El Celta propone a Aidoo una cesión en el mercado de invierno


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Ya recuperado de la grave lesión que le mantuvo fuera de los terrenos de juego la pasada temporada desde el mes de octubre, Joseph Aidoo sigue sin tener minutos con el Celta. Entró de forma simbólica en el descuento ante el Real Valladolid, y jugó los 90 minutos en Copa ante la Unión Deportiva San Pedro. 

Escaso bagaje para un jugador que antes de la lesión era casi fijo en las alineaciones del Celta, y que ahora está más cerca de salir del Celta, algo que puede suceder en este mercado de invierno en forma de cesión, según señala este jueves el diario AS. 

Según estas informaciones el club ha comunicado a los agentes del jugador su deseo de que salga cedido en este mercado de invierno para que tenga los minutos y la continuidad que ahora mismo no puede tener en el Celta. Informa el diario As que estos han recogido el guante y ya están buscando equipo para el futbolista, preferentemente en España, aunque sin renunciar a salir al extranjero. 

La lesión ha sido muy problemática para el jugador, no solo por la dolencia en sí misma, sino por la recuperación a nivel psicológica, algo que ha ido comentando estas semanas Claudio Giráldez al ser preguntado por el futbolista ghanés. Además ahora mismo no es sencillo entrar en el once inicial del Celta, por el buen momento de jugadores como Starfelt, Marcos Alonso, Manquillo o Javi Rodríguez. La competencia es dura y el sistema de Giráldez, exigente para los zagueros, le complica el asunto aún más al central africano que ve en una cesión una buena opción para encontrar sus mejores sensaciones. 


Leer más »

Giráldez tira del filial en el último entrenamiento de la semana



(EFE) La plantilla del RC Celta completó este jueves su última sesión de entrenamiento antes de disfrutar de tres días de descanso, con la presencia de cuatro jugadores del filial -Fer López, Yoel Lago, Dela, Tincho Conde y Manu Fernández- como principal novedad.

A todos ellos los conoce Claudio Giráldez de su etapa al frente del Celta Fortuna. El técnico gallego aprovechó la ausencia de los internacionales que viajaron con sus selecciones -Óscar Mingueza (España), Hugo Sotelo (España sub-21), Carl Starfelt (Suecia) y Tasos Douvikas (Grecia)- para subir al primer equipo a algunas de las promesas de la cantera celeste.

En el entrenamiento de esta mañana, el estadounidense Luca de la Torre, único futbolista de la primera plantilla que aún no ha debutado en LaLiga, ha vuelto a trabajar al mismo ritmo que sus compañeros, mientras que Sergio Carreira y Jailson Marques, los otros dos lesionados, han realizado trabajo individual. 

Leer más »

Orbelín Pineda cobró 800.000 euros como prima de fichaje cuando llegó al Celta


Foto: Simón Barber / Getty Images

Esta semana Orbelín Pineda ha sido protagonista por unas declaraciones a un canal de televisión mexicano en las que recordaba con amargura su paso por el Celta, marcado por la escasez de oportunidades y que acabó siendo mucho más breve de lo que ambas partes esperaban. El internacional mexicano llegó a Vigo en el mes de enero de 2022 como una oportunidad de mercado para el Celta, que se hacía a coste cero con el jugador. 

Sin embargo falló la comunicación con Eduardo Coudet, técnico celeste en aquel momento, a quien no se le pidió permiso para realizar el fichaje, y se enteró de la llegada del atacante cuando prácticamente estaba en Vigo. Como consecuencia, Orbelín apenas tuvo oportunidades en el equipo, solo disputó 7 encuentros, ninguno de ellos como titular. 

El jugador llegó a coste cero, pero como siempre en este tipo de operaciones lo gratis total nunca existe. Según reveló ayer el periodista de El Desmarque, Alberto Bravo, en los micrófonos de Radio Vigo, el mexicano percibió 800.000 euros como prima de fichaje. Pese a todo la operación no fue mala para el Celta en términos económicos, ya que tras un año de cesión al AEK de Atenas sería traspasado al equipo heleno por más de 6 millones de euros. 

