El Celta Fortuna - Cultural cambia de escenario y de horario


Foto: RC Celta

El Celta recibe este sábado a la Cultural Leonesa, un partido que inicialmente se iba a jugar en el Estadio Municipal de Balaídos a las 17:30, y que finalmente será trasladado a Barreiro, según informa la prensa leonesa. 

En concreto el medio Leo Noticias, señala que el club celeste ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol el cambio de escenario debido a un resembrado del césped de Balaídos, petición que ya ha sido aceptada. 

Además, el cambio de escenario también implica cambio de horario, que ahora pasará, según estas informaciones, a las 15:45 del propio sábado, para garantizas luz del día a la conclusión del encuentro. En León temen que este cambio de campo de juego pueda perjudicarles, y recuerdan que en su última visita a Barreiro cayeron derrotados por un contundente 5-3. 

Leer más »

Abel Caballero confirma que las obras de Gol empezarán en enero



Los aficionados de la grada de Gol y el Celta están a la espera de saber cuándo se iniciarán las obras en la única grada sin remodelar del estadio céltico, que supondrá que todos los abonados que ocupen dichas localidades tendrán que ser reubicados a otras partes del estadio. 

Por el momento no hay fecha, pero Abel Caballero señaló en Radio Vigo que será en el mes de enero: “Inmediatamente después de navidades arrancamos con la grada de gol. Después del parón de navidad. Está en la tramitación administrativa, está muy avanzado, va en tiempo y forma. Pasará por junta de gobierno. Con el Celta ya tenemos programado el momento enel que tenemos que recolocar a los abonados”, apuntó. 

Por lo tanto, según estos cálculos, el último partido en la vieja grada de gol será el 22 de diciembre ante la Real Sociedad. El siguiente encuentro que se disputará en el estadio celeste será el 19 de enero, con el Athletic como rival. Para ese partido, según Abel Caballero, la grada no estará operativo. En un mundo normal, el mismo 23 de diciembre comenzarían a derribar la grada. En el mundo de Abel Caballero, lo más probable es que se comience el 18 de enero. 

Eso sí, el alcalde es optimista y cree que la grada de Gol se acabará en un tiempo menor que la de Marcador: “Como todo el mundo sabe es un hermano gemelo de Marcador Centenario. Confío en que vaya más rápido, porque ahora estamos más engranados con el Celta, tenemos una relación muy fluida. Estamos trabajando de forma conjunto y por tanto podemos agotar plazos”

Yo no sé vosotros, pero me conformo con que tarde lo mismo. 

Leer más »

Las opciones de que Marcos Alonso siga en el Celta


Foto: Faro de Vigo

Marcos Alonso fue uno de los fichajes realizados por el Celta este verano. El madrileño fue el último en llegar, pero tuvo un impacto inmediato que le ha convertido ya en indiscutible en el eje de la zaga céltica, y en una de las explicaciones de la mejoría experimentada en defensa por el equipo celeste. Es difícil desvincular el gran momento de Carl Starfelt de la llegada del ex del Barcelona, que ha aportado experiencia, liderazgo y calidad a la plantilla. 

Su contrato expira el 30 de junio de 2025, aunque en el mismo se incluye una opción para ampliar su contrato durante un año más. Según cuenta este miércoles Óscar Méndez en Relevo, si ambas partes están de acuerdo, su continuidad no será un problema, pero si si buen rendimiento llama la atención de otros clubes y realizan una oferta mejor, podría complicarse su continuidad. 

Además superar su salario no será excesivamente complicado. Según estas informaciones, el madrileño tiene un salario inferior al de Unai Núñez, que es incluso caro hasta para el Athletic Club, que no pudo costear la totalidad de su ficha, pagando el club celeste una parte a pesar de jugar cedido en el club de San Mamés esta temporada. Por lo tanto, a nivel de su continuidad en el Celta no será un problema la ficha de Marcos Alonso, pero sí puede serlo porque puede resultar sencillo que otro club la mejore. 

