As Celtas, cantera de entrenadoras


Foto: RC Celta

El RC Celta, mediante la Fundación Celta, se une a la Real Federación Gallega de Fútbol para impulsar la formación de entrenadoras a través del curso UEFA C. Una iniciativa con la que ambas entidades trabajan para elevar la participación de las mujeres en un ámbito mayoritariamente masculino.

Este martes, las instalaciones deportivas de A Madroa han sido el escenario escogido para presentar una nueva edición en la que un total de 518 alumnos/as repartidos en 18 cursos se formarán para obtener la licencia federativa de entrenador.

Una edición que bate récords con la mayor afluencia de participantes de su historia y en la que As Celtas juega un papel muy importante. Gracias al convenio puesto en marcha por la Fundación Celta se ha registrado el mayor porcentaje de participación femenina hasta la fecha. Todo un hito en el que las integrantes de As Celtas tendrán acceso a una amplia oferta formativa con el objetivo de crear futuras entrenadoras y aportar nuevas herramientas en su desarrollo deportivo.

Un acto de inauguración que contó con la presencia del vicepresidente de la RFGF, Fernando Iglesias; el presidente del Comité Gallego de Entrenadores y director de la Escuela; Iván Cancela: el Director de Fútbol del RC Celta, Marco Garcés; la consejera del RC Celta, Xisela Aranda; y los profesores de la Escuela Gallega de Entrenadores, Rubén Domínguez (miembro del departamento de psicología del RC Celta) y Humberto Lede (coordinador de As Celtas).

RC Celta
Leer más »

El contrato de Marcos Alonso se renovará al jugar un número de partidos



Hace un par de días, Óscar Méndez publicaba en Relevo que existía buena predisposición, tanto por parte del Celta como de Marcos Alonso, y hoy el diario As, a través de un artículo firmado por Abraham Martínez, señala que la renovación del jugador madrileño está muy cercana y será automática si alcanza un determinado número de partidos. 

Esta cantidad no se indica en el artículo, pero se asegura que “esta cifra de partido resulta muy asequible”, por lo que en breve su vinculación con el Celta se ampliará de forma automática. Una noticia excelente, ya que el experimentado defensor ha tenido un impacto muy destacable en el Celta. 

El ex de Chelsea y Barcelona ha desarrollado casi toda su carrera como lateral izquierdo, pero en el esquema de Claudio Giráldez encaja a la perfección como central lateral. Ya antes de fichar comentamos que esa sería la posición ideal para él, tal y como entiende el fútbol Claudio Giráldez, y el tiempo le ha dado la razón al porriñés. Además, su llegada al equipo, casualidad o no, ha coincido con una notable mejoría de jugadores como Starfelt o Manquillo. 

Leer más »

Iago Aspas: "El equipo mira hacia arriba"


Foto: RC Celta

(EFE) Iago Aspas, delantero del RC Celta, destacó este viernes el buen momento que atraviesa su equipo, undécimo a cuatro puntos de los puestos europeos, y mostró su ambición de cara al próximo partido liguero contra el FC Barcelona, líder de la categoría.

“Estamos haciendo las cosas muy bien. Es cierto que se nos han escapado puntos en los minutos finales como ya nos pasó la temporada pasada, pero el equipo mira hacia arriba y eso tiene que ser un impulso para lo que nos viene”, señaló.

Tras recibir el premio “Estrella Galicia” al mejor jugador celeste del mes de octubre, el segundo consecutivo que recoge este curso, el internacional español apuntó que el cuerpo técnico que lidera Claudio Giráldez “aprieta mucho” a los jugadores para dar “lo mejor” en cada partido.

“Ahora nos viene el líder, pero jugamos en casa y delante de nuestra gente se lo estamos poniendo muy difícil a todos los rivales. Solo hemos perdido dos partidos en casa -contra Atlético y Real Madrid- y fueron muy ajustados. Tenemos mucha ilusión puesta en este partido”, subrayó.

Aspas también sueña con hacer un buen papel en la Copa del Rey –la temporada pasada su equipo cayó en cuartos de final ante la Real Sociedad-: “Es un trofeo que nos gusta a todos, nos gustaría volver a vivir lo de la temporada pasada, volver a jugar en casa un partido de Copa para que Balaídos sea una fiesta”.
Leer más »

¿A la quinta va la vencida para Mingueza?



