Aidoo y Ristic titulares ante la UD San Pedro



Como era previsible, el Celta presenta un once con muchas novedades en el partido de Copa ante la Unión Deportiva San Pedro, con Joseph Aidoo y Ristic como principales novedades. También destaca el debut de Miguel Román en partido oficial con el primer equipo, y la titularidad de Cervi. 

El equipo inicial está formado por Iván Villar en portería, con Aidoo, Carlos Domínguez y Ristic probablemente en el eje de la zaga, con Carreira por el carril derecho, y Cervi por el izquierdo. La sala de máquinas estará formada por Miguel Román y Damián, con Alfon y Pablo Durán como enganches, y Douvikas como nueve. Fer López tendrá que esperar su oportunidad desde el banquillo. 

¿Qué os parece? 


Leer más »

San Pedro Vs Celta (21:00) Movistar LaLiga TV 2



(EFE) El Celta se estrena este miércoles en Copa del Rey ante el humilde UD San Pedro de Alcántara, que milita en la División de Honor Senior andaluza, seis categorías por debajo, con el reto de evitar una gesta del cuadro malagueño en un partido donde el técnico Claudio Giráldez hará rotaciones.

A la UD San Pedro le tocó un primer premio en el sorteo de la primera ronda de Copa del Rey, en la que participará por primera vez en su historia recibiendo en su estadio, el Municipal Antonio Naranjo, a un Celta que tratará de avanzar de ronda en el debut de su entrenador, Claudio Giráldez, en la competición del K.O.

El equipo vigués llega a la eliminatoria de este miércoles con la obligación de ganar y recuperar autoestima después de caer duramente ante el CD Leganés en la última jornada de liga, donde recibió un 3-0 que supuso la segunda derrota consecutiva en LaLiga tras el 1-2 frente al Real Madrid.

Contra todo un Primera División tendrá que competir el San Pedro, sexto clasificado de su división, situada en el sexto escalón del fútbol nacional. Llegará al partido más mediático de su historia con la ilusión por las nubes y en plena forma, tras haber ganado 4-0 su última cita liguera ante el CD Casabermeja.

El equipo sampedreño se quedó fuera del play off de ascenso a Tercera RFEF en la temporada pasada, por lo que confió en el entrenador Miguel Ángel Berlanga, exjugador que colgó las botas en 2019 y acumula experiencia en banquillos como el del Atlético Melilla en Tercera RFEF o el Europa FC de Gibraltar, donde llegó a disputar una eliminatoria de la fase previa de la Conference League.

El club de la localidad malagueña de San Pedro de Alcántara dedicó un mensaje al entrenador rival: "Claudio, sabemos que te estrenas con nosotros y que este miércoles debutas en Copa del Rey Y te hace mucha ilusión (y nos llena de orgullo saber que ya siempre nos recordarás), pero tenemos que reconocerlo, soñamos con romperte el corazón", publicó en sus redes oficiales.

Hay ilusión de una gesta en el San Pedro, que se clasificó por primera vez para la Copa al ganar en la ronda previa al Ceuta 6 de junio por 4-2, en un partido de mucha emoción y sufrimiento. Empezaron ganando 2-0, terminaron encajando dos goles y en la prórroga, Basilio y Sergio Oliva hicieron los tantos para sentenciar el pase.

En un campo de césped artificial como el Municipal Antonio Naranjo, con capacidad para unos 5.000 espectadores, el Celta tratará de sobreponerse a unas condiciones de juego a las que no está acostumbrado y tendrá que luchar contra el hambre de unos jugadores que están ante el gran partido de sus vidas.

Aunque la Copa del Rey es una competición que ilusiona mucho al celtismo, Claudio Giráldez realizará una rotación masiva en su once. El técnico celeste da descanso a los cinco futbolistas que arrastran molestias: Iago Aspas, Borja Iglesias, Carl Starfelt, Williot Swedberg y Hugo Álvarez.

Además, otro de los que suelen que tener protagonismo en su equipo, el centrocampista Fran Beltrán, tampoco viajará ante el inminente nacimiento de su segundo hijo. También se espera que Marcos Alonso y Mingueza, indiscutibles para el técnico del Celta, arranquen en el banquillo.

Giráldez no ha dado pistas sobre quiénes serán los elegidos para formar en el once. Únicamente confirmó la titularidad de Iván Villar. El central ghanés Joseph Aidoo y el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic podrían tener su oportunidad de inicio, al igual que el delantero griego Tasos Douvikas, relegado a un segundo plano tras la irrupción de Borja Iglesias.

Alineaciones probables:

UD San Pedro: Tudela; Restrepo, Adrián Silva, Pepe, Manu; Fran González, Pedro Paulo, Jaime, Oliva; Kiko Carmona y Corbacho.

Celta de Vigo: Iván Villar; Aidoo, Carlos Domínguez, Ristic; Carreira, Damián Rodríguez, Miguel Román, Ristic; Alfon, Pablo Durán y Douvikas.

Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité Canario)

Estadio: Municipal Antonio Naranjo de San Pedro de Alcántara (Málaga).

Leer más »

El excéltico Junior Alonso jugará la final de la Copa Libertadores


Foto: Getty Images

Seguramente muchos ya no recordaréis el fugaz paso de Junior Alonso por el Celta. El defensor paraguayo jugó durante media temporada en la primera vuelta de la 2018-19, saliendo del equipo en el mercado de invierno. Dejó el recuerdo de un futbolista que destacó en sus primeros partidos, pero fue poco a poco bajando su rendimiento. 

Tras dejar el Celta jugó en Boca Juniors, Atlético Mineiro y Krasnodar, y a comienzos de 2024 regresó a Minas Gerais para defender la camiseta del Atlético Mineiro, con el que anoche se clasificó para disputar la final de la Copa Libertadores tras eliminar a River Plate en el Monumental de Buenos Aires. 

La eliminatoria se decidió en el partido de ida, donde el Mineiro ganó 3-0. Ayer, River Plate lo intentó por todos los medios pero fue incapaz de recortar la diferencia y acabó claudicando ante el equipo entrenado por el argentino Gabriel Milito, que tiene entre sus fijos en el once inicial al excéltico Junior Alonso, que buscará con su equipo la Segunda Champions en la historia del "Galo", tras la alcanzada en el año 2013.  

Ficha de Junior Alonso en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Aspas sigue en lo más alto de la tabla



Iago Aspas sigue en lo más alto del Ranking MoiCeleste. El moañés fue uno de los menos castigados por nuestros lectores en la dura derrota sufrida por el equipo celeste a manos del Leganés, y ese hecho le permite ampliar su ventaja sobre Óscar Mingueza, que sigue ocupando la segunda plaza a menos de un punto del capitán céltico. 

La clasificación en sus primeras plazas está muy igualada, con muchos candidatos a hacerse con el número 1, ya que además del catalán, otros futbolistas como Borja Iglesias, Swedberg e incluso Marcos Alonso, están relativamente cerca de la cabeza, en una lucha que promete ser muy ajustada de aquí al final del presente ejercicio. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Iago Aspas 17,76
  • 2 Mingueza 16,87
  • 3 Borja Iglesias 14,35
  • 4 Swedberg 14,21
  • 5 Marcos Aonso 12,23
  • 6 Hugo Álvarez 11,38
  • 7 Starfelt 10,76
  • 8 Douvikas 10,63
  • 9 Beltrán 10,57
  • 10 Javi Rodríguez 9,29
  • 11 Guaita 8,12
  • 12 Damián 6,41
  • 13 Sotelo 6,35
  • 14 Carreira 5,26
  • 15 Pablo Durán 4,83
  • 16 Manquillo 4,74
  • 17 jailson 2,67
  • 18 Alfon 2,04
  • 19 Moriba 1,96
  • 20 Cervi 1,92
  • 21 Iván Villar 1,02
  • 22 Domínguez -0,82
  • 23 Bamba -2,74


Leer más »

Marián Mouriño quiere ver al Celta en la final de la Copa del Rey


Foto: RC Celta

En la entrevista concedida a La Voz de Galicia, Marián Mouriño también habló de cuestiones deportivas, y en concreto se refirió a la Copa del Rey. Sin preguntarle por este asunto, a la pregunta “¿Le gustaría ver la camiseta celeste en alguna ciudad o en un estadio concreto”, la respuesta de la presidenta fue: “No, a mí me gustaría verla en una final. No me importa el estadio”, y añadió “pues en una final de la Copa del Rey, por ejemplo”. 

Además, la presidenta recordó que “es un torneo corto e ilusionante. La Copa es un torneo que le gusta mucho a la afición, que nos gusta a nosotros, que le gusta a los jugadores. Hay que pelear partido a partido para ir pasando rondas y ojalá nos podamos ver ahí”, subrayó. 

También habló sobre sus expectativas en LaLiga, en la que firmaría “estar mirando hacia arriba, entre los diez primeros”, aunque recordó que el Celta es un equipo en construcción: “Yo creo que es un camino. Tenemos que consolidarnos primeros. Es el primer año de Claudio, estamos en esa transformación del proyecto deportivo basado en la cantera, creo que hay chicos que están creciendo y creo que veremos cosas bonitas. El camino sería estar en algún momento en Europa”, analizó. 

Además señaló que “hicimos una apuesta por comprar jugadores todos de fuera y ahora se ha transformado y lo canteranos están cogiendo peso con el equilibrio de los jugadores de fuera y esas cosas se van construyendo. Claudio siempre lo ha hecho así, lo hizo en el Fortuna. Siempre dice que se va construyendo los proyectos, y después de la primera vuelta, ya tiene una idea de lo que es el equipo y lo que puede dar y creo que lo estamos edificando juntos. Para mí, es un camino”, concluyó. 