Es todavía pronto para hablar de futuro. Por delante quedan muchos meses de competición y habrá que ver cuál es la relación de ambas partes cuando se acerque el final de la temporada. La adaptación de Alonso ha sido muy buena. De él destacan la humildad con la que se ha presentado en el vestuario a pesar de contar con un destacadísimo currículum. Ha entrado con buen pie en el vestuario, donde ya conocía a Mingueza o Iago Aspas, y se ha integrado a la perfección. Tras el partido contra el Getafe pudimos ver como ya cantaba el himno de C. Tangana a coro con la afición presente en la grada de animación. 

Leer más »

Swedberg no quiere hablar de pelear por Europa


Foto: Denis Doyle / Getty Images

(EFE)  El delantero sueco Williot Swedberg elogió este miércoles al nuevo FC Barcelona de Hansi Flick, del que destacó su capacidad para provocar fueras de juego en sus rivales.

“Es un equipazo. Lo hacen muy bien –tirar el fuera de juego-, pero si nosotros hacemos un buen timming podemos crearle mucho peligro. En nuestra casa siempre podemos ganar independientemente del rival”, declaró el futbolista del Celta, que recibirá al líder de LaLiga en Balaídos tras la disputa de los compromisos internacionales de las selecciones.

El internacional sub-21 sueco tiene claro que su equipo necesitará estar “al cien por cien” para puntuar ante el conjunto azulgrana, que tiene la duda para este partido de Lamine Yamal.

“Es muy buen jugador, a mí no me gusta que haya jugadores lesionados”, declaró Swedberg al ser cuestionado por la posible ausencia del internacional español.

A nivel personal, dijo estar contento con los minutos que está teniendo, aunque él quiere “jugar más y más” y para eso está trabajando.

“Siempre quiero jugar todos los partidos de inicio, pero el míster cambia mucho el once. Obviamente quiero marcar muchos goles, hacer muchas asistencias, pero también quiero mejorar en lo defensivo porque ahí creo que puedo mejorar mucho más”, afirmó Swedberg, que no quiere hablar de pelear por Europa: “Es aburrido, pero solo pensamos en el siguiente partido”.

Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta



El Celta está cada vez menos representado en los partidos de selecciones nacionales, algo que muchos celtistas celebran, aunque es un preocupante indicativo respecto a la calidad media del plantel. En todo caso serán cuatro los jugadores que en este parón representarán al equipo celeste, dos de ellos con la selección española: Mingueza en la absoluta, y Hugo Sotelo en la sub-21.

Pero será un griego, Tasos Douvikas, quien abra la participación de los internacionales célticos mañana jueves en un partido clave para el ascenso del combinado heleno a la Liga A de la Nations League. Es poco probable que el ariete céltico disponga de minutos en este encuentro, pero en función del resultado puede tenerlos en la última jornada de la competición ante Finlandia.

El viernes será el turno para los jugadores españoles. Comenzará Hugo Sotelo a las 18:30 en un amistoso ante Inglaterra, en el que buscará su debut como internacional, y a las 20:45 llega el momento de Óscar Mingueza, que intentará que a la quinta vaya la vencida y disponga por fin de minutos con Luis de la Fuente tras dos convocatorias en las que no se vistió de corto.

El sábado será el momento de Starfelt, que disputará dos partidos de Nations League con Suecia, el segundo de ellos el martes, buscando también minutos que no está teniendo en las últimas convocatorias, donde apenas está jugando.


DOUVIKAS (Grecia) 
  • 14-11-2024 (20:45) Grecia Vs Inglaterra (Nations League)
  • 17-11-2024 (18:00) Finlandia Vs Grecia (Nations League) 

SOTELO (España Sub-21) 
  • 15-11-2024 (18:30) España Vs Inglaterra (Amistoso)
  • 19-11-2024 (19:00) España Vs Dinamarca (Amistoso)

MINGUEZA (España) 
  • 15-11-2024 (20:45) Dinamarca Vs España (Nations League)
  • 18-11-2024 (20:45) España Vs Suiza (Nations League)

STARFELT (Suecia)
  • 16-11-2024 (20:45) Suecia Vs Eslovaquia (Nations League)
  • 19-11-2024 (20:45) Suecia Vs Azerbaiyán (Nations League)




Leer más »

El Celta Fortuna no podrá contar con Yoel Lago ante el líder


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna volverá a jugar este sábado en Balaídos, donde acumula tres victorias consecutivas. En esta ocasión tendrá enfrente a un rival de enjundia como la Cultural Leonesa, líder destacado del Grupo I de Primera Federación, que le pondrá las cosas muy complicadas a los de Fredi Álvarez. 

