Jonathan Bamba, centro de las iras del celtismo



Jonathan Bamba ya es oficialmente el jugador menos querido por parte de la afición celeste. Es habitual que todas las temporadas el celtismo tenga un jugador al que odiar colectivamente y esta temporada es el turno del internacional costa marfileño, muy criticado por la afición por el balance entre su rendimiento y su salario, y que tras el partido ante el Sevilla ha vivido un episodio que no tendrá marcha atrás. 

Tras la derrota sufrida en Nervión, el futbolista cambió la foto de perfil de su cuenta de Instagram colocando una imagen del “Pero chill”, también conocido como “Perro chill de cojones”, una creación del artista Philip Banks, que lo creó con la intención de “bajar el perfil y no dar importancia a nada”. Desde su creación, en el año 2023, esta imagen ha sido utilizado por muchos usuarios en redes sociales para transmitir una actitud de calma frente a situaciones estresantes, pero también tiene connotaciones más negativas, como pasotismo hacia situaciones cotidianas que deberían preocupar. 

En los últimos días, el jugador céltico ha sido el centro de las iras de la afición, enfadada por el rendimiento del equipo como visitante, que está exasperando al celtismo, que ha interpretado la publicación de Bamba como una provocación. 

Fichado en el verano de 2023, Jonathan Bamba llegó a Vigo como el fichaje estrella de ese verano. Llegó gratis, aunque el Celta tuvo que pagar una prima de 4 millones de euros por este motivo al jugador, procedente del Lille, con quien destronó al PSG de la Ligue 1, siendo uno de los futbolistas más destacados. Luís Campos lo conocía muy bien, ya que era director deportivo del equipo francés en esa época, por lo que realizó una apuesta importante. 

Su rendimiento en su primera temporada no fue bueno, y además fue a menos con el paso de las jornadas. Disputó la Copa Africana de Naciones, que ganó con Costa de Marfil, y estuvo más de dos meses fuera. A su regreso perdió mucho peso en el equipo. Esta temporada acumula 11 partidos de Liga, y uno de Copa, y todavía no se ha estrenado como goleador ni ha dado ninguna asistencia. 

Es evidente que está rindiendo por debajo de lo esperado, y no está ayudando una relación de salarios que no se corresponde con la realidad, que le atribuye una cantidad más elevada de lo que cobra en realidad, aunque eso no oculta el hecho de que es el segundo jugador más pagado de la plantilla, solo superado por Iago Aspas. 

Leer más »

Pendientes de Ristic


Foto: RC Celta

Mihailo Ristic sufrió ante el Sevilla una nueva lesión, la séptima desde que juega en el Celta, que le obligará a parar durante los próximos partidos. El club anunció tras el encuentro que el internacional serbio sufrió una lesión en el isquiotibial derecho. 

En el regreso al trabajo del Celta el futbolista será sometido a pruebas médicas para determinar el alcance de su lesión, y el tiempo de baja, aunque se da por hecho que no será hasta 2025 cuando pueda regresar a los terrenos de juego. En su caso, además, hay un componente psicológico por la acumulación de diversas lesiones en los últimos meses, lo que probablemente retrase su incorporación al trabajo con el equipo. 

En su anterior lesión, el tiempo de recuperación estuvo muy por encima de lo esperado por el comprensible temor del jugador a una recaída o una nueva lesión. El capítulo vivido el pasado viernes en el Sánchez Pizjuán probablemente no ayude a un futbolista lastimado en el aspecto psicológico, y que no está teniendo nada de fortuna en su paso por el Celta. 
Leer más »

El día que Gabri Veiga vomitó por el esfuerzo


Foto: Fran Santiago / Getty Images

Gabri Veiga dejó una huella imborrable en la temporada 2022/2023 con el Celta, donde su desempeño fue clave para evitar el descenso del equipo celeste. Ahora, con el paso del tiempo, ha salido a la luz una anécdota que pone de manifiesto su compromiso y sacrificio en uno de los partidos más recordados de aquella campaña.

