El Celta celebra Halloween con un terrorífico tour en Balaídos



El Real Club Celta se suma a la celebración de Halloween de una manera muy especial este año. El estadio de Balaídos será transformado en un escenario lleno de sustos y diversión, con un tour temático que permitirá a los visitantes recorrer los rincones más emblemáticos del estadio, pero con un toque terrorífico.

El recorrido no será solo un paseo común, sino que estará ambientado para crear una atmósfera de Halloween. Durante el tour, los asistentes podrán disfrutar de juegos temáticos como "El juego de la momia", que se llevará a cabo directamente en el campo de juego, y "El juego de la calabaza voladora", en el túnel de jugadores actuales.

Itinerario del tour

La experiencia comienza en el Museo del Celta, donde los participantes podrán descubrir la historia del club, antes de seguir un recorrido que pasa por algunos de los puntos más destacados del estadio, como los vestuarios, la sala de prensa, y otros rincones secretos de Balaídos que solo los más intrépidos conocerán. Un guía especializado acompañará al grupo en todo momento, desvelando los secretos mejor guardados del estadio y añadiendo un toque extra de misterio.

El tour culmina en la tienda oficial del club, ofreciendo la oportunidad de llevarse un recuerdo de esta experiencia única.

Información de entradas y precios

Las entradas para este recorrido especial ya están disponibles a través de la plataforma Bstadium. Los precios son accesibles tanto para familias como para adultos y niños:

  • Niños (de 5 a 14 años): 11 euros.
  • Adultos: 17 euros.
  • Pack familiar (dos adultos + dos niños): 46 euros.

Fechas y horarios

Este exclusivo tour de Halloween solo estará disponible durante dos días: el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Para mayor comodidad, se ofrecen dos horarios en cada día: 17:00 y 18:00 horas. Es importante destacar que las plazas son limitadas para estos cuatro pases, por lo que se recomienda adquirir las entradas cuanto antes para no perderse esta original y terrorífica aventura en Balaídos.



Leer más »

Un espaldarazo para el proyecto Giráldez


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El Celta cayó derrotado el pasado sábado ante el Real Madrid en Balaídos. No fue algo inesperado, de hecho hace más de una década que los célticos no derrotan al conjunto madrileño, pero la imagen ofrecida por los vigueses fue muy diferente a la mayoría de derrotas sufridas en los últimos años.  Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que fue un verdadero milagro que el equipo de Ancelotti no saliese derrotado de Balaídos. 

Más allá de las diferencias entre ambos equipos, especialmente en la finalización, el equipo celeste plantó cara en todo momento al Real Madrid, y lo hizo sin su gran estrella, el moañés Iago Aspas, que se perdió el partido por sanción tras ser expulsado en la jornada anterior en Las Palmas por el gran Cordero Vega. 

Siempre que Aspas falta el Celta se resiente, pero en esta ocasión no se notó tanto como otras veces. Ese probablemente sea el gran mérito de Claudio Giráldez, el de conseguir que el equipo se reponga a la falta de un jugador que ha sido clave en los últimos años, y cuyas ausencias solían transformarse en derrotas, y generalmente en una mala imagen del equipo. En este caso la derrota se produjo, pero la imagen no fue mala. Jonathan Bamba fue el encargado de suplir a Iago Aspas. Evidentemente el costamarfileño no es Aspas, y eso se notó, pero no estuvo mal del todo, a pesar de tener pocos minutos esta temporada. 

Pero sobre todo el partido fue un refrendo para el proyecto Claudio Giráldez, que demostró que su sistema de juego sirve para medirse a los equipos de su liga, con muy buenos resultados, y para plantar cara a los equipos grandes. Es obvio que medirse a un equipo con Courtois en la portería, y dos jugadores como Vinicius o Mbappé es muy complicado. Que el Atlético tenga a Julián Álvarez tampoco ayuda, y acaba marcando la diferencia, pero en ningún partido fue inferior el Celta a su rival en los enfrentamientos a equipos denominados grandes. 

