mismo mercado de fichajes. 

Leer más »

Iker Losada entra en la convocatoria mientras Celta y Betis negocian su cesión



Iker Losada sigue siendo uno de los nombres del mercado en clave Celta. El club celeste negocia con el Betis la cesión del de Catoira, pero mientras tanto Manuel Pellegrini ha convocado al atacante para el partido que disputa esta tarde en Son Moix ante el Real Club Deportivo Mallorca. 

En la citación del técnico verdiblanco se incluyen muchos jugadores del filial debido a las bajas con las que cuenta el equipo. El último partido de Liga de Iker Losada fue el 1 de diciembre, cuando jugó 35 minutos ante la Real Sociedad, aunque posteriormente tuvo minutos en Copa, en la eliminatoria disputada ante el Barcelona. 

Las últimas noticias apuntan a una negociación entre Celta y Betis por la cesión del jugador, con la posibilidad de incluir una opción de compra o una cláusula de compra obligatoria. Ambos clubes tienen hasta el 3 de febrero para limar las diferencias en la negociación y alcanzar un acuerdo beneficioso para las tres partes, especialmente para el jugador, que espera salir en este mercado para disponer de los minutos que no parece que vaya a tener en el Benito Villamarín. 

Leer más »

El Celta rechaza negociar con el Betis por Tasos Douvikas


Foto: EFE

Retener a Douvikas en este mercado de invierno es uno de los objetivos del Celta. El griego ha sido ofrecido en su momento al Betis por parte de sus agentes, y según informó ayer el periodista Alberto Bravo de El Desmarque en Radio Marca Vigo, el club andaluz contactó con el Celta para conocer las condiciones de Douvikas. 

El club verdiblanco intentó incluir a Borja Iglesias para abaratar la operación, opción que no fue considerada por el Celta, que solicita demasiado dinero para el valor del futbolista, por el que pagó 12 millones de euros al Utrecht hace ahora año y medio. La intención es que, en caso de salida del ariete griego, recupere la inversión realizada, y a día de hoy es muy difícil encontrar un club que pague esa cantidad. 

Celta y Betis tienen muchos frentes abiertos. Además de la necesaria negociación por Borja Iglesias, que ya ha mostrado su predisposición a seguir en el club celeste, ambas entidades están negociando la cesión de Iker Losada en este mismo mercado de invierno. Las últimas informaciones apuntan a una negociación por la opción de compra del jugador o la posibilidad de incluir una compra obligatoria en dicha cesión. 

Leer más »

Maxi Gómez, de jugar el Mundial a la liga de barrios de Paysandú



Maxi Gómez apuntaba a alcanzar las más altas cotas del fútbol europeo cuando fue traspasado por el Celta al Valencia. Entonces venía de jugar un Mundial, el de Rusia en 2018, y era un fijo en las convocatorias de Uruguay. Además, se iba a un Valencia que participaba en la Champions League, y lo hacía tras ser uno de los mejores delanteros de LaLiga en la dos anteriores temporadas, con llamadas de clubes importantes de la Premier League. 

Desde la venta al Valencia han pasado poco más de cinco años, y su carrera ha dado un giro, pero no a donde apuntaba, sino a la absoluta intrascendencia. En Mestalla marcó 10 goles en Liga en su primera campaña, 7 en la segunda y 5 en al tercera. La cuarta la comenzó, pero antes de que se cerrara el mercado s fue traspasado al Trabzonspor, de la liga turca, donde solo anotó 5 goles. El club turco lo cedió la pasada campaña al Cádiz, con el que descendió a Segunda División sin macar un solo gol en 31 partidos.

El conjunto turco rescindió su contrato el pasado verano, y a sus 28 años está sin equipos desde entonces. Esta semana ha sido noticia en su país por su participación en una liga de barrios veraniega en su Paysandú natal, donde está destacando haciendo lo que siempre se le ha dado bien: Marcar goles.  En poco más de dos años ha pasado de disputar el Mundial de Catar a una liga de barrios. 

El ariete está utilizando esta modesta competición para ponerse en forma a la espera de encontrar un equipo. Su intención sigue siendo la de triunfar en el fútbol europeo, y a pesar de que tiene ofertas de los dos grandes del fútbol uruguayo, Peñarol y Nacional, por el momento sigue pendiente de recibir alguna oferta del viejo continente, aunque si persiste su actual situación, tendrá que aceptar estas ofertas para no caer en el olvido. 

