Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/27/2024 04:00:00 p. m.
Celta Media ha publicado este viernes una interesante entrevista con Fer López, en la que el canterano del Celta, una de las grandes promesas que ya es una realidad de la cantera, explica lo que ha vivido en este arranque de temporada que ha supuesto su debut con el primer equipo, y la lesión sufrida el día de su estreno en Primera División.
“Cuando Claudio dio la alineación, que la dio en el vestuario una hora y pico antes, y dijo mi nombre yo estaba flipando un poco”, recuerda Fer, que debutó oficialmente un partido de Copa ante la Unión Deportiva San Pedro: “Fue uno de los días más felices de mi vida, sobre todo porque conseguimos la victoria y jugué media hora, que tampoco me lo esperaba".
En la siguiente ronda volvió a jugar, en este caso ante el Salamanca CF UDS, y pudo marcar un doblete, estrenándose como goleador con el primer equipo. Otro evento inolvidable en una competición, la Copa del Rey, en la que Fer López se muestra muy ambicioso: “Es ir pasando rondas e intentar ganarla. Es superilusionante. Al final son tres o cuatro partidos en los que se decide un título”, señala.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/27/2024 02:00:00 p. m.
Foto: José Lores / Faro de Vigo
Los rumores sobre la posible salida de Douvikas son cada vez más fuertes, y hoy mismo es Faro de Vigo, en un artículo firmando por Jaime Conde, quien se refiere a esta posibilidad. En estas informaciones se menciona ese supuesto interés del Betis, aunque recordemos que las primeras informaciones apuntaban a un ofrecimiento por parte del entorno del jugador al club verdiblanco más que de un interés de la entidad sevillana en su contratación.
También se menciona el nombre de otro club, señalando que en este caso el interés parte de la Real Sociedad. Asegura el citado medio que en Anoeta no están satisfechos con el rendimiento de Umar Sadiq, y se están planteando una salida en este mismo mercado de fichajes. El nigeriano ya ha sonado para clubes como Valencia o Getafe. Si se concretase esta salida podrían intentar acometer el fichaje de Tasos Douvikas.
La gran duda es si estarán dispuestos a pagar un traspaso o pretenden una cesión. El Celta no está inicialmente interesado en dejar salir a su jugador sin nada a cambio. Todas las informaciones apuntan a que el club vigués no facilitará la marcha del ariete, por el que pagó 12 millones de euros en el verano de 2023. Es altamente improbable que llegue una oferta superior a esa cantidad, y una cesión no es algo que ahora mismo interese. Veremos en todo caso lo que sucede en las próximas fechas y cómo de importante es la insistencia del jugador para salir.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/27/2024 12:00:00 p. m.
El mercado de fichajes que arranca el próximo jueves tendrá como protagonistas a varios componentes de la actual plantilla del Celta, y también a uno de sus jugadores cedidos, que con casi total probabilidad cambiará de aires en este mes de enero.
Se trata de Carlos Dotor, que no está contando apenas con oportunidades en el Real Oviedo, que está intentando cortar su cesión. El Celta ya ha dicho que se desentiende de la operación, y que deben ser el jugador y el club carbayón los que lleguen a un acuerdo. Obviamente, la posibilidad de un regreso a Vigo en este mercado está totalmente descartada.
El centrocampista madrileño solo ha disputado 190 minutos esta temporada en Liga, repartidos en 6 encuentros. En el encuentro de Copa ante el Real Ávila no fue convocado, y su último partido data del 10 de noviembre, cuando jugó 11 minutos ante el Albacete. Solo ha sido titular en 2 ocasiones, en ambos casos en las dos primeras jornadas. A partir de ahí su participación descendió de forma alarmante.
El Celta buscaba con esta cesión que el jugador gozase de minutos en Segunda División, algo que no está logrando. El jugador fue uno de los fichajes del verano de 2023, después de que el club celeste pagase 3 millones de euros por el 50% de su pase.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/27/2024 10:00:00 a. m.