El sistema funciona, y si hay paciencia con la plantilla, mejorará en los próximos años. Ante el Real Madrid acabó jugando con seis futbolistas que la pasada temporada estaban en el Fortuna. Parece fácil algo así, pero no lo es. La valentía que demuestra con su dibujo táctico, también la demuestra dando confianza a futbolistas jóvenes con mucha margen de mejora, que es el mismo que tiene este Celta de Claudio Giráldez. 


Leer más »

Vídeos | Inside Celta - Real Madrid



Celta Media ha publicado el Inside del partido ante el Real Madrid, que no se pudo cerrar con victoria, pero dejó buenas imágenes. La exposición de la Intertoto, la visita de LaLiga Experiencia y el concierto de Fillas de Casandra son los principales reclamos de la última pieza de Celta Media. 


Leer más »

El Celta se reencontrará con tres viejos conocidos en Leganés



El Celta visitará este domingo (14:00) el estadio de Butarque para medirse al Leganés, un encuentro que servirá de reencuentro con viejos conocidos. Ni más ni menos que con tres futbolistas que han pasado por el club celeste en el último lustro. 

Jorge Sáenz

Llegó a Vigo en el verano de 2019, procedente del Valencia dentro de la operación que llevó a Maxi Gómez a Mestalla y trajo de vuelta a Santi Mina al club celeste. Jugó en el Celta entre 2019 y 2021, en calidad de cedido por el club ché, sin poder cumplir con las expectativas de un central que había destacado durante varias temporadas en el Tenerife en la categoría de plata.  Acabó muy mal en el Celta, siendo apartado por el club por negarse a salir en 2020. 

Tras abandonar Vigo jugó en el Marítimo portugués y en el Mirandés, y en el verano de 2022 se fue al Leganés, donde se ha asentado, convertido en uno de los jugadores clave para el ascenso del equipo pepinero, con el que esta campaña ha disputado 6 partidos, anotando un gol ante el Getafe en la sexta jornada. 

Renato Tapia

De los tres excélticos con los que se encontrará el Celta este fin de semana, Renato Tapia es el más significativo, por las temporadas que estuvo en el club vigués, donde jugó entre 2020 y 2024, y porque su salida no estuvo exenta de polémica debido a todos los rumores sobre su posible continuidad. 

El pasado verano concluyó su contrato con el Celta, y tras varias semanas de indecisión acabó fichando por el Leganés, que le permitía seguir en LaLiga. En Butarque está jugando bastantes partidos, solo se perdió uno por lesión, y tras empezar siendo suplente se ha hecho con la titularidad en los últimos encuentros. Es muy posible que salga de inicio el próximo domingo ante el Celta. 

Óscar Rodríguez

El talaverano fue un jugador al que el Celta siguió durante muchos años, y por fin en el verano de 2022 logró su cesión, cuando pertenecía al Sevilla. La larga espera no justificó su desempeño en Vigo, donde empezó jugando bastante pero fue bajando su rendimiento hasta niveles alarmantes. Tras jugar en el Celta se fue nuevamente cedido al Getafe, y este verano dejó de pertenecer al cuadro hispalense, siendo fichado en propiedad por el Leganés. 

Su regreso a Butarque, donde ya jugó entre 2018 y 2020. Fue ahí donde explotó como futbolista, dándose a conocer al mundo del fútbol y llamando la atención del Sevilla, que desembolsó una importante cantidad de dinero por su fichaje, que no ha podido rentabilizar. Esta temporada ha disputado 7 partidos, pero su presencia en el equipo ha caído de forma notable en las últimas jornadas. 


Leer más »

Vídeo | El gol olímpico de Gabri Veiga con el Al-Ahli



El excéltico Gabri Veiga es uno de los protagonistas de la semana en el futbol árabe tras el gol anotado ayer ante el Al-Rayyan en partido de la AFC Champions League. Un tanto que no pasó desapercibido por tratarse de un gol olímpico que abría el marcador a los 16 minutos de juego. El canterano del Celta acumula 7 goles y 5 asistencias en 32 partidos con el Al-Ahli. 

Leer más »

Lara Martínez confiesa que rechazó en varias ocasiones al Deportivo


Foto: RC Celta

Junto a Ana Toubes, Lara Martínez fue una de los primeras futbolistas anunciadas por el Celta para su proyecto femenino de As Celtas. La viguesa es además la primera capitana en la historia del nuevo equipo, y una de las jugadoras de mayor calidad de la plantilla. 