Leer más »

Previa | El Celta busca redención ante la ilusión de la UD San Pedro


Foto: EFE

(EFE) El Celta se estrena este miércoles en Copa del Rey ante el humilde UD San Pedro de Alcántara, que milita en la División de Honor Senior andaluza, seis categorías por debajo, con el reto de evitar una gesta del cuadro malagueño en un partido donde el técnico Claudio Giráldez hará rotaciones.

A la UD San Pedro le tocó un primer premio en el sorteo de la primera ronda de Copa del Rey, en la que participará por primera vez en su historia recibiendo en su estadio, el Municipal Antonio Naranjo, a un Celta que tratará de avanzar de ronda en el debut de su entrenador, Claudio Giráldez, en la competición del K.O.

El equipo vigués llega a la eliminatoria de este miércoles con la obligación de ganar y recuperar autoestima después de caer duramente ante el CD Leganés en la última jornada de liga, donde recibió un 3-0 que supuso la segunda derrota consecutiva en LaLiga tras el 1-2 frente al Real Madrid.

Contra todo un Primera División tendrá que competir el San Pedro, sexto clasificado de su división, situada en el sexto escalón del fútbol nacional. Llegará al partido más mediático de su historia con la ilusión por las nubes y en plena forma, tras haber ganado 4-0 su última cita liguera ante el CD Casabermeja.

El equipo sampedreño se quedó fuera del play off de ascenso a Tercera RFEF en la temporada pasada, por lo que confió en el entrenador Miguel Ángel Berlanga, exjugador que colgó las botas en 2019 y acumula experiencia en banquillos como el del Atlético Melilla en Tercera RFEF o el Europa FC de Gibraltar, donde llegó a disputar una eliminatoria de la fase previa de la Conference League.

El club de la localidad malagueña de San Pedro de Alcántara dedicó un mensaje al entrenador rival: "Claudio, sabemos que te estrenas con nosotros y que este miércoles debutas en Copa del Rey Y te hace mucha ilusión (y nos llena de orgullo saber que ya siempre nos recordarás), pero tenemos que reconocerlo, soñamos con romperte el corazón", publicó en sus redes oficiales.

Hay ilusión de una gesta en el San Pedro, que se clasificó por primera vez para la Copa al ganar en la ronda previa al Ceuta 6 de junio por 4-2, en un partido de mucha emoción y sufrimiento. Empezaron ganando 2-0, terminaron encajando dos goles y en la prórroga, Basilio y Sergio Oliva hicieron los tantos para sentenciar el pase.

En un campo de césped artificial como el Municipal Antonio Naranjo, con capacidad para unos 5.000 espectadores, el Celta tratará de sobreponerse a unas condiciones de juego a las que no está acostumbrado y tendrá que luchar contra el hambre de unos jugadores que están ante el gran partido de sus vidas.

Aunque la Copa del Rey es una competición que ilusiona mucho al celtismo, Claudio Giráldez realizará una rotación masiva en su once. El técnico celeste da descanso a los cinco futbolistas que arrastran molestias: Iago Aspas, Borja Iglesias, Carl Starfelt, Williot Swedberg y Hugo Álvarez.

Además, otro de los que suelen que tener protagonismo en su equipo, el centrocampista Fran Beltrán, tampoco viajará ante el inminente nacimiento de su segundo hijo. También se espera que Marcos Alonso y Mingueza, indiscutibles para el técnico del Celta, arranquen en el banquillo.

Giráldez no ha dado pistas sobre quiénes serán los elegidos para formar en el once. Únicamente confirmó la titularidad de Iván Villar. El central ghanés Joseph Aidoo y el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic podrían tener su oportunidad de inicio, al igual que el delantero griego Tasos Douvikas, relegado a un segundo plano tras la irrupción de Borja Iglesias.

Alineaciones probables:

UD San Pedro: Tudela; Restrepo, Adrián Silva, Pepe, Manu; Fran González, Pedro Paulo, Jaime, Oliva; Kiko Carmona y Corbacho.

Celta de Vigo: Iván Villar; Aidoo, Carlos Domínguez, Ristic; Carreira, Damián Rodríguez, Miguel Román, Ristic; Alfon, Pablo Durán y Douvikas.

Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité Canario)

Estadio: Municipal Antonio Naranjo de San Pedro de Alcántara (Málaga).

Leer más »

Starfelt, el menos malo del Celta en Leganés


Foto: EFE

El pobre partido del Celta el pasado domingo ha tenido un reflejo bastante fiel en las votaciones de nuestros lectores, que han suspendido a todos los jugadores excepto a uno, que se libra de la quema, aunque se salva con un ajustado 5,08 de media. Se trata de Carl Starfelt, que ha sido por lo tanto el más valorado por nuestros usuarios. 

En la votación aparecen dos jugadores igualados en la segunda posición, aunque en ambos casos no llegan al aprobado. Hugo Sotelo y Aspas finalizar la jornada con un 4,81 de media, ocupando un podio de finalistas de consolación. La noticia mala es que 15 jugadores no alcanzaron el aprobado, destacando en el aspecto negativo jugadores como Marcos Alonso, Manquillo, Hugo Álvarez, Bamba y Douvikas, que se quedaron por debajo del 4 de media. 