De cara a este encuentro recupera a Emi Rodríguez, tras cumplir los dos partidos de sanción, pero se perderá a Yoel Lago, que vio la quinta amarilla de la temporada ante el Ourense Club de Fútbol, según señala La Voz de Galicia. Una baja importante para Fredi Álvarez, que alterna en el eje de la zaga a cuatro centrales con los que cuenta, además del propio Yoel Lago, Gael Alonso, Manu Fernández y Pablo Meixús. 

El equipo leonés llega a Vigo como líder en solitario, pero en la anterior jornada cayó derrotado ante el Sestao en el Reino de León, en un resultado sorprendente ya que el equipo vasco ocupa puestos de descenso a Segunda Federación. Otra muestra más de lo igualada que es esta competición. 

Leer más »

El Celta, nominado a los premios Paraugas



El RC Celta ha sido nominado en la categoría de «Mellor acción de branding» de la IX edición de los Premios Paraugas por «Non pode ser máis de aquí», campaña basada en la presentación de la camiseta para la temporada 2024/25. En ella, el equipo no solo dio a conocer la primera equipación de este curso, sino que también realizó una oda a los pilares del Celta, a sus raíces y a su identidad gallega. Los vídeos que acompañaron esta presentación, imágenes de los concellos de Galicia sobre el himno ‘Oliveira dos Cen Anos’ cantado a capela y el spot protagonizado por jugadores celestes en A Mina, convirtieron esta acción en un relato que unió a la afición con la plantilla, un lazo que reflejó, una vez más, el vínculo irrompible entre club y celtismo.

La introducción de Hummel como nuevo patrocinador técnico del Celta también marcó un hito importante en esta campaña. La camiseta, que incluye los 313 concellos de Galicia, fue la carta de presentación de la nueva era del club con Hummel, una carta basada en las raíces que conectó directamente con el corazón del Celta: el celtismo. Y esto se vio reflejado en la respuesta de la afición celeste. La campaña superó las expectativas, alcanzando más de 13 millones de visualizaciones y logrando vender más de 1.000 unidades en tiempo récord.

Para el RC Celta es todo un honor ser reconocido por los Premios Paraugas, unos galardones gallegos, de aquí, que celebran proyectos innovadores en áreas como la comunicación, el marketing y la publicidad. Esta nominación no solo es un reconocimiento al esfuerzo y la creatividad del club, sino también a la fuerza del celtismo, que ha apoyado con entusiasmo esta propuesta desde su lanzamiento.

Este logro es un reflejo del trabajo realizado por y para la afición, por lo que es una alegría que esta edición de los Premios Paraugas, que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en Ferrol, invite al público a participar como jurado a través de un premio especial votado por la audiencia. Un voto online con el que celtismo puede seguir protagonizando esta campaña y sumarse a esta celebración de la identidad gallega. Un galardón para vosotros, por superar siempre nuestras expectativas, y un recordatorio de lo que significa ser parte de esta gran familia. El Celta, más que nunca, «non pode ser máis de aquí».

RC Celta
Leer más »

La cantera del Celta saca pecho


Foto: RC Celta

La cantera del Celta vive un momento dulce, con mucha presencia en el primer equipo, fundamentalmente por la apuesta de Claudio Giráldez, que desde su llegada ha apostado de manera clara por jugadores que tuvo a sus órdenes en el filial, y antes en el Juvenil. La generación de 2003, la quinta de los Hugos, tiene cada vez más presencia en el Celta, como un indicativo de la buena salud de la cantera céltica, que además también se deja ver en otros entornos. 