Nacida en Teis, Lara Martínez participó en el podcast “Teistulianos”, junto a otros jóvenes que compartieron equipo con ella en su infancia, en las filas del Teis. Destacó en el Matamá, y a partir de ahí comenzó una carrera que le ha llevado a jugar lejos de Vigo. Interrías, Tenerife, Lleida son los destinos de su todavía corta trayectoria.

Ante la ausencia de un equipo femenino del Celta, llamó la atención del Deportivo, al que según reveló en la entrevista  rechazó en varias ocasiones por su celtismo. También cuenta como se produjo su llegada al recién creado As Celtas: 

“Me llamó Humberto Lede para tomar un cafe, me contó y paralicé todo. Era la primera jugadora con la que se sentaba porque le llegara que tenía cosas avanzadas”. Esas negociaciones eran con el Real Unión de Tenerife, con quien estaba cerca de llegar a un acuerdo, frustrado por el interés del Celta. 

Leer más »

Jonathan Aspas: "La renovación de Iago van a durar cinco minutos"


Foto: RC Celta

Un tema que dará mucho que hablar, hasta que se confirme definitivamente, será la renovación de Iago Aspas. El celtismo sigue confiando en ver a su ídolo más allá del verano de 2025, fecha en la que concluye su vinculación con el Celta después de toda una vida perteneciendo a la entidad celeste, y diez temporadas consecutivas desde que regresase tras su periplo por Liverpool y Sevilla. 

Su hermano Jonathan se refirió a este asunto en una entrevista para Radio Marca: “Será cuando tenga que ser, cuando él quiera dar el paso. Él quiere disfrutar y seguir aportando. Quería verse cómo empezaba el año. Siempre ha dicho que no quiere ser un obstáculo para el club. Ha querido esperar para ver su rendimiento inmediato. Igual si hubiese marcado goles y demás no se le estaría dando tanto bombo. Está en un buen momento, el club también y en el momento que él quiere iniciar ese paso se hará. Depende más del jugador. Van a ser cinco minutos esa renovación”, apuntó en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

Por lo tanto hay que seguir esperando, pero la predisposición de ambas partes, jugador y club, es total para que el delantero moañés continúe ligado al equipo de su vida al menos un año más. 



Leer más »

La RFEF se niega a hacer públicos los criterios de elección de sedes para el Mundial



El conflicto por la elección de las sedes de la Copa del Mundo 2030 en España ha alcanzado un punto crítico, donde la exclusión de Vigo como ciudad anfitriona ha provocado tensiones entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y las autoridades locales. Tres meses después de que la Federación anunciara los 11 estadios seleccionados, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, sigue mostrando su descontento, denunciando lo que considera un proceso poco transparente y advirtiendo de posibles acciones legales si no se aclaran los criterios de selección. "Hay algo que no cuadra, que no nos obliguen a ir a los tribunales", afirmó Caballero, pidiendo que se hagan públicos los informes que sustentaron la elección de las sedes.

En contraste, la ciudad gallega seleccionada para albergar el Mundial fue A Coruña, donde el estadio de Riazor fue el elegido. Sin embargo, este nombramiento tampoco ha estado libre de problemas. Inmediatamente después del anuncio, surgió una controversia sobre la financiación del evento, poniendo en riesgo la participación de A Coruña como sede definitiva. El alcalde de Vigo insiste en que la selección fue injusta y exige que se clarifiquen los baremos usados para decidir las sedes, argumentando que su ciudad no tiene problemas financieros: “Somos la única ciudad de todas las sedes que no tenemos deuda”, subraya Caballero.

Este conflicto en Galicia tiene también un trasfondo político. La Federación Gallega de Fútbol, presidida por Rafael Louzán, exdirigente del Partido Popular (PP) y antiguo presidente de la Diputación de Pontevedra, está en el centro de la polémica. Abel Caballero insinúa que su exclusión puede estar relacionada con rivalidades políticas previas, ya que fue su aliada, Carmela Silva, quien reemplazó a Louzán en la Diputación en 2015. Además, el alcalde vigués sugiere que el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, pudo haber presionado en contra de Vigo, según revela El Confidencial, que señala también que Louzán fue inhabilitado para la política en el año 2021 or un delito de cohecho. 