A sus 43 años, Nené se niega a dejar el fútbol. El excéltico sigue en activo y seguirá un año más en la élite del fútbol brasileño tras renovar su contrato con el Juventude, que milita en la Serie A del fútbol de su país natal, por lo que jugará en la máxima categoría al menos con 44 años, los que cumplirá en junio, en virtud del acuerdo que le une con su club hasta diciembre de 2025.
El Juventude, una ironía para Nené, ha sido su equipo durante las dos últimas campañas. Ascendió a la máxima categoría en 2023, y se mantuvo la pasada temporada, disputando 28 partidos, pero bajando su aportación goleadora de 7 a 3 tantos.
Nené jugó en el Celta en la ya lejana Temporada 2006-07, anotando 7 goles en 46 partidos oficiales. Su trayectoria alcanza el cuarto de siglo desde que debutara con Paulista en 1999. A lo largo de su carrera ha defendido las camisetas de Paulista, Palmeiras, Santos, Mallorca, Alavés, Mónaco, Espanyol, PSG, Al-Gharafa, West Ham, Vasco da Gama, Sao Paulo, Fluminense y Juventude.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/27/2024 08:00:00 a. m.
El Celta tiene la posibilidad de hacerse en propiedad con Ilaix Moriba al final de la temporada, haciendo efectiva la opción de compra del jugador guineano, que oscila entre los 4,5 y los 5 millones de euros. Una operación que no está claro que se lleve a cabo, pero que en caso de producirse dejaría al Barcelona un 10% del montante en virtud del acuerdo de traspaso firmado en su momento con el RB Leipzig.
Este pellizco del conjunto catalán se sumaría al 50% de la futura venta de Óscar Mingueza en caso de que el Celta traspase al catalán, que cuenta con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros, y que está rindiendo a un gran nivel esta temporada, lo que le ha valido para ser llamado por Luis de la Fuente para la selección española.
Así pues, el Barcelona estará muy atento a los movimientos que pueda realizar el Celta en el mercado de fichajes del mes de enero. Un pequeño parche para la complicada situación económica del club catalán.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 09:02:00 p. m.
(EFE) El presidente de LaLiga, Javier Tebas, asumió este jueves el cargo de vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con el "firme compromiso" de seguir "avanzando para tener un fútbol unido, competitivo, sostenible y transparente".
"Asumo el cargo de vicepresidente de la RFEF con el firme compromiso de trabajar juntos en impulsar el fútbol español y de continuar la labor que comenzamos este 2024 con el Comité de Coordinación", dice Tebas en su cuenta de la red social 'X'.
El presidente de LaLiga entró este jueves de manera oficial en la Junta Directiva del nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán. El gallego, que fue elegido presidente de la Federación hace diez días, integró también en su Junta a otros estamentos del fútbol español, como Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; y David Aganzo, presidente de AFE, todos ellos vicepresidentes.
"Seguiremos avanzando con RFEF, AFE, Liga F y resto de instituciones para tener un fútbol unido, competitivo, sostenible, transparente como se merece una federación del año 2024", añadió Tebas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 07:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
Otro de los futbolistas de los que se está hablando mucho en los últimos días es Franco Cervi. El argentino llegó a Vigo en el verano de 2021, procedente del Benfica, que percibió unos 4 millones de euros por sus servicios. Su presencia en el equipo fue bastante relevante en sus dos primeras campañas, pero ha ido decreciendo desde la llegada de Rafa Benítez, y se ha acentuado con la llegada al banquillo de Claudio Giráldez.
El técnico porriñés le dio unos minutos en la recta final del partido del pasado sábado ante la Real Sociedad, en lo que bien podría ser un guiño al jugador a modo de despedida de un equipo en el que siempre ha sido muy feliz, y del que puede despedirse en próximas fechas.