El 4 de febrero de 2023, el Celta visitó al Real Betis en el estadio Benito Villamarín, enfrentándose a un rival que luchaba por un puesto en competiciones europeas. Gabri Veiga brilló con luz propia, liderando a su equipo con una actuación espectacular que incluyó dos goles. Su contribución fue decisiva para que el Celta venciera 3-4 en un encuentro que fue crucial para el objetivo de la salvación.

Esa temporada, Veiga emergió como la gran estrella del Celta, registrando 11 goles y 4 asistencias. Su impacto en el equipo fue tan significativo que se le atribuye en gran medida haber mantenido al club en Primera División. Sin embargo, el esfuerzo realizado por el joven talento en aquel partido contra el Betis no se limitó al plano futbolístico, ya que su cuerpo también pagó un alto precio.

El sacrificio detrás de la victoria

En los últimos días, Antón Iglesias, conocido como “Kopa” y antiguo nutricionista del Celta, reveló una impactante anécdota ocurrida en ese partido. Según contó en el podcast Non Vale Furar, Gabri Veiga tuvo que abandonar el campo en el minuto 64 debido a un mareo extremo provocado por el esfuerzo físico. Iglesias explicó cómo el jugador, visiblemente fatigado, terminó vomitando en sus pies mientras lo acompañaba hacia el túnel de vestuarios.

“Un fuera de serie. Salvó al Celta básicamente. En ese partido me vomitó en los pies. Flipas. Ese partido le subió el ácido láctico... mucho esprint... no sé si os acordáis, pero en el minuto 60 pide el cambio. Se mareó, estaba muy fatigado. Fui con él por el túnel y ¡plas! Me vomitó en los pies”, relató Kopa.

El origen de este malestar, según explicó Veiga más tarde, fue haber comido arándanos antes del partido. Tras el incidente, el equipo médico actuó rápidamente para recuperarlo. “Le tumbé en la camilla, llamé al doctor, le metieron suero y tal... estaba mareado, pero ese partido fue una cosa... 3-4”, añadió el nutricionista.


Leer más »

Vídeo | El tercer gol de Miguel Rodríguez con el Utrecht



Miguel Rodríguez sigue progresando en la Eredivisie. Asentado en la titularidad en el Utrecht, ayer anotó el tercer gol de la temporada, segundo en liga, en su enfrentamiento ante el Go Ahead Eagles. El de Redondela aprovechó un centro lateral para anotar desde el punto de penalti el tanto que en ese momento suponía el empate a un gol. El encuentro acabaría con empate a 3, y permite al equipo del canterano mantenerse en tercera posición en la tabla clasificatoria. 

Leer más »

El Celta Fortuna se mete de lleno en la lucha por el ascenso


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna ha dado un salto muy importante en la clasificación tras la victoria lograda ayer ante el Andorra, al que ha adelantado en la clasificación. Los de Fredi Álvarez, que siguen intratables como locales en Balaídos, derrotaron por 3-0 al conjunto del Principado y ascienden hasta la séptima plaza, a tan solo un punto del Barakaldo, que marca ahora mismo las plazas de promoción de ascenso a Segunda División, con 26 puntos. 

La buena noticia es que el filial celeste amplía también la ventaja sobre la zona de descenso, que tiene ahora mismo a 5 puntos, los que le separan del Real Unión de Irún, que ocupa la décimo sexta plaza con 20 puntos. Es la máxima ventaja con respecto a la zona roja en toda la temporada. 

El próximo fin de semana se disputa la última jornada de 2024, que precederá a un parón de tres semanas sin partidos. El Celta Fortuna cerrará el año visitando al Sestao River, un encuentro que se celebrará el domingo 22 a las 12:00. El regreso a Balaído será el sábado 11 de enero (17:30) con la Real Sociedad B como rival. 