Mientras tanto, en A Coruña, la situación financiera ha generado un verdadero rompecabezas. El  Deportivo, que juega en el estadio de Riazor, ha expresado su desacuerdo con que el recinto sea sede del Mundial, señalando que el proyecto no cuenta con su apoyo y pone en riesgo su sostenibilidad. La financiación del proyecto, inicialmente estimada en 70 millones de euros y ahora elevada a 90 millones, sigue sin estar clara. La participación de inversores privados, entre ellos un posible inversor estadounidense, y la aportación pública han generado discrepancias entre las administraciones locales y el gobierno gallego. La Xunta ha propuesto un reparto del 70% de la financiación entre el CSD, la Xunta, la Diputación y el Ayuntamiento, mientras que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha sugerido otro esquema de reparto. Por su parte, la Diputación ha rechazado la propuesta de la Xunta, calificándola de "injusta y desproporcionada".

Con la FIFA al tanto de las complicaciones tras una visita a Riazor en septiembre de 2023, el futuro de A Coruña como sede está lejos de estar asegurado. La RFEF ha admitido que, aunque la candidatura está en marcha, quedan años hasta el Mundial y podrían producirse cambios en las sedes antes de 2030.

Leer más »

A la venta las entradas para el partido de Copa ante el San Pedro



(RC CELTA) El club celeste saca a la venta las entradas del UD San Pedro – RC Celta. Desde hoy hasta el próximo lunes 28 a las 10:00h, puedes adquirir AQUÍ las entradas para el primer partido de Copa del Rey de la presente temporada, que tendrá lugar el 30 de octubre a las 21:00h. en el E.M. de Antonio Naranjo. Las mismas estarán disponibles a un precio de 35 € y se retirarán en el mismo estadio.

Como novedad, recordamos que se podrán comprar desde la nueva APP del RC Celta.
Leer más »

El récord histórico que puede arrebatar Guaita a Iago Aspas



Iago Aspas va camino de fulminar todos los récords habidos y por haber en el Celta. Es una frase muy recurrente del propio Aspas desde hace unos cuantos años que ha ido cumpliendo como si se tratase de una profecía. Ya es el máximo goleador en la historia del club, el jugador con más partidos en Primera División, máximo goleador en Primera, y tiene a tiro el de ser el que más partidos oficiales dispute con la casaca celeste. 

Pero hay otro récord que tiene que ver con la longevidad que también puede alcanzar: Ser el jugador más veterano en disputar un partido con el Celta. Hay dos distinciones: En cualquier partido oficial y en Primera División. El total lo tiene más lejano, ya que José María Peña jugó un partido de Copa el 26 de mayo de 1935, con 40 años y 37 días. Una cifra que obligaría a Aspas a jugar hasta la temporada 2027-28. Aquí queremos hacer un parentésis, y es que José María Peña, que tan solo vistió en 9 ocasiones la zamarra céltica tiene en su poder igualmente el récord de jugador más veterano en disputar su primer partido con el Celta. Fue un partido de Liga ante Osasuna que jugó con 37 años y 228 días. Diego Alves podría haberlo superado cuando jugó en el Celta hace dos temporadas, pero no llegó a debutar. 

Pero volvamos a Iago Aspas y su récord de longevidad en Primera División con la camiseta del Celta,  que actualmente tiene el guardameta valenciano Gonzalo Marzá, que disputó su último partido en la máxima categoría el 4 de abril de 1954 en Mestalla, con 38 años y 359 días. Un récord también complicado, que obligaría a Aspas a jugar al menos hasta la Temporada 2026-27, y por supuesto también sería necesario que el Celta se mantuviese en la máxima categoría. 