En las tres últimas convocatorias de la selección española Sub-21 han estado presentes tres canteranos diferentes. En septiembre no entró ninguna en la lista inicial, pero la lista de Pablo Barrios propició la llamada de Damián Rodríguez, que acudió a la concentración aunque no dispuso de minutos. En octubre fue el turno para Hugo Álvarez, que además disputó dos encuentros internacionales, uno de ellos como titular, y para los partidos de noviembre el elegido ha sido Hugo Sotelo. Javi Rodríguez todavía no ha sido llamado, pero está en la prelista de Santi Denia, así que su debut puede producirse en cualquier momento. 

Pero además de los jugadores que forman parte del Celta, en esta convocatoria de Santi Denia hay más presencia de canteranos celestes. Gabri Veiga, que actualmente milita en el Al-Ahli, ha sido convocado nuevamente por el seleccionador español, y a ellos se unió Stefan Bajcetic, cedido esta temporada en el Salzburg, que no estaba en la lista inicial, pero fue llamado para suplir una ausencia por lesión. 

Otro refrendo para la cantera del Celta, que tiene en los jugadores nacidos en 2002, 2003 y 2004 a una de las mejores camadas en su historia. Todavía quedan otros futbolistas que probablemente algún día aparezcan en estas convocatorias y destaquen, aunque lo más importante para el celtismo es verlos triunfar vestidos de celeste, algo que a largo plazo siempre es complicado a la vista de los sucesos de los últimos años. 

Leer más »

Carlos Dotor se plantea abandonar Oviedo ante la falta de minutos



La cesión de Carlos Dotor al Real Oviedo no está siendo todo lo satisfactoria que se esperaba. El futbolista madrileño, que no tenía sitio en el Celta esta temporada, aceptó la oferta del conjunto carbayón, con la esperanza de ganar minutos y confianza en la categoría de plata, algo que hasta la fecha no está sucediendo. 

Después de la disputa de las catorce primeras jornadas de Liga, un tercio del campeonato en Segunda División, el jugador céltico acumula 190 minutos de juego. El pasado fin de semana volvió a tener minutos después de un mes y medio sin participar entre lesiones y decisiones técnicas. 

La decepción del futbolista es evidente, y según señala la Televisión Pública de Asturias, el ex del Real Madrid Castilla está planteándose salir del equipo en el mercado de invierno, e incluso afirman que el Real Oviedo ya ha encontrado en Javier Portillo a su recambio. 

Aunque para que se produzca esta salida tiene que encontrar un club que lo acoja. Durante el verano su nombre sonó para varios equipos, entre ellos Tenerife y Real Zaragoza, que tal vez ahora no tengan sitio para él, como no lo tiene el Celta, que no contemplaría el regreso del jugador en este mercado de invierno. Una situación complicada, aunque una cesión del jugador sin apenas disponer de minutos tampoco es positiva para el club celeste, que deberá trabajar para encontrar un club que pueda acoger a su futbolista. 

Leer más »

Orbelín define su paso por el Celta como "la peor etapa" de su carrera



Orbelín Pineda es uno de esos futbolistas que no recuerdan con gratitud su paso por el Celta, donde apenas jugó durante la media temporada en la que formó parte de la plantilla céltica. El mexicano llegó a Vigo en enero de 2022 como una oportunidad de mercado para el club, que se hizo a coste cero con los servicios de un jugador que llegaba con una mochila cargada de ilusión. 

Sin embargo, su aventura en el club gallego fue corta y poco exitosa. Tras apenas seis meses en el equipo, se marchó en julio del mismo año rumbo al AEK de Atenas, donde inicialmente jugó cedido y fue finalmente traspasado en 2023.

En una reciente entrevista para el programa Faiteson Sin Censura de TUDN, Pineda no dudó en calificar su paso por el Celta de Vigo como "su peor etapa" profesional. "Para serte sincero, el Celta de Vigo fue mi peor etapa", confesó. La frustración de Pineda se debía en gran parte a la falta de oportunidades en el equipo: "Yo venía de estar jugando con Cruz Azul. Uno siempre piensa en estar alineado y competir. Pero, de la nada, no fui tomado en cuenta".

