As Celtas recupera a Irene para visitar Gijón



Irene Fernández es la gran novedad en la lista de convocadas de Vicky Vázquez para el partido que disputarán As Celtas este domingo (12:30) ante el Sporting B en las Instalaciones Deportivas de Mareo. La extremo regresa tras su ausencia en el anterior encuentro, disputado en Vigo ante el Club Deportivo Lugo. 

La de Irene fue una baja importante en este encuentro, ya que viene siendo habitual en los onces que presenta de inicio el equipo vigués. Aún así, las célticas siguen presentando bajas importantes, ya que para este encuentro no podrá contar por ese motivo con Eva López, Paula González y Noe Pereira, con lesiones de distinta gravedad. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Barcelona por televisión


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Tras el tercer parón de la temporada, el fútbol regresa a Balaídos con un enfrentamiento siempre complicado ante el Barcelona. El choque tendrá lugar mañana sábado a las 21:00, y se espera una gran entrada en el estadio celeste, probablemente similar a la registrada ante el Real Madrid. Balaídos es el mejor lugar para ver el partido, pero si no puedes acudir al recinto celeste, aquí están las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

El Celta tiene mejores cifras que el Barcelona con Soto Grado



César Soto Grado ha sido el árbitro designado por el CTA para dirigir el partido que disputarán este sábado (21:00) Celta y Barcelona en el Estadio Municipal de Balaídos. El colegiado castellano ha dirigido al Celta en 13 ocasiones, con un balance extrañamente positivo para los vigueses. 

En estos 13 encuentros ha logrado 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas, para una media de 1,76 puntos por encuentro. Una cifra extraordinariamente alta, que en una temporada de 38 partidos supondrían 67 puntos, aunque en estos datos están incluidos dos partidos de Copa del Rey ante la Peña Azagresa y el Llanera. Esta temporada todavía no ha arbitrado al Celta. La última ocasión en la que Soto Grado se cruzó con el Celta fue en la jornada 34 de la pasada campaña, en la victoria (3-2) ante el Villarreal en Balaídos. 

La prensa catalana ha alertado en las últimas horas de las malas experiencias vividas por el Barcelona con Soto Grado. Y curiosamente, tratándose de Celta y Barcelona, es el equipo catalán el que tiene peores cifras. En 11 partidos ha logrado 4 victorias, 2 empates y 5 derrotas. La media de puntos de los culé es de 1,27 puntos por encuentro. Probablemente la cifra más baja de los azulgrana con cualquier colegiado. Y en estas cifras está incluido un partido de la Copa del Rey ante el Cornellà. 

Eso sí, esta temporada le ha arbitrado un encuentro, en la tercera jornada de Liga, que finalizó con victoria (1-2) ante el Rayo Vallecano en Vallecas. Otro dato relevante es que de los 11 partidos que ha arbitrado al conjunto catalán, 10 fueron lejos de Barcelona, y ninguno ante el Celta. 

Leer más »

Giráldez: "Ojalá demostremos que estamos capacitados para competir ante cualquier rival"


Foto: La Voz de Galicia

(EFE)  Claudio Giráldez, entrenador del RC Celta, elogió este viernes la figura del técnico alemán Hansi Flick, y dijo estar convencido de que el FC Barcelona no acusará en Balaídos la baja de Lamine Yamal pese a tratarse de un futbolista “único”.

“Flick ha hecho una cosa extraordinaria, que es convencer a un equipo en tan poco tiempo de un sistema defensivo, de una manera de apretar y de jugar que no es fácil, porque los jugadores tienen que ser muy valientes y muy agresivos. Tiene mucho mérito que haya convencido a unos futbolistas con tanto talento y de primer nivel mundial. Creo que esa es la clave de los resultados que está obteniendo”, comentó.

“Pero más allá del convencimiento –continuó el técnico gallego,- su planteamiento también es muy valiente, llamativo y vistoso, y eso habla de que ha trabajado mucho y de que tiene las ideas muy claras. Los resultados le avalan, ha sido campeón de la Champions, ha sido entrenador del Bayer, de la selección… Mi mayor respeto hacia él”.