Óscar Mingueza tendrá esta noche (20:45) la quinta oportunidad para disfrutar de minutos con la selección absoluta. El futbolista catalán ha entrado en las tres últimas convocatorias de Luis de la Fuente, pero hasta la fecha no ha podido jugar con la selección española, que esta noche visita la siempre complicada cancha de Dinamarca en un partido de la UEFA Nations League. 

El jugador céltico, que está siendo uno de los más destacados del equipo de Claudio Giráldez, ha obtenido un justo premio a su rendimiento en el Celta, y espera que llegue alguna oportunidad con la selección española. La lesión de Carvajal parecía abrirle las puertas de la titularidad en la última ventana FIFA, pero el seleccionador español se decantó finalmente por Pedro Porro para jugar como lateral derecho, frente a Serbia y Dinamarca. 

Hoy tendrá una nueva oportunidad, pero es muy probable, a la vista de las decisiones tomadas en octubre, que nuevamente el jugador del Tottenham será el elegido. Su rendimiento fue bueno en ambos encuentros, por lo que no debe descarte que De la Fuente mantenga una línea continuista en sus decisiones, aunque el inicio de temporada de Mingueza invita a pensar en una más que merecida oportunidad para jugar por primera vez con la absoluta, aunque siempre recordamos que el jugador céltico ya disputó un partido con la selección cuando la Sub-21 tuvo que suplir al primer equipo por un brote de Covid-19. A ver si a la quinta va la vencida para el catalán. 

Leer más »

Hugo Sotelo, a un paso de cumplir un sueño


Foto: RC Celta

Hugo Sotelo puede vivir esta tarde (18:30) uno de sus días más especiales como futbolista profesoinal. El canterano forma parte de la convocatoria de la selección española Sub-21 que se medirá a Inglaterra, en un partido con sabor a revancha tras la final de la última Eurocopa de la categoría, en la que se impuso la selección británica. 

En este caso se trata de un partido amistoso de preparación para el campeonato europeo, que se disputará el próximo verano en Eslovaquia, y para el que ambas selecciones ya están clasificados. Será una prueba de mucho nivel para el combinado de Santi Denia, por lo que no es fácil que un recién llegado como Hugo Sotelo tenga minutos de inicio, aunque puede disponer de ellos en la segunda mitad. 

Sería un gran colofón a la temporada de Hugo Sotelo, que comenzó con bastantes dudas y pocos minutos, pero se ha ido afianzando entrando de forma regular en el once titular en los últimos encuentros, generalmente formando pareja con Fran Beltrán. No obstante, el simple hecho de formar parte de la convocatoria ya es un premio para el canterano, que junto con Hugo Álvarez lidera la generación de 2003, una de las mejores camadas que ha dado la prolífica cantera celeste. 

El partido arrancará a las 18:30, y se podrá seguir en directo a través de Teledeporte y en RTVE Play. 

Leer más »

Douvikas, sin minutos en el varapalo griego ante Inglaterra


Foto: Justin Setterfield / Getty Images

Tasos Douvikas no tuvo minutos anoche en el partido disputado por la selección griega ante Inglaterra. El combinado heleno podía asegurarse su ascenso a la Liga A, y sin embargo cayó derrotado con claridad (0-3) ante el combinado inglés, que ha conseguido dar la vuelta a la situación, y depende de sí misma para lograr el ascenso derrotando a Irlanda en la última jornada. 

El combinado de Douvikas, que volvió a ver el encuentro desde el banquillo, había ganado en el último parón 1-2 a Inglaterra en Wembley, por lo que un empate en Atenas le otorgaría prácticamente la primera plaza, a la espera de ese último partido ante Finlandia, que no ha sumado ningún punto y ya está descendida a la Liga C. Ahora tendrá que disputar ese partido confiando en un pinchazo de Inglaterra en casa ante Irlanda. Si no se produce, ocupará la segunda posición, que permite disputar una promoción de ascenso. 