En Vigo se encontró con Eduardo Coudet en el banquillo, un técnico que ni lo había pedido ni le gustaba, y sus oportunidades fueron bastante escasas.  Se marchó del Celta después de haber disputado tan solo 7 encuentros, ninguno como titular, y con una cruz tras un partido ante el Levante en el que cometió un par de errores defensivos. 

Para Orbelín, el sueño de jugar en Europa iba mucho más allá de ser parte de un club importante; quería trascender, demostrar su talento y consolidarse en el fútbol del viejo continente. En sus declaraciones, el mediapunta expresó con claridad que su intención no era "estar en Europa de paseo". Su deseo era "demostrar y aprovechar" la oportunidad, algo que en Vigo nunca llegó a lograr, lo que convirtió su paso por el Celta en una experiencia frustrante y amarga.

A pesar de la decepción vivida en el Celta, la carrera de Orbelín Pineda encontró un segundo aire en el AEK de Atenas, donde ha logrado la continuidad que tanto anhelaba. Este cambio ha sido clave en su carrera, permitiéndole volver a la convocatoria de la selección mexicana, ahora dirigida por Javier Aguirre. En el AEK, Pineda ha logrado afianzarse como un jugador importante y ha vuelto a sentirse valorado en el campo. “No se dio la oportunidad como esperaba, pero aquí seguimos. Insistiendo y remando como el primer día”, afirmó con determinación.

Leer más »

El revulsivo de LaLiga juega en el Celta


Foto: RC Celta

Williot Swedberg se ha convertido en el gran especialista para desatascar partidos en los minutos finales. El joven talento sueco inició su idilio con las zonas calientes de los partidos la temporada pasada, anotando cinco goles cruciales para el Celta. Tres de esos tantos llegaron saliendo desde el banquillo, y dos fueron en los últimos minutos (a partir del minuto 85), logrando que el equipo celeste sumara cuatro victorias y un empate en cada uno de esos encuentros en los que él anotó.

Este año, sin embargo, Swedberg ha evolucionado su rol en el campo. En lugar de ser un finalizador en los últimos instantes, el sueco se ha convertido en un proveedor clave de asistencias. La última muestra de esta nueva faceta tuvo lugar el pasado domingo en el encuentro frente al Betis, donde brindó un preciso pase a Douvikas, quien anotó a puerta vacía. Con esta asistencia, el ‘Kraken’ acumula ya tres pases de gol esta temporada, todos generados después del minuto 80. Esto lo convierte en el único jugador de La Liga con tres asistencias en este tramo de los partidos, superando a otros nombres destacados como Lamine Yamal, McBurnie, Ferrán Torres y Baena, todos con dos asistencias.

Sus otras dos asistencias fueron frente al Alavés y al Girona, ambos partidos jugados en Balaídos. En el debut liguero frente a los babazorros, Swedberg entró desde el descanso y fue el líder de la remontada celeste, empatando con un espectacular disparo de exterior y luego asistiendo a Iago Aspas para el gol de la victoria con un pase impecable. Frente al Girona, volvió a conectar con Aspas en los minutos finales, sellando un empate valioso.

La contribución de Swedberg en el ataque del Celta le sitúan, según datos que publica el diario AS,  como el mejor revulsivo de La Liga, gracias a una participación en goles de 0,93 cada 90 minutos. Este es el mejor promedio entre los jugadores que han disputado un máximo de 600 minutos en al menos diez partidos. Le siguen Sandro (0,8), Toni Martínez (0,6), Ángel Correa (0,58) y Tasos Douvikas (0,56). Swedberg lidera también el apartado de asistencias por cada 90 minutos, alcanzando una media de 0,56, casi duplicando a sus más cercanos competidores: Sandro, Pépé y De Paul, quienes promedian 0,32.
Leer más »

LaLiga denuncia insultos a Iago Aspas en el Betis - Celta


Foto: Faro de Vigo

(EFE) LaLiga incluye en su escrito de denuncias por incidentes de público en la jornada 13 de LaLiga EA Sports cánticos ofensivos e insultos de aficionados de la Real Sociedad al central del Barcelona Iñigo Martínez y de seguidores del Betis al capitán del Celta Iago Aspas.

El escrito refleja  que en el Betis-Celta, seguidores del equipo andaluz situados en la zona donde se ubican los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907" insultaron al capital del conjunto gallego, Iago Aspas, y al club celeste, igual que hicieron seguidores del Rayo Vallecano contra la UD Las Palmas y su portero.

La denuncia reproduce también los insultos dirigidos hacia el árbitro del Getafe-Girona por seguidores del equipo madrileño, junto a los de aficionados del Burgos también al árbitro de su encuentro con el Sporting y los de seguidores del Córdoba contra el jugador del Castellón Alberto Jiménez y el árbitro, dentro de la jornada 14 de LaLiga Hypermotion.

LaLiga recoge a través de su plataforma LALIGAVS, los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, para contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios y desde hace años solicita más competencias para poder luchar contra el problema de la violencia en el fútbol. 

Leer más »

Vídeo | Golazo de Javi Rueda con el Albacete



Javi Rueda es uno de los jugadores que tiene cedidos el Celta en otros equipos, en su caso en el Albacete, de Segunda División, donde está demostrando que está más que preparado para jugar en esa categoría. Hasta la fecha ha disputado 563 minutos repartidos en 11 encuentros, donde ha anotado 2 goles y ha repartido 1 asistencia. 

El pasado domingo se midió al Real Oviedo, ejerciendo como titular en el lateral derecho, y regaló a la afición local un golazo que igualaba la contienda. El andaluz ganó línea de fondo y sorprendió al meta con un lanzamiento pegado al palo lago que se convirtió en el empate a dos goles que ya sería definitivo. 


Leer más »

Luca de la Torre avanza en su recuperación y ya trabaja con el grupo


Foto: RC Celta

(EFE) El internacional estadounidense Luca de la Torre, único futbolista del RC Celta que todavía no ha tenido minutos en LaLiga, dio un nuevo paso en su recuperación y este martes ya trabajó con el grupo en la ciudad deportiva.

El centrocampista sufrió a mediados de septiembre una lesión en el tobillo derecho y desde entonces ha estado realizando trabajo individual con los recuperadores. En la sesión de esta mañana se ejercitó al mismo ritmo que sus compañeros, por lo que podría estar a disposición de Claudio Giráldez para el próximo compromiso liguero contra el FC Barcelona, el próximo 23 de noviembre.

Al margen de sus compañeros se ha ejercitado el lateral Sergio Carreira, que sufrió un esguince de tobillo en el partido de Copa del Rey contra el UD San Pedro. Además, el brasileño Jailson Marques sigue con su proceso de recuperación en el gimnasio. Su vuelta, tras sufrir un arrancamiento del tendón aductor, no se espera hasta el mes de diciembre.

Leer más »

El dato que sitúa a Douvikas como uno de los delanteros más efectivos del Siglo XXI


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Tasos Douvikas volvió a anotar el pasado domingo saliendo desde el banquillo. Es una especialidad que el delantero griego ha cultivado desde su llegada a Vigo, donde nunca ha tenido la condición de titular indiscutible. La pasada temporada era suplente de Strand Larsen, pero aprovechó a la perfección sus minutos en Copa para ganar más en Liga, que tampoco desaprovechó, finalizando la temporada con 7 dianas. 

Esta campaña ya suma 3, y si atendemos únicamente a los encuentros en Primera División, sus cifras nos dejan un dato muy relevante, tal y como señala la cuenta de X, Afouteza e Corazón, especialista en datos y estadísticas. 

Y es que según esta cuenta, el delantero griego es el jugador que menos minutos necesita para marcar un gol en Primera División, tomando como referencia los jugadores del Siglo XXI. El heleno ha anotado 10 tantos, que llegan cada 136 minutos de juego. Supera a Iago Aspas, que es el segundo en esta clasificación. El moañés necesita 182 minutos para anotar un gol. 

En el ranking figuran otros ilustres del gol como Larrivey, Maxi Gómez, Fernando Baiano o Catanha. El mérito añadido de Douvikas es que no ha anotado ninguno desde los once metros, y que para un delantero nunca es fácil marcar sin tener la continuidad necesaria, pero el griego ha demostrado que se adapta a los minutos que le dan, y además aprovecha la Copa del Rey para ganar confianza en Liga. 

Leer más »

Anwar Mediero, el Bryan Bugarín de 2015, vuelve a estar sin equipo



Antes de Bryan Bugarín, otros canteranos que salieron del Celta causaron polémica. En 2015 una de las mayores promesas de la cantera céltica emprendía viaje hacia Barcelona. Carlos Mouriño montó en cólera y cortó relaciones con el Barcelona, rechazando acudir al palco del Camp Nou en el siguiente partido disputado en tierras catalanas por los célticos. 

A Mouriño le duró menos el enfado con el Barcelona que con Denis Suárez, porque ya sabemos que es más fácil ir en contra de una persona que de una institución como la catalana. El presidente céltico acabó claudicando y abrazado a los mandamases catalanes, pero la salida de Anwar Mediero causó un importante pesar en el jerarca celeste. 

¿Y qué fue de Anwar?. El canterano celeste militó durante cinco temporadas en la cantera del Barcelona, de la que salió en el verano de 2020 para firmar por la Atalanta, a la que perteneció durante dos campañas, la última cedido al Verona desde el mercado de invierno.

En septiembre de 2022 se enroló en el Fursan Hispania de Michel Salgado, donde estuvo una temporada antes de regresar a Galicia para fichar por el Lugo Polvorín, filial del equipo rojiblanco, con el que anotó 2 goles en 23 partidos en Tercera Federación. Esta temporada siguió en la misma categoría, en la Unión Deportiva Ourense, con la que ha disputado 4 encuentros antes de rescindir su contrato, tal y como informó el club a través de sus canales oficiales.  

Leer más »

Lamine Yamal y Lewandowski, dudas para enfrentarse al Celta


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Son dos de los jugadores más peligrosos del Barcelona y tanto Lamine Yamal como Lewandowski son ahora mismo duda para el partido que enfrentará al Celta con el conjunto catalán tras el parón por los partidos de selecciones nacionales. La joven perla de la cantera azulgrana es quien más complicado lo tiene, ya que según ha informado el club catalán sufre una lesión en el tobillo derecho que le mantendrá de baja entre dos y tres semanas. 

Lamine Yamal fue baja ante la Real Sociedad, donde su equipo cayó derrotado, y tampoco estará con la selección española en esta ventana FIFA. No se puede descartar en todo caso que se recupere para este partido, para el que quedan casi dos semanas, aunque si se cumplen los plazos facilitados por el Barcelona, no llegaría a tiempo. 

El que tampoco estará con su selección en estos partidos es Lewandowski. En el caso del ariete polaco el motivo es una lesión lumbar, que le tendrá parado unos diez días, por lo que si en este caso se cumplen también los pronósticos, debería estar listo para el partido de Vigo, aunque llegaría bastante justo. Con un calendario muy exigente por delante, incluidos los partidos de Champions de final de año, el cuerpo técnico del equipo catalán podría ser conservador y no forzarlo, al menos de inicio. En todo caso, el Barcelona tiene plantilla suficiente para ser un equipo peligroso incluso con estas dos ausencias. 

Leer más »

Entradas prácticamente agotadas para el Celta - Barcelona


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Faltan casi dos semanas para que LaLiga regrese a Balaídos y apenas quedan entradas para el partido que enfrentará a Celta y Barcelona el sábado 23 de noviembre a partir de las 21:00. Ya desde el día de ayer era prácticamente imposible encontrar una localidad, salvo en las zonas VIP, con precios desde 240 euros de Río Club, hasta los 385 euros que se pagan por ver a los jugadores a través del techo del banquillo. 

De todos modos hay que tener en cuenta que con la cesión de abonos irán apareciendo entradas sueltas en algunas gradas. Mientras realizamos esta entrada hay una localidad disponible en Gol, al módico precio de 125 euros, y otra en Río Alto central por 125 euros. En Tribuna, con precios entre 150 y 195 euros también quedan disponibles tres asientos, pero generalmente se van agotando al ritmo que se van añadiendo. 

Esto significa que se espera una gran entrada para este partido, seguramente en número similar al del partido ante el Real Madrid, que congregó a 24.445 espectadores, prácticamente al límite de la actual capacidad del estadio celeste.  Recordemos que aquellos abonados que no puedan asistir al encuentro tienen la opción de ceder su abono, que en caso de ser vendido se deducirá una parte de la entrada para el abono del próximo curso. 

Leer más »

Douvikas, en la órbita del Brentford


Foto: RC Celta

Después de un inicio de Liga un tanto titubeante en cuanto al gol, Tasos Douvikas ha afinado su olfato goleador en los últimos encuentros. El doblete ante el San Pedro en Copa precedió a dos dianas ante Getafe y Betis que han dado puntos al Celta, y vuelven a poner en un fantástico aprieto a Claudio Giráldez, que debe debatirse entre Borja Iglesias y el propio Douvikas a la hora de elaborar sus equipos titulares en cada partido. 

Al margen de la competencia interna, los goles de Douvikas ayudarán al Celta en una temporada que se antoja larga y en la que todos los futbolistas serán necesarios. Los 4 goles logrados por el griego en los últimos partidos vuelven a situarle en el foco, también en el de los inevitables rumores. Mundo Deportivo señaló en las últimas horas que el internacional heleno está en el radar del Brentford inglés, un club que ya trató con el Celta en años precedentes con jugadores como Jota Peleteiro o Mathias Jensen. 

Siempre teniendo en cuenta la fuente de la noticia, es lógico que el nombre de Douvikas suene para reforzar a otros clubes. Su rendimiento en el Celta está siendo bueno, a pesar de no tener la vitola de titular, siempre demostrando esa capacidad para marcar gol con muy poco, que lo convierte en un jugador bastante atractivo en el mercado de fichajes. El Celta pagó unos 12 millones de euros por él en el verano de 2023, y es una realidad lo que pasará a poco que llegue una oferta importante por sus servicios. 

El ex del Utrecht disputa estos días partidos con sus selecciones, lo cual puede ser otro escaparate, aunque en las últimas convocatorias apenas dispuso de minutos, pero es evidente que su rendimiento en LaLiga no pasará desapercibido. 


Leer más »

Javi Rodríguez, en la agenda del Real Madrid


Foto: Faro de Vigo

Javi Rodríguez es una de las sensaciones de la semana. El canterano se estrenó como goleador en Primera División este domingo en el Benito Villamarín. Un tanto de bella factura, que no refleja todo lo que ofrece su juego, que es mucho más que ese gol. Recientemente el Celta renovó su contrato hasta el 30 de junio de 2028, cerrando así cualquier posibilidad de que otros equipos pudiesen pujar por él. 

Y le seguían equipos importantes. Según revela este lunes Relevo, el Real Madrid tenía informes muy positivos del canterano, al que había seguido la pasada temporada en el Celta Fortuna, pero sin llegar a realizar ninguna oferta concreta. En todo caso, la intención del zaguero siempre fue la de llegar al primer equipo del Celta, incluso cuando el Celta no estaba interesado en él, algo que sucedió en varias ocasiones. 

La primera tras concluir la etapa de cadete, pero no se rindió y acabó ganándose un puesto. Ahí fue clave Claudio Giráldez, como también lo fue en su llegada al fútbol senior. A diferencia de otros compañeros de generación, que subieron directamente al Fortuna, acabó en el Gran Peña, pero no había terminado la primera vuelta y nuevamente Claudio Giráldez lo reclutó para el primer filial. Este verano otra vez volvió a tirar de él, y el de Poio está respondiendo con un gran rendimiento en su debut en la máxima categoría. 

Leer más »