Pero ojo, porque ese récord podría arrebatárselo un compañero de Aspas en la actual plantilla celeste. También guardameta y también valenciano, como Marzá: Vicente Guaita. El de Torrent nació el 10 de enero de 1987, casi siete meses antes que Aspas, por lo tanto, si juega un partido de Primera con el Celta más allá de 5 de enero de 2026 habrá superado a su paisano. Conviene recordar que Guaita tiene contrato hasta final del presente ejercicio, y es muy probable que el Celta lo renueve debido al buen rendimiento que está ofreciendo, por lo tanto Aspas tendría que irse hasta la temporada 2026-27 para añadir otro récord más a su interminable colección de hitos. 



Leer más »

Oficial | El Celta renueva a Javi Rodríguez hasta 2028



El Celta anunció este martes la renovación de Javi Rodríguez, que seguirá perteneciendo al club vigués hasta el 30 de junio de 2028. Continúa en marcha el proceso para renovar a los canteranos después de los anuncios de Fer López, Hugo Sotelo y Damián Rodríguez. Solo falta Hugo Álvarez y se anunciará en los próximos días. 

Nacido el 26 de junio de 2003, es otros de los componentes de la generación dorada, la quinta de los Hugos, con los que ha crecido futbolísticamente desde su llegada al club en edad benjamín. El zaguero ha ido escalando por los equipos hasta encontrarse con Claudio Giráldez en su etapa juvenil. 

En 2022 dio el salto al fútbol senior, inicialmente como jugador del Celta Gran Peña, con quien jugó en Tercera Federación, hasta que Claudio Giráldez lo reclutó para el filial. La pasada temporada, ya como jugador del Celta Fortuna, debutó con el Celta en un partido de Copa, y esta temporada ha dado el salto al Celta gracias a la confianza del técnico porriñés, disputando 543 minutos en las diez primeras jornadas, repartidos en nueve partidos. 

Leer más »

Lo que le espera al Celta antes del siguiente parón


Foto: RC Celta

Acabamos de llegar de un parón por los partidos de selecciones y ya se acerca el siguiente. Antes de que llegue el Celta debe disputar cuatro partidos, que le dejarán en una situación clasificatoria más real, teniendo en cuenta que en estos 10 primeros encuentros ya se ha medido a tres equipos Champions, y a muchos equipos de la zona alta como Villarreal o Athletic Club. 

Por delante viene un tramo de partidos ante equipos más sencillos sobre el papel, pero que en muchas ocasiones se le atragantan al Celta, y es en estos encuentros, los de su liga, en los que los pupilos de Claudio Giráldez deben demostrar de que están hechos. 

El primer rival será el Leganés, al que visitará el próximo domingo a las 14:00. Un encuentro que servirá como reencuentro con Renato Tapia, y en el que el conjunto celeste tiene el objetivo de traerse los tres puntos para sumar tranquilidad en la clasificación, antes de recibir en casa el lunes 4 de noviembre al Getafe. Un equipo que siempre es complicado con Bordalás y su particular forma de entender el fútbol. Estos dos encuentros son clave para saber hasta donde puede llegar este Celta, que cerrará el ciclo de partidos de este tramo de la temporada ante el Betis, el 4 de noviembre a las 14:00. 

Además, entre los partidos ante Leganés y Getafe, el equipo celeste comenzará su participación en la Copa del Rey, midiéndose a la Unión Deportiva San Pedro, una competición que este año encara con una especial ilusión por su situación clasificatoria, y por las sensaciones que está transmitiendo el equipo en todos los encuentros. 


Leer más »

El estreno más tardío de la camiseta alternativa


Foto: RC Celta

El Celta visita este domingo el campo del Leganés en la undécima jornada de Liga. Será la primera vez en toda la temporada en la que no jugará de celeste por la similitud con la camiseta del Leganés, con muchos tonos blancos, y a modo de curiosidad, será el estreno de la camiseta suplente más tardío que se recuerda. 

Hay que irse hasta la Temporada 2004-05 para encontrar el estreno más tardío hasta la fecha. En aquella ocasión, con el Celta recién descendido a Segunda División, vistió de celeste hasta que en la décima jornada visitó el Helmántico para medirse a la desparecida Unión Deportiva Salamanca, estrenando allí la camiseta granate que recordaba a la Roma. 