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta estudia el fichaje de Jaime Vázquez



El Celta sigue captando talento joven, y al fichaje de Jorge Sálamo, puede sumar otro para la zaga. Se trata del ovetense Jaime Vázquez, quien según publica el portal futbolasturiano.com está a punto de llegar al Celta Fortuna en calidad de cedido, con una opción de compra que podrá ejecutar el club celeste cuando concluya la temporada. 

Se trata de un defensa central nacido en 2006, concretamente el 1 de febrero en Oviedo (Asturias). Tras pasar por la cantera del Real Madrid, regresó a su ciudad natal en 2023, llegando a debutar con el primer equipo carbayón. La pasada temporada disputó un partido con el juvenil, y con tan solo 17 años, fue habitual en el Oviedo Vetusta, con el que disputó 29 encuentros, además de debutar en Segunda División con el Real Oviedo. 

En la presente campaña está teniendo una mayor presencia en el primer equipo, con el que ha jugado 5 partidos de Liga y 1 de Copa del Rey. Además ha estado presente en 16 convocatorias, y suma 403 minutos, más que Carlos Dotor. Con el filial, que este año ha bajado a Tercer Federación, también ha jugado 10 encuentros. El pasado año también se convirtió en internacional Sub-18. 

Sorprende, en todo caso, que lleguen a la vez Jorge Sálamo y Jaime Vázquez para una posición en la que el Celta cuenta con efectivos importantes, aunque es muy posible que Yoel Lago pase a estar en dinámica del primer equipo, especialmente si se marcha cedido Aidoo. 

Leer más »

Ristic puede ser la salida sorpresa de este mercado



El Celta puede cerrar una salida inesperada en este mercado de fichajes. Se trata de Mihailo Ristic, que según publica El Desmarque maneja ofertas del extranjero, y se está planteando una salida ante la falta de minutos en el Celta, en gran parte por las lesiones, que le han lastrado durante su etapa en Vigo, impidiéndole tener la tan necesaria continuidad para cualquier futbolista. 

Lo cierto es que, o bien por las lesiones, o bien por otros motivos, Ristic apenas está contando para Claudio Giráldez esta temporada, y en este caso no es por una cuestión de gustos futbolísticos del técnico, a quien le gusta el zaguero balcánico, pero su falta de continuidad le ha impedido ganarse un puesto, y los últimos movimientos del porriñés son una evidencia. 

El fichaje de Marcos Alonso le quitó la posibilidad de opositar a central zurdo. Ahí el madrileño es el auténtico jefe, y por detrás tiene a Carlos Domínguez. Además, para el carril hay otras opciones que están funcionando, como Mingueza o Hugo Álvarez, e incluso en las últimas jornadas Franco Cervi también ha tenido minutos ahí. 

Así las cosas, Ristic, que iba a ser titular en la primera jornada de Liga,  se lesionó en el calentamiento y estuvo de baja durante más de dos meses por una dolencia leve.  Se recuperó, empezó a tener minutos nuevamente, pero volvió a romperse ante el Sevilla el 14 de diciembre, y a pesar de tener ya el alta médica, todavía no ha reaparecido. 

Una salida no sería una mala opción para él ni para el club, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026. Todo apunta a que el próximo verano será el de su salida, pero según informa El Desmarque no se descarta una salida en este mismo mes de enero, con una oferta turca como la más importante. No queda mucho tiempo, pero sí suficiente para que se produzca un movimiento con el que no se contaba cuando se abrió el mercado de fichajes. 

Leer más »

Celta y Betis ultiman los detalles de la cesión de Iker Losada



El regreso de Iker Losada al Celta parece estar cada vez más cerca. Según acaba de informar el diario As, en una publicación firmada por Clemente Garrido, Celta y Betis ultiman los detalles del acuerdo de cesión que traerá de regreso a Vigo al de Catoira, al que sitúan en el club celeste “salvo sorpresa mayúscula”. 

Según estas informaciones el acuerdo entre Celta y jugador es total, simplemente pendientes de cerrar el acuerdo entre las entidades, que debaten la inclusión de una opción de compra, o una cesión con compra obligatoria. La cesión pura, sin opción, parece totalmente descartada, y salvo cambio de rumbo el club vigués tendrá la oportunidad de hacerse en propiedad con el futbolista cuando acabe el presente ejercicio. 

