Las joyas de la cantera del Celta | Hugo Burcio


Foto: RC Celta

El año 2024 ha sido el año de la cantera para el Celta. Varios jugadores se han consolidado en el primer equipo, y otros muchos vienen por detrás pisando muy fuerte. En esta y otras entradas que publicaremos estos días, hablaremos de los canteranos que todavía no han debutado con el primer equipo que cuenta con mayor proyección, las grandes joyas de la cantera celeste. 

Hugo Burcio (2006) 

Componente de esa otra gran generación, la de 2006, es un futbolista diferente a los que suele dar la cantera del Celta. De imponente físico, no está exento de calidad técnica. De él dicen que es uno de los jugadores en los que más confía el club como futurible para el primer equipo. Buena prueba de ello es que todavía estando en edad juvenil ya posee ficha con el filial, con el que ha disputado 9 partidos. 

En las últimas jornadas se está consolidando en el once inicial, y ha dado un impulso al equipo por su capacidad para romper líneas en conducción, una característica que le acompaña desde que se incorporó al Celta en categoría cadete, procedente del Real Madrid. 

La pasada temporada fue uno de los fijos en el Juvenil, y entró en 4 convocatorias del Celta Fortuna, aunque no llegó a debutar. Por su talento y características apunta a llegar a medio plazo al primer equipo del Celta. 

Leer más »

Oficial | El mejor regalo de Navidad: Iago Aspas renueva



(RC CELTA) Este 25 de diciembre, el RC Celta y el celtismo reciben el mejor regalo de Navidad: Iago Aspas renueva hasta 2026 con el club de su vida.

Desde sus primeros pasos en las categorías inferiores con tan solo 8 años, hasta convertirse en la figura más emblemática del Celta, el de Moaña suma hasta el momento 574 partidos, 220 goles y 82 asistencias. Un palmarés entre primer equipo y filial al que se añade el haber logrado ser el máximo goleador español de LALIGA EA SPORTS en cuatro temporadas (2016/17, 2017/18, 2018/19 y 2021/22), números que han seguido creciendo en 2024. El “Rey das Bateas» cierra el año con nada menos que 14 dianas, demostrando que el paso de los años no ha hecho más que reforzar su olfato goleador y su impacto en el juego.

Un estilo exquisito que va más allá del campo. Y es que fuera del verde, Iago ha sabido ganarse el cariño del celtismo con su cercanía, su carisma y su personalidad. Durante años ha sido el alma de un vestuario y el ídolo de miles de celtistas que han visto en él un reflejo de lo que significa ser celeste: fiel, leal y luchador. Todo un símbolo de esfuerzo, sacrificio y amor por los colores.

El RC Celta quiere expresar su más sincero agradecimiento a Iago Aspas por todos estos años de dedicación, esfuerzo y liderazgo. Es un orgullo para el club y para el celtismo contar con uno de los grandes emblemas del fútbol español, leyenda viva del celtismo, un año más.

Leer más »

Las joyas de la cantera del Celta | Iago Barreiros


Foto: RC Celta

El año 2024 ha sido el año de la cantera para el Celta. Varios jugadores se han consolidado en el primer equipo, y otros muchos vienen por detrás pisando muy fuerte. En esta y otras entradas que publicaremos estos días, hablaremos de los canteranos que todavía no han debutado con el primer equipo que cuenta con mayor proyección, las grandes joyas de la cantera celeste. 

Iago Barreiros (2008)

Internacional Sub-17, el canterano ejemplifica el cambio de estrategia del Celta con los canteranos y la aceleración de procesos, que le ha llevado a jugar de forma habitual con el Celta Fortuna con tan solo 16 años. Su gol ante el Barcelona Atlètic le convirtió en el goleador más joven en la historia del filial. 

Futbolista criado en la cantera celeste, destacó hace tres temporadas anotando 20 goles con el Infantil en Liga Gallega, y ha quemado etapas yendo casi siempre por delante de la categoría que le correspondería por edad. Con 15 años debutó con el juvenil B, y tras jugar tan solo 4 partidos con el A, pasó al Celta Fortuna, con el que ya suma 337 minutos en 13 partidos. Todavía tiene ficha con el juvenil, con el que esta temporada ha disputado 2 partidos, anotando 3 goles en una categoría que se le queda muy pequeña. 