  • 1 Starfelt 5,08
  • 2 Sotelo 4,81
  • 2 Iago Aspas 4,81
  • 4 Swedberg 4,76
  • 5 Guaita 4,37
  • 6 Mingueza 4,31
  • 7 Borja Iglesias 4,28
  • 8 Javi Rodríguez 4,20
  • 9 Alfon 4,19
  • 10 Moriba 4,16
  • 11 Damián 4,08
  • 12 Douvikas 3,98
  • 13 Bamba 3,96
  • 14 Hugo Álvarez 3,95
  • 15 Manquillo 3,87
  • 16 Marcos Alonso 3,77

Leer más »

La deuda histórica



Desde la pasada temporada, con muy buen criterio el Celta ha introducido el lema "A débeda" para referirse a la participación del equipo celeste en la Copa del Rey. Para entender este slogan conviene remontarse a la fundación del club, allá por 1923, cuando Vigo Sporting y Real Fortuna decidieron fusionarse para competir en la Copa, una competición en la que sufrían mucho contra los equipos catalanes, vascos y madrileños. 

En 1905 nacieron los dos equipos que dominarían el fútbol gallego durante casi dos décadas. El Vigo FC, que en 1914 se fusionaría con el Sporting, dando origen al Vigo Sporting, y el Real Fortuna. Ambas entidades dominarían con mano de hierro el campeonato gallego, que permitía disputar a los campeones la Copa de España. En 1908 el Vigo FC disputó la final de esta competición, pero cayó derrotado ante el Real Madrid. 

La participación de Vigo Sporting y Fortuna se resume en una serie de frustrantes eliminaciones en semifinales o cuartos de final, que propiciaron que ambas entidades decidieran fusionarse, tras varios artículos de Manuel de Castro en Faro de Vigo, con la intención de hacer un equipo que pudiese representar con éxito a Galicia en esta competición. 

Un siglo después, el Celta mantiene esa deuda con la afición, ya que no ha sido capaz de ganar la Copa, que fue el motivo para el que fue creado, alcanzando la final en tres ocasiones: 1948, 1994 y 2001. Cierto que el slogan del Celta se debe a la deuda de la Copa con el Celta, y no del club con la afición o con la historia, pero se puede aplicar con acierto en ambos casos. El club celeste tiene el "honor" de ser el equipo que más veces ha disputado la final de esta competición sin ganarla. Ojalá saldemos algún día esta deuda histórica, aunque no será sencillo a corto plazo. 

Leer más »

El problema de las tres fichas


Foto: Atlántico Diario

La Copa del Rey es una excelente  oportunidad para los jugadores que de forma regular disponen de menos minutos en Liga, pero también para que las promesas del filial asomen la cabeza con el primer equipo. Claudio Giráldez ha convocado para este encuentro a Fer López, Yoel Lago y Miguel Román, y a Málaga también vajan Javi Rodríguez y Hugo Sotelo, que tienen ficha del filial actualmente. 

Por lo tanto, viajará a San Pedro de Alcántara con cinco fichas del Fortuna, seis si contamos a Coke, aunque Claudio Giráldez ya advirtió que el titular será Iván Villar como era previsible. La normativa dice en apariencia que solo pueden coincidir cuatro jugadores con ficha del filial sobre el terreno de juego, pero realmente la normativa es que siempre tiene que haber sobre el terreno de juego siete futbolistas con ficha del primer equipo. 

Esto, en la práctica, obliga a tener como máximo 3 fichas del filial sobre el terreno de juego, para evitar que cualquier lesión deje al equipo con seis jugadores del primer equipo y el partido pueda ser impugnado por este motivo. Eso limitará muchos los movimientos de Claudio Giráldez, que tendrá que seleccionar muy bien a qué canteranos da la alternativa mañana ante el San Pedro. 

Lo lógico es que Fer López tenga una oportunidad de inicio. Puede ocupar a la perfección el puesto que viene cubriendo habitualmente Iago Aspas, es un futbolista de un perfil similar, salvando las distancias, y quien sabe si su heredero cuando el moañés ponga fin a su carrera. A partir de ahí, tendrá que ir haciendo equilibrios para dar minutos a los jugadores que quiere ver con el primer equipo, aunque los conoce a todos a la perfección. 

El propio Giráldez se refirió este mediodía en la rueda de prensa previa al partido a ese problema, por solo poder contar con tres jugadores del filial a la vez sobre el terreno de juego, proclamando que lo deseable sería que se ampliase este margen, aunque a la vez también se trata de proteger la competición. Lo lógico es que los aficionados del San Pedro esperen a las estrellas más conocidas del Celta, algo con lo que, en gran medida, no se encontrarán mañana. 
Leer más »

San Pedro de Alcántara se vuelca con el partido ante el Celta y esperan que la DANA de tregua



(EFE) La localidad marbellí de San Pedro Alcántara se ha volcado con su equipo, la Unión Deportiva San Pedro, que se medirá este miércoles al Celta de Vigo en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, y lo hacen con la mirada puesta en el cielo, ya que sueñan con ganar a “un grande” y rezan por que no llueva a pesar de la DANA.