Así que finalmente sí que fue una buena oportunidad de mercado, si bien el celtismo se quedó con las ganas de ver a Orbelín, cuyas características parecían ser prometedoras, y apenas pudimos ver en acción. Y siendo honestos, en los escasos minutos que tuvo tampoco demostró mucho, aunque con el hándicap de la falta de continuidad y confianza. Quizás con una temporada completa con muchos minutos hubiese podido verse la mejor versión del "maguito", y quien sabe si incluso esa oportunidad de mercado pudo ser incluso más rentable. 

Ficha de Orbelín Pineda en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Dela, en el once ideal de Primera Federación


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró el pasado sábado la tercera victoria consecutiva como local ante el Ourense Club de Fútbol. Lo hizo sin la brillantez de los dos anteriores triunfos, gracias a un gol de libre directo de David de la Iglesia, Dela, que encumbró al canterano como uno de los mejores jugadores de la jornada, entrando en el once ideal.

El futbolista coruñés, también de la generación de 2003, es otro de esos talentos que ha dado A Madroa en los últimos tiempos. La pasada temporada alternó el Gran Peña con el Fortuna, con el que disputó 22 encuentros, 15 de ellos como titular, y anotó 1 gol. Esta temporada heredó el dorsal 10 que dejó libre Raúl Blanco, y se ha hecho con la titularidad en el doble pivote, generalmente acompañado por Miguel Román. Ha disputado 11 encuentros, 9 de ellos como titular, y ya dobla los goles logrados el pasado curso.  

Leer más »

La FIFA estudia una alternativa al VAR


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) está explorando la implementación de un nuevo sistema de revisión de jugadas llamado Football Video Support (FVS), una alternativa que pretende simplificar el polémico y complejo sistema del Video Assistant Referee (VAR), según informa Mundo Deportivo.  A diferencia del VAR, el FVS se destaca por incluir la participación activa de los entrenadores en el proceso de revisión, dando a los equipos un rol directo en la solicitud de análisis de jugadas clave.

¿Cómo funciona el FVS?

La principal novedad del FVS es que permite a los entrenadores de cada equipo solicitar la revisión de jugadas en dos ocasiones durante un partido. Sin embargo, si una solicitud resulta en una decisión en contra del equipo que la pide, esa reclamación se pierde. Esta iniciativa no solo busca dar mayor dinamismo y transparencia al sistema, sino también distribuir la responsabilidad de la revisión, recayendo en los entrenadores la decisión de iniciar el análisis de una jugada.

En cada solicitud de FVS, el árbitro está obligado a revisar la jugada. En este sistema, el árbitro ya no podrá decidir unilateralmente cuándo revisar una acción mediante el video; ahora, la iniciativa queda en manos de los entrenadores, quienes deberán evaluar cuidadosamente cuándo les resulta favorable pedir una revisión.

Resultados positivos en torneos juveniles

El FVS ya se ha puesto a prueba en varias competiciones juveniles de FIFA, incluyendo la Blue Stars/FIFA Youth Cup y los Mundiales femeninos sub-20 y sub-17. Los primeros resultados han sido prometedores, y los entrenadores que participaron en estos eventos expresaron su satisfacción con la herramienta, valorando especialmente la transparencia y control que el sistema otorga a los equipos.

Pierluigi Collina, presidente del comité de árbitros de la FIFA, también ha manifestado su respaldo a esta alternativa, mencionando que hasta ahora "no hemos notado nada inesperado" en la implementación del FVS. Collina subrayó la importancia de reducir la presión sobre los árbitros, trasladando la responsabilidad de iniciar la revisión a los entrenadores. “Dar al árbitro la posibilidad de iniciar una revisión significaría someterle a una presión adicional”, explicó Collina. “Por esta razón, los entrenadores son los responsables de la decisión de solicitar una revisión”.

Próximos pasos: aprobación del IFAB y posible implementación en 2024

Para que el FVS se convierta en una realidad en competiciones mayores, la FIFA deberá obtener el visto bueno del International Football Association Board (IFAB). De obtener la aprobación, se espera que este sistema pueda empezar a aplicarse en otras competiciones a partir del próximo año.
Leer más »

Polaris Sports, empresa de Jorge Mendes, anuncia el fichaje de Fer López


Foto: RC Celta

Una noticia ha sacudido al celtismo en las últimas horas. Fer López ha pasado a formar parte de Polaris Sport, empresa que gestiona los derechos de imagen, los contratos publicitarios y el marketing de numerosos clientes de Mendes, tiene al frente a su sobrino Luis Correia, licenciado en Economía en la Universidad de Oporto y que antes fue su contable.