Dicen de él, que se trata de la mayor promesa con la que cuenta actualmente la cantera del Celta, pero la competencia es grande por el talento que no para de salir de A Madroa. 

Leer más »

De la Torre y Allende, con más opciones de salir del Celta



De los jugadores a los que está intentando dar salida el Celta, los que más opciones tienen de salir en este mercado de enero son Tadeo Allende y Luca de la Torre. Según informa el diario Marca, el argentino tiene ofertas de clubes de Segunda División, y podría encontrar una salida mediante una cesión que le  permitiría recuperar los minutos que no está teniendo actualmente en el conjunto celeste. 

El argentino no está contando prácticamente nada para Claudio Giráldez, más allá de su participación en la Copa del Rey, donde ha logrado marcar gol ante la Unión Deportiva San Pedro y posteriormente al Salamanca, pero en Liga apenas ha participado, ya que para el técnico celeste hay otras opciones por delante del argentino, que llegó a Vigo hace ahora un año por unos 4 millones de euros. 

El otro jugador que cuenta con opciones de salir es Luca de la Torre. Al igual que Allende, tampoco está teniendo opciones. Entre lesiones y otras circunstancias, solo ha jugado unos minutos ante el Mallorca. Ya desde el verano se le ha relacionado con la nueva franquicia de la MLS, que tendrá sede en San Diego, la ciudad natal del centrocampista celeste. El internacional estadounidense prefiere seguir en Europa para cumplir su sueño de triunfar en el viejo continente, pero regresar a San Diego podría ser una buena opción. 
Leer más »

El Celta dejará salir "casi gratis" a Cervi


Foto: RC Celta

Franco Cervi apareció por sorpresa el pasado sábado en la segunda mitad del partido ante la Real Sociedad. Era su segunda aparición en la presente temporada para el argentino, a quien el Celta ya buscaba equipo el pasado verano. En ese momento no aparecieron ofertas atractivas para el jugador, que sigue esperando ofertas de clubes europeos, que hasta el momento no llegan. 

Según informó Óscar Méndez en su cuenta de X, el jugador tiene ofertas de Sudamérica, y saldrá “casi gratis” en caso de acepte alguna de ellas. No será sencillo. Hace unas semanas, Marco Garcés se refirió a las ofertas del argentino y a su  intención de seguir jugando en Europa. 

Cervi no aceptará cualquier oferta. Está muy integrado en el Celta, acepta su rol de suplente y trabaja para ganar más minutos, por lo que no tiene intención de dejar el club salvo que llegue una oferta lo suficientemente atractiva como para hacer las maletas y probar fortuna en otro equipo.  En las últimas horas ha sonado el club argentino Unión de Santa Fe, como posible destino. 


Leer más »

Giráldez 41 - Benítez 24


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta cerró el pasado sábado el año 2024 con una nueva victoria en casa derrotando a una Real Sociedad que se había impuesto en las últimas seis visitas al recinto celeste. Ese encuentro fue el número 28 de Claudio Giráldez en el banquillo del Celta, exactamente los mismos que tuvo Rafa Benítez antes de ser destituido en el mes de marzo pasado. 

La comparación de los datos entre ambos entrenadores no deja lugar a la duda. El preparador madrileño dejó el equipo en una delicada situación a nivel clasificatoria, con 24 puntos en 28 jornadas. El equipo mejoró de forma notable tras la llegada de Giráldez al banquillo, logró la salvación en la penúltima jornada, y en el presente ejercicio ocupa una posición muy tranquila en la tabla, con 9 de puntos de renta sobre la zona de descenso. 