Las entradas están prácticamente agotadas y en las peñas deportivas, en los bares y en los restaurantes del pueblo los aficionados que no pueden ir al Estadio Municipal Antonio Naranjo ya han reservado sitio para seguir el encuentro por televisión.

“El campo se nos ha quedado pequeño para un partido como este. Nadie se lo quiere perder”, comenta un grupo de vecinos de San Pedro que hace sobremesa en una bar de la plaza de la Iglesia. “Ni política, ni economía”, esta es para ellos la noticia del mes, aseguran.

En esta localidad del litoral malagueño todo está listo para vivir “un partido histórico”, indica a EFE el presidente del club, Juan Manuel Blanco “Mané”, quien recuerda que la UD San Pedro celebra este año su cincuenta aniversario. “El partido no podía haber llegado en mejor momento”, dice sonriente.

Ver a un conjunto de Primera división en su césped en el año del aniversario de la agrupación sampedreña supone ponerle “la guinda al pastel”, precisa Mané. “Es maravilloso poder jugar un partido como el que vamos a jugar con un gran equipo como es el Celta”, recalca.

“Hay una expectación enorme, todo el mundo se ha volcado” y la gradas van a estar llenas, apunta el presidente del San Pedro, que se muestra convencido de que las pocas entradas que les quedan se van a vender en las últimas horas entre los rezagados, sobre todo, si el tiempo acompaña.

Hace prácticamente un año que no llueve mucho en esta zona del litoral malagueño, donde los pantanos están bajo mínimos y los efectos de la sequía se han dejado sentir con mucha intensidad, sin embargo los sampedreños esperan que la DANA les dé una tregua a la hora del partido, confiesa el presidente del club.

También en el Ayuntamiento de Marbella miran al cielo esperando que escampe, según manifiesta a EFE el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, para quien esta es “una ocasión única” desde un punto de vista deportivo, pero también desde un punto de vista económico.

Para la economía de clubes pequeños como la UD San Pedro, este tipo de eventos son clave ya que sólo la venta de entradas supone una “inyección económica muy importante”, precisa el representante municipal.

En el campo ya está todo listo para la celebración del encuentro y tanto el club como el Ayuntamiento han hecho un gran esfuerzo para acondicionar el recinto, ya que se ha mejorado la iluminación y se han instalado gradas supletorias en el fondo sur para duplicar el aforo, que tendrá capacidad para 3.200 espectadores.

Ilusión y emoción son algunas de las palabras que más se repiten estos días entre los aficionados, pero también entre los propios jugadores, comenta el entrenador del San Pedro, Miguel Angel Berlanga, que asegura que no van a pasar “sin pena ni gloria por la Copa”.

Con los pies en la tierra, pero con valentía, el equipo tiene claro que va a salir a ganar la eliminatoria porque son “un equipo valiente y dominador”, apunta Berlanga, quien ha avisado de que quieren dejar su sello de alguna manera. 

Leer más »

A la venta las entradas para la zona visitante del Betis - Celta


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El partido correspondiente a la jornada 13 de LALIGA EA SPORTS, que enfrentará al Real Betis Balompié y al RC Celta, ya tiene sus entradas a la venta. No pierdas la oportunidad y acompaña al equipo en el Benito Villamarín el próximo el domingo, 10 de noviembre a las 14:00h. 

Solo tienes que acceder al portal del Celtista, tanto para poseedores del Carnet Celtista como del Carnet Celtista Abonado, y podrás adquirir tu entrada desde hoy mismo y hasta el lunes 4 de noviembre a las 09:00h. El coste de las mismas es de 30 euros.

RC Celta
Leer más »

Pulido Santana arbitrará el San Pedro - Celta de Copa


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Juan Luis Pulido Santana ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque de Copa que enfrentará al Celta con la Unión Deportiva San Pedro este miércoles (21:00). El colegiado canario vive su tercera temporada en la máxima categoría, y durante este periodo ha arbitrado al Celta en 7 ocasiones. 

El balance del equipo celeste con el colegiado canario es de 3 victorias y 4 derrotas. No conoce el empate con Pulido Santana el equipo vigués, que tiene una media de 1,28 puntos por encuentro con este trencilla. 

Además acumula tres derrotas consecutivas en los tres últimos partidos que le ha arbitrado el canario, todos en la pasada campaña donde hizo pleno de derrotas ante Athletic (4-3), Barcelona (1-2), y Alavés (3-0), en uno de los peores encuentros de la era Giráldez. A lo largo de su carrera deportiva no ha arbitrado en ninguna ocasión a la Unión Deportiva San Pedro. 


Leer más »

Giráldez: "No sé plantear un partido para empatar ni lo voy a hacer"


Foto: RC Celta

(EFE) El entrenador del RC Celta, Claudio Giráldez, no escondió este martes su "enfado" por la imagen ofrecida por su equipo en el último partido de Liga ante el Leganés (3-0), pero dejó claro que no cambiará su estilo de juego porque "no sé plantear un partido para empatar ni lo voy a hacer".