Giráldez no esconde que Lamine Yamal es “un jugador diferencial, único” por su “capacidad de desborde” y de tomar decisiones “cerca del área”, pero él tiene claro que el Barcelona tendrá un nivel “parecido” frente a su equipo porque en su plantilla tiene jugadores “muy buenos” y con “distintas soluciones” para suplirlo.

“Va a depender un poco de quién ocupe su posición. El otro día jugó Fermín, que les cambia bastante porque es un jugador que entra más hacia adentro y la banda la ocupan con los laterales todo el rato, con Balde y con Koundé. La otra opción es Rapinha, que es lo más cercano a Lamine. Trabajamos las dos posibilidades”, afirmó.

El entrenador del Celta incidió en la importancia de jugar “concentrados” ante un rival que te lleva “al límite” en lo físico, así como en la necesidad de cuidar los “pequeños detalles” porque ya fueron decisivos en las derrotas ante Real Madrid y Atlético.

“Tenemos que estar a muy buen nivel físico para competir contra el Barça. Los equipos que han conseguido ganarle han mostrado seguramente sus mejores registros físicos en ese partido”, recordó Giráldez, que prometió “valentía” pese a tener enfrente al líder de LaLiga.

“Eso es algo innegociable, da igual el rival contra el que juguemos. Ojalá demostremos que estamos capacitados para competir ante cualquier rival con nuestro estilo”, subrayó el preparador celeste, que mantiene las bajas de Jailson Marques y Luca de la Torre. 

Leer más »

Flick confirma que Lamine Yamal será baja ante el Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha confirmado este viernes que el delantero Lamine Yamal, que arrastra una lesión en el tobillo derecho, no jugará este sábado contra el Celta, y que no se reincorporará a la dinámica del primer equipo hasta que no esté recuperado al "100%".

"Veremos cuándo puede volver, lo importante es que regrese al 100%. Le haré la pregunta al equipo mañana si es un reto ganar sin Lamine", ha asegurado el técnico azulgrana desde la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en referencia a los dos únicos partidos que ha perdido el Barça en Liga, Osasuna y Real Sociedad, en los que el delantero no fue titular. 

Leer más »

Giráldez: "Carlos Domínguez tiene que esperar su oportunidad"



El status de Carlos Domínguez ha caído de forma notable en las últimas jornadas. De ser titular en los primeros partidos de Liga, a no contar con apenas minutos. Esa ha sido la evolución del canterano esta temporada, sin disponer de minutos en los últimos cuatro encuentros, y con una presencia meramente testimonial ante la Unión Deportiva Las Palmas. 

Esta mañana Claudio Giráldez fue presentado por la situación del defensa central, al que el porriñés conoce muy bien de las categorías inferiores del Celta: “Ha estado participando en los primeros partidos en Liga, luego se lesiona, entró Marcos Alonso, que juega de central izquierdo. Está trabajando muy bien, tiene que esperar su oportunidad, que estoy de que le va a llegar”, explicó el preparador celeste. 

Claudio Giráldez elogió al futbolista: “Está preparado, como ha demostrado desde que está en la primera plantilla, para entrar y dar el mejor nivel. No tengo nada que decir ni descubrir de él. Tiene que esperar su oportunidad porque nivel tiene para aportar de inicio”, concluyó. 

Leer más »

Giráldez convoca a 24 futbolistas para recibir al Barcelona



Claudio Giráldez ha convocado a 24 futbolistas para el partido que disputará mañana el Celta ante el Barcelona a partir de las 21:00. Sergio Carreira ha recibido el alta médica, pero no entra en la convocatoria, siendo el descarte por decisión técnica junto a Tadeo Allende. Son baja por lesión Luca de la Torre y Jailson. 

Lista de convocados

  • Porteros: Iván Villar, Guaita, César
  • Defensas: Starfelt, Mingueza, Aidoo, Marcos Alonso, Ristic, Manquillo, Carlos Domínguez y Javi Rodríguez. 
  • Medios: Moriba, Fran Beltrán, Damián, Hugo Stelo y Hugo Álvarez 
  • Delanteros: Borja Iglesias, Douvikas, Iago Aspas, Swedberg, Cervi, Alfon, Bamba y Pablo Durán.