El preparador porriñés ha conseguido 41 puntos en las mismas jornadas que Rafa Benítez, lo que supone una diferencia de 17 puntos entre un técnico y otro. La diferencia de puntos entre ambos entrenadores es notable, pero además hay que sumar la propuesta futbolística de Giráldez, que es mucho más atractiva, y la apuesta por la cantera, que redundará en beneficios económicos para la entidad celeste. 
Leer más »

El Celta no prevé salidas de jugadores importantes en este mes de enero



Cuando los jugadores del Celta regresan al trabajo tras sus vacaciones, el mercado de fichajes estará a punto de abrirse. Este año, a diferencia de otros, los movimientos van a ser de salida, especialmente con aquellos futbolistas que cuentan menos para Claudio Giráldez, y a los que el Celta busca una salida en este mercado de invierno. 

Otros futbolistas con los que cuenta el club están ofreciendo un gran rendimiento. Quizás el ejemplo más significativo es el de Óscar Mingueza, que ya ha sonado para reforzar a diversos equipos de cara al próximo verano, e incluso en el mes de enero. El RB Leipzig, por ejemplo, ha sido uno de los que ha sonado con más fuerza. La claúsula de rescisión del catalán es de 20 millones de euros, bastante baja para el rendimiento que está ofreciendo, y mucho más si tenemos en cuenta que el 50% de un futuro traspaso será para el Barcelona. 

Otros jugadores que están destacando esta temporada, especialmente los más jóvenes, también tienen un mercado importante, pero según publica el diario Marca, en el Celta existe cierta tranquilidad sobre la continuidad de estos jugadores. No esperan que salga ninguno de estos jugadores en el próximo mercado de fichajes, y tampoco se está valorando ninguna contratación. 

En los últimos años, y esto no va a cambiar con Marián Mouriño, el Celta solo se ha reforzado si se ha visto con el agua al cuello. Estando en una situación tranquila en la clasificación, y con una plantilla larga, solo se contemplan las salidas de los jugadores que no cuentan apenas para Claudio Giráldez, y no se valoran refuerzas salvo que surja alguna oportunidad de mercado irrechazable. 

Leer más »

Orbelín, a punto de protagonizar un traspaso millonario



Orbelín Pineda está siendo uno de los grandes protagonistas de la rumorología en los últimos días en México. La prensa mexicana informa del interés de Chivas de Guadalajara en el fichaje del excéltico, que actualmente milita an el AEK de Atenas, a donde se fue traspasado tras su breve paso por el Celta. 

Si son ciertas las informaciones publicadas por la prensa en México, el atacante puede protagonizar un traspaso millonario por una cantidad cercana a los 12 millones de dólares, más del doble de lo que pagó el club griego en el verano de 2023 por su fichaje cuando todavía pertenecía al Celta, donde tuvo un paso bastante fugaz, disputando únicamente 7 partidos oficiales en la Temporada 2021-22, ninguno como titular. A Vigo llegó gratis por lo que no fue mal negocio cuando salió traspasado un año y medio después. 

En Chivas se encontraría con otro excéltico, Óscar García, que desde hace unos días es el nuevo entrenador de Chivas, uno de los equipos más grandes del país. Veremos en todo caso si se cierra la operación, ya que el presidente del AEK de Atenas ha dicho en varias ocasiones que no traspasará al “Maguito”, que fue uno de los jugadores clave en el doblete logrado por el conjunto ateniense hace dos temporadas. 

Ficha de Orbelín Pineda en Yo Jugué en el Celta. 

Leer más »

El Unión de Santa Fe, interesado en el fichaje de Cervi



Franco Cervi es uno de los jugadores a los que el Celta busca destino en este mercado de invierno, una situación que no es nueva ya que el pasado verano también estaba en la rampa de salida, sin que llegase ninguna oferta que convenciese al jugador, que sigue esperando la llegada de una oferta de algún club que le permita seguir jugando en Europa. 

Sus opciones pasan por regresar a Sudamérica, y desde su país llegan rumores que le relacionan con el Unión de Santa Fe, del que también se ha hecho eco en las últimas horas La Voz de Galicia. El extremo salió de su país para probar fortuna en el Benfica hace ya varias temporadas, y en el verano de 2021 fue traspasado al Celta por más de 4 millones de euros. 