Desde entonces el estreno de la camiseta alternativa siempre ha sido más temprano, generalmente en alguna de las tes primeras jornadas. En las Temporadas 2018-19 y 2022-23 fue en la sexta jornada, con la particularidad de que en 2022 se estrenó en un partido ante el Valencia en Mestalla con una camiseta que solo usó en aquella ocasión. Fue en la novena jornada cuando llegó el estreno de la camiseta negra con post-its dorados en un partido disputado en Anoeta ante la Real Sociedad. 

Por lo tanto este domingo será la primera vez que veremos al Celta con un color diferente al celeste, probablemente el naranja, ya que guarda menos similitudes con la camiseta del Leganés. Aprovecho esta anécdota para felicitar al club por jugar siempre que es posible con la camiseta celeste, a diferencia de otros equipos que juegan siempre con una camiseta alternativa en sus desplazamiento aunque no sea necesario.


Leer más »

Marco Garcés señala a las principales promesas de la cantera del Celta



Marco Garcés concedió una pequeña entrevista al streamer Gero Momo, que estuvo estos días en Vigo invitad por LaLiga Experience para cubrir la previa y el partido disputado por el Celta ante el Real Madrid. Antes acudió a la Cidade Deportiva Afouteza y departió durante unos minutos con el Director de Fútbol del Celta, que habló sobre la cantera del club vigués: 

El mexicano aclaró que no tiene ninguna influencia en las alineaciones del Celta ya que “el entrenador toma sus decisiones. Yo voy de manera conjunta para el armado de la plantilla”, pero reconoció que “esto cambia en la cantera, donde sí tenemos más influencia en los jugadores que juegan porque es importante que nuestros mejores jugadores, nuestros proyectos, jueguen el mayor número de minutos posibles incluso cuando no te lleva a ganar el partido”, explicó. 

También se refirió a la política de acortar plazos para los canteranos: “Muchas veces estamos impulsando a jugadores menores en categorías mayores para que se expongan a ese desafío que los va a ayudar a prepararse. Son cosas que no son lo mejor para ganar el partido, pero sí para el desarrollo del jugador”, expuso. 

Preguntado por los grandes proyectos de la cantera céltica señaló que “los más mencionados son Fer López, después viene Andrés Antañón, Ianis Tarba, o el hijo de Roger Milla, que también está con nosotros, por mencionar algunos. Son los que vemos con más proyección”, apuntó. 


Leer más »

El Celta reserva 600.000 euros para la renovación de Hugo Álvarez y Javi Rodríguez


Foto: RC Celta

Las renovaciones de Hugo Álvarez y Javi Rodríguez están a punto de concretarse, y probablemente serán anunciadas en breve por la entidad celeste, que refuerza así su apuesta por la cantera, fundamentada en la presencia de Claudio Giráldez en el banquillo céltico. El preparador porriñés ha otorgado la confianza a varios canteranos que han pasado en solo un año de jugar en Primera Federación a hacerlo con regularidad en Primera División. 

El pasado sábado el equipo acabó con seis jugadores que la pasada temporada jugaron con el Fortuna. Dos de esos jugadores eran Javi Rodríguez y Hugo Álvarez, para quienes el Celta ha reservado 0,6 millones de euros  en el límite salarial para afrontar su renovación. Según informa El Desmarque, el club celeste ha gastado 77 de los 77,6 millones de euros del límite salarial, reservando esos 600.000 euros restantes a los dos canteranos. 

La fórmula de renovación será la misma que la de sus compañeros, con un contrato que les unirá al club celeste hasta el 30 de junio de 2028, en ese horizonte a cuatro años que se ha marcado la entidad olívica con la renovación de canteranos como Fer López, Damián Rodríguez o Hugo Sotelo.  La renovación de Hugo Álvarez podría ser incluso un hecho esta semana, según señala el diario AS. 



Leer más »

Clasificación | El Celta sigue más cerca de Europa que del descenso


Foto: RC Celta

Tras el partido disputado esta noche por Valencia y Las Palmas, que concluyó con triunfo canario, se cerró la décima jornada de Liga, en la que el Celta  cayó derrotado ante el Real Madrid, pero se mantiene en una posición cómoda en la tabla clasificatoria, ocupando la décima plaza con 13 puntos, cinco por encima del descenso, que ahora marca el Real Valladolid, que tiene los mismos puntos que el Leganés, próximo rival del Celta. 