Leer más »

Sergio Carreira recibe el alta médica


Foto: RC Celta

(EFE) El lateral Sergio Carreira recibió este viernes el alta médica tras completar con normalidad la última sesión de entrenamiento antes de recibir al FC Barcelona en Balaídos.

El futbolista del Celta había sufrido en el partido de Copa ante la UD San Pedro, el pasado 30 de octubre, un esguince de tobillo y desde entonces venía ejercitándose a menor ritmo que sus compañeros.

Los que no llegarán al encuentro son el internacional estadounidense Luca de la Torre, que sigue sin recuperarse de la tendinitis que arrastra en el tobillo derecho, y el brasileño Jailson Marques, recuperándose de una lesión en el aductor. 

Leer más »

Un partido muy especial para tres jugadores del Celta



El Celta recibirá mañana al Barcelona a partir de las 21:00 en Balaídos, y lo hará con muchos exjugadores del equipo catalán en sus filas, algo que ha sido más o menos habitual en los últimos años, ya que se ha nutrido bastante de jugadores con pasado barcelonista. Futbolistas como Sergi Gómez, Fontàs, Planas, Rafinha, Denis Suárez o Nolito han poblado la plantilla céltica en la última década. 

En esta ocasión son tres los exbarcelonistas que recibirán al cuadro catalán este sábado: Marcos Alonso, Óscar Mingueza e Ilaix Moriba. Los dos últimos pasaron gran parte de su etapa formativa en el club azulgrana, mientras que Marcos Alonso militó la pasada campaña en el equipo entrenado por Xavi Hernández. 

Será por lo tanto un partido especial para todos ellos por distintos motivos. Son futbolistas que en mayor o menor medida sufrieron en carne propia la dificultad que suele pasar el club catalán cada vez que visita Balaídos. 

Marcos Alonso perdió en el partido de la última jornada de la Temporada 2022-23, con aquel doblete de Gabri Veiga que le daba la salvación al Celta. Esa fue la única vez que jugó en Balaídos como visitante. 

Óscar Mingueza no perdió en Balaídos en su única visita con el Barcelona, pero aquel  empate logrado en la Temporada 2021-22 se puede considerar una derrota, ya que el equipo catalán, entrenado de forma interina por Sergi Barjuan, ganaba 0-3 al descanso, y vio como el equipo de Coudet remontaba en la segunda parte logrando el empate en tiempo de descuento con un golazo de Iago Aspas. 

Ilaix Moriba ha sido el único que nunca se ha enfrentado al Celta en Balaídos vistiendo la camiseta del Barcelona. Su única visita fue con la camiseta del Valencia, venciendo el cuadro ché (1-2) en la Temporada 2022-23. 


Leer más »

El Celta - Real Sociedad puede no ser el último partido de la grada de Gol



Abel Caballero proclamó la pasada semana que las obras de la grada de Gol, la última que queda para completar la reforma integral de Balaídos, comenzaría en el mes de enero, por lo que el partido ante la Real Sociedad, que se jugará el sábado 21 de diciembre a las 16:15, sería el último en la vieja grada de Gol antes de su derribo. 

Sin embargo, Marián Mouriño en su participación en el programa Ao Contrataque de la Radio Galega, rebajó las expectativas y dejó claro que ese podría no ser el último partido antes del derribo: “Puede haber alguno más, sabemos que a principios de año”, y señaló que “nos dan dos años de obra”. 

En esto, sin tener acceso a los datos necesarios, es fácil fiarse más de Marián Mouriño que de Abel Caballero. El baile de fechas del alcalde desde que comenzaron las obras ha sido épico, tanto que resulta un auténtico ejercicio de fe fiarse de sus fechas. 

Al menos algo ha mejorado, ya que la relación entre el club y el Concello ha mejorado notablemente, algo en lo que incidió la presidenta: “Tenemos reuniones con el Concello constantemente. Se ha adjudicado la obra, estamos esperando a que nos digan cuando empieza para ocasiones los mínimos trastornos”, apuntó. Nada que ver con aquellas situaciones, más propias de la Escopeta Nacional, en las que el Concello no podía acceder al estadio porque nadie del Celta le facilitaba las llaves. 