"Creo que tenemos que ubicarnos en saber quiénes somos, dónde estamos, de dónde venimos, a qué queremos aspirar y qué queremos ser. Quedarte en el pasado o ir demasiado rápido al futuro hace que un golpe en el presente te afecte demasiado", comentó en la víspera del estreno copero ante el modesto UD San Pedro.

"Es importante saber dónde estamos, saber la dificultad que tiene ganar un partido en esta categoría, que no podemos jugar contra el Leganés pensando que vamos a ganar sí o sí, que habrá golpes que superar y que cualquier equipo te puede meter mano si no estás a tu máximo nivel. No es un fracaso perder contra el Leganés pero sí lo es perder 3-0 como lo hicimos después de ese 1-0 encajado que nos cambia completamente el partido", añadió.

Achacó a un "tema mental" que su equipo esté encajando tantos goles a domicilio, además de confesar que jugar lunes el próximo partido liguero contra el Getafe le viene "muy bien" para recuperar a la gente tocada.

"La gente sabe que lo del otro día no puede volver a pasar, seguramente sea la derrota que más daño nos ha hecho desde que yo estoy aquí. Los jugadores sabían que era un partido importante y, quizás por eso, no gestionamos bien el primer gol del Leganés", incidió

Leer más »

Claudio Giráldez da descanso a medio equipo titular


Foto: Denis Doyle / Getty Images

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta, ha dejado fuera de la convocatoria para el estreno copero ante el UD San Pedro a cinco de sus habituales titulares –Iago Aspas, Borja Iglesias, Carl Starfelt, Williot Swedberg y Hugo Álvarez- que arrastran molestias físicas.

Además, el técnico gallego tampoco ha citado a Fran Beltrán porque el mediocentro madrileño está a punto de ser padre por segunda vez. Su ausencia se une a las ya conocidas de Luca de la Torre y Jailson Marques por lesión.

“Lo que quedan fuera tienen que ver con temas físicos, con molestias, salvo a Beltrán porque va a nacer su segunda hija”, explicó en rueda de prensa Claudio Giráldez, quien ha citado a tres futbolistas del filial –Miguel Román, Yoel Lago y Fer López- para el duelo en tierras andaluzas.

Leer más »

Fer López, Miguel Román y Yoel Lago, novedades en la convocatoria del Celta para la Copa



Los tres jugadores del Celta Fortuna que empezaron a entrenar con el equipo esta semana han entrado finalmente en la lista de convocados del Celta para viajar a tierras andaluces donde se medirá a la Unión Deportiva San Pedro en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. 

Fer López, Miguel Román y Yoel Lago entraron en la lista de convocados para este encuentro, que puede suponer el debut en partido oficial de los dos primeros, que además se estrenan en una convocatoria con el Celta. Miguel Román disputó partidos amistosos este verano, mientras que Yoel Lago debutó en Liga en la última jornada de la pasada temporada. 

Muchos jugadores de la primera plantilla han sido descartados para este encuentro por diversas cuestiones: Iago Aspas, Swedberg, Borja Iglesias, o Fran Beltrán, serán alguna de las ausencias más destacadas. 

La lista de convocados la formarán: Iván Villar, Guaita, Coke, Mingueza, Sergio Carreira, Ilaix Moriba, Douvikas, Cervi, Alfon , Joseph Aidoo, Bamba, Pablo Durán, Marcos Alonso, Mihailo Ristic, Manquillo, Tadeo Allende, Carlos Domínguez, Damián Rodríguez, Fer López, Yoel Lago, Javi Rodríguez, Hugo Sotelo y Miguel Román.

Leer más »

Horario y cómo ver el San Pedro - Celta por televisión


Foto: RC Celta

La Copa del Rey regresa este miércoles 30 de octubre (21:00) con la visita a la Unión Deportiva San Pedro de Alcántara, en un partido correspondiente a la primera ronda de la competición que, como sabéis, se disputa a eliminatoria única. Un encuentro siempre complicado ante un rival con mucha ilusión que intentará complicar a los de Claudio Giráldez. Una gran oportunidad para los jugadores con menos minutos en una competición que siempre ilusiona al celtismo. 

Será complicado ver el partido en el estadio, pero será emitido a través de Movistar LaLiga TV 2. A continuación te mostramos la manera de seguirlo a través de la pequeña pantalla, incluso desde el extranjero.  

El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 57)
  • Orange (Dial 112)


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en varios países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

El proyecto GS360 consumirá 625.000 litros de agua diario del embalse de Eiras



La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha emitido un nuevo informe desfavorable respecto al proyecto Galicia Sports 360 (GS360), iniciativa promovida por el grupo GES, propietario del Real Club Celta, para declarar el proyecto de Interés Autonómico. En el documento, la entidad hidrográfica resalta las preocupaciones sobre las captaciones de agua y el impacto que este proyecto podría tener en los recursos hídricos disponibles, destacando la necesidad de proteger el acceso al agua de unos 5.000 habitantes de Mos.