Clasificación jornada 17

  • 1 Cultural Leonesa 33
  • 2 Real Sociedad B 28
  • 3 Nàstic 28
  • 4 Ponferradina 27
  • 5 Barakaldo 26
  • 6 Arenteiro 26
  • 7 CELTA FORTUNA 25
  • 8 Andorra 25
  • 9 Unionistas 23
  • 10 CD Lugo 23
  • 11 Gimnástica 22
  • 12 Barça Atlètic 21
  • 13 Zamora 20
  • 14 Tarazona 20
  • 15 Osasuna B 20
  • 16 Real Unión 20 
  • 17 Bilbao Athletic 18
  • 18 Ourense 18 
  • 19 Sestao River 17
  • 20 Amorebieta 15 

Leer más »

El primer golito de Angelito


Foto: RC Celta

Ángel Arcos es uno de los miembros más destacados de la generación de 2006, que apunta a ser tan importante para el Celta como lo está siendo la de 2003 en el primer equipo. El de O Rosal vivió ayer uno de sus días más importantes con su estreno goleador en Primera Federación con el Celta Fortuna. 

El canterano, que debutó la pasada temporada disputando 2 encuentros en la recta final del campeonato, está siendo un habitual esta campaña a pesar de mantener ficha del juvenil. Hasta ayer ha disputado 12 partidos con el filial, disfrutando ayer de su quinta titularidad ante el Andorra, actuando como enganche por la izquierda. 

Así llegó su gol, recibió el balón en la medular y comenzó una conducción vertiginosa que le llevó hasta el interior del área donde batió con la pierna derecha al meta rival para lograr su estreno goleador, como han hecho en jornadas anteriores sus compañeros Óscar Marcos y Barreiros. 

Angelito, como se hace llamar la perla celeste, formó ayer en un tridente ofensivo muy juvenil acompañando a Óscar Marcos y Andrés Antañón, en otra muestra de la valentía de Fredi Álvarez, que está apostando por jugadores muy jóvenes. En el once inicial también aparecieron Pablo Gavián y Hugo Burcio. 

Leer más »

Oficial | Rafa Louzán, nuevo presidente de la RFEF



(EFE) Rafael Louzán se convirtió este lunes en presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) para el ciclo 2024-2028, tras recibir 90 votos frente a los 43 de Salvador Gomar en la primera votación de la Asamblea General, constituida con 138 miembros, en la que hubo cuatro votos en blanco y un nulo.

El dirigente gallego (Ribadumia/Pontevedra, 1967), que preside la territorial de Galicia desde 2014 y fue presidente del PP en Pontevedra y de la Diputación de esta provincia, cumplió los pronósticos que le señalaban como favorito, tras ser el consensuado por la mayoría de las federaciones territoriales y presentar el mayor número de avales con 51.

En total, 90 votos para Louzán y 43 para Gomar, que mejoró su cifra de avales que fue de 25, junto a cuatro votos en blanco y uno nulo, refrendaron la confianza de la Asamblea en una figura que ha permanecido ligada a la RFEF desde hace diez años, en la etapa de Ángel María Villar como presidente, sin dar su apoyo en la etapa posterior a Luis Rubiales.

La votación, realizada en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, se realizó en dos horas y los únicos asambleístas que no acudieron fueron el entrenador del Oviedo Javi Calleja, y los futbolistas Pedro Alcalá, capitán del Cartagena, y Toni Lato, del Real Mallorca. El escrutinio duró unos 23 minutos.

Elegido también por Rocha

El nuevo presidente también fue el elegido por Pedro Rocha para acceder al cargo, tras la inhabilitación que le impuso el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) al sustituto de Rubiales, por haberse extralimitado en sus funciones como presidente de la Comisión Gestora.

La elección de Louzán como presidente genera cierta incertidumbre, ya que de su etapa en la presidencia en la Diputación de Pontevedra arrastra la condena de siete años de inhabilitación para ejercer un cargo público que se le impuso en 2021 por el juzgado de lo penal número 3 de la ciudad gallega, por fraude a la administración y prevaricación. Un año después fue absuelto por la Audiencia Provincial del delito de fraude.

Esta condena se remonta a la concesión a una empresa en 2013 cuando presidía la Diputación de una subvención de 86.311 euros para realizar unas obras de mejora del campo de fútbol de Moraña que ya estaban, en su mayor parte, ejecutadas. Louzán espera que el Tribunal Supremo, después de haber admitido su recurso, estime el próximo febrero su petición de anulación de la sanción, para poder ejercer empleo o cargo público y ostentar la presidencia de la RFEF.