Tras la disputa de las diez primeras jornadas, el Celta está más cerca de Europa que de la zona roja, ya que el Mallorca ocupa la sexta posición con 17 puntos, 4 más que los celestes. El próximo domingo vuelve LaLiga con la visita del Celta a Butarque para medirse al Club Deportivo Leganés a partir de las 14:00. 

Clasificación jornada 10

  • 1 Barcelona 27 
  • 2 Madrid 24
  • 3 Atlético 20
  • 4 Villarreal 18
  • 5 Athletic 17
  • 6 Mallorca 17
  • 7 Betis 15
  • 8 Osasuna 15
  • 9 Rayo Vallecano 13
  • 10 CELTA 13
  • 11 Real Sociedad 12
  • 12 Girona 12
  • 13 Sevilla 12
  • 14 Alavés 10
  • 15 Espanyol 10
  • 16 Getafe 9 
  • 17 Leganés 8
  • 18 Valladolid 8
  • 19 Las Palmas 6
  • 20 Valencia 6


Leer más »

El dilema del Celta con Borja Iglesias


Foto: EFE

A estas alturas ya nadie duda del acierto del fichaje de Borja Iglesias. El "Panda" ha demostrado que lo vivido la pasada temporada no fue más que un accidente dentro de una trayectoria que ha sido impecable durante muchas temporadas consecutivas, acudiendo siempre puntual a su cita con el gol. Es un futbolista que ha llegado para aportar mucho más que goles, y lo ideal sería que siguiese ligado al club celeste cuando acabe la temporada. 

Pero la realidad es que su futuro es una incógnita. El jugador está interesado en seguir, o esa es la sensación, y también en Casa Celta gusta mucho la posibilidad de que siga, pero finalizada esta campaña le queda un año más de contrato con el Betis, y el jugador se debe a lo que firmó en su momento con el conjunto andaluz. 

Es todavía pronto para plantearse este tipo de operaciones. Lo cierto es que el Celta tendrá muy poco margen de maniobra tras la mala gestión de los últimos años, que le obliga a vender por mucho dinero y comprar con lo justo, probablemente tirando de cesiones, y se encuentra con un dilema en el caso Borja Iglesias. Lo ideal a corto plazo es que el santiagués ofrezca el mejor rendimiento posible, que sume el mayor número posible de goles y aporte al equipo lo que está aportando. 

Pero a su vez, el buen rendimiento del compostelano le revalorizará en el mercado, y en cierto modo le alejará del Celta si el Betis aprovecha esta circunstancia para solicitar una cantidad mayor, pero evidentemente una bajada en su rendimiento no es lo mejor para el equipo. Así que el Celta tendrá que plantearse qué hacer cuando acabe el curso. Primero decidir si está interesado en apostar por su continuidad, y si el jugador también sigue manteniendo esa querencia, y después negociar con el Betis sin la posibilidad de una nueva cesión. 

Se suele decir que los futbolistas siempre juegan donde quieren, y algo de cierto habrá en esa afirmación, del mismo modo que no siempre ocurre. 

Leer más »

El Celta Fortuna cae de nuevo a zona de descenso tras su derrota en Lugo



El Celta Fortuna cayó derrotado el pasado sábado en el Anxo Carro ante el Club Deportivo Lugo, en un mal encuentro de los de Claudio Giráldez, que pese a todo tuvieron la oportunidad de sacar algo positivo en la última jugada con un penalti a favor que no pudo aprovechar Jordi Escobar. 

La derrota sufrida ante el conjunto rojiblanco ha devuelto al filial celeste a puestos de descenso, superado, entre otros, por el propio Club Deportivo Lugo, que es ahora mismo quien marca la salvación con 11  puntos, 2 más que los celestes. 

En todo caso queda todavía por delante mucha temporada, y a pesar del tropiezo y del mal partido del Fortuna en Lugo, en las últimas jornadas ha experimentado una mejoría que sin duda hará que crezca en las próximas semanas. La primera oportunidad para demostrarlo será el próximo sábado, cuando el filial céltico reciba a la Gimnástica Segoviana en Balaídos a partir de las 19:30. 