En cuanto al jugador céltico, que está entrando en las convocatorias pero apenas dispone de minutos, volvió a ver el encuentro completo desde el banquillo. El seleccionador heleno volvió a decantarse de inicio por Pavlidis y la situación del partido, con desventaja en el marcador, tampoco le dio la oportunidad al ariete céltico en la segunda mitad. El próximo domingo Grecia visitará tierras finlandesas en el segundo y último partido previsto para este parón. 

Leer más »

Tres días de descanso antes de empezar a preparar el partido ante el Barcelona


Foto: RC Celta

La plantilla del Celta comenzará hoy un descanso de tres días antes de afrontar la recta final del año 2024, que comenzará con el enfrentamiento ante el Barcelona en Balaídos, el sábado 23 de noviembre a las 21:00. Además, el equipo de Giráldez también afrontará la segunda ronda de la Copa del Rey, y las últimas jornadas de LaLiga, buscando acabar el año en la mejor posición posible en la clasificación. 

Esta semana Luca de la Torre avanzó hacia el alta, entrenando de forma progresiva con el equipo, mientras que Jailson y Carreira todavía están lejos de volver a jugar. El preparador celeste no pudo contar durante toda la semana con los internacionales Carl Starfelt, Tasos Douvikas, Hugo Sotelo y Óscar Mingueza, concentrados con sus respectivas selecciones. 

Para compensar estas ausencias, a lo largo de la semana se han ido incorporando futbolistas del Celta Fortuna como Fer López,  Manu Fernández, Yoel Lago, Dela o Tincho, entre otros, que en muchos casos ya han tenidos sus oportunidades en el primer equipo, y a los que Claudio Giráldez conoce a la perfección ya que los dirigió en el Celta Fortuna hasta que fue ascendido al primer equipo el pasado mes de marzo. 

El próximo lunes el equipo regresará al trabajo muy pendiente de la progresiva incorporación de los jugadores internacionales. Se estima que Douvikas será el primero en regresar, ya que juega su último encuentro con Grecia el domingo, mientras que Starfelt llegará dos días más tarde, puesto que tiene partido con la selección sueca el martes por la noche. Por este motivo es posible que el central escandinavo apenas disponga de dos entrenamientos antes del choque ante el Barcelona. 

Leer más »

El Celta propone a Aidoo una cesión en el mercado de invierno


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Ya recuperado de la grave lesión que le mantuvo fuera de los terrenos de juego la pasada temporada desde el mes de octubre, Joseph Aidoo sigue sin tener minutos con el Celta. Entró de forma simbólica en el descuento ante el Real Valladolid, y jugó los 90 minutos en Copa ante la Unión Deportiva San Pedro. 

Escaso bagaje para un jugador que antes de la lesión era casi fijo en las alineaciones del Celta, y que ahora está más cerca de salir del Celta, algo que puede suceder en este mercado de invierno en forma de cesión, según señala este jueves el diario AS. 

Según estas informaciones el club ha comunicado a los agentes del jugador su deseo de que salga cedido en este mercado de invierno para que tenga los minutos y la continuidad que ahora mismo no puede tener en el Celta. Informa el diario As que estos han recogido el guante y ya están buscando equipo para el futbolista, preferentemente en España, aunque sin renunciar a salir al extranjero. 

La lesión ha sido muy problemática para el jugador, no solo por la dolencia en sí misma, sino por la recuperación a nivel psicológica, algo que ha ido comentando estas semanas Claudio Giráldez al ser preguntado por el futbolista ghanés. Además ahora mismo no es sencillo entrar en el once inicial del Celta, por el buen momento de jugadores como Starfelt, Marcos Alonso, Manquillo o Javi Rodríguez. La competencia es dura y el sistema de Giráldez, exigente para los zagueros, le complica el asunto aún más al central africano que ve en una cesión una buena opción para encontrar sus mejores sensaciones. 


Leer más »

Giráldez tira del filial en el último entrenamiento de la semana



(EFE) La plantilla del RC Celta completó este jueves su última sesión de entrenamiento antes de disfrutar de tres días de descanso, con la presencia de cuatro jugadores del filial -Fer López, Yoel Lago, Dela, Tincho Conde y Manu Fernández- como principal novedad.