En sus primeras temporadas contó con la confianza de Eduardo Coudet y posteriormente de Carlos Carvalhal, pero en las dos últimas campañas su protagonismo decreció de forma considerable, y se ha acrecentado tras la llegada de Claudio Giráldez al banquillo. Esta temporada tan solo ha disputado minutos sueltos en dos partidos de Liga, además de su participación en la Copa del Rey. 
Leer más »

Douvikas ha pedido salir del Celta en el mercado de invierno


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Tras la marcha de Strand Larsen, esta debía ser la temporada de Tasos Douvikas. El griego firmó una gran pretemporada, convertido en el máximo goleador, y se esperaba que diese el salto en LaLiga, ocupando el puesto del noruego, pero la realidad es que no ha logrado hacerse con la titularidad, y la situación se ha recrudecido en los últimos encuentros sn minutos ante el Sevilla y entrando casi en tiempo de descuento ante la Real Sociedad. 

La llegada de Borja Iglesias el pasado verano le ha robado cierto protagonismo, y en el partido del Ramón Sánchez Pizjuán Claudio Giráldez apostó por Pablo Durán, que anotó un doblete una semana después ante la Real Sociedad. Sus cifras no son malos, teniendo en cuenta sus minutos, pero estos no están siendo los que esperaba el ariete griego, y según informa El Desmarque, ha pedido al Celta salir en el mercado de invierno. 

El club vigués pagó cerca de 12 millones de euros al Utrecht por su fichaje en el verano de 2023. Durante su primera campaña asumió su rol de suplente de Strand Larsen, y fue a más con el paso de las jornadas, pero en este curso la situación ha cambiado. Sus problemas con el idioma le están complicando, y la sensación es que esta no será, como se preveía, la temporada de su despegue en LaLiga. 

Para que se produzca una salida del griego tendría que llegar una oferta acorde a la inversión, pero su rendimiento dificulta la llegada de una propuesta con una cantidad que satisfaga al Celta. Además, su traspaso obligaría a acudir al mercado para cubrir su plaza, aunque también podría pasar Pablo Durán definitivamente a la delantera, abriendo hueco para otros jugadores en la mediapunta. 

Leer más »

Ilaix Moriba: 5 millones y un salario imposible para el Celta



El pasado sábado, tras la victoria ante la Real Sociedad, le preguntaron en rueda de prensa a Claudio Giráldez por la posibilidad de que Ilaix Moriba continuase en el Celta la próxima temporada. El técnico celeste pidió tiempo para ver cómo evolucionaba, pero aseguró que con su actual progresión estaría encantado de contar con él más allá del 30 e junio, cuando finaliza su cesión en el club celeste. 

El internacional guineano pertenece al RB Leipzig, que lo ha cedido durante esta temporada con una cláusula de rescisión que ronda los 5 millones de euros, según señala El Desmarque este lunes. Esa cantidad puede ser un problema para el Celta, que tiene que traspasar jugadores para cuadrar el alocado presupuesto que presentó el club a sus abonados hace unas semanas. Para que Ilaix siga, en caso de que exista un interés real, tendrían que salir bastantes jugadores. 

Pero además señala El Desmarque otro pequeño inconveniente con la ficha del jugador, que en su momento fue traspasado por el Barcelona siendo una de sus grandes promesas, por lo que firmó un contrato muy importante con el conjunto alemán. Para que Moriba pueda continuar en Vigo, si todas las partes están interesadas, tendría que rebajar considerablemente su ficha. Por otro lado, si su rendimiento continúa en esta línea no faltarán clubes interesados que puedan pagar más de lo que le podría ofrecer el Celta. 

Leer más »

El Celta Fortuna acaba el año a 3 puntos de la zona de promoción de ascenso


Foto: Deia

El Celta Fortuna cayó ayer en el último partido de 2024 y se aleja de la zona de promoción de ascenso, que tenía a tan solo un punto antes de comenzar la jornada, y que tras la derrota sufrida ante el Sestao River, tiene ahora mismo a 3 puntos. A una jornada para el final de la primera vuelta, la Cultural Leonesa ocupa plaza de ascenso directo, mientras que Real Sociedad B, Ponferradina, Barakaldo y Andorra están ahora mismo en zona de promoción de ascenso a Segunda División. 