En estas elecciones, las cuartas desde que Luis Rubiales dimitió en septiembre de 2023 forzado por la inhabilitación de la FIFA tras el beso a Jenni Hermoso y su comportamiento en la final del Mundial femenino, se quedó en el camino el economista Juanma Morales, que no reunió los 15 avales mínimos necesarios y que reclinó sumarse al proyecto de Gomar.

No se presentaron pese a haber anunciado que lo iban a hacer el periodista Carlos Herrera y la abogada Eva Parera, y una hora antes de la constitución de la Asamblea retiró su candidatura el presidente de la Federación Extremeña, Sergio Merchán, que había presentado 23 avales para ser proclamado candidato de forma oficial.

La Comisión Electoral inadmitió las de Pau Codina, Benigno Fidalgo y Miguel Galán, artífice de muchas de las denuncias contra la gestión de la RFEF, que fueron remitidas sin avales.

Después de la dimisión de Rubiales y la constitución de la directiva en comisión gestora con Rocha al frente, la RFEF convocó en marzo de este año elecciones para renovar su Asamblea y elegir presidente, pero no se celebraron porque el TAD resolvió que la gestora solo podía convocar comicios a presidente y completar el mandato anterior que concluía el pasado septiembre.

En el nuevo proceso Pedro Rocha fue elegido, pero el TAD lo inhabilitó en julio por excederse como presidente de la gestora y la RFEF volvió a convocar elecciones para sustituirle. Su vicepresidenta María Ángeles García concurrió como candidata única, pero de nuevo una resolución del TAD anuló el proceso, al estimar un recurso de Miguel Galán, presidente de CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol), por no haberse declarado antes el cese de Rocha.

La FIFA y la UEFA exigieron que se normalizase la situación de la RFEF que en octubre hizo la convocatoria que finaliza hoy con la elección de Louzán como presidente.

Leer más »

Los cambios que Louzán plantea para la Copa del Rey


Foto: RC Celta

Rafael Louzán es uno de los candidatos a presidir la Real Federación Española y según varios medios es el principal candidato a hacerlo. En una entrevista concedida a Faro de Vigo abordó varios asuntos relativos a su presidencia, en caso de que llegue a ser efectiva, como la necesaria digitalización de la RFEF, además de posicionarse en una línea diferente a la de Luis Rubiales. 

En la misma entrevista también abordó un posible cambio en el formato de la Copa del Rey. Pero no os emocionéis, no será un cambio radical, ni un modelo parecido al de la FA Cup: “Las dos primeras eliminatorias hay que cambiarlas, que se hagan por proximidad. No tiene sentido que venga el Espanyol a jugar contra el San Tirso. Lo lógico es que lo haga el Celta. Ahoras costes, es algo que me han pedido”, señaló el actual presidente de la Real Federación Galega de Fútbol. 

Así pues, parece que los cambios no serán drásticos. El sorteo no será puro, sino dirigido, para emparejar a rivales de inferior categoría con los de Primera División, y los de la supercopa seguirán teniendo el privilegio de ahorrarse dos rondas, y plantarse en los octavos de final de la competición eliminando a un equipo de Segunda Federación.

Leer más »

As Celtas se van al parón en puestos de promoción de ascenso


Foto: RC Celta

As Celtas finalizaron la primera vuelta en tercera posición en la tabla clasificatoria tras vencer consecutivamente a dos rivales de entidad como el Olímpico de León y el Real Valladolid, a quien derrotaron este fin de semana con un gol de Ana Toubes. Con esta victoria, el conjunto celeste se va hasta los 35 puntos, los mismos que el Sárdoma, a quien superar en el goal-average general por tan solo 2 goles de diferencia.  Esa tercera posición da derecho a disputar la promoción de ascenso a Segunda Federación, y se queda a tan solo un punto del ascenso directo. 