A todos ellos los conoce Claudio Giráldez de su etapa al frente del Celta Fortuna. El técnico gallego aprovechó la ausencia de los internacionales que viajaron con sus selecciones -Óscar Mingueza (España), Hugo Sotelo (España sub-21), Carl Starfelt (Suecia) y Tasos Douvikas (Grecia)- para subir al primer equipo a algunas de las promesas de la cantera celeste.

En el entrenamiento de esta mañana, el estadounidense Luca de la Torre, único futbolista de la primera plantilla que aún no ha debutado en LaLiga, ha vuelto a trabajar al mismo ritmo que sus compañeros, mientras que Sergio Carreira y Jailson Marques, los otros dos lesionados, han realizado trabajo individual. 

Leer más »

Orbelín Pineda cobró 800.000 euros como prima de fichaje cuando llegó al Celta


Foto: Simón Barber / Getty Images

Esta semana Orbelín Pineda ha sido protagonista por unas declaraciones a un canal de televisión mexicano en las que recordaba con amargura su paso por el Celta, marcado por la escasez de oportunidades y que acabó siendo mucho más breve de lo que ambas partes esperaban. El internacional mexicano llegó a Vigo en el mes de enero de 2022 como una oportunidad de mercado para el Celta, que se hacía a coste cero con el jugador. 

Sin embargo falló la comunicación con Eduardo Coudet, técnico celeste en aquel momento, a quien no se le pidió permiso para realizar el fichaje, y se enteró de la llegada del atacante cuando prácticamente estaba en Vigo. Como consecuencia, Orbelín apenas tuvo oportunidades en el equipo, solo disputó 7 encuentros, ninguno de ellos como titular. 

El jugador llegó a coste cero, pero como siempre en este tipo de operaciones lo gratis total nunca existe. Según reveló ayer el periodista de El Desmarque, Alberto Bravo, en los micrófonos de Radio Vigo, el mexicano percibió 800.000 euros como prima de fichaje. Pese a todo la operación no fue mala para el Celta en términos económicos, ya que tras un año de cesión al AEK de Atenas sería traspasado al equipo heleno por más de 6 millones de euros. 

Así que finalmente sí que fue una buena oportunidad de mercado, si bien el celtismo se quedó con las ganas de ver a Orbelín, cuyas características parecían ser prometedoras, y apenas pudimos ver en acción. Y siendo honestos, en los escasos minutos que tuvo tampoco demostró mucho, aunque con el hándicap de la falta de continuidad y confianza. Quizás con una temporada completa con muchos minutos hubiese podido verse la mejor versión del "maguito", y quien sabe si incluso esa oportunidad de mercado pudo ser incluso más rentable. 

Ficha de Orbelín Pineda en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Dela, en el once ideal de Primera Federación


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró el pasado sábado la tercera victoria consecutiva como local ante el Ourense Club de Fútbol. Lo hizo sin la brillantez de los dos anteriores triunfos, gracias a un gol de libre directo de David de la Iglesia, Dela, que encumbró al canterano como uno de los mejores jugadores de la jornada, entrando en el once ideal.

El futbolista coruñés, también de la generación de 2003, es otro de esos talentos que ha dado A Madroa en los últimos tiempos. La pasada temporada alternó el Gran Peña con el Fortuna, con el que disputó 22 encuentros, 15 de ellos como titular, y anotó 1 gol. Esta temporada heredó el dorsal 10 que dejó libre Raúl Blanco, y se ha hecho con la titularidad en el doble pivote, generalmente acompañado por Miguel Román. Ha disputado 11 encuentros, 9 de ellos como titular, y ya dobla los goles logrados el pasado curso.  

Leer más »

La FIFA estudia una alternativa al VAR


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) está explorando la implementación de un nuevo sistema de revisión de jugadas llamado Football Video Support (FVS), una alternativa que pretende simplificar el polémico y complejo sistema del Video Assistant Referee (VAR), según informa Mundo Deportivo.  A diferencia del VAR, el FVS se destaca por incluir la participación activa de los entrenadores en el proceso de revisión, dando a los equipos un rol directo en la solicitud de análisis de jugadas clave.

¿Cómo funciona el FVS?