La buena noticia es que la zona de lucha por el ascenso está más cerca que el descenso, que tiene ahora mismo el filial celeste a 5 puntos. El equipo de Fredi Álvarez no tiene partido hasta el sábado 11 de enero, cuando recibirá en Balaídos a la Real Sociedad B a partir de las 17:30. 

Clasificación jornada 18

  • 1 Cultural Leonesa 36
  • 2 Real Sociedad B 31
  • 3 Ponferradina 30
  • 4 Barakaldo 29
  • 5 Andorra 28
  • 6 Nàstic 28
  • 7 Unionistas 26
  • 8 Arenteiro 26
  • 9 CELTA FORTUNA 25
  • 10 Gimnástica 25
  • 11 Zamora 23
  • 12 Lugo 23
  • 13 Barça Atlètic 22
  • 14 Tarazona 20
  • 15 Sestao River 20
  • 16 Osasuna B 20
  • 17 Real Unión 20
  • 18 Bilbao Athletic 19
  • 19 Ourense 18
  • 20 Amorebieta 15


Leer más »

El Celta intenta "colocar" a Bamba en Arabia



Además de los nombres ya conocidos, otros jugadores podrían salir en este mercado de invierno. Cervi, Allende, Luca de la Torre y Aidoo están en el mercado, y a ellos se suma Jonathan Bamba, que también está en la rampa de salida, según informó el periodista Óscar Méndez en su cuenta de Twitter. 

Según estas informaciones, el club está intentando “colocar” al internacional costamarfileño en algún club de Arabia, con la intención de poder obtener algo a cambio de un futbolista que llegó gratis a Vigo, aunque el club celeste tuvo que abonar 4 millones de euros al jugador como prima de fichaje. 

Su rendimiento ha estado probablemente por debajo de lo esperado cuando llegó como el fichaje estrella en el verano de 2023. El verano pasado ya era uno de los jugadores que el Celta valoraba como posible salida, pero el propio jugador quiso continuar para demostrar su valía. 

Leer más »

El Valencia destituye a Rubén Baraja como técnico



(EFE) El Valencia anunció este lunes la destitución de Rubén Baraja como técnico del primer equipo, tras la mala racha de resultados de un equipo que es decimonoveno en la tabla con 12 puntos y que acumula sólo dos victorias en sus últimos 24 partidos ligueros.

En un comunicado, la entidad recalcó que “la dinámica de resultados durante esta temporada ha requerido de una decisión que ha sido muy difícil de tomar, pero que tiene como objetivo revertir la situación y conseguir mejores resultados”.

El hasta este lunes técnico del Valencia llegó al club en febrero de 2023, cuando el equipo estaba en descenso, y consiguió salvar al conjunto valenciano de bajar a la Segunda División en la última jornada, antes de renovar por dos años.

La temporada pasada, un buen inicio llevó al equipo a soñar con Europa y, aunque no llegó a esos puestos, colmó las aspiraciones de un conjunto cuyo objetivo inicial había sido lograr la permanencia y no sufrir durante la campaña. Por ello, Valencia y Baraja renovaron el contrato del técnico hasta final de 2026.

Sin embargo, la mala dinámica que se inició a finales del pasado curso y que se alarga hasta ahora ha propiciado que el club tome ahora esta decisión, motivada sobre todo por unos resultados que él mismo calificó de “indefendibles”, aunque seguía convencido de que podía revertir la situación.

Esta destitución se produce apenas cuatro días después de que la presidenta del club, LayHoon Chan, dijera que no cuentan con ninguna «instrucción» por parte de Peter Lim para echar o mantener a Rubén Baraja y recalcara que el club le daba “todo el apoyo» a Baraja, porque es «una leyenda» y porque ya les «ayudó a salir de una situación similar hace dos temporadas».