Si vamos al escándalo, Jorge Mendes tendrá relación con Fer López, lo cual no es muy positivo en términos de tener continuidad en el Celta, aunque muchos otros talentos se han ido del Celta sin que el ejecutivo portugués tenga relación con ellos. 

En todo caso, cabe advertir que Polaris no es una agencia de representación. Es decir, no negociará traspasos o renovaciones, pero sí los derechos de imagen asociados a la carrera deportiva de Fer López.  Recordemos que recientemente renovó su contrato con el club céltico hasta el 30 de junio de 2028, con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros. Hace un par de semanas debutó con el primer equipo en un partido de Copa, aunque todavía no se ha estrenado en Liga. 

Leer más »

Excélticos sin equipo | Samu Araujo


Foto: SD Compostela

A mediados de la pasada década una quinta de canteranos eran el futuro al que se agarraba el Celta. Si ahora son los nacidos en 2003, en aquella ocasión la generación de 1995 parecía ser el futuro de la entidad céltica. Jugadores como Santi Mina, David Costas, Borja Fernández, Yelko Pino, Goldar, Fernán Ferreiroa o Jordan eran las grandes esperanzas de la cantera. 

En esa generación también estaba Samu Araújo, lateral izquierdo, que llegó a debutar con el primer equipo en un partido de Copa ante el Athletic en San Mamés. Era la Temporada 2014-15, y Eduardo Berizzo era el inquilino del banquillo celeste. No tuvo continuidad más allá de ese partido, en gran medida por una decisión estratégica que acabó marcando para mal su carrera. 

En el verano de 2017 el Celta le propuso ser el back up de Jonny en el lateral izquierdo, pero debería seguir jugando en el filial. Samu venía de ser uno de los más destacados en la anterior temporada, la última del “Panda Team”, y esperaba dar el salto al primer equipo. Paralelamente a esta propuesta le llegó una del Barcelona, club de sus amores, para jugar en el filial. El vigués se agarró a una cláusula de su contrato según la cual el Celta tenía que dejarlo salir, en este caso cedido, si llegaba una propuesta del Barcelona. 

Con ese movimiento cercenó cualquier opción de llegar al fútbol de élite. Ya no regresaría jamás al Celta, y en Barcelona las cosas no le fueron muy bien. El filial azulgrana estaba en Segunda B, categoría en la que había destacado Samu el año anterior, pero enfrente tenía a Cucurella, que fue titular todo el curso, e incluso al jovencísimo Juan Miranda, que acabó jugando más que él. En toda la temporada solo disputó un partido, y estuvo convocado apenas en una decena de ocasiones. 

Su siguiente estación sería el Atlético de Madrid, también con su filial, donde jugaría bastante en la Temporada 2018-10, pero tampoco se ganó un sitio en el conjunto madrileño. Después tendría un discreto paso por el fútbol polaco, antes de regresar a España para jugar en la Cultural Leonesa, también con escaso protagonismo. En 2021 regresó a Galicia, en las filas del Pontevedra, y la pasada campaña jugó en el Compostela, donde tan solo disputó 11 encuentros en Segunda Federación, en una campaña marcada por una lesión en la rodilla que le obligó a pasar por el quirófano a finales de 2023. 

Este verano finalizó su relación con el conjunto santiagués, y por el momento es uno de esos excélticos que todavía no ha encontrado equipo para esta campaña. Un futbolista que, quien sabe, podría haber tenido una buena oportunidad en el Celta en 2017, con la llegada de Juan Carlos Unzué, y que ha acabado perdido entre la tercera y la cuarta categoría del fútbol español. Parece ya complicado que se pueda reenganchar al fútbol de élite. 

Ficha de Samu en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Primera oportunidad para Douvikas



Tasos Douvikas abre el telón esta noche (20:45) de los internacionales célticos en esta ventana FIFA. El ariete heleno disputa un partido clave para su selección, que puede sellar de forma matemática su ascenso a la Liga A de la UEFA Nations League, en la que están las 16 mejores selecciones del continente. Un hito para Grecia que siempre militó en la tercera categoría, logrando el ascenso a la B en la última edición. 