Afección a las captaciones de agua y continuidad de uso

El informe, solicitado por la Xunta para evaluar la declaración de Interés Autonómico del GS360, subraya que el aprovechamiento vecinal sobre las captaciones preexistentes "deberá respetarse y garantizar la continuidad de su utilización". Este acceso al agua es vital para miles de vecinos de la localidad de Mos y, según la Confederación, la prioridad de uso es "el abastecimiento de la población, por encima de otros destinos", según informa Ecoloxistas en Acción en su página web. 

Análisis hidrogeológico insuficiente y dudas sobre la disponibilidad del recurso hídrico

El informe también pone en duda la validez de los estudios presentados por los promotores del GS360. Según la Confederación Hidrográfica, el análisis hidrogeológico remitido en julio no analiza adecuadamente la disponibilidad del recurso hídrico ni ofrece una evaluación de balance hídrico en situaciones de escasez. La falta de estudios exhaustivos que examinen cómo las obras podrían afectar a las infiltraciones en la zona, especialmente en periodos desfavorables, ha sido otro punto de rechazo.

Un consumo de agua considerable: 625.000 litros al día

El informe destaca además el elevado consumo de agua que requeriría el GS360, estimado en 625.000 litros diarios. Esta demanda se abastecería desde el embalse de Eiras, el cual es gestionado por el Concello de Vigo y actualmente abastece a localidades como Vigo, Redondela, Mos, O Porriño, Cangas, Moaña y Salceda de Caselas.

Preocupación por la capacidad de abastecimiento de Eiras en épocas de sequía

La Confederación también cuestiona la sostenibilidad de este consumo adicional de agua. El embalse de Eiras ya ha enfrentado presiones en épocas de sequía, al punto que en años anteriores se encargaron estudios para explorar alternativas y garantizar el abastecimiento de agua a la población en situaciones críticas. La implementación del GS360, con un consumo equivalente al de una pequeña localidad, podría aumentar la presión sobre los recursos hídricos de la región.

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha sido clara en sus objeciones al proyecto GS360, subrayando que la protección del abastecimiento de agua a la población debe ser prioritaria. El informe señala la falta de garantías de que este proyecto no afectará negativamente las captaciones de agua preexistentes y cuestiona la viabilidad de satisfacer la elevada demanda de agua que requeriría la infraestructura. Con estos factores en consideración, la Confederación ha reafirmado su postura desfavorable respecto a la declaración de Interés Autonómico del proyecto.
Leer más »

El Celta cae a la undécima plaza y ve el descenso a 4 puntos


Foto: Denis Doyle / Getty Images

Anoche se cerró la undécima jornada de Liga con el empate entre Mallorca y Athletic Club. Tras la disputa de los diez encuentros de la jornada, el Celta cae hasta la undécima posición, con los mismos 13 puntos que tenía antes de comenzar esta ronda, quedando ahora mismo a cinco puntos de la zona europea, que marca el Betis con sus 18 puntos. 

La nota positiva es que a pesar de las dos últimas derrotas consecutivas, el equipo de Claudio Giráldez sigue teniendo cierto margen con respecto a la zona de descenso, que ve a cuatro puntos de distancia. Actualmente los tres equipos en la zona roja son Las Palmas, Real Valladolid y el Valencia, que sigue siendo el sorprendente colista. 

Convendría no despistarse, ya que esta zona está cada vez más cerca tras los últimos resultados cosechados por el conjunto celeste. El próximo rival en Liga será el Getafe, un encuentro para el que tendremos que esperar hasta el próximo lunes, conociendo los resultados de todos los rivales de los vigueses. Ese partido será determinante para conocer las opciones del Celta en el presente ejercicio. 

Clasificación jornada 11

  • 1 Barcelona 30
  • 2 Real Madrid 24
  • 3 Villarreal 21
  • 4 Atlético 20
  • 5 Athletic 18
  • 6 Betis 18
  • 7 Mallorca 18
  • 8 Osasuna 18
  • 9 Rayo Vallecano 16
  • 10 Sevilla 15
  • 11 CELTA 13
  • 12 Real Sociedad 12
  • 13 Girona 12
  • 14 Leganés 11
  • 15 Getafe 10
  • 16 Alavés 10
  • 17 Espanyol 10
  • 18 Las Palmas 9
  • 19 Valladolid 8
  • 20 Valencia 7

Leer más »

Marián Mouriño espera que As Celtas y el Fortuna puedan jugar el nuevo estadio de Mos en 2026


Foto: RC Celta

En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, la Presidenta del Celta, Marián Mouriño, habla sobre el mini estadio que está previsto construir en la Cidade Deportiva Afouteza, que solo tiene construida la primera de las tres fases previstas. Recordemos que el club comenzó la construcción de la misma sin tener los terrenos necesarios para poder realizar la ejecución completa del proyecto. 