El próximo jueves se abre un mercado de fichajes que podría suponer el adiós de Cervi al Celta. Según avanza el diario Atlántico, el Celta y el jugador argentino han llegado a un acuerdo para poner fin a su relación, aunque para eso será preciso que el jugador encuentre un proyecto que le convenza para salir.
Esta campaña solo ha disputado 17 minutos, por lo que el Celta le dejará salir gratis si encuentra un equipo interesante. Giráldez dispone de una plantilla larga y no se opondrá a la salida del argentino, que a sus 30 años todavía tiene un buen cartel en Sudamérica, aunque su intención siempre fue la de seguir en Europa, donde no ha podido triunfar completamente, ni en el Benfica ni en el Celta, a pesar de tener buenos momentos en ambos clubes.
En las últimas horas ha sonado para el club argentino Unión de Santa Fe, y se le ha visto en redes sociales con la camiseta de Rosario Central, club con el que debutó profesionalmente, lo que ha desatado los rumores sobre un posible regreso al club rosarino, aunque la prensa argentina señala que no hay interés por parte de su exequipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 06:30:00 p. m.
Óscar Mingueza está siendo uno de los jugadores más destacados del Celta en la presente temporada. Su rendimiento le ha hecho ser un fijo para Luis de la Fuente en las convocatorias de la selección española, y le convierte en uno de los grandes candidatos a salir del Celta el próximo verano.
El catalán ya dio un paso adelante con Rafa Benítez, pero con la llegada de Claudio Giráldez ha pegado un salto cualitativo con un esquema que le va como anillo al dedo en su posición de carrilero por cualquiera de las dos bandas, siendo uno de los mejores asistentes de LaLiga en lo que llevamos de temporada.
Dos jugadores del Barcelona encabezan la clasificación de asistentes de LaLiga. Lamine Yamal, el último ganador del Golden Boy, acumula 9 asistencias superando a su compañero Raphinha, que ha dado seis pases de gol. A continuación aparecen varios jugadores con cinco asistencias, entre los que está Mingueza, además de jugadores como Vinícius, Bryan Zaragoza y Álex Baena.
A sus prestaciones como pasador, Óscar Mingueza añade 2 goles, que se suman a esas cinco asistencias en 17 partidos, lo que convierte al catalán en uno de los futbolistas de LaLiga con mayor aportación ofensiva. Todo ello actuando como carrilero.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 05:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
El año 2024 ha sido el año de la cantera para el Celta. Varios jugadores se han consolidado en el primer equipo, y otros muchos vienen por detrás pisando muy fuerte. En esta y otras entradas que publicaremos estos días, hablaremos de los canteranos que todavía no han debutado con el primer equipo que cuenta con mayor proyección, las grandes joyas de la cantera celeste.
Óscar Marcos (2006)
De los juveniles que esta temporada están jugando en el Celta Fortuna, el de Vilagarcía es uno de los más destacados, y uno de los grandes exponentes de la generación de 2006. Internacional en categoría Sub-16, Sub-17, y Sub-18, actualmente es un habitual en las convocatorias de la Selección Sub-19, con la que ya ha disputado 5 encuentros.
Se trata de un futbolista ofensivo, que puede actuar en cualquiera de las posiciones de arriba, de interior por ambas bandas, de enganche, e incluso de falso nueve, posición que ha ocupado con frecuencia esta temporada cuando Jordi Escobar no ha estado disponible. El canterano acumula 12 partidos con el filial esta temporada, 10 de ellos como titular, y se estrenó como goleador ante el Zamora.