Enfrente está el combinado inglés, al que ya derrotó en Wembley en el anterior parón. Un empate prácticamente le daría el ascenso, pero para conseguirlo de forma matemática necesita ganar esta noche. Por eso parece bastante improbable que el delantero céltico tenga minutos, ya que Pavlidis está siendo el ariete titular, y es bastante probable que también lo sea hoy ante Inglaterra. 

Veremos, en todo caos, si el bueno de Tasos tiene minutos en la segunda parte. Una victoria de Grecia sería muy positiva, ya que permitiría que el siguiente partido, en el que se medirá a Finlandia, sea ya un amistoso para los helenos. Ahí podría tener una oportunidad el jugador céltico. 

Leer más »

El Celta presume de internacionales en 2024



El RC Celta cierra el año, y la primera parte de esta temporada 24/25, sumando un total de 18 celestes con agendas internacionales. Han sido tres los parones FIFA que se han producido a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre, en los que estos han sido los jugadores del RC Celta convocados con sus diferentes combinados nacionales:

PARÓN FIFA DE SEPTIEMBRE

En el primer parón de la temporada, el seleccionar español, Luís de la Fuente, incluía al celeste, Óscar Mingueza, en la agenda de la Selección Española Absoluta para disputar los encuentros correspondientes a la fase de grupos de la Liga de las Naciones ante Serbia y Suiza. Además, el canterano, Damián Rodríguez, entraba en la convocatoria de la Sub-21 para disputar la fase de clasificación para el Europeo de Eslovaquia de 2025.

Además, en este primer parón de la temporada, cumplieron con sus compromisos internacionales los jugadores del primer equipo: Tasos Douvikas (Grecia), Carl Starfelt (Suecia), Luca de la Torre (EE. UU.) e Ilaix Moriba (Guinea). Por otra parte, desde la cantera celeste fueron convocados con la Selección Española: Hugo Chamadoira (Sub-15), Iago Barreiros (Sub-17), Andrés Antañón (Sub-18) y Óscar Marcos (Sub-19). A los que se suman las convocatorias de: Ianis Târbă (Rumanía Sub-19) y Emi Rodríguez (México Sub-23).

PARÓN FIFA DE OCTUBRE

En octubre, Hugo Álvarez era convocado por primera vez con la Selección Española Sub-21 para disputar la fase de clasificación para la Eurocopa de Eslovaquia 2025 ante Kazajistán y Malta. A la del canterano, se sumaron nuevamente las convocatorias de Óscar Mingueza, Tasos Douvikas y Williot Swedberg que, este último, viajó con la Selección de Suecia Sub-21.

De la cantera celeste, destacar la primera convocatoria de David Sueiro con la Selección Española Sub-15, que se unía a los ya internacionales: Iago Barreiros, Hugo Chamadoira, Andrés Antañón, Óscar Marcos, Ianis Târbă y Emi Rodríguez.

Por otra parte, Camila Pescatore, jugadora del primer equipo de As Celtas, fue convocada con la Vinotinto Femenina, Selección de Venezuela, para disputar los encuentros ante Tailandia y México.

PARÓN FIFA DE NOVIEMBRE

En noviembre, el canterano, Hugo Sotelo, recibía su primera llamada internacional para unirse a la Selección Española Sub-21, bajo los mandos de Santi Denia, en los amistosos ante Inglaterra, el viernes a las 18:30h, y ante Dinamarca, el próximo martes a las 20:45h.

Una convocatoria a la que se suman los compromisos internacionales de:Óscar Mingueza que disputará las últimas jornadas de la Fase de Clasificación de la Liga de las Naciones ante Dinamarca, el viernes a las 20:45h, y ante Suiza, el próximo martes a las 20:45h.
Tasos Douvikas se medirá ante Inglaterra, este jueves a las 20:45h, y ante Finlandia, el domingo a las 18:00h.
Carl Starfelt disputará los encuentros ante Eslovaquia, el sábado a las 20:45h., y ante Azerbaiyán, el próximo martes a las 20:45h.

De la cantera celeste, Óscar Marcos suma una nueva convocatoria con la Selección Española Sub-19 que disputará el minitorneo de clasificación para el Campeonato de Europa en Pristina. El combinado nacional ya disputó su primer encuentro ante las Islas Feroe y ahora se enfrentarán a Kosovo, el sábado a las 15:00h, y ante Austria, el próximo martes a las 12:00h.