Clasificación jornada 9

  • 1 Cultural 23
  • 2 Arenteiro 16
  • 3 Real Sociedad B 16
  • 4 Barakaldo 15
  • 5 Andorra 15
  • 6 Nàstic 15
  • 7 Ponferradina 13
  • 8 Real Unión 13
  • 9 Segoviana 12
  • 10 Osasuna B 12
  • 11 Zamora 11
  • 12 Unionistas 11
  • 13 Bilbao Athletic 11
  • 14 Tarazona 11
  • 15 Lugo 11
  • 16 Barça Athletic 10
  • 17 CELTA FORTUNA 9
  • 18 Sestao River 9
  • 19 Amorebieta 6
  • 20 Ourense CF 3 

Leer más »

Hugo Sotelo se reivindica


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

En los tres primeros partidos de Liga, Hugo Sotelo no disfrutó de ningún minuto. Después de los problemas que había tenido durante el verano a causa de su renovación, lo más idóneo parecía una cesión, habida cuenta de que en ese momento parecía que tendría muy poca participación a lo largo del curso. Incluso el partido de Villarreal, con muchas rotaciones, tuvo que verlo desde el banquillo. 

En Pamplona disfrutó de sus primeros minutos, saltando del terreno de juego a 14 minutos para el final del encuentro. Ya sabemos que con Claudio Giráldez es bastante arriesgado hablar de titulares o suplentes. Pocos pueden presumir del privilegio de tener asegurada la titularidad, y todavía menos pueden rendirse a su condición de suplentes, porque las oportunidades aparecerán más pronto que tarde.

En el caso de Hugo Sotelo fue ante el Real Valladolid, donde fue titular y destacado, repitiendo en los dos siguientes encuentros. Se quedó fuera del once ante Girona y Las Palmas, en detrimento de Ilaix Moriba, pero la sanción impuesta al internacional guineano le permitió volver a salir de inicio, ni más ni menos que ante el Real Madrid. 

En ese partido el canterano dio un enorme paso al frente. No solo no se amilanó ante la potencia del club blanco, sino que ganó la batalla del medio campo, y se convirtió en uno de los mejores jugadores del equipo celeste, destacado por el propio club como el MVP del encuentro. Sotelo se ha reivindicado en un partido en el que los ojos del mundo del fútbol están puestos, aunque seguramente más en otros jugadores, pero a buen seguro que su rendimiento no pasó desapercibido por lo relevante del mismo. 

Con una renovación recién firmada que le mantendrá como jugador del Celta, al menos en teoría, hasta 2028, y la confianza de Claudio Giráldez es cuestión de tiempo que su indiscutible calidad explote definitivamente y se asiente en el once inicial. Si un jugador tiene la capacidad de ganarse el privilegio de ser titular en un equipo de Giráldez ese es sin duda Hugo Sotelo. 



Leer más »

Camila Pescatore se perderá el derbi tras ser convocada por Venezuela



Cuando el Celta anunció el pasado verano el fichaje de Camila Pescatore, la zaguera se convertía en la primera jugadora en la historia de As Celtas que había sido internacional absoluta con su país. En su caso Venezuela, aunque también posee la nacionalidad italiana. 

Fue un gran paso para el equipo celeste, que ahora vive otro con la convocatoria de la selección “Vino tinto” para los partidos que el combinado sudamericano disputará ante Tailandia y México, que la convertirán oficialmente en la primera jugadora de As Celtas que representará a la selección absoluta de su país vistiendo la camiseta celeste. 

Los partidos de la selección venezolana serán el próximo jueves 24 de octubre y el sábado 26. Es decir, que estos compromisos internacionales harán que se pierda el derbi ante el Deportivo B. Una ausencia muy importante para Vicky Vázquez, ya que se trata de una de las jugadoras más relevantes de la escuadra celeste, como demostró el pasado sábado completando otra gran partido. 

Más allá de este inconveniente, es un orgullo para un equipo recién creado contar con una jugadora que le represente en los partidos de selecciones que se disputarán estos días, aunque los caprichos del calendario han provocado que se pierda uno de los partidos más importantes de la temporada. 


Leer más »