Para conseguirlos recurrirá a la Xunta de Galicia, que pretende declarar el proyecto Galicia Sport 360 como de Interés Autonómico (PIA), aunque esta declaración está yendo más lenta de lo que esperaban en el club: “Estamos trabajando para ello, espero que pueda ser a final de este año aunque vamos un poco contrarreloj. Nos queda algún informe por conseguir, pero todo está muy encaminado”, explica la presidenta. 

En el proyecto de la Cidade Deportiva se incluía un miniestadio, y un Arena, un pabellón deportiva, que inicialmente estaban previstos en la zona de Tameiga, pero que se cambiará a la zona de Pereiras, terrenos de los que ya es propietario el club celeste. 

La presidenta señala que “en la gota de Tameiga había un Arena y un miniestadio, pero como vimos que en la fase del PIA iría para cuatro o cinco años, porque habría una expropiación y tardaríamos más, lo que hemos hecho es relocalizar ese miniestadio para que venga aquí. Será de 4.000 espectadores, iluminación para el Primera RFEF y para que jueguen As Celtas. Hemos relocalizado el miniestadio por la urgencia y el Arena queda para una segunda o tercera fase. En Tameiga no habría estadio”.

La intención es que este estadio esté listo para albergar partidos en la Temporada 2026-27: “Si el Plan de Interés Autonómico saliese en diciembre, tienen que pasar 45 días para los permisos y todos los trámites y en enero o febrero estaríamos empezando obra. Nosotros queríamos comenzar la temporada 26/27 con el miniestadio allí”, señala Mouriña. A ver cómo envejece esta frase. 

Leer más »

Un aficionado del Celta denuncia una agresión tras el partido ante el Leganés: “Mientras me golpeaban gritaban ‘Arriba España’


Foto: Denis Doyle / Getty Images

Este domingo, el Leganés se enfrentó al Celta de Vigo en un partido que terminó con una contundente victoria para los locales, quienes se impusieron 3-0. Sin embargo, el verdadero drama ocurrió fuera del estadio, donde un aficionado del Celta fue agredido por llevar una bandera de Galicia, según ha denunciado el implicado a través de la redes sociales. 

El joven aficionado, relató a Infobae España cómo, tras el partido, decidió quedarse en el estadio unos minutos más antes de dirigirse a la estación de cercanías. Al cruzar un paso de cebra, notó que un grupo de personas vestidas de negro los seguía, pero no les dio importancia. Sin embargo, al entrar en un parque, el grupo se abalanzó sobre él, le quitaron la bandera y comenzó la agresión. “Mientras me golpeaban gritaban ‘Arriba España’. Claramente, era un tema ideológico”, afirmó.

El aficionado fue rodeado por entre siete y ocho personas que comenzaron a golpearlo, mientras otros hacían un cerco para evitar que sus amigos pudieran ayudarle. A pesar de recibir varios golpes, él se mostró sorprendido por la rapidez del ataque y, aunque sufrió algunos chichones y arañazos, no resultó gravemente herido. Tras la agresión, decidió llamar a la policía para informar de lo sucedido.

A pesar de su miedo, el aficionado y sus amigos solicitaron a los agentes que los acompañaran hasta la estación de tren, pero se encontraron con la negativa de la policía. Finalmente, fueron otros aficionados quienes les ofrecieron su apoyo. Posteriormente, y siguiendo el consejo de la policía, se dirigieron al hospital para recibir atención médica y poder presentar una denuncia. Afortunadamente, los médicos confirmaron que las lesiones eran superficiales.

Este viaje fue el número 22 del aficionado para ver al Celta fuera de casa, y aunque la experiencia fue traumática, se mostró decidido a no dejar que este incidente le impidiera seguir disfrutando del fútbol. “No quiero que durante el próximo partido el cuerpo me pida no ir por miedo a que me vuelva a ocurrir", señala,  y  añade: “A mí lo que no me gusta es que se manche el escudo, en este caso, de un club como el Leganés por unos idiotas que lo único que buscan es dar rienda suelta a sus problemas. Gente claramente con problemas que se pone un escudo en el pecho, pero que les da igual el equipo. A mí que me gustaría que desapareciesen y que se combatiese más contra ellos”.

Tras los hechos ocurridos, este aficionado estuvo hablando con el jefe de seguridad del Celta, quien se interesó por su caso. “Me dijeron que es por la bandera de Galicia. Y que en campos en los que predomina la ideología de extrema derecha, tal vez es mejor sacarla en el campo y luego fuera guardarla ya está. No porque esté mal ni nada, sino para evitar este tipo de actuaciones. Es una bandera completamente legal y bueno, los gritos de ‘Arriba España’ mientras me golpeaban muestran claramente que es un tema ideológico”. La jefa de seguridad del Leganés trató de aclarar la situación con su homólogo del Celta, pero “como fue en un parque sin cámaras y donde la gente no está controlada, no tienen mucho que hacer. Es indemostrable”. Este aficionado celeste solo espera que aparezca un vídeo de lo ocurrido, dado que los ultras que le golpearon iban a cara descubierta.
Leer más »