El joven futbolista ha destacado en todos los equipos de la cantera por los que ha pasado, siendo siempre uno de los que más llamaba la atención, y con tan solo 15 años ya jugaba el Juvenil, y con 16 debutó en el equipo de División de Honor, del que fue posiblemente el más destacado durante las dos últimas campañas, lo que lo convirtió en una de las grandes promesas de la cantera celeste, y cada vez más cerca de ser una realidad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 04:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Además del interés de varios clubes sudamericanos, fundamentalmente de Brasil y Argentina, a Tadeo Allende se le ha relacionado en las últimas horas con el Inter de Miami, un club de la MLS que ha adquirido fama internacional en los últimos meses gracias a la presencia de Lionel Messi en su plantilla.
El conjunto de Florida cuenta en sus filas con jugadores como Luis Suárez, Jordi Alba o Sergio Busquets, muy conocidos por la afición celeste, a los que se podría unir el extremo argentino, que apenas cuenta para Claudio Giráldez, según cuentan varios medios sudamericanos, aunque de fiabilidad reducida.
Lo que está claro es que el Celta busca destino para Allende, y el jugador, aunque está muy a gusto en Vigo, tampoco es ajeno a que lo mejor para su carrera ahora mismo es salir cedido y encontrar lejos de Balaídos los minutos necesarios para poder plantearse un regreso con más oportunidades. La MLS es una liga bastante potente, y además tendría la opción de disputar el Mundial de clubes, para el que se ha clasificado a dedo el equipo de Messi.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 02:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo
El Celta esperaba un mercado de fichajes tranquilo, simplemente pendiente de la salida de los jugadores que menos cuentan para Claudio Giráldez, pero se ha encontrado con una patata caliente en la figura de Tasos Douvikas, que ha pedido salir y está valorando diversas opciones.
Según explica este jueves Relevo, la intención del jugador es encontrar un equipo en la Premier o en LaLiga. Afirman además que ha sido ofrecido a varios equipos españoles, entre ellos el Real Betis, aunque también señalan que al Celta no le ha llegado ninguna oferta por el ariete griego, que está jugando menos de lo que esperaba en verano. Un buen dato es que acumula 300 minutos menos que Borja Iglesias, aunque tan solo ha anotado un gol menos.
Según estas mismas informaciones el Celta no se plantea una cesión para un jugador con el que cuenta, además en una posición clave del equipo en la que solo cuenta con la alternativa de Borja Iglesias, aunque también Pablo Durán puede ejercer como 9, de hecho la temporada pasada ocupaba esta posición con Giráldez en el Celta Fortuna, y fue titular en el Ramón Sánchez Pizjuán como referencia ofensiva.
Así las cosas, el Celta solo se plantea una salida en caso de que llegue una buena oferta en lo económico, que además serviría para equilibrar el alocado presupuesto presentado por la entidad a sus accionistas hace unas semanas, y que obliga a traspasar jugadores por unos 34 millones de euros antes del 30 de junio para no acumular un quinto año consecutivo con pérdidas económicas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 12:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Tadeo Allende es uno de los jugadores a los que el Celta busca destino para este mercado de invierno. La intención es que el jugador salga cedido, ya que el club confía en el argentino de cara al futuro, y consideran que su situación actual, con muy poco protagonismo, no es la situación ideal para un futbolista joven.
En los últimos días se le ha relacionado con equipos como el Cruzeiro brasileño o el club argentino Talleres de Córdoba, y en esta ocasión Estadio Deportivo, que refiere informaciones de la prensa brasileña, apunta el nombre del Gremio como posible destino para el extremo celeste.
Como en el caso de Cervi, la intención del jugador es la de continuar en Europa, y también en el seno del club consideran que es mejor que juegue cedido en algún club europeo, preferentemente en España. El mercado de fichajes se abre el próximo 2 de enero, y a partir de ahí se hablará mucho de la posible salida de Tadeo Allende, que ya el pasado verano estuvo a punto de irse cedido al Palermo, en la Serie B italiana.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 10:00:00 a. m.
El Celta y Iago Aspas anunciaron ayer su renovación. Con la continuidad del capitán se cierra una de las renovaciones más esperadas, pero Marco Garcés sigue teniendo mucho trabajo por delante con los otros seis jugadores que concluyen contrato cuando finalice la presente temporada.