La principal novedad del FVS es que permite a los entrenadores de cada equipo solicitar la revisión de jugadas en dos ocasiones durante un partido. Sin embargo, si una solicitud resulta en una decisión en contra del equipo que la pide, esa reclamación se pierde. Esta iniciativa no solo busca dar mayor dinamismo y transparencia al sistema, sino también distribuir la responsabilidad de la revisión, recayendo en los entrenadores la decisión de iniciar el análisis de una jugada.

En cada solicitud de FVS, el árbitro está obligado a revisar la jugada. En este sistema, el árbitro ya no podrá decidir unilateralmente cuándo revisar una acción mediante el video; ahora, la iniciativa queda en manos de los entrenadores, quienes deberán evaluar cuidadosamente cuándo les resulta favorable pedir una revisión.

Resultados positivos en torneos juveniles

El FVS ya se ha puesto a prueba en varias competiciones juveniles de FIFA, incluyendo la Blue Stars/FIFA Youth Cup y los Mundiales femeninos sub-20 y sub-17. Los primeros resultados han sido prometedores, y los entrenadores que participaron en estos eventos expresaron su satisfacción con la herramienta, valorando especialmente la transparencia y control que el sistema otorga a los equipos.

Pierluigi Collina, presidente del comité de árbitros de la FIFA, también ha manifestado su respaldo a esta alternativa, mencionando que hasta ahora "no hemos notado nada inesperado" en la implementación del FVS. Collina subrayó la importancia de reducir la presión sobre los árbitros, trasladando la responsabilidad de iniciar la revisión a los entrenadores. “Dar al árbitro la posibilidad de iniciar una revisión significaría someterle a una presión adicional”, explicó Collina. “Por esta razón, los entrenadores son los responsables de la decisión de solicitar una revisión”.

Próximos pasos: aprobación del IFAB y posible implementación en 2024

Para que el FVS se convierta en una realidad en competiciones mayores, la FIFA deberá obtener el visto bueno del International Football Association Board (IFAB). De obtener la aprobación, se espera que este sistema pueda empezar a aplicarse en otras competiciones a partir del próximo año.
Leer más »

Polaris Sports, empresa de Jorge Mendes, anuncia el fichaje de Fer López


Foto: RC Celta

Una noticia ha sacudido al celtismo en las últimas horas. Fer López ha pasado a formar parte de Polaris Sport, empresa que gestiona los derechos de imagen, los contratos publicitarios y el marketing de numerosos clientes de Mendes, tiene al frente a su sobrino Luis Correia, licenciado en Economía en la Universidad de Oporto y que antes fue su contable.

Si vamos al escándalo, Jorge Mendes tendrá relación con Fer López, lo cual no es muy positivo en términos de tener continuidad en el Celta, aunque muchos otros talentos se han ido del Celta sin que el ejecutivo portugués tenga relación con ellos. 

En todo caso, cabe advertir que Polaris no es una agencia de representación. Es decir, no negociará traspasos o renovaciones, pero sí los derechos de imagen asociados a la carrera deportiva de Fer López.  Recordemos que recientemente renovó su contrato con el club céltico hasta el 30 de junio de 2028, con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros. Hace un par de semanas debutó con el primer equipo en un partido de Copa, aunque todavía no se ha estrenado en Liga. 

Leer más »

Excélticos sin equipo | Samu Araujo


Foto: SD Compostela

A mediados de la pasada década una quinta de canteranos eran el futuro al que se agarraba el Celta. Si ahora son los nacidos en 2003, en aquella ocasión la generación de 1995 parecía ser el futuro de la entidad céltica. Jugadores como Santi Mina, David Costas, Borja Fernández, Yelko Pino, Goldar, Fernán Ferreiroa o Jordan eran las grandes esperanzas de la cantera. 

En esa generación también estaba Samu Araújo, lateral izquierdo, que llegó a debutar con el primer equipo en un partido de Copa ante el Athletic en San Mamés. Era la Temporada 2014-15, y Eduardo Berizzo era el inquilino del banquillo celeste. No tuvo continuidad más allá de ese partido, en gran medida por una decisión estratégica que acabó marcando para mal su carrera. 