Leer más »

Para entrar primero hay que salir


Foto: RC Celta

Salvo sorpresa, todo apunta a que este mercado de invierno será uno de los más tranquilos en Casa Celta en los últimos años. Al menos en lo relativo a las incorporaciones. Son varios los motivos que invitan a pensar en ello, el principal el económico, ya que según contó José Gainzarain en la junta de accionistas, solo quedan disponibles 600.000 euros en el límite salarial, que se emplearán para la renovación de canteranos. 

Ayer Marián Mouriño también argumentó acerca de la dificultad de que lleguen nuevos fichajes: “Claudio está contento. No hay fichas, tendría que salir algo para que entre algo”. Cuando la presidente dice algo se refiere a un futbolista, y realmente fichas si que hay libres, en concreto una, aunque la intención es tener una plantilla corta. En todo caso sí es cierto que sin espacio salarial, la única posibilidad de incorporar algún jugador es que salga alguno en este mes de enero. 

Los jugadores que están en la rampa de salida son los mismos que ya estaban en los últimos días del mercado de verano: Tadeo Allende, Luca de la Torre y Franco Cervi son los principales candidatos a abandonar la entidad, y a ellos se une Joseph Aidoo, aunque en el caso del Ghanés lo hará en calidad de cedido, misma situación que Allende. 

El propio Claudio Giráldez también expresó su opinión sobre la plantilla que tiene a su disposición: “Estoy contento con la plantilla que tenemos. Vamos a ver qué pasa, jugadores tenemos”, reconoció. 

Leer más »

Lamine Yamal, casi descartado para medirse al Celta


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

La participación de Lamine Yamal en el partido de mañana se ha convertido en una auténtico montaña rusa de informaciones. Hace unos días estaba casi descartado, pero a comienzos de esta semana la prensa catalana señalaba que viajaría a Vigo y probablemente estuviese listo para jugar unos 25 minutos. 

Sin embargo, en las últimas horas todas las informaciones apuntan a que probablemente no viaje a Vigo, algo que conoceremos a lo largo del día de hoy. Marca es mucho más drástico, y descarta su participación en el partido de Balaídos, aludiendo a la prudencia por parte de Hansi Flick, que no quiere forzar una reaparición que pudiese complicar su recuperación. 

El internacional español sufrió una fuerte contusión en el tobillo durante la celebración del partido de Champions League ante el Estrella Roja de Belgrado. En principio se estimaba que el periodo de baja oscilaría entre las dos y las tres semanas, por lo que llegaría  muy justo para el partido de Balaídos. 

Leer más »

Marián Mouriño recoge cable respecto a Abanca


Foto: José Lores / Faro de Vigo

La respuesta de José Gainzarain a un abonado en la Junta de accionistas sobre la relación de Abanca con el Celta ha levantado ampollas. El CEO corporativo del Celta exigió un mejor trato de la entidad financiera con el Celta, y mostró su sorpresa por los movimientos llevados a cabo por la empresa venezolana con el Deportivo. 

Ayer Marián Mouriño estuvo en el programa Ao Contrataque de la Radio Galega, y recogió cable matizando de forma significativa las declaraciones de Gainzarain: “Siempre buscáis titulares. Tenemos mucho relación con Abanca. Es un patrocinador importante para el club, ha estado con nosotros muchísimos años. Nos ha visto crecer, nos ha ayudado a crecer. Tenemos que poner en valor”, explicó la Presidenta, que aunque no se refería a eso, seguro que no olvida como el porcentaje de acciones de la familia Mouriño creció en gran medida por la amistosa venta del paquete accionarial de Abanca, por entonces Caixanova, a Carlos Mouriño, que le permitió controlar el club. 

La jerarca celeste ahondó en la relación con Abanca: “Ha hecho ese gesto con As Celta. Tenemos un contrato en vigor y esperamos seguir juntos. Estamos muy contentos con la colaboración”, señaló. 