En el caso de Marcos Alonso, la renovación está supeditada a un objetivo de partidos disputados que es bastante asequible, por lo que todo apunta a que el madrileño seguirá el próximo año en Vigo. Una estupenda noticia ya que el lateral es uno de los jugadores más destacados del equipo.
Otro caso que debería resolverse en breve es el de Vicente Guaita, que también finaliza contrato el próximo 30 de junio. El cancerbero cumplirá 38 años el próximo mes de enero, pero su rendimiento invita a ampliar su vinculación. En la misma situación está Alfon, que en los últimos encuentros se está ganando una ampliación. Cuenta con la confianza de Claudio Giráldez, y se está ganando más oportunidades.
Faltan otros tres jugadores con su renovación pendiente. Los casos de Jailson y Manquillo dependerán del rendimiento que ofrezcan en los próximos meses. Ambos se están recuperando de una lesión, aunque es probable que tras la vuelta de las vacaciones de navidades estén disponibles. Ambos llegaron en el mercado de invierno pasado, firmando por una temporada y media.
El último caso es el de Sergio Carreira. El canterano regresó este año a Vigo tras tres temporadas consecutivas cedido en clubes de Segunda División. No está teniendo demasiado continuidad, aunque el pasado sábado fue titular y rindió muy bien ante la Real Sociedad. La más que probable salida de Mingueza al final de la temporada abre sus opciones de continuidad, pero como en el caso de los anteriormente mencionados, será su rendimiento en los próximos meses lo que incline la balanza.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/26/2024 08:00:00 a. m.
El pasado sábado el Celta cerró el año 2024 con un triunfo ante la Real Sociedad ante casi 23.000 espectadores, entre los que se encontraba Gabri Veiga. El canterano y excéltico viene siempre que puede a ver a su equipo en Balaídos, al que también sigue desde Arabia cuando tiene compromisos con su actual equipo.
Su celtismo quedó refrendado cuando salvó al Celta del descenso con un doblete ante el Barcelona y rompió a llorar tras anotar el primer gol. En ese momento ya intuía que podía ser su último partido con la camiseta celeste, sería finalmente el penúltimo, y valoraba como cualquiera de los que estábamos en la grada lo que estaba sucediendo.
Otro buen ejemplo de su amor por el Celta se ha conocido en las últimas horas a través de las redes sociales, donde tanto él como su pareja han hecho público su compromiso matrimonial, para cuya pedida escogieron el Estadio de Balaídos. El porriñés hincó la rodilla en el césped del estadio céltico, y a agradeció al club las facilidades que le ha dado para poder llevar a cabo este evento.
Más allá del hecho en sí mismo, que forma parte de su vida privada, esta es otra prueba de lo importante que es el Celta para Gabri Veiga. Ojalá algún día se puedan volver a unir sus caminos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/25/2024 09:00:00 p. m.
Foto: José Lores / Faro de Vigo
La lotería de Navidad suele repartir alegrías cada 22 de diciembre entre aquellos afortunados que tienen alguno de los números premiados. Pero la suerte no siempre llega en boletos de lotería, sino que se puede presentar de múltiples formas. En el caso del celtismo este año 2024 la ha encontrado en el banquillo con la llegada de Claudio Giráldez, que ha cambiado radicalmente el futuro a corto plazo de la entidad celeste.
Y ha sido una lotería porque ha sido necesaria una buena dosis de Fortuna para que el actual momento del Celta se haya producido. El club apostó en el verano de 2023 por Rafa Benítez, ese fue el primer proyecto de Marián Mouriño, que reconoció en una reciente entrevista concedida al diario Atlántico que necesitaba la seguridad que le proporcionaba el currículum de Benítez para afrontar el año del centenario.