En el verano de 2017 el Celta le propuso ser el back up de Jonny en el lateral izquierdo, pero debería seguir jugando en el filial. Samu venía de ser uno de los más destacados en la anterior temporada, la última del “Panda Team”, y esperaba dar el salto al primer equipo. Paralelamente a esta propuesta le llegó una del Barcelona, club de sus amores, para jugar en el filial. El vigués se agarró a una cláusula de su contrato según la cual el Celta tenía que dejarlo salir, en este caso cedido, si llegaba una propuesta del Barcelona. 

Con ese movimiento cercenó cualquier opción de llegar al fútbol de élite. Ya no regresaría jamás al Celta, y en Barcelona las cosas no le fueron muy bien. El filial azulgrana estaba en Segunda B, categoría en la que había destacado Samu el año anterior, pero enfrente tenía a Cucurella, que fue titular todo el curso, e incluso al jovencísimo Juan Miranda, que acabó jugando más que él. En toda la temporada solo disputó un partido, y estuvo convocado apenas en una decena de ocasiones. 

Su siguiente estación sería el Atlético de Madrid, también con su filial, donde jugaría bastante en la Temporada 2018-10, pero tampoco se ganó un sitio en el conjunto madrileño. Después tendría un discreto paso por el fútbol polaco, antes de regresar a España para jugar en la Cultural Leonesa, también con escaso protagonismo. En 2021 regresó a Galicia, en las filas del Pontevedra, y la pasada campaña jugó en el Compostela, donde tan solo disputó 11 encuentros en Segunda Federación, en una campaña marcada por una lesión en la rodilla que le obligó a pasar por el quirófano a finales de 2023. 

Este verano finalizó su relación con el conjunto santiagués, y por el momento es uno de esos excélticos que todavía no ha encontrado equipo para esta campaña. Un futbolista que, quien sabe, podría haber tenido una buena oportunidad en el Celta en 2017, con la llegada de Juan Carlos Unzué, y que ha acabado perdido entre la tercera y la cuarta categoría del fútbol español. Parece ya complicado que se pueda reenganchar al fútbol de élite. 

Ficha de Samu en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Primera oportunidad para Douvikas



Tasos Douvikas abre el telón esta noche (20:45) de los internacionales célticos en esta ventana FIFA. El ariete heleno disputa un partido clave para su selección, que puede sellar de forma matemática su ascenso a la Liga A de la UEFA Nations League, en la que están las 16 mejores selecciones del continente. Un hito para Grecia que siempre militó en la tercera categoría, logrando el ascenso a la B en la última edición. 

Enfrente está el combinado inglés, al que ya derrotó en Wembley en el anterior parón. Un empate prácticamente le daría el ascenso, pero para conseguirlo de forma matemática necesita ganar esta noche. Por eso parece bastante improbable que el delantero céltico tenga minutos, ya que Pavlidis está siendo el ariete titular, y es bastante probable que también lo sea hoy ante Inglaterra. 

Veremos, en todo caos, si el bueno de Tasos tiene minutos en la segunda parte. Una victoria de Grecia sería muy positiva, ya que permitiría que el siguiente partido, en el que se medirá a Finlandia, sea ya un amistoso para los helenos. Ahí podría tener una oportunidad el jugador céltico. 

Leer más »

El Celta presume de internacionales en 2024



El RC Celta cierra el año, y la primera parte de esta temporada 24/25, sumando un total de 18 celestes con agendas internacionales. Han sido tres los parones FIFA que se han producido a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre, en los que estos han sido los jugadores del RC Celta convocados con sus diferentes combinados nacionales:

PARÓN FIFA DE SEPTIEMBRE

En el primer parón de la temporada, el seleccionar español, Luís de la Fuente, incluía al celeste, Óscar Mingueza, en la agenda de la Selección Española Absoluta para disputar los encuentros correspondientes a la fase de grupos de la Liga de las Naciones ante Serbia y Suiza. Además, el canterano, Damián Rodríguez, entraba en la convocatoria de la Sub-21 para disputar la fase de clasificación para el Europeo de Eslovaquia de 2025.

Además, en este primer parón de la temporada, cumplieron con sus compromisos internacionales los jugadores del primer equipo: Tasos Douvikas (Grecia), Carl Starfelt (Suecia), Luca de la Torre (EE. UU.) e Ilaix Moriba (Guinea). Por otra parte, desde la cantera celeste fueron convocados con la Selección Española: Hugo Chamadoira (Sub-15), Iago Barreiros (Sub-17), Andrés Antañón (Sub-18) y Óscar Marcos (Sub-19). A los que se suman las convocatorias de: Ianis Târbă (Rumanía Sub-19) y Emi Rodríguez (México Sub-23).

PARÓN FIFA DE OCTUBRE

En octubre, Hugo Álvarez era convocado por primera vez con la Selección Española Sub-21 para disputar la fase de clasificación para la Eurocopa de Eslovaquia 2025 ante Kazajistán y Malta. A la del canterano, se sumaron nuevamente las convocatorias de Óscar Mingueza, Tasos Douvikas y Williot Swedberg que, este último, viajó con la Selección de Suecia Sub-21.

De la cantera celeste, destacar la primera convocatoria de David Sueiro con la Selección Española Sub-15, que se unía a los ya internacionales: Iago Barreiros, Hugo Chamadoira, Andrés Antañón, Óscar Marcos, Ianis Târbă y Emi Rodríguez.

Por otra parte, Camila Pescatore, jugadora del primer equipo de As Celtas, fue convocada con la Vinotinto Femenina, Selección de Venezuela, para disputar los encuentros ante Tailandia y México.

PARÓN FIFA DE NOVIEMBRE

En noviembre, el canterano, Hugo Sotelo, recibía su primera llamada internacional para unirse a la Selección Española Sub-21, bajo los mandos de Santi Denia, en los amistosos ante Inglaterra, el viernes a las 18:30h, y ante Dinamarca, el próximo martes a las 20:45h.

Una convocatoria a la que se suman los compromisos internacionales de:Óscar Mingueza que disputará las últimas jornadas de la Fase de Clasificación de la Liga de las Naciones ante Dinamarca, el viernes a las 20:45h, y ante Suiza, el próximo martes a las 20:45h.
Tasos Douvikas se medirá ante Inglaterra, este jueves a las 20:45h, y ante Finlandia, el domingo a las 18:00h.
Carl Starfelt disputará los encuentros ante Eslovaquia, el sábado a las 20:45h., y ante Azerbaiyán, el próximo martes a las 20:45h.

De la cantera celeste, Óscar Marcos suma una nueva convocatoria con la Selección Española Sub-19 que disputará el minitorneo de clasificación para el Campeonato de Europa en Pristina. El combinado nacional ya disputó su primer encuentro ante las Islas Feroe y ahora se enfrentarán a Kosovo, el sábado a las 15:00h, y ante Austria, el próximo martes a las 12:00h.

Por otra parte, Ianis Târbă se enfrentará con su combinado nacional a República Checa, mañana a las 15:00h, ante Portugal, el sábado a las 12:00h, y ante Polonia el martes a las 11:00h.

En total son 18 los jugadores celestes que a lo largo de este inicio de temporada se han enfrentado a diferentes compromisos internacionales. Unos datos que destacan la calidad de los futbolistas del primer equipo celeste y subrayan las habilidades de la cantera del club. Algo de lo que el RC Celta no puede estar más orgulloso. Orgullo de contar con referentes internacionales que defienden sus colores y llevan el nombre, los valores y las raíces del Celta por el mundo. Un reconocimiento al club por el trabajo bien hecho y a cada uno de nuestros celestes por destacar con pasión, entrega y constancia en su desempeño todos los fines de semana.
Leer más »

Ansu Fati estará un mes de baja y no jugará ante el Celta


Foto: David Ramos / Getty Images

(EFE) El delantero del Barcelona Ansu Fati estará cuatro semanas de baja por una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo derecho, según ha informado este miércoles la entidad azulgrana.

El atacante hispano-guineano se ha lesionado en el entrenamiento que el equipo entrenado por Hansi Flick ha realizado este miércoles en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

La baja de Ansu se suma a las del portero Marc-André ter Stegen, los defensas Ronald Araujo y Andreas Christensen, el centrocampista Marc Bernal y los delanteros Lamine Yamal, Rober Lewandowski y Ferran Torres, también lesionados.

Leer más »

Gabri Veiga sobre un posible regreso al Celta: "Ojalá"



Gabri Veiga es uno de esos exjugadores que aún cuando no están en el Celta parecen estar unidos por un hilo invisible que no le permite separarse del club celeste. El porriñés abandonó el club vigués en el verano de 2023 para emprender una aventura muy criticada en el fútbol árabe, en las filas del Al-Ahli, donde esta campaña suma 4 goles y 1 asistencia en 16 partidos oficiales. 

Desde Oriente Medio sigue al Celta siempre que puede, tal y como reconoció anoche en una entrevista para el programa Ao Contrataque de la Radio Galega: “Desde el primer momento ese sentimiento va a estar ahí y hasta el último día. Me jode cuando juegan a las seis de la tarde y tengo entreno. Siempre que puedo es algo que tengo marcado. Es el equipo de mi vida”, proclama, y añade que “el Celta es una familia de la que estoy lejos, pero siempre voy a seguir como el que más”. 

Convertido en un celtista en la distancia, el canterano no descarta regresar algún día: “Ojalá, ojalá”, dice con la esperanza de que su deseo se cumpla por muchos motivos, y más ahora que Claudio Giráldez está en el equipo, y dos amigos como Damián Rodríguez y Hugo Sotelo están consolidándose en el primer equipo. 

El atacante tiene contrato con el Al-Ahli hasta el 30 de junio de 2026, y la esperanza de un regreso siempre está ahí, tanto para el jugador como para un importante sector de la afición.  ¿Será en ese momento?. Es complicado saberlo, pero lo que parece claro es que algún día lo hará. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Swedberg quiere echar raíces en el Celta


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Williot Swedberg está incrementando su valor de mercado en las últimas fechas. Ya el pasado verano su nombre sonó, aunque de forma tímida, por el interés de otros clubes, que evidentemente todavía no ofrecían una cantidad de esas que hacen que la sede de Príncipe tiemble. 

Esta mañana el internacional sueco ofreció una rueda de prensa en la que fue preguntado por estas ofertas, y dejó clara su intención, al menos a día de hoy: “Solo quería quedarme en el Celta, no estaba pensando en eso”, apuntó Williot que añadió que “llevo mucho tiempo aquí y conozco toda la ciudad. Ojalá que sean más años”. 

Serán los años que él quiera o que le dejen, aunque parece confiado en el futuro del club. Con respecto a los canteranos que están subiendo al primer equipo señalo que “es divertido y muchos son mis amigos. Los jóvenes están mejorando mucho y jugando mucho. El Celta tiene una buena cantera y un buen futuro”. Ojalá él pueda estar en ese futuro. 

Leer más »

Relacionan al argentino Santiago Simón con el Celta


Foto: Marcelo Endeli / Getty Images

Aún no se ha abierto el mercado de invierno pero ya empiezan a sonar nombres para el Celta, aunque siempre hay que tomar con precaución las noticias que llegan del otro lado del charco. En este caso desde Argentina señalan que el Celta sigue a Santiago Simón, aunque también vinculan a otros equipos europeos como Roma o Real Betis. 

El rumor es un refrito de informaciones anteriores, también desde Argentina, donde relacionaron a la joven promesa con el club celeste a finales de 2023. No es fácil que el Celta incorpore a nadie en el mercado de invierno, ya que debemos recordar que solo tiene una ficha libre, aunque puede liberar alguna en el mes de enero. 

En el caso de Santiago Simón se trata de un futbolista de banda derecha, que puede actuar como lateral, carrilero o extremo, pero también como pivote o mediapunta.  Nacido el 13 de junio de 2002 en José Carlos Paz (Argentina), es un producto de la cantera de River Plate, con quien debutó en 2021. Esta temporada 2024 ha disputado un total de 34 encuentros oficiales, en los que ha anotado un gol y ofrecido 2 asistencias a sus compañeros. SU polivalencia le convierte en un futbolista muy apreciado por sus entrenadores. En su carrera ya acumula 125 encuentros oficiales con River Plate, anotando 6 goles y dando 15 asistencias de gol. Es internacional Sub-23, y el valor de mercado según Transfermarkt es de 4 millones de euros. 

Leer más »