Iker Losada regresaría de este modo a Vigo tan solo un año y medio después de abandonar el club al que llegó en categoría benjamín, debutando con el primer equipo, con el que disputó 4 partidos oficiales, marcando un gol, precisamente en su debut ante el Real Madrid. El próximo 8 de febrero debía visitar Vigo con la camiseta del Betis, pero parece que estará en aquel encuentro pero vestido de celeste. 

Leer más »

Ya hay horario para el Atlético - Celta



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este viernes los horarios correspondientes a la jornada 24 del Campeonato de Liga, en la que el Celta visitará al Atlético de Madrid en el Estadio Metropolitano. 

El encuentro tendrá lugar el sábado 15 de febrero a a partir de las 18:30, y será retransmitido en directo por DAZN LaLiga, en una jornada extraña con partido de uno de los grandes el lunes, y que arrancará el viernes 14 de febrero con el duelo entre Girona y Getafe. 


Leer más »

Horario y cómo ver el Alavés - Celta por televisión


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta visitará el próximo lunes (21:00) el estadio de Mendizorroza para medirse al Alavés, donde se reencontrará con el Chacho Coudet y con Manu Sánchez, que sigue perteneciendo al club celeste. Será un partido muy importante tras las dos derrotas consecutivas del equipo en Liga necesita más que nunca mejorar sus números fuera de casa para alejarse de la zona baja de la clasificación. Si no  puedes estar en el estadio, estas son las mejores opciones para ver el partido por televisión. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)
Además podrá verse en abierto a través de dos canales.

Gol 

El canal de Mediapro emitirá el encuentro a través de la TDT,  en el canal Gol Play, y en su plataforma gratuíta Gol Stadium. 

TVG 

El canal autonómico gallego volverá a emitir partidos de Primera División, y este será el primero. Se puede ver a través de la TDT, en su primer canal,  y en la plataforma online, agalega.gal, en ambos casos sólo para Galicia. 

ETB 1

Para todos aquellos celtistas que estén en Euskadi y no puedan acudir al estadio, el canal autonómico de la comunidad emite en abierto el partido. 

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Un árbitro talismán en el Alavés - Celta



Francisco José Hernández Maeso ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el Alavés - Celta, que se disputará el próximo lunes (21:00) en el estadio de Mendizorroza. El trencilla está viviendo su segunda temporada en la máxima categoría.

A lo largo de su carrera deportiva ha arbitrado al Celta en tres ocasiones con un balance impoluto para los celestes, que ganaron esos tres encuentros. La pasada temporada estuvo en el debut de Claudio Giráldez en Sevilla (1-2) y en la goleada a la UD Las Palmas (4-1), mientras que esta temporada fue el colegiado en la victoria ante el Valladolid (3-1) en la quinta jornada de Liga. 

Por su parte, al Deportivo Alavés lo dirigió en 8 ocasiones, con un balance también bastante bueno: 4 victorias, 2 empates y 2 derrotas, para una media de 1,75 puntos por encuentro. Fue el árbitro el partido del último ascenso del equipo babazorro ante el Levante. Sin embargo, en Primera División el equipo de Coudet no conoce la victoria con este árbitro, con un saldo de un empate y 2 derrotas. 

Leer más »

Carlos Dotor jugará en el Sporting de Giijón



A falta de confirmación oficial, Carlos Dotor jugará lo que resta de temporada en el Sporting de Gijón, según ha informado en las últimas horas El Comercio. El madrileño vivirá un poco habitual cambio de equipo entre dos eternos enemigos como el Real Oviedo y el Sporting de Gijón. 

Carlos Dotor llegó el pasado verano a Oviedo en busca de los minutos que no tenía en el Celta, pero tras un comienzo prometedor fue perdiendo presencia en el equipo y desde el mes de noviembre no tiene minutos en Liga, una situación que no parecía que pudiese cambiar en la segunda vuelta, por lo que el jugador buscó alternativas para encontrar esos minutos que no tendría en el Tartiere. 

La negociación entre el Sporting y el Celta parece haber fructificado, llegando a un acuerdo para que el jugador vista la camiseta rojiblanca. Allí coincidirá con el excéltico Kevin, con quien compartió vestuario en Vigo en su única temporada en el equipo celeste, al que llegó procedente del Real Madrid, previo pago de unos 3 millones de euros por el 50% de su pase. 

Leer más »