Tras esta jornada, la competición se paraliza durante casi un mes por el parón de navidad, regresando el fin de semana del 12 de enero. As Celtas viajarán a A Coruña para medirse al Victoria CF, que fue el primer rival en partido oficial en la historia del conjunto femenino del Celta, en el único partido disputado hasta la fecha en el Estadio Municipal de Balaídos, que concluyó con victoria celeste por dos goles a cero, obra de Camila Pescatore y Ana Toubes.  El regreso de la competición reserva un duelo entre rivales directos de las célticas, el Deportivo B - Valladolid Simancas. 

Clasificación jornada 15

  • 1 Deportivo B 37 
  • 2 Olímpico León 36 
  • 3 AS CELTAS 35
  • 4 Sárdoma 35
  • 5 Valladolid 33
  • 6 PM Friol 29 
  • 7 Bovedana 27 
  • 8 Victoria CF 24
  • 9 Lóstrego 23
  • 10 Victoria FC 17
  • 11 Sporting B 14
  • 12 Oviedo B 13
  • 13 CD Lugo 9
  • 14 Bergantiños 9 
  • 15 Romanón 1 
  • 16 Parquesol -1 

Leer más »

El excéltico Cabral jugará la final de la Copa Intercontinental



El excéltico Gustavo Cabral vivirá este miércoles uno de los momentos cumbre de su carrera al disputar la final de la nueva Copa Intercontinental ante el Real Madrid. La renombrada competición, que deja el nombre de Mundial de clubes, que ahora se celebrará cada cuatro años con un formato similar al de un Mundial de selecciones, con el objetivo de que la FIFA pueda ingresar más dinero. 

En esta nueva competición, el campeón de la Champions League se clasifica directamente para la final, que se jugará este miércoles, mientras que el resto de ganadores continentales deben enfrentarse en eliminatorias hasta que solo quede uno, que en esta ocasión ha sido el representante de la CONCACAF, el Pachuca, en el que milita el argentino Gustavo Cabral. Para tener derecho a disputar esta competición, el Pachuca tuvo que ganar la Copa de Campeones de la CONCACAF, en la que también tuvo una destacada participación el actual jugador del Celta Fortuna, Emi Rodríguez. En la semifinal derrotó al Al-Ahly egipcio en la tanda de penaltis, anotando Gustavo Cabral una de las penas máximas. 

Además, el excéltico ha sumado dos títulos más, la Copa Derbi de las Américas, que juegan el campeón de la CONCACAF y de la Libertadores, y la Copa Challenger de la FIFA, que se lleva el ganador de las rondas eliminatorias entre campeones continentales. 

Gustavo Cabral, que cumplió 39 años el pasado mes de octubre, tiene una amplísima trayectoria, en la que destaca su paso por el Celta, donde militó durante siete temporadas, entre 2012 y 2019, disputando un total de 229 partidos, en los que anotó 9 goles. Tras su marcha, solo ha defendido los colores del Pachuca, con el que ya suma 196 partidos oficiales. 

Ficha de Gustavo Cabral en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Clasificación | El Celta sigue más cerca de Europa que del descenso


Foto: Faro de Vigo

La derrota sufrida el pasado sábado en Sevilla hace que el Celta baje dos posiciones hasta la décimo segunda plaza, con Europa un poco más lejos y la zona del descenso más cerca. La sexta plaza, que ocupa ahora mismo el Villarreal, está en este momento a 5 puntos, mientras que la zona roja sigue a 7, pero hay que tener en cuenta que varios equipos siguen teniendo partidos pendientes. 

Este miércoles se disputan dos encuentros aplazados en su momento por la DANA: El Espanyol - Valencia y el Villarreal - Rayo Vallecano. Estos partidos serán la antesala de la última jornada de 204, en la que el Celta recibirá en Balaídos a la Real Sociedad el sábado 21 a las 16:15, con la intención de mantener la racha en casa, que le permita mantenerse en una zona tranquila en la tabla clasificatoria. 

Clasificación jornada 17

  • 1 Barcelona 38 
  • 2 Atlético 38
  • 3 Madrid 37
  • 4 Athletic 33
  • 5 Mallorca 27 
  • 6 Villarreal 26
  • 7 Real Sociedad 26
  • 8 Osasuna 25
  • 9 Betis 24
  • 10 Girona 22
  • 11 Sevilla 22
  • 12 CELTA 21
  • 13 Rayo Vallecano 20
  • 14 Las Palmas 19
  • 15 Leganés 18
  • 16 Getafe 16
  • 17 Alavés 16
  • 18 Espanyol 14
  • 19 Valladolid 12
  • 20 Valencia 10

Leer más »

Dela será baja durante unos tres meses por lesión


Foto: RC Celta

Muy malas noticias para el Celta Fortuna, que se quedará sin el concurso de David de la Iglesia, Dela, por espacio de tres meses aproximadamente, según reveló este domingo Fredi Álvarez en la rueda de prensa posterior a la victoria del filial céltico ante el Andorra. 

Según cuenta El Desmarque, el técnico morracense desveló que el jugador sufre una grave lesión muscular por un arrancamiento en el bíceps femoral, que le mantendrá fuera de los terrenos de juego entre dos y tres meses. 

El canterano sufrió esta lesión en el partido disputado el pasado fin de semana en el estadio Johan Cruyff ante el Barcelona Atlètic, por lo que su regreso está previsto para el mes de febrero. El parón navideño ayudará a reducir el número de encuentros en los que Fredi Álvarez no podrá contar con él. 

Recordemos que el filial también cuenta con la importante baja de Fer López, que se lesionó en su debut en Primera División ante el Mallorca el viernes de la pasada semana. El canterano estará unas seis semanas de baja, por lo que no estará listo para competir hasta finales del mes de enero. 

Leer más »

Vídeo | Resumen de la victoria del Celta Fortuna ante el Andorra



El Celta Fortuna logró este domingo una gran victoria ante el Andorra, al que fue netamente superior durante los 90 minutos y marcó tres goles de bella factura. Los autores de los tantos fueron Angelito Arcos, Johan Guedes y Tincho, y podéis disfrutarlos a continuación. 


Leer más »

As Celtas dan un golpe sobre la mesa


Foto: RC Celta

Cuando terminó el partido de As Celtas en Sárdoma, con victoria para el conjunto local, la sombra de la duda se cernía sobre el nuevo equipo celeste, que acumulaba cuatro salidas consecutivas sin vencer, y se había dejado puntos ante rivales de la zona alta. Derrota en Friol, además de la ya mencionado ante el Sárdoma, y empates ante la Bovedana y el Deportivo B. 

En casa sí se habían mostrado fuertes, pero es cierto que los rivales a los que se había medido eran de menor entidad que en sus salidas. Aquella derrota en As Relfas dejaba a las de Vicky Vázquez en quinta posición, y con dos partidos marcados en rojo en el calendario, los dos últimos de la primera vuelta ante el Olímpico de León y el Real Valladolid Simancas. 

En los dos últimos fines de semana las célticas se han jugado gran parte de sus opciones de ascenso. A León llegaban tras un poco convincente triunfo ante el Romanón, el equipo más débil de la categoría, junto con el Parquesol, al que solo derrotaron por tres goles a cero en A Madroa, en un encuentro que en el minuto 65 mantenía el resultado inicial. 

Pero en León se empezaron a disipar las dudas, si existían, sobre la solvencia del equipo. En 15 minutos vertiginosos, As Celtas anotaron 4 goles que sirvieron para cerrar una convincente goleada ante las líderes que les hacía encarar con ánimos renovados la final ante el Valladolid -Simancas, en el que volvieron a cumplir, y eso que costó. 

Fue en el minuto 87 cuando Ana Toubes, la máxima goleadora del equipo, ya suma 9 dianas, encontró el camino del gol para dar tres puntos de oro a las célticas, que acabaron el sábado líderes, a expensas de lo que hicieran este domingo el Deportivo B y el Olímpico de León, con compromisos asequibles sobre el papel.  En todo caso, más allá de la clasificación actual, la sensación es que As Celtas han encontrado su camino, y van a más, por lo que la segunda vuelta es prometedora. Ahí, a diferencia de la primera, los compromisos más complicados serán en casa, donde las de Vicky Vázquez tienen una inmaculada racha de 8 victorias en 8 partidos. 

Leer más »

Javi Rodríguez lamenta las ocasiones desaprovechadas


Foto: Faro de Vigo

Javi Rodríguez también analizó para Celta Media la derrota sufrida por el Celta en el Ramón Sánchez Pizjuán: “En la primera parte hemos sido bastante superiores, hemos tenido ocasiones que no hemos aprovechado. En la segunda parte se ha igualado más y un gol a balón parado nos hace irnos con la derrota”. 

El canterano apuesta por pasar página y pensar en el siguiente encuentro: “Mañana a pensar en los que hemos hecho mal, y a partir de ahí a centrarse en el partido ante la Real Sociedad en casa”, explicó el canterano, que tuvo palabras de agradecimiento para la afición: “Darle las gracias por el apoyo que nos dan tanto en Balaídos como fuera. Es un orgullo tener esta afición”, concluyó. 


Leer más »

Celta Fortuna 3 - Andorra 0 | El descaro juvenil del Fortuna barre al Andorra


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna regaló una tarde casi perfecta al celtismo con una brillante victoria ante uno de los gallitos de la categoría, el Andorra, a quien derrotó por un claro 3-0, con goles de Angelito Arcos, Johan Guedes y Tincho. Destacable el recital de Hugo Burcio en el centro del campo. 

De entrada Fredi Álvarez apostó por un equipo cargado de juventud y repleto de canteranos. Marc Vidal en portería, línea de tres centrales para Gael Alonso, Yoel Lago y Manu Fernánez, con Pablo Gavián y Tincho en los carriles. En la medular Miguel Román y Hugo Burcio, y el tridente ofensivo formado por Antañón, Ángel Arcos y Óscar Marcos. 

Desde el primer momento fue patente la superioridad celeste, aunque a los de Fredi les costó traducir en ocasiones el dominio del juego. Fue Antañón quien tuvo la mejor ocasión tras un pase de Óscar Marcos, pero su remate salió demasiado centrado. 

Sería Ángel Arcos el encargado de abrir la lata en el minuto 26 con un gol de fantasía, con el que se estrenaba con el filial. El canterano recogió el balón en la medular por el costado izquierdo, y en una vertiginosa conducción se plantó en el interior del área para batir con la pierna derecha a Nico Ratti. 

Con ese resultado se llegó al descanso, y tras el mismo el Andorra adelantó ligeramente sus líneas, pero no llegó a generar peligro más allá de alguna acción a balón parado. Fredi Álvarez refrescó el equipo, dando entrada a Garriel y Johan Guedes en lugar de Gael Alonso y Antañón,  y posteriormente a Sergio Díez y Miguel Conde, que entraron en lugar de Gavián y Angelito. 

El encuentro se cerró definitivamente en el minuto 78 con un tanto de Johan Guedes, que recogió desde la frontal el rechace a un centro lateral de Miguel Conde, para batir al meta rival con un disparo lejano. Al partido aún le faltaban otras dos notas positivas. En el 87 debutó el juvenil Dani Noya, y a renglón seguido Tincho anotó el 3-0 que redondeaba el brillante triunfo del Celta Fortuna, que se sitúa a un punto de la promoción de ascenso. 

Leer más »

Pablo Durán: "Tenemos que mejorar cosas"


Foto: Faro de Vigo

Pablo Durán fue la gran sorpresa de Claudio Giráldez en el once inicial que presentó el Celta en el Ramón Sánchez Pizjuán. El Búfalo tocó dos veces la madera de la portería rival sin encontrar el camino del gol, y puso un gran pase que tampoco pudo aprovechar Swedberg. 

Al término del encuentro analizó para Celta Media lo sucedido en Nervión: “Triste por la derrota, y tenemos que mejorar cosas. Hay cosas bien hechas, creo que en la primera parte hemos sido superiores y hemos tenido ocasiones que no pudimos aprovechar”.  

El canterano valoró así su titularidad, aunque prefiere pensar en lo que viene: “Triste por no haber marcado, me hubiera gustado, pero ya ha pasado, ahora toca preparar el partido de casa ante nuestra afición”

Leer más »

Celta Fortuna Vs Andorra (15:30) TVG 2 / FEF TV



El Celta Fortuna recibe esta tarde (15:30) al Andorra en Balaidos en partido correspondiente a la décimo séptima jornada de Primera Federación. Los de Fredi Álvarez intentarán mantener su nivel de resultados en Balaídos, donde no conocen la derrota, aunque sí que han caído como locales, en el único partido disputado en Barreiro ante la Cultural Leonesa. 

De cara a este encuentro Fredi Álvarez recupera al lesionado Jordi Escobar, que se lesionó hace quince días ante el Zamora. Sin embargo siguen siendo baja Fer López, Dela y Joel López. El técnico celeste ha completado la convocatoria con el juvenil Dani Noya, que se estrena con el filial. 

El Fortuna llega a esta jornada con 22 puntos, tres por encima del descenso, y con la posibilidad de acerarse a tan solo un punto de los puestos de promoción de ascenso en caso de lograr la victoria. Pero ese también es el objetivo del Andorra, recién descendido a la categoría, que se meterá en zona de promoción en caso de ganar esta tarde en Balaídos. 

El conjunto del Principado llegará a Vigo con dos excélticos, que tendrán la oportunidad de volver a jugar en Balaídos: Diego Alende y Lautaro de León. Otro excéltico, Alberto Solís, milita en el Andorra pero se lesionó el cruzado en el mes de septiembre, por lo que no estará en este partido. 

El equipo de Ferrán Costa ha goleado en la pasada jornada al Osasuna Promesas (7-2) por lo que llega en un gran momento de forma, pero no gana a domicilio desde el mes de septiembre, cuando derrotó al Sestao River (0-1). No hay precedentes de enfrentamientos históricos entre estos dos equipos. 

El Celta anunció que tras la disputa del partido se celebrará un simulacro de emergencia en Balaídos. Al finalizar el Celta Fortuna - Andorra el area de operaciones de Seguridad del club realizará un ejercicio de evacuación de la grada. Los aficionados que deseen participar pueden permanecer en su asiento hasta el comienzo del simulacro. 

Leer más »

Abel Caballero promete reformar A Madroa para que As Celtas jueguen en Primera


Foto: RC Celta

Abel Caballero prometió en una entrevista concedida al diario Atlántico reformar el campo central de A Madroa, donde juegan sus partidos As Celtas. El alcalde vigués explicó que “vamos a acondicionar enteramente el campo central de A madroa para que jueguen allí As Celtas. Tribuna, césped, una remodelación íntegra, porque confiamos en que el equipo llegue a la Primera División lo antes posible y que juegue en muy buenas condiciones. Vamos a dedicar una cifra significativa a mejorar el campo de fútbol del Celta en A Madroa”, prometió. 

El primer edil detalló que van a “hacer la grada grande, a cambiar todo el césped, todo el campo. Vamos a acondicionar la zona de vestuarios a los efectos de las competiciones”, aunque no informó cuando comenzarán estas obras, que ya sabéis que el Concello suele tomarse con cierta calma. 

Además, el socialista habló de la mejoría de las relaciones con el Celta: “Son magníficas. Nosotros nunca pusimos ningún inconveniente. Al contrario. Nosotros en una situación de conocido desencuentro, seguimos construyendo Balaídos entero. La relación con Marián es muy buena, nos entendemos bien y compartimos lo que creemos que es Balaídos y para qué es Balaídos, que es para que juegue el Celta de Vigo. Adicionalmente, y en este momento, se van a hacer conciertos en la ventana desde que para la Liga hasta que empiezan los entrenamientos”, explicó. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Sevilla - Celta


Foto: Faro de Vigo

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Sevilla - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Sevilla. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   

* GUAITA
* JAVI RODRÍGUEZ
* STARFELT 
* MARCOS ALONSO
* BELTRÁN 
* MORIBA
* MINGUEZA 
* HUGO ÁLVAREZ 
* SWEDBERG
* IAGO ASPAS
* PABLO DURÁN 
* RISTIC
* BAMBA 
* SOTELO 
* BORJA IGLESIAS
* ALFON 

Leer más »