Por otra parte, Ianis Târbă se enfrentará con su combinado nacional a República Checa, mañana a las 15:00h, ante Portugal, el sábado a las 12:00h, y ante Polonia el martes a las 11:00h.

En total son 18 los jugadores celestes que a lo largo de este inicio de temporada se han enfrentado a diferentes compromisos internacionales. Unos datos que destacan la calidad de los futbolistas del primer equipo celeste y subrayan las habilidades de la cantera del club. Algo de lo que el RC Celta no puede estar más orgulloso. Orgullo de contar con referentes internacionales que defienden sus colores y llevan el nombre, los valores y las raíces del Celta por el mundo. Un reconocimiento al club por el trabajo bien hecho y a cada uno de nuestros celestes por destacar con pasión, entrega y constancia en su desempeño todos los fines de semana.
Leer más »

Ansu Fati estará un mes de baja y no jugará ante el Celta


Foto: David Ramos / Getty Images

(EFE) El delantero del Barcelona Ansu Fati estará cuatro semanas de baja por una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo derecho, según ha informado este miércoles la entidad azulgrana.

El atacante hispano-guineano se ha lesionado en el entrenamiento que el equipo entrenado por Hansi Flick ha realizado este miércoles en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

La baja de Ansu se suma a las del portero Marc-André ter Stegen, los defensas Ronald Araujo y Andreas Christensen, el centrocampista Marc Bernal y los delanteros Lamine Yamal, Rober Lewandowski y Ferran Torres, también lesionados.

Leer más »

Gabri Veiga sobre un posible regreso al Celta: "Ojalá"



Gabri Veiga es uno de esos exjugadores que aún cuando no están en el Celta parecen estar unidos por un hilo invisible que no le permite separarse del club celeste. El porriñés abandonó el club vigués en el verano de 2023 para emprender una aventura muy criticada en el fútbol árabe, en las filas del Al-Ahli, donde esta campaña suma 4 goles y 1 asistencia en 16 partidos oficiales. 

Desde Oriente Medio sigue al Celta siempre que puede, tal y como reconoció anoche en una entrevista para el programa Ao Contrataque de la Radio Galega: “Desde el primer momento ese sentimiento va a estar ahí y hasta el último día. Me jode cuando juegan a las seis de la tarde y tengo entreno. Siempre que puedo es algo que tengo marcado. Es el equipo de mi vida”, proclama, y añade que “el Celta es una familia de la que estoy lejos, pero siempre voy a seguir como el que más”. 

Convertido en un celtista en la distancia, el canterano no descarta regresar algún día: “Ojalá, ojalá”, dice con la esperanza de que su deseo se cumpla por muchos motivos, y más ahora que Claudio Giráldez está en el equipo, y dos amigos como Damián Rodríguez y Hugo Sotelo están consolidándose en el primer equipo. 

El atacante tiene contrato con el Al-Ahli hasta el 30 de junio de 2026, y la esperanza de un regreso siempre está ahí, tanto para el jugador como para un importante sector de la afición.  ¿Será en ese momento?. Es complicado saberlo, pero lo que parece claro es que algún día lo hará. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Swedberg quiere echar raíces en el Celta


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Williot Swedberg está incrementando su valor de mercado en las últimas fechas. Ya el pasado verano su nombre sonó, aunque de forma tímida, por el interés de otros clubes, que evidentemente todavía no ofrecían una cantidad de esas que hacen que la sede de Príncipe tiemble. 

Esta mañana el internacional sueco ofreció una rueda de prensa en la que fue preguntado por estas ofertas, y dejó clara su intención, al menos a día de hoy: “Solo quería quedarme en el Celta, no estaba pensando en eso”, apuntó Williot que añadió que “llevo mucho tiempo aquí y conozco toda la ciudad. Ojalá que sean más años”. 

Serán los años que él quiera o que le dejen, aunque parece confiado en el futuro del club. Con respecto a los canteranos que están subiendo al primer equipo señalo que “es divertido y muchos son mis amigos. Los jóvenes están mejorando mucho y jugando mucho. El Celta tiene una buena cantera y un buen futuro”. Ojalá él pueda estar en ese futuro. 