El preparador madrileño fue la primera apuesta de Mouriño, que le ofreció tres años de contrato. Los resultados no fueron los esperados y acabó siendo despedido en la jornada 28, apareciendo ahí Claudio Giráldez, que era la opción más lógica a nivel económico y por su rendimiento en el Celta Fortuna. Además era la opción favorita para la afición, que ya pedía el ascenso de Giráldez al primer equipo.
¿Qué hubiera pasado si los resultados de Benítez hubiesen sido mejores?. El extécnico celeste no tuvo suerte con los arbitrajes en la primera vuelta. En caso de no existir estos errores seguramente su crédito sería mayor, y quien sabe si todavía ahora estaría al frente del banquillo celeste. En ese caso no habría apuesta por la cantera, ni una propuesta futbolística atractiva, y probablemente la comunión entre la afición y el equipo no sería tan robusta como lo es en la actualidad.
Si Benítez siguiese en el club es complicado especular con que Giráldez siguiese dirigiendo al filial. Su contrato concluía en junio de 2024, y tenía ofertas de equipos de categoría superiores. Desde Valencia aseguran incluso que tenía un precontrato firmado con el Levante, extremo que siempre ha negado el actual entrenador celeste, pero de no ser el club granota, seguro que no le faltaban propuestas. Seguramente su tren como entrenador del Celta hubiera pasado por la apuesta de Benítez.
Así que si, nos ha tocado la lotería en uno de esos giros del destino que cambian por completo a un club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/25/2024 07:30:00 p. m.
Foto: Octavio Passos / Getty Images
El Celta anunció este miércoles la renovación de Iago Aspas. El capitán seguirá ligado a la disciplina céltica hasta el 30 de junio de 2026 como mínimo, y su renovación no es ningún regalo ni una concesión por todo lo que ha hecho por el club. El moañés ha hecho méritos para ganarse este aumento por su rendimiento en este año 2024.
Además de ser el máximo goleador nacional de LaLiga con 14 dianas, superando al canario Ayoze, que anotó 13 goles, también es el jugador español con más participaciones de gol en Primera División, según publicó la cuenta de X Afouteza e Corazón, especialistas en estadísticas relativas al Celta.
El canterano céltico participó en 23 goles, 14 goles y 9 asistencias, y superó a Lamine Yamal, que acabó con 22 participaciones de gol. Entre ambos jugadores hay 20 años de diferencia, pero el veterano ha vuelto a demostrar que puede competir con cualquier jugador, como ha hecho en los últimos 10 años, desde que regresó al Celta, firmando siempre cifras de crack. Solo su amor por el Celta y por su tierra han impedido que volviera a marcharse.
🇪🇦Futbolistas ESPAÑOLES con más PARTICIPACIONES de gol en Primera en el año 2024: 23➡️Iago Aspas 22➡️Lamine Yamal
El veterano y el novato destacan sobre el resto. Lo de Iago Aspas con 37 años... La mayoría de leyendas españolas con esa edad ya estaban retirados
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/25/2024 06:30:00 p. m.
Foto: Orlando Ramírez / Getty Images
Fue el gran protagonista en clave celeste en el comienzo del pasado mercado de fichajes, hasta que el Real Betis decidió fichar a Iker Losada. Desde el Celta se hablaba en público del interés del Celta en su fichaje, pero al jugador no le llegó nunca ninguna oferta desde el club celeste. Sí llegó desde Sevilla, donde el Betis le ofreció la posibilidad de volver a jugar en LaLiga, e incluso en competiciones europeas.
Ahora el mercado vuelve a abrirse, y Losada no ha está disfrutando de muchos minutos, especialmente en las últimas jornadas. La recuperación de Isco y Pablo Fornals no ayudará a que disponga de muchas oportunidades a corto plazo, por lo que el club verdiblanco se está planteando que el jugador salga cedido, según señala El Desmarque en su edición sevillana.
La intención es que siga jugando en España, preferentemente en LaLiga, donde pueda crecer y hacerse a la competición. El Celta, aunque no se menciona en estas informaciones, siempre va a aparecer como candidato para acoger al jugador, que siempre ha declarado públicamente su amor por el club, y su deseo de volver algún día. Además Claudio Giráldez sigue muy de cerca al futbolista, ya que es de su agrado, más allá de que este verano no se pudiese dar una operación que muchos celtistas daban por hecha por lo económico de la misma.
Otra cuestión a tener en cuenta es que el jugador tiene que dar el visto bueno a su salida en forma de cesión, y sin duda dependerá de las ofertas que le lleguen. Su intención ahora es hacerse con un hueco en un equipo como el Betis, y para ello podría ayudar una cesión que le permita crecer, especialmente si es a un equipo de Primera División.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/25/2024 05:30:00 p. m.
En los últimos días se ha relacionado al extremo argentino Franco Cervi con Unión de Santa Fe, a raíz de una publicación de la prensa argentina en la que se aseguraba que este club argentino estaba sopesando el nombre del de San Lorenzo para reforzarse de cara al ejercicio 2025.
Se ha dicho en múltiples ocasiones que el jugador quiere continuar en el viejo continente, a pesar de contar con ofertas, o al menos con el interés, de varios clubes americanos, principalmente en México, Brasil y su Argentina natal. Sin embargo ninguno de ellos le gustaría tanto como Rosario Central, club en el que se formó, y con el que debutó profesionalmente, y donde coincidió con Eduardo Coudet.
De vacaciones en Argentina, Cervi se ha dejado ver en una publicación en redes sociales vistiendo la camiseta de Rosario Central, con motivo del 135 aniversario de la entidad rosarina, lo que parte de la prensa argentina ha interpretado como un guiño a su exclub. Sin embargo, no parece que el nombre de Cervi, al menos hasta el momento, esté en la lista de deseos de Ariel Holan, técnico del equipo auriazul.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/25/2024 04:00:00 p. m.
El Celta publicó ayer un vídeo muy especial con la felicitación navideña de los jugadores extranjeros no hispano hablantes del Celta, que se animaron a festejar las fiestas en su idioma natal, y también se atrevieron con el gallego, con alguna que otra dificultad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/25/2024 02:00:00 p. m.
Foto: Álex Caparrós / Getty Images
La continuidad de Ilaix Moriba es otro de los grandes temas de los últimos días. El rendimiento del internacional guineano está causando una grata impresión entre el celtismo, y también en el seno del club y entre el cuerpo técnico. Cedido por el RB Leipzig, está convenciendo a todos los estamentos, pero su continuidad no es para nada sencilla, más bien todo lo contrario debido a su elevado salario.
Sin embargo, su buen rendimiento puede ser aprovechado por el Celta para hacer negocio. El podcast TQHT (Tenías que Haber Tirado) se refiere a unas informaciones publicadas por el periodista Florian Plettenberg, de Sky Sports Alemania, en las que asegura que el Celta adquirirá al jugador en propiedad con la intención de revenderlo al fútbol inglés, esperando obtener una jugosa plusvalía.
En los años 90 se popularizó en España un juego llamado PC Fútbol, en el que este tipo de operaciones siempre salían bien, pero en el fútbol real no resulta tan sencillo. Señala Sky Alemania que la opción de compra es de 4,5 millones de euros, desde Vigo se publicó que eran 5, lo que sería bastante asequible, pero incluso buscando una plusvalía, hay que negociar unas condiciones económicas con el jugador, y ahí tenemos un problema.
Incluso pensando en venderlo, antes hay que negociar el salario con el futbolista, que actualmente percibe unos 7 millones de euros en el RB Leipzig, y por supuesto encontrar un club que quiera comprarlo, y tener cerrada la operación antes de adquirir en propiedad al jugador. Eso sí, si sale bien, puede ser una gran operación para el Celta.