El Valencia agradeció “su pasión, su dedicación y el compromiso que ha demostrado desde el primer hasta el último día” y reivindicó que el vallisoletano es “una de las principales leyendas de la historia del Valencia”.

El Valencia insistió en que tras su llegada en febrero de 2023 “ayudó a estabilizar al equipo, salvando una situación complicada, y el curso pasado contribuyó a implantar unos valores competitivos que aproximaron al Valencia a la lucha por las posiciones europeas hasta las últimas jornadas del campeonato”.

Por todo ello, el club deseó “la mejor de las suertes y mucho éxito” en el futuro al técnico vallisoletano, que pese a realizar una notable temporada el pasado curso, se marcha del club como el peor entrenador numéricamente hablando de entre los treinta técnicos con más partidos en la historia de la entidad.

Leer más »

Marián Mouriño confirma que Aspas ha dado el paso para renovar



Hace unos días el diario Atlántico publicó que Iago Aspas había comunicado al Celta su intención de negociar la renovación de su contrato, que concluye el 30 de junio de 2025. Tras el partido ante la Real Sociedad, el jugador no confirmó esas informaciones, pero lo ha hecho la presidenta Marián Mouriño, precisamente en una entrevista concedida al diario Atlántico: 

“Tenemos la buena noticia de que vamos a empezar a hablar con él sobre este tema. Ya ha dado el primer paso y quiere sentarse, hablar, y estamos encantados”, señaló la jerarca celeste, que siempre se ha mostrado partidaria de que el capitán continúe ligado a la disciplina celeste. 

Con 37 años, Iago Aspas sigue marcando diferencias en el Celta. Ha sido el máximo goleador del equipo, con el doble goles que el siguiente en la lista, el griego Douvikas, y no ha habido ningún jugador español que marcase más que él en LaLiga. La sensación es que puede seguir siendo importante un año más, aunque mejor que nadie el propio Aspas sabe como está. 

Leer más »

Balaídos, talismán para todos los equipos del Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

La diferencia entre el rendimiento del Celta como local y como visitante es harto conocida por el celtismo, y las estadísticas de los de Claudio Giráldez en Balaídos y lejos de Vigo han generado mucho debate y controversia. ¿Qué le pasa al equipo cuando juega lejos de Balaídos?. Las teorías son abundantes, y muchos de los protagonistas señalan al apoyo de público como clave en el excelente rendimiento que muestra el equipo cuando juega en casa, en contraposición con el que ofrece cuando juega lejos de su afición. 

Sin duda el apoyo del público es clave, y mucho más este año en el que el celtismo está adoptando un comportamiento de Champions, pero Balaídos ha sido un talismán para todos los equipos del club que han disputado algún partido en el coliseo vigués. 

El Celta Fortuna solo ha perdido esta temporada un partido como local, y fue en el destierro a Barreiro ante la Cultural Leonesa, un partido que se jugó en el campo municipal con la intención de preservar el maltrecho césped de Balaídos. Las cifras del filial céltico como local en Balaídos son espectaculares: 5 victorias, 3 empates y ninguna derrota. Además, los cinco últimos encuentros en Balaídos se cuentan por victoria para los de Fredi Álvarez. 

El tercer equipo que ha disputado partidos esta temporada en Balaídos ha sido As Celtas, que disputó la primera jornada en el recinto celeste ante el Victoria, venciendo 2-0. Bien es cierto que las de Vicky Vázquez han ganado sus 8 partidos como locales esta temporada, 1 en Balaídos y 7 en A Madroa. 

Si sumamos las cifras de los tres equipos, Balaídos ha acogido esta temporada 19 partidos, de los cuales 12 acabaron con victoria para el equipo celeste, 5 con empate y tan solo 2 con victoria para el equipo visitante. Real Madrid y Atlético de Madrid han sido los únicos capaces de llevarse los tres puntos esta temporada de Balaídos. 

Leer más »

La primera baja del Celta para el regreso de LaLiga en Vallecas



Todavía faltan tres semanas para el partido de Vallecas con el que el Celta cerrará la primera vuelta de LaLiga y abrirá su participación en la competición de la regularidad en el año 2025, pero ya hay una baja segura para ese encuentro en la figura de Javi Rodríguez, que el pasado sábado vio la quinta amarilla de la temporada ante la Real Sociedad y cumplirá partido de sanción en ese encuentro. 