Leer más »

Relacionan al argentino Santiago Simón con el Celta


Foto: Marcelo Endeli / Getty Images

Aún no se ha abierto el mercado de invierno pero ya empiezan a sonar nombres para el Celta, aunque siempre hay que tomar con precaución las noticias que llegan del otro lado del charco. En este caso desde Argentina señalan que el Celta sigue a Santiago Simón, aunque también vinculan a otros equipos europeos como Roma o Real Betis. 

El rumor es un refrito de informaciones anteriores, también desde Argentina, donde relacionaron a la joven promesa con el club celeste a finales de 2023. No es fácil que el Celta incorpore a nadie en el mercado de invierno, ya que debemos recordar que solo tiene una ficha libre, aunque puede liberar alguna en el mes de enero. 

En el caso de Santiago Simón se trata de un futbolista de banda derecha, que puede actuar como lateral, carrilero o extremo, pero también como pivote o mediapunta.  Nacido el 13 de junio de 2002 en José Carlos Paz (Argentina), es un producto de la cantera de River Plate, con quien debutó en 2021. Esta temporada 2024 ha disputado un total de 34 encuentros oficiales, en los que ha anotado un gol y ofrecido 2 asistencias a sus compañeros. SU polivalencia le convierte en un futbolista muy apreciado por sus entrenadores. En su carrera ya acumula 125 encuentros oficiales con River Plate, anotando 6 goles y dando 15 asistencias de gol. Es internacional Sub-23, y el valor de mercado según Transfermarkt es de 4 millones de euros. 

Leer más »

El Celta Fortuna - Cultural cambia de escenario y de horario


Foto: RC Celta

El Celta recibe este sábado a la Cultural Leonesa, un partido que inicialmente se iba a jugar en el Estadio Municipal de Balaídos a las 17:30, y que finalmente será trasladado a Barreiro, según informa la prensa leonesa. 

En concreto el medio Leo Noticias, señala que el club celeste ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol el cambio de escenario debido a un resembrado del césped de Balaídos, petición que ya ha sido aceptada. 

Además, el cambio de escenario también implica cambio de horario, que ahora pasará, según estas informaciones, a las 15:45 del propio sábado, para garantizas luz del día a la conclusión del encuentro. En León temen que este cambio de campo de juego pueda perjudicarles, y recuerdan que en su última visita a Barreiro cayeron derrotados por un contundente 5-3. 

Leer más »

Abel Caballero confirma que las obras de Gol empezarán en enero



Los aficionados de la grada de Gol y el Celta están a la espera de saber cuándo se iniciarán las obras en la única grada sin remodelar del estadio céltico, que supondrá que todos los abonados que ocupen dichas localidades tendrán que ser reubicados a otras partes del estadio. 

Por el momento no hay fecha, pero Abel Caballero señaló en Radio Vigo que será en el mes de enero: “Inmediatamente después de navidades arrancamos con la grada de gol. Después del parón de navidad. Está en la tramitación administrativa, está muy avanzado, va en tiempo y forma. Pasará por junta de gobierno. Con el Celta ya tenemos programado el momento enel que tenemos que recolocar a los abonados”, apuntó. 

Por lo tanto, según estos cálculos, el último partido en la vieja grada de gol será el 22 de diciembre ante la Real Sociedad. El siguiente encuentro que se disputará en el estadio celeste será el 19 de enero, con el Athletic como rival. Para ese partido, según Abel Caballero, la grada no estará operativo. En un mundo normal, el mismo 23 de diciembre comenzarían a derribar la grada. En el mundo de Abel Caballero, lo más probable es que se comience el 18 de enero. 

Eso sí, el alcalde es optimista y cree que la grada de Gol se acabará en un tiempo menor que la de Marcador: “Como todo el mundo sabe es un hermano gemelo de Marcador Centenario. Confío en que vaya más rápido, porque ahora estamos más engranados con el Celta, tenemos una relación muy fluida. Estamos trabajando de forma conjunto y por tanto podemos agotar plazos”

Yo no sé vosotros, pero me conformo con que tarde lo mismo. 

Leer más »

Las opciones de que Marcos Alonso siga en el Celta


Foto: Faro de Vigo

Marcos Alonso fue uno de los fichajes realizados por el Celta este verano. El madrileño fue el último en llegar, pero tuvo un impacto inmediato que le ha convertido ya en indiscutible en el eje de la zaga céltica, y en una de las explicaciones de la mejoría experimentada en defensa por el equipo celeste. Es difícil desvincular el gran momento de Carl Starfelt de la llegada del ex del Barcelona, que ha aportado experiencia, liderazgo y calidad a la plantilla. 