Leer más »

El diario Atlántico asegura que el Betis no ha renovado a Borja Iglesias hasta 2027



Hace unos días, la prensa sevillana, en concreto ABC de Sevilla, publicó que el Real Betis había ampliado de forma unilateral el contrato de Borja Iglesias hasta el 30 de junio de 2027, una información que este jueves niega el diario Atlántico, que asegura  que el contrato del Panda concluye, como estaba previsto, en 2026. 

Como siempre en estos casos habrá que confiar en un medio o en el otro. La diferencia es importante, ya que la fuerza en la negociación no será la misma si tan solo le queda un año de contrato o si son dos. En todo caso hay que tener en cuenta su edad, y el hecho de que no cuenta para Pellegrini, que habló de él en pasado en la rueda de prensa previa al partido que enfrentó a ambos equipos. 

Luego está la intención del jugador, que parece ser la de seguir ligado al Celta. Regresar al club vigués le ha permitido volver a vivir en Santiago, cerca de sus familiares y amigos, y esto es algo importante para él en este momento. Además está volviendo a sentirse importante tras un año complicado en el que jugó poco en el Betis en la primera vuelta, y muy poco en el Leverkusen, aunque como contrapartida vivió una experiencia que seguramente no olvidará en la Bundesliga y ganando títulos con la sensación del fútbol germano la pasada temporada. Por otro lado, el Celta cuenta con poco margen a nivel económico, algo que también será relevante en las negociaciones. 

Leer más »

Javi Rodríguez, candidato a mejor sub-23 del mes en LaLiga



El jugador del Celta Javi Rodríguez es uno de los cinco nominados a mejor Sub-23 de LaLiga durante el mes de noviembre. El canterano está siendo uno de los jugadores revelación de la temporada, y este es otro reconocimiento al gran rendimiento que está ofreciendo. 

El de Poio compite con otros cuatro jóvenes que están destacando en el presente ejercicio: El barcelonista Marc Casadó, el jugador de la Real Sociedad, Luka Sucic, Fabio Silva de la Unión Deportiva Las Palmas, y el bético Vitor Roque. Podéis votar por el céltico en este enlace


Leer más »

Gainzarain explica porque no fue homenajeada la atleta Susuna Rodríguez-Gacio



Uno de los temas que se trataron en la Asamblea del Celta, a petición de un accionista, fue el homenaje realizado al tenista Martín de la Puente, medallista en los Juegos Paralímpicos de París, y la ausencia de algo similar a Judith y Susana Rodríguez, que lograron también una presea en esgrima y atletismo respectivamente. 

El CEO corporativo del Celta, José Gainzarain fue muy claro al respecto: “Tenemos un criterio, que sean celtistas declarados. Por lo menos en una de ellas - en referencia a Susana Rodríguez-Gacio - es simpatizante del Real Madrid declarada. No es una celtista declarada. Es uno de los criterios a la hora de estudiar cada caso”. 

En todo caso hay que recordar que en 2021, tras los juegos Olímpicos de Tokyo, sí fue invitada a realizar el saque de honor antes de un partido que enfrentó al Celta con el Cádiz en Balaídos. 



 

Leer más »

El Celta, presente en las jornadas organizadas por LaLiga en Alemania


Foto: RC Celta

(RC CELTA) Con el objetivo de fortalecer las infraestructuras del RC Celta e impulsar el crecimiento en diferentes áreas de negocio, Carlos Cao, director de Infraestructuras, y David González, director de Área Celtista, han estado presentes en las últimas jornadas internacionales organizadas por Laliga en Alemania. Una oportunidad para desarrollar proyectos estratégicos junto a diferentes clubes.

Tras la exitosa edición de 2023 en Londres, este segundo viaje internacional se ha celebrado en la región alemana de Renania del Norte-Westfalia, con el objetivo de crear sinergias con algunos de los principales clubes de la Bundesliga, a la vez de, compartir experiencias y estrategias de ámbito comercial sobre explotación de infraestructuras tanto en días de partido como de no partido. La oferta de hospitality y el aprovechamiento de espacios de los estadios han protagonizado la mayor parte de la agenda de una delegación que ha pasado por Mönchengladbach, Leverkusen, Dortmund, Gelsenkirchen y Colonia.