Una baja sensible para Claudio Giráldez, que ha encontrado en el trío formado por el propio Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso el trío de centrales ideal, y que en ese partido tendrá que cambiar de forma obligatoria.  La ausencia será más sensible si no se recupera a tiempo Javier Manquillo, que también ha disputado muchos partidos como central derecho, y que en los últimos encuentros no ha podido participar tras su lesión en Cornellà. 

Javi Rodríguez está siendo uno de los fijos de Claudio Giráldez esta temporada. Ha tenido participación en 17 de los 18 partidos de Liga, de los cuales en 11 ha sido titular. Su rendimiento está a la altura y se está convirtiendo en uno de los jugadores más destacados del curso, por lo que su baja será una contratiempo importante para el preparador porriñés. 


Leer más »

Iago Aspas, máximo goleador español en 2024


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El año 2024 concluyó ayer oficialmente en LaLiga, con la disputa de los últimos encuentros correspondientes a la jornada 18. La siguiente ronda será ya en el mes de enero. En los últimos partidos del año Iago Aspas se confirmó como el máximo goleador español de LaLiga en 2024, logrando ser por quinta vez el mejor goleador nacional en año natural. 

El capitán del Celta acabó el año con 14 goles, uno más que Ayoze, que ayer no jugó con el Villarreal, por lo que no pudo superar a Aspas, que tampoco jugó el sábado por unas molestias físicas que en principiono revisten gravedad, pero que recomendaban prudencia. 

El año que está a punto de cerrarse ha confirmado la eterna juventud de Iago Aspas. Los años pasan, y es evidente que no es el de hace unos años, pero ha crecido en otras facetas aportando también en la construcción y en la finalización del juego, y sin perder su olfato goleador. 

Leer más »

Clasificación | El Celta acaba el año a seis puntos (o uno) de Europa


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta cerró el pasado sábado con victoria el año 2024, y tras la disputa de los partidos correspondientes a la jornada 18, el equipo de Claudio Giráldez se va al parón de navidades en undécima posición con 24 puntos, a 6 de la zona europea, pero a tan solo un punto de esa séptima plaza que podría dar derecho a disputar competiciones europeas en caso de que el campeón de Copa sea alguno de los seis primeros clasificados de LaLiga. 

Además, la victoria permite al Celta ampliar su ventaja sobre la zona de descenso, que ahora mismo ocupan Espanyol, Valencia y Real Valladolid. El equipo celeste cuenta con 9 puntos de ventaja sobre la zona roja, la mayor distancia con respecto a las tres últimas plazas con la que ha contado el Celta esta campaña. 

Clasificación jornada 18

  • 1 Atlético 41
  • 2 Madrid 40
  • 3 Barcelona 38
  • 4 Athletic 36
  • 5 Villarreal 30
  • 6 Mallorca 30
  • 7 Real Sociedad 25
  • 8 Girona 25
  • 9 Betis 25
  • 10 Osasuna 25
  • 11 CELTA 24
  • 12 Rayo Vallecano 22
  • 13 Las Palmas 22
  • 14 Sevilla 22
  • 15 Leganés 18
  • 16 Alavés 17
  • 17 Getafe 16
  • 18 Espanyol 15
  • 19 Valencia 12
  • 20 Valladolid 12

Leer más »

Directo | Especial Navidad podcast "Afouteza, Corazón e Licor de Herbas"



Esta noche llega un nuevo programa del Podcast "Afouteza, Corazón e Licor de Herbas", que conducen Fran Lamas, Iago Treus y Berna Seoane, y que ha cambiado su día, pasando a emitirse en directo todos los domingos, en esta ocasión a partir de las 22:00 con un programa especial de Navidad en el que analizarán la victoria lograda por el Celta ayer ante la Real Sociedad en Balaídos y harán balance del año 2024. 

Leer más »