Su contrato expira el 30 de junio de 2025, aunque en el mismo se incluye una opción para ampliar su contrato durante un año más. Según cuenta este miércoles Óscar Méndez en Relevo, si ambas partes están de acuerdo, su continuidad no será un problema, pero si si buen rendimiento llama la atención de otros clubes y realizan una oferta mejor, podría complicarse su continuidad. 

Además superar su salario no será excesivamente complicado. Según estas informaciones, el madrileño tiene un salario inferior al de Unai Núñez, que es incluso caro hasta para el Athletic Club, que no pudo costear la totalidad de su ficha, pagando el club celeste una parte a pesar de jugar cedido en el club de San Mamés esta temporada. Por lo tanto, a nivel de su continuidad en el Celta no será un problema la ficha de Marcos Alonso, pero sí puede serlo porque puede resultar sencillo que otro club la mejore. 

Es todavía pronto para hablar de futuro. Por delante quedan muchos meses de competición y habrá que ver cuál es la relación de ambas partes cuando se acerque el final de la temporada. La adaptación de Alonso ha sido muy buena. De él destacan la humildad con la que se ha presentado en el vestuario a pesar de contar con un destacadísimo currículum. Ha entrado con buen pie en el vestuario, donde ya conocía a Mingueza o Iago Aspas, y se ha integrado a la perfección. Tras el partido contra el Getafe pudimos ver como ya cantaba el himno de C. Tangana a coro con la afición presente en la grada de animación. 

Leer más »

Swedberg no quiere hablar de pelear por Europa


Foto: Denis Doyle / Getty Images

(EFE)  El delantero sueco Williot Swedberg elogió este miércoles al nuevo FC Barcelona de Hansi Flick, del que destacó su capacidad para provocar fueras de juego en sus rivales.

“Es un equipazo. Lo hacen muy bien –tirar el fuera de juego-, pero si nosotros hacemos un buen timming podemos crearle mucho peligro. En nuestra casa siempre podemos ganar independientemente del rival”, declaró el futbolista del Celta, que recibirá al líder de LaLiga en Balaídos tras la disputa de los compromisos internacionales de las selecciones.

El internacional sub-21 sueco tiene claro que su equipo necesitará estar “al cien por cien” para puntuar ante el conjunto azulgrana, que tiene la duda para este partido de Lamine Yamal.

“Es muy buen jugador, a mí no me gusta que haya jugadores lesionados”, declaró Swedberg al ser cuestionado por la posible ausencia del internacional español.

A nivel personal, dijo estar contento con los minutos que está teniendo, aunque él quiere “jugar más y más” y para eso está trabajando.

“Siempre quiero jugar todos los partidos de inicio, pero el míster cambia mucho el once. Obviamente quiero marcar muchos goles, hacer muchas asistencias, pero también quiero mejorar en lo defensivo porque ahí creo que puedo mejorar mucho más”, afirmó Swedberg, que no quiere hablar de pelear por Europa: “Es aburrido, pero solo pensamos en el siguiente partido”.

Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta



El Celta está cada vez menos representado en los partidos de selecciones nacionales, algo que muchos celtistas celebran, aunque es un preocupante indicativo respecto a la calidad media del plantel. En todo caso serán cuatro los jugadores que en este parón representarán al equipo celeste, dos de ellos con la selección española: Mingueza en la absoluta, y Hugo Sotelo en la sub-21.

Pero será un griego, Tasos Douvikas, quien abra la participación de los internacionales célticos mañana jueves en un partido clave para el ascenso del combinado heleno a la Liga A de la Nations League. Es poco probable que el ariete céltico disponga de minutos en este encuentro, pero en función del resultado puede tenerlos en la última jornada de la competición ante Finlandia.

El viernes será el turno para los jugadores españoles. Comenzará Hugo Sotelo a las 18:30 en un amistoso ante Inglaterra, en el que buscará su debut como internacional, y a las 20:45 llega el momento de Óscar Mingueza, que intentará que a la quinta vaya la vencida y disponga por fin de minutos con Luis de la Fuente tras dos convocatorias en las que no se vistió de corto.

El sábado será el momento de Starfelt, que disputará dos partidos de Nations League con Suecia, el segundo de ellos el martes, buscando también minutos que no está teniendo en las últimas convocatorias, donde apenas está jugando.