Así, los clubes de LALIGA que han participado en este viaje han mostrado un gran despliegue de experiencias para potenciar aspectos clave en sus modelos de negocio de cara a incrementar sus ingresos o la mejora del fan engagement dentro de sus estadios. Albergar diferentes tipos de eventos, el alquiler de espacios o proporcionar una variada oferta de Hospitality para los aficionados son algunas de las opciones que los clubes españoles ya incorporan en sus instalaciones.

Carlos Cao, director de Infraestructuras del RC Celta, valora que “un año más LaLiga pone a disposición de los clubes una grandísima oportunidad de conocer y compartir de primera mano infraestructuras de otros países, otras ligas, otras culturas. Una oportunidad enriquecedora que nos da la posibilidad de compartir la experiencia y el aprendizaje junto a compañeros de otros clubes con problemáticas similares y que, en algunos casos, ya se han ido resolviendo. Así pues, el aprendizaje es doble”.

Por su parte, David González, director del Área Celtista, destaca que “nos llevamos una muy buena experiencia de estas jornadas. Conocer de primera mano cómo adaptan los clubs alemanes las distintas necesidades para cada tipo de público en servicios de restauración, Hospitality o las zonas familiares, tanto para los partidos como para los eventos, siempre es muy positivo”.

Este desplazamiento les ha permitido examinar las iniciativas de sus homólogos alemanes a la hora de aprovechar de manera comercial los espacios de sus recintos en materia de hospitality y General Attendances. En este sentido, durante las tres jornadas del viaje han establecido contacto con alguno de los clubes más emblemáticos del país germano y sus respectivos estadios como el Borussia Dortmund y su Signal Iduna Park, uno de los recintos futbolísticos más grandes del panorama europeo. También con el Borussia Mönchengladbach y el Borussia-Park, uno de los estadios con más fan engagement de Alemania y que incorpora un hotel entre su oferta para todos los públicos. Igualmente, con el Bayer Leverkusen y el BayArena, un recinto con distintas experiencias sensoriales para el aficionado, así como con el Schalke 04 y el Veltins Arena, un estadio convertido en un espacio polivalente para acoger multitud de eventos de distinto tipo; y el FC Köln y su RheinEnergie Stadium, un estadio famoso por albergar algunas de las giras de artistas musicales más reconocidos internacionalmente.
Leer más »

Marcos Alonso: "Hay una cláusula, pero aunque no la hubiese estoy muy contento en el Celta"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) Marcos Alonso, defensa del Celta, aseguró este jueves que afronta sin ningún ánimo de revancha personal el duelo de este sábado contra el Barcelona, club en el que jugó las últimas dos temporadas y en el que apenas tuvo minutos el pasado curso (250 en Liga y 140 en la Liga de Campeones).

“Revancha para nada, no necesito ninguna revancha. El año pasado no tuve continuidad, sobre todo por el tema de la lesión, y ahora estoy disfrutando del fútbol otra vez. Estoy muy contento, con muchas ganas del partido, pero no por la revancha si no porque son tres puntos importantes”, comentó.

En su comparecencia ante los periodistas, el lateral zurdo madrileño confirmó que en su contrato hay una cláusula por la que renovará automáticamente con el Celta en caso de jugar una serie de partidos. “Es verdad que hay una cláusula, pero, la hubiese o no, estoy muy contento aquí y seguramente no será un problema si todo sigue así y todos deseamos mi continuidad”, confesó el futbolista, al que Claudio Giráldez está utilizando como central zurdo en la línea de tres defensas.

“Para mí lo importante es jugar, a lo mejor no es la posición en la que más he jugado durante mi carrera pero no me voy a quejar estando en el campo todas las semanas. Hay que adaptarse, estar donde te necesita el míster y el equipo”, manifestó.

El exfutbolista del Barcelona dejó claro que si marca un gol ante su exequipo lo celebrará porque “siempre lo he hecho cuando marqué”, aunque para él lo más importante es que los tres puntos se queden en Vigo.

“Hemos demostrado en partidos anteriores contra rivales importantes –Girona, Atlético de Madrid y Real Madrid- que podemos competir contra cualquiera pero no hemos conseguido ningún resultado bueno. Ahora tenemos otra oportunidad para poder regalar a la afición tres puntos importantes”, subrayó.

Marcos Alonso elogió al equipo dirigido por el alemán Hansi Flick porque “está haciendo muchas cosas bien, tanto presionar arriba como tirar la línea alta”, y dijo que el duelo de Anoeta, donde los azulgranas encajaron su segunda derrota en Liga, puede ser una referencia para el Celta.

“La Real fue ejemplo de un equipo junto, no sé si batió el récord de correr. Eso es la base de nuestro partido: el trabajo y el esfuerzo. Lo más importante es defender como equipo, todos juntos y hacer nuestro partido. Cuanto menos tengan el balón, cuanto más alejados estén de nuestra portería, mucho mejor”, avisó. 

Leer más »

Gainzarain: "La plantilla ha ido perdiendo valor, es público y notorio"



José Gainzarain, CEO corporativo del Celta,  reconoció ayer durante la Junta de Accionistas que en los últimos años el club no ha hecho bien las cosas en materia deportiva, al tiempo que señaló que ahora las cosas se están haciendo mejor, del mismo modo que hace unos años los anteriores rectores defendían su labor en las juntas de accionistas. 

“Nuestro desempeño estaba por debajo del gasto deportivo. La plantilla ha ido perdiendo valor, es público y notorio”, explicó, y añadió que “el estilo de juego no estaba en sintonía con la cantera, como tenemos ahora”, explicó con respecto al fichaje de Rafa Benítez, operación que se cerró ya con Marián Mouriño al frente del club, como reconoció la propia presidenta unos meses antes de que los resultados obligaran al cese del técnico madrileño. 

Con respecto a las metas para el futuro, el CEO del Celta prometió que “el resultado deportivo sea superior al gasto deportivo. Que si tenemos un límite salarial el objetivo siempre va a estar por encima. El resultado tiene que estar por encima del gasto”, apuntó. 

Recordemos que el Celta tiene actualmente el noveno límite salarial más alto de Primera División. El descenso de la plantilla en cuanto valor es cuantificable. Según datos de Transfermarkt, que no es la biblia pero puede ser una referencia, el valor de la plantilla en la Temporada 2018-19 era de 234 millones de euros, mientras que actualmente es de 81 millones. Sin embargo, el límite salarial casi se ha duplicado desde entonces. En la relación entre límite salarial y valor de la plantilla, el Celta tiene la segunda peor ratio de Primera División, solo empeorado por el Real Valladolid. 

Todos estos datos son con la actual directiva. En la Junta de accionistas de ayer se culpabilizó de forma más o menos velada  al anterior consejo de administración, pero estaría bien empezar a asumir que no todo lo que va mal en el Celta actual es culpa del anterior presidente. 

Leer más »

El Celta explica los motivos de la participación en el Paços de Ferreira



En los últimos meses se ha hablado mucho de la posible entrada del Celta en el accionariado del Paços de Ferreira portugués, que todavía no está cerrado. El club portugués señaló hace unos días que se tomarían 15 días más para estudiar el acuerdo. 

Ayer fue uno de los temas que salió en la junta de accionistas. El CEO corporativo del club, José Gainzarain, explicó que “si ha habido conversaciones con Paços y más clubes de Portugal. Es demasiado pronto para decidir qué vamos a hacer. Se están explorando vías de alianzas. No estamos buscando una participación mayoritaria ni un desembolso que ponga en peligro las arcas”. 

Además añadió que “obedece a un enlace de la captación de cantera y que nuestros canteranos se puedan desarrollar en otras ligas y categorías. No es un movimiento especulativo de revalorización. No adoptaríamos posición mayoritaria que supusiera un desembolso para nosotros”. 

Sobre este asunto también habló Marián Mouriño al final de la Junta: “Ni una participación mayoritaria en ningún club ni un desembolso que ponga en peligro al club. Obedece a una estrategia deportiva, con la captación de cantera y donde nuestros canteranos se puedan desarrollar”, apuntó. 

Leer más »