DOUVIKAS (Grecia) 
  • 14-11-2024 (20:45) Grecia Vs Inglaterra (Nations League)
  • 17-11-2024 (18:00) Finlandia Vs Grecia (Nations League) 

SOTELO (España Sub-21) 
  • 15-11-2024 (18:30) España Vs Inglaterra (Amistoso)
  • 19-11-2024 (19:00) España Vs Dinamarca (Amistoso)

MINGUEZA (España) 
  • 15-11-2024 (20:45) Dinamarca Vs España (Nations League)
  • 18-11-2024 (20:45) España Vs Suiza (Nations League)

STARFELT (Suecia)
  • 16-11-2024 (20:45) Suecia Vs Eslovaquia (Nations League)
  • 19-11-2024 (20:45) Suecia Vs Azerbaiyán (Nations League)




Leer más »

El Celta Fortuna no podrá contar con Yoel Lago ante el líder


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna volverá a jugar este sábado en Balaídos, donde acumula tres victorias consecutivas. En esta ocasión tendrá enfrente a un rival de enjundia como la Cultural Leonesa, líder destacado del Grupo I de Primera Federación, que le pondrá las cosas muy complicadas a los de Fredi Álvarez. 

De cara a este encuentro recupera a Emi Rodríguez, tras cumplir los dos partidos de sanción, pero se perderá a Yoel Lago, que vio la quinta amarilla de la temporada ante el Ourense Club de Fútbol, según señala La Voz de Galicia. Una baja importante para Fredi Álvarez, que alterna en el eje de la zaga a cuatro centrales con los que cuenta, además del propio Yoel Lago, Gael Alonso, Manu Fernández y Pablo Meixús. 

El equipo leonés llega a Vigo como líder en solitario, pero en la anterior jornada cayó derrotado ante el Sestao en el Reino de León, en un resultado sorprendente ya que el equipo vasco ocupa puestos de descenso a Segunda Federación. Otra muestra más de lo igualada que es esta competición. 

Leer más »

El Celta, nominado a los premios Paraugas



El RC Celta ha sido nominado en la categoría de «Mellor acción de branding» de la IX edición de los Premios Paraugas por «Non pode ser máis de aquí», campaña basada en la presentación de la camiseta para la temporada 2024/25. En ella, el equipo no solo dio a conocer la primera equipación de este curso, sino que también realizó una oda a los pilares del Celta, a sus raíces y a su identidad gallega. Los vídeos que acompañaron esta presentación, imágenes de los concellos de Galicia sobre el himno ‘Oliveira dos Cen Anos’ cantado a capela y el spot protagonizado por jugadores celestes en A Mina, convirtieron esta acción en un relato que unió a la afición con la plantilla, un lazo que reflejó, una vez más, el vínculo irrompible entre club y celtismo.

La introducción de Hummel como nuevo patrocinador técnico del Celta también marcó un hito importante en esta campaña. La camiseta, que incluye los 313 concellos de Galicia, fue la carta de presentación de la nueva era del club con Hummel, una carta basada en las raíces que conectó directamente con el corazón del Celta: el celtismo. Y esto se vio reflejado en la respuesta de la afición celeste. La campaña superó las expectativas, alcanzando más de 13 millones de visualizaciones y logrando vender más de 1.000 unidades en tiempo récord.

Para el RC Celta es todo un honor ser reconocido por los Premios Paraugas, unos galardones gallegos, de aquí, que celebran proyectos innovadores en áreas como la comunicación, el marketing y la publicidad. Esta nominación no solo es un reconocimiento al esfuerzo y la creatividad del club, sino también a la fuerza del celtismo, que ha apoyado con entusiasmo esta propuesta desde su lanzamiento.

Este logro es un reflejo del trabajo realizado por y para la afición, por lo que es una alegría que esta edición de los Premios Paraugas, que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en Ferrol, invite al público a participar como jurado a través de un premio especial votado por la audiencia. Un voto online con el que celtismo puede seguir protagonizando esta campaña y sumarse a esta celebración de la identidad gallega. Un galardón para vosotros, por superar siempre nuestras expectativas, y un recordatorio de lo que significa ser parte de esta gran familia. El Celta, más que nunca, «non pode ser máis de aquí».

RC